Un curioso regalo
14 May 2009 por Isi
Me han hecho un regalo; un libro. Es uno de esos regalos sorpresa, que no vienen a cuento de ninguna celebración (cumpleaños, santo, navidad…). Así que M.L. me lo dió, le eché un vistazo ya que no conocía el título ni el autor, y estuvimos hablando; yo diciendo, casi seguro, que no hace falta que me compre nada, y ella que compra lo que la da la gana y que era el libro recomendado en la feria de este año, mientras yo abría la tapa y veía que había un marcapáginas, la volvía a cerrar y devolvía el libro a su bolsa, encantada interiormente de que hubiera pensado en mí al comprarlo a pesar de lo que la estaba reprochando. 😉
Llego a casa y vuelvo a abrir el libro, para leer el resumen, la pequeña biografía del autor… lo típico, y redescubro el marcapáginas.
No es por daros envidia (bueno, sí!) pero es un marcapáginas ¡de mi blog! Menudo detalle, ¿no?
¡Muchas gracias M.L.!
P.D: ya sé que ésta no es una entrada como dios manda, pero me apetecía enseñar mi marcapáginas y, además, el libro que estoy leyendo es muuuuy largo y aún me quedan unos días para acabarlo.
Los regalos porque sí, siempre son los mejores. Y lo del marcapáginas (también yo los colecciono; empezé a lo tonto) todo un detallazo. Señal del cariño que tu amiga te tiene.
(P.D: lógico que te apeteciera enseñarlo, yo hubiera hecho lo mismo)
Desde luego que es para enseñarlo, al ver la foto que está más alejada he pensado: ¿ese no es nuestro árbol? Pues dile a tu amiga que ha quedado precioso y que por aquí está gustando mucho.
El libro lo vi el otro día en la librería y lo estuve hojeando/ojeando (¿cómo de debe decir? porque le eché un vistazo pero también pasé sus hojas…) y me llamó la atención. Ya nos contarás.
Saluditos
Buenas.
Siempre es hermoso regalar y, por qué no, ser regalado. Y más cuando se trata de un libro, y de un detalle tan hermoso como ese marcapáginas personalizado.
Por supuesto, es una entrada tan digna como las demás: concibo el “bloguear” como una acción de compartir, de ofrecer… de regalar, al fin y al cabo, parte de nuestros pensamientos, y de ser regalados por aquellos que los leen y tienen a bien comentarnos su parecer. Por eso, gracias por compartir con nosotros tu hermoso regalo.
Saludos.
Que detallazo lo del marcapáginas, me encanta y me alegro mucho por ti.
Buenos días!
Pues sí que tenía ganas de enseñarlo, y seguro que mi amiga me quiere mucho para molestarse en hacerlo!
Inma: menudo ojo, porque yo a la primera no me di ni cuenta de que era nuestro árbol. Lo de ojear y hojear yo tampoco lo tengo muy claro, porque siempre miras y pasas las páginas, creo yo. Enfin…
Homo libris: muchas gracias por no despreciar la entrada, la verdad es que relación con los libros sí que tiene, pero bueno, ya me entendéis!
Eva: publiqué el comentario justo después de tí, y lo reedito para darte las gracias!
Feliz jueves a todo@s! 😀
Me encanta recibir y hacer regalos fuera de fecha también.Quizás por lo que tiene de sorpresa porque quieras que no en fechas como cumpleaños y Reyes los estás esperando. Si tuviese mucho dinero celebraría los “Nocumpleaños” como en Alicia en el País de las maravillas.
Yo también colecciono marcapáginas desde hace 15 años y pronto tendré un blog dedicado a ellos. Saludos a todos.
Qué bonito lo del marca páginas, encima con el árbol (yo tampoco me había dado cuenta). Muy detallista tu amiga, mola.
A mí hace mucho que