33 Respuestas a “Primavera”
Escribe un comentario
Newsletter
Mi lectura actual:
“Story”, de Robert McKee
Contacto
fromisi.orejas@gmail.com-
Redes sociales
Comentarios recientes
- Margari en Érase una vez la taberna Swan, de Diane Setterfield
- Margari en Muerte de un viajante (obra de teatro), de Arthur Miller
- Título de manipulador de alimentos en Muerte de un viajante (obra de teatro), de Arthur Miller
- Isi en La hija del relojero, de Kate Morton
- Margari en La hija del relojero, de Kate Morton
- Isi en Cosas pequeñas como esas, de Claire Keegan
Archivos
- mayo 2023 (1)
- abril 2023 (2)
- febrero 2023 (1)
- agosto 2022 (1)
- julio 2022 (2)
- agosto 2021 (3)
- julio 2021 (3)
- mayo 2021 (1)
- diciembre 2020 (4)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (4)
- septiembre 2020 (3)
- agosto 2020 (3)
- julio 2020 (1)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (4)
- abril 2020 (2)
- marzo 2020 (3)
- diciembre 2019 (3)
- noviembre 2019 (3)
- octubre 2019 (3)
- septiembre 2019 (1)
- abril 2019 (3)
- marzo 2019 (3)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (3)
- septiembre 2018 (3)
- agosto 2018 (2)
- julio 2018 (1)
- mayo 2018 (3)
- abril 2018 (3)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (4)
- noviembre 2017 (4)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (3)
- agosto 2017 (3)
- julio 2017 (7)
- junio 2017 (5)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (4)
- febrero 2017 (4)
- enero 2017 (1)
- diciembre 2016 (5)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (3)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (3)
- junio 2016 (3)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (3)
- marzo 2016 (2)
- febrero 2016 (4)
- enero 2016 (3)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (4)
- octubre 2015 (5)
- septiembre 2015 (4)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (5)
- abril 2015 (4)
- marzo 2015 (10)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (6)
- diciembre 2014 (7)
- noviembre 2014 (6)
- octubre 2014 (9)
- septiembre 2014 (6)
- julio 2014 (11)
- junio 2014 (11)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (15)
- marzo 2014 (13)
- febrero 2014 (11)
- enero 2014 (14)
- diciembre 2013 (12)
- noviembre 2013 (11)
- octubre 2013 (10)
- septiembre 2013 (12)
- agosto 2013 (5)
- julio 2013 (10)
- junio 2013 (11)
- mayo 2013 (20)
- abril 2013 (14)
- marzo 2013 (19)
- febrero 2013 (16)
- enero 2013 (21)
- diciembre 2012 (22)
- noviembre 2012 (14)
- octubre 2012 (16)
- septiembre 2012 (14)
- agosto 2012 (12)
- julio 2012 (12)
- junio 2012 (14)
- mayo 2012 (15)
- abril 2012 (14)
- marzo 2012 (13)
- febrero 2012 (12)
- enero 2012 (11)
- diciembre 2011 (13)
- noviembre 2011 (12)
- octubre 2011 (16)
- septiembre 2011 (16)
- agosto 2011 (12)
- julio 2011 (12)
- junio 2011 (14)
- mayo 2011 (15)
- abril 2011 (9)
- marzo 2011 (13)
- febrero 2011 (13)
- enero 2011 (13)
- diciembre 2010 (14)
- noviembre 2010 (13)
- octubre 2010 (12)
- septiembre 2010 (11)
- agosto 2010 (9)
- julio 2010 (10)
- junio 2010 (9)
- mayo 2010 (12)
- abril 2010 (11)
- marzo 2010 (13)
- febrero 2010 (8)
- enero 2010 (8)
- diciembre 2009 (14)
- noviembre 2009 (6)
- octubre 2009 (8)
- septiembre 2009 (11)
- agosto 2009 (10)
- julio 2009 (11)
- junio 2009 (8)
- mayo 2009 (8)
- abril 2009 (11)
- marzo 2009 (10)
- febrero 2009 (6)
Categorías
- Audiolibros (48)
- Autores (58)
- Alanna Collen (1)
- Alessandro Baricco (1)
- Almudena Grandes (2)
- Andrea Camilleri (1)
- Anna Gavalda (1)
- Antonio Muñoz Molina (2)
- Arthur Golden (1)
- Arthur Miller (1)
- Barbara Yelin (1)
- Betty Smith (1)
- Bridget Collins (1)
- Carmen Martín Gaite (1)
- Charlotte Brontë (1)
- Claire Keegan (1)
- Daniel Defoe (1)
- Desirée Bela-Lobedde (1)
- Diane Setterfield (1)
- Gabriel García Márquez (1)
- George Eliot (1)
- Gonzalo Giner (1)
- Gonzalo Torrente Ballester (1)
- Haruki Murakami (1)
- Helena Tur (2)
- Hermann Hesse (1)
- Hiromi Kawakami (1)
- Irvine Welsh (1)
- Italo Calvino (1)
- James Clear (1)
- Javier Marías (1)
- John Fowles (1)
- Jonathan Swift (1)
- Kate Morton (1)
- Laurent Gaudé (1)
- Marcos Giralt Torrente (1)
- Marge Piercy (1)
- Matthew Walker (1)
- Miguel Ruiz Montañez (1)
- Milan Kundera (1)
- Murasaki Shikibu (1)
- Nicholas Sparks (1)
- Nickolas Butler (1)
- Paul Auster (1)
- Paula Izquierdo (1)
- Philippe Claudel (1)
- Primo Levi (1)
- R.A. Dick (1)
- Randy Pausch (1)
- Reginald Arkell (1)
- Richard Matheson (1)
- Rosa Montero (1)
- Sam Savage (1)
- Sarah Baxter (1)
- Sarah Perry (1)
- Shirley Jackson (1)
- Stefan Zweig (5)
- Susanna Tamaro (1)
- Tracy Chevalier (1)
- Tristan Gooley (1)
- Willa Cather (1)
- Categoría (366)
- Anotaciones al margen (16)
- Bibliotecas (7)
- Blog (12)
- Bloguzz (9)
- Cartas y correspondencia (7)
- Club de lectura (19)
- Confinamiento 2020 (2)
- DIY / manualidades (2)
- Entrevista (1)
- Estudios (5)
- Inglés (2)
- Excursiones (2)
- Fotos y fotografía (5)
- Isi (109)
- León (8)
- Luanco (2)
- Productividad (1)
- Lecturas conjuntas (63)
- comentarios (14)
- Lecturas obligatorias (7)
- Naturaleza (1)
- Noticias (1)
- Nuevas Adquisiciones (74)
- Películas (18)
- Personal (3)
- Reseña (49)
- Resumen del año (1)
- Sorteo (1)
- General (14)
- Género literario (220)
- Ficción (198)
- Arte (1)
- Autopublicado (17)
- Autores favoritos (2)
- Bestseller (60)
- Bodrios (3)
- Chick lit (7)
- Ciencia ficción (7)
- Clásicos (50)
- Cómic/Novela gráfica (15)
- Comunismo (1)
- Contemporánea (22)
- Costumbrista (8)
- Cultura japonesa (3)
- Decepciones (4)
- Epistolar (1)
- Fantástica (3)
- Feelgood (2)
- Filosofía (4)
- Gótico (2)
- Guerra Civil española (2)
- Guerra de Irak (1)
- Histórica (12)
- Intimista (6)
- Medio Oeste americano (1)
- Misterio (3)
- Picaresca (1)
- Realismo mágico (3)
- Relatos (6)
- Romántica (14)
- Saga familiar (3)
- Segunda Guerra Mundial (2)
- Sin terminar (1)
- Surrealismo (1)
- Teatro (1)
- Terror (1)
- Thriller (3)
- Thriller histórico (1)
- Victoriana (4)
- No ficción (31)
- Autoayuda (1)
- Biografía (25)
- Autobiografía (13)
- Biología (2)
- Black Lives Matter (1)
- Ciencia (2)
- Cine (1)
- Hábitos y productividad (1)
- Memorias (1)
- Salud (3)
- Sátira (1)
- Viajes (1)
- Ficción (198)
- Libros (525)
- Creatividad (1)
- Distopía (1)
- Divulgación (5)
- Drama (31)
- Edición bilingüe (3)
- Educación (2)
- Ensayo (2)
- Epistolar (10)
- Fábula (5)
- Fantasía (9)
- Guerra (15)
- Guerra Civil (5)
- Historia real (7)
- Humor (13)
- Ilustrados (8)
- Justicia (1)
- Landscape (8)
- LGTB (2)
- Libros de cocina (2)
- Libros en inglés (42)
- Libros para colorear (2)
- Libros para decorar (1)
- Literatura contemporánea (116)
- Literatura fantástica (32)
- Misterio (5)
- Montana (2)
- Naturaleza (8)
- Nivel de inglés (8)
- No ficción (26)
- Aprender inglés (1)
- Ciencia (5)
- Creatividad (2)
- Escritura (3)
- Organización (5)
- Productividad (6)
- No terminados (2)
- Novela costumbrista (11)
- Novela de aventuras (20)
- Novela de mujeres (8)
- Novela erótica (6)
- Novela gótica (3)
- Novela histórica (75)
- Novela ilustrada (3)
- Novela infantil (2)
- Novela juvenil (7)
- Novela negra (23)
- novela romántica (54)
- Novela sureña (1)
- Novelas (169)
- Poesía (5)
- Poesía épica (1)
- Premio Pulitzer (1)
- Premios (4)
- Realismo mágico (6)
- Relatos (43)
- Relectura (1)
- Saga familiar (21)
- Sin terminar (1)
- Thriller (35)
- Manualidades (1)
- Marcapáginas (16)
- Making off (2)
- Mes en libros (14)
- Mes temático (5)
- Museos (1)
- Musac (1)
- Nacionalidad (56)
- Alemania (2)
- Australia (1)
- Austria (4)
- Colombia (1)
- España (12)
- Estados Unidos (13)
- Francia (2)
- Irlanda (2)
- Italia (3)
- Japón (4)
- Reino Unido (11)
- República Checa (1)
- Newsletter (1)
- Noticias (141)
- Concurso del blog (61)
- Resultado (22)
- Concursos (31)
- Curiosidades (5)
- Libros gratis (1)
- Listas (17)
- mejores del año (5)
- Newsletter (1)
- peores del año (4)
- Promociones (1)
- Resumen del año (3)
- Reto 2011 (1)
- Reto 2012 (1)
- Concurso del blog (61)
- Popular libros (13)
- Post invitado (1)
- Post patrocinado (4)
- Premios (3)
- Presentaciones de libros (2)
- Proyectos (8)
- Puntuación (36)
- 1 estrella (2)
- 2 estrellas (1)
- 3 estrellas (3)
- 4 estrellas (20)
- 5 estrellas (10)
- Reto 2010 (2)
- Retos (58)
- Check-in (2)
- Reto 10×10 (4)
- Reto In English (27)
- Retos 2013 (8)
- Retos 2014 (5)
- Retos 2015 (1)
- Retos no superados (2)
- Retos superados (3)
- The classics club (4)
Meta
Isi:
¡Que fotos tan bellas, donde se desparrama la primavera!!!!¿Cómo se llama ese árbol de flores blancas???? pre-cio-so…
Gracias por meter color a mi alma,
Ale.
Pues Ale, la verdad es que no sé qué arbol es, ya lo preguntaré. Es que está al lado del sitio donde trabajo y se me ocurrió hacer la foto para el blog. Me alegro de que te guste.
Isi qué bonito te quedó el blog, preciosas fotos, anima mucho esto de las flores, en mi ciudad ya está todo lleno de hojas verdes y los parques están preciosos.
Creo que es un almendro, es típico d la primavera y además es de los primeros que florece.
Un saludo a todas
Teresa
Gracias a tí también Teresa. Pues si dices que es un almendro, lo será. Creo que en verano pondré una foto de la playa… ayyy
Hola a todos. Hace tiempo que no escribo pero sigo al tanto del blog de Teresa, de loquemeahorro, y del tuyo. Empezamos a disfrutar de la primavera, por aquí ya huele a azahar que da gusto.
El árbol de flores blancas me parece un ciruelo.
Un saludo.
Qué fotos más bonitas!! Me encanta!!
Qué primavera estamos teniendo, por favor!! Gracias por recordárnoslo Isi!
Inma: tú sí que tienes buen gusto, sigues magníficos blogs, que lo sepas!
Inma: con lo del ciruelo no estoy de acuerdo, porque resulta que este árbol está en una calle y ¡no van a plantar ciruelos en medio de la calle! jiji, digo yo, porque no he visto nunca a nadie ir allí a vendimiar!
Loquemeahorro: estoy de acuerdo del exquisito gusto de Inma jijijiji. La primavera es preciosa, pero ya digo que se prevee más nieve… bueno, así la alergia empieza más tarde (soy alérgica al polen, jo, por eso me gustan las flores pero sólo en foto).
Los ciruelos también se utilizan de ornamental. La mayoría de las flores se abortan, siguen para adelante muy pocos frutos que se desarrollan minimamente. De todas formas no estoy segura que el de la foto lo sea. Vas a tener que estar encargada de la evolución del árbol para que salgamos de dudas.
En el blog de loquemeahorro no he podido nunca dejar comentarios, no sé qué pasa, pero no llegan a publicarse. De todas formas lo que quería decirle, que lo puede ver aquí, es que me sirve de clase de yoga. ¿No dicen que 5 minutos de risa equivale a 1 hora de yoga?
Saluditos primaverales aunque hoy aquí llueve…
Es curioso, a partir de ahora, no te llamaré la chica q sacaba fotos a las ramas, sino a las flores. 😉
¡preciosíiiiiisimas las fotos¡
No puedo ayudar a dilucidar si es o no un ciruelo, pero sí que puedo aportar probablemente la proxima semana fotos de un ciruelo en flor, y también de un manzano y un peral. Es un espectáculo único.
Verdad que estamos rodeados de belleza???
Inma:
Me has convencido con lo del ciruelo. Creo que realizaré un seguimiento fotográfico semanal para corroborarlo, que no cunda el pánico.
Con el tema del blog de loquemeahorro, estoy totalemente de acuerdo en que te partes de risa y, como dicen que reír adelgaza, teniendo en cuenta que estamos ya en plena operación bikini, quiero hacer aquí la propuesta de que escriba, al menos, dos entradas diarias para que se nos quede un tipazo de escándalo. Dicho queda. Podemos hacer una recogida de firmas y todo.
Bicho:
¡Qué le voy a hacer si ahora resulta que las ramitas están llenas de flores! Pues las saco y punto!
Mami, digo Ana: 🙂
Lo de aportar fotos está genial, y te lo agradezco, pero preferiría que aportaras otras cosas, como por ejemplo, no sé, el resultado de la vendimia de todos esos árboles de los que hablas… En fin, por poner un ejemplo, no por nada.
jijiji Un besito ma!
Gracias Isi por tan bonitas palabras y por avisarme del comentario en mi blog, etc..
Gracias a tí también Inma.
Lo de los comentarios: no sé qué puede pasar, a lo mejor es la palabra esa de control con esas letras fantasmagóricas que parece que se derriten… a lo mejor la quito porque no sé para qué quiero tanto control.
Yo os agradezco esa petición, pero no sé yo si me da el tiempo (y la inventiva), pero vamos que seguiré al pie del cañón y cuando luzcais vuestros cuerpos serranos en la playa, acordaos de mi.
Pues la verdad es que las fotos están preciosas y de veras que le alegran a una el alma. Acá en Houston no hay tantas flores ni árboles florales, así que mas bien la sensación es de verdor y no mucho, por ahora, jaja.
Gracias por compartir con nosotros, tus seguidores, semejante maravilla.
¡qué exito tiene la primavera! Pues en Houston como que no puedo opinar… Pero me alegro de que te gusten las fotos.
¡Que bonito! Gracias por regalarnos el color de la primavera y transmitirnos su alegría. ójala y siempre fueran estos los tonos de nuestras vidas.
Muy lindas Isi. ¿Son fotos tuyas? Si es así, ¿por qué no haces una galería en flick. com y nos invitas para verlas todas? Porque si son tuyas… seguro que hay más. Y si no son tuyas, pues ¡ya lo son! Tus lectores te lo agradecemos.
Saludos,
ADE
Eva: una vez más, me alegro de que os gusten.
Adela: sí las he hecho yo, son fotos de mi cuidad, pero el problema es que no me gustan demasiado esos sites tipo facebook; no estoy registrada en ninguno, aunque si es para compartir las fotos, tranquilas que miraré a ver qué puedo hacer.
Gracias de nuevo.
Increible, pero cómo nos ha puesto la primavera, estábamos deseando ver una flor y todas… ala a comentar si es un ciruelo o un almendro, me he caído de la risa.
Está bien esto, ya estamos todas jejeje
Es verdad lo de comentar en el blog de loquemeahorro, yo la leo, me caigo de la risa y le hago un comentario y no puedo, es pesadísimo, así que ya sabes quita controles.
Un saludo primaveral a todas
Teresa
Es verdad! Mira que teníamos ganas de ver una florecilla!
Y loquemeahorro ya quitó la palabra de verificación, que lo vi ayer.
Pues ya me avisarán cuando sigan la evolución de las flores del árbol, de que especie se trató.
Aquí en méxico nunca he visto uno de esos. Tenemos las jacarandas, con flores lilas que ya están tirando las flores (con esto del calentamiento global, ya no saben que recién empezó la primavera y ya tiene rato que florearon y están quedando pelones)…a ver si aprendo a tomar una foto digital y te la mando Isi, para que conozcas las flores de este lado del océano.
Besitos a todas,
Ale.
Ale, a mi me encanta las jacarandas, cuando estuve en México viví en Cuernavaca y estaba llena de flores. Cómo me gustó todo, los pueblos, las flores y la”Jícama”.
Un saludo
Teresa
Teresa:
Así que viviste de este lado del océano…pues cuernavaca es la ciudad de la eterna primavera, es un lugar bellísimo. Y si, las jacarandas son bellas…aquí en guadalajara hay calles tapizadas ahorita de flores lila.
Ahhh, y la jícama….yo la he extrañado en mis viajes al extranjero (eso y el chile…)
Un abrazo para todas,
Ale.
Me acabo de enterar de que he sido aludida aquí: Pues sí, he quitado la palabra de verificación, no puedo quitar más cosas, a menos que permita los comentarios anónimos.
Es que blogger no te deja fija la identidad en la página y hay que identificarse cada vez, es un poco rollo, lo siento.
Así que otra gracias por “comentarme” y decirme cosas potitas, lo mejor lo de que os reís, que me sigue fascinando.
Qué sugerente es lo que habláis de flores tan exóticas, y de Guadalajara la de México y de tantos y tantos sitios que no conozco y que me gustaría conocer…
Loquemeahorro, solucionado el asunto de los comentarios, lo he hecho sin problema alguno. En tu blog he salido como Inmaculada, pero soy la misma. En México me decían que el nombre les sonaba a “impoluta” y tan limpia, tan limpia…como que no.
Soy una enamorada de México, Ale, conozco Guadalajara, preciosa. Me dieron una beca en Mérida (Yucatán) y durante las vacaciones aproveché para conocer el país: Campeche, Chiapas, Zacatecas, Baja California, Michoacán, Sinaloa… Que buenos recuerdos. Y la comida: las papas zule, la cochinita pibil, la sopa de pepita, las gorditas… y el chile que te hace lorar. Las jacarndas muy bonitas, pero estoy más acostumbradas porque abundan en mi ciudad, el frambollán me impresionó.
Saludos a todos.
La cochinita pibil!! eso lo he probado!!! (algo es algo, no?)
madre mía, pues yo ni ver las jacarandas ni probar la cochinita pibil… vamos, ni oír hablar de ello, tampoco! En fin, veo que sois gente de mundo!
Los años, Isi, que tengo más que tú, segurooooo. Tuve suerte con la beca, me salió redonda, te las aconsejo si estás en la Universidad.
Inma:
¡pues vaya que recorriste mi terruño a lo ancho y largo! de mi ciudad ¿que te puedo decir? los que vivimos aquí pensamos que es ombligo del mundo y sucursal del cielo…jajaja…es una de las ciudades coloniales más bellas de México, cuna del mariachi y el tequila…y el grupo Maná.
Yo también voto para que loquemeahorro escriba más seguido ¡necesitamos más endorfinas!
¡Gracias Isi por recibirnos a todas!
Ale.
Bueno bueno, eso del mariachi, el tequila y maná ya me va sonando… 😉
Inma: lo de los años no te lo discutiré, si estás tan segura! jeje.
Me encanta que vayamos añadiendo firmas a la propuesta de que loquemeahorro escriba más (mira que le puede la vagancia!!).
Insisto en que sois personas de buen criterio.
Desgraciadamente mi conocimiento de muchos países se limita el terreno culinario, y me conformo diciéndome cosas como que también es una forma de cultura, etc…
En fin, el que no se consuela, es porque no quiere.
Y como respuesta a vuestras peticiones…
http://loqueahorroenpsicoanalisis.blogspot.com/2009/03/federico-coge-el-autobus.html
Uyy, que no me daba cuenta de que tenía que aprobar el comentario porque pusiste el link. Lo acabo de leer!! jijijiji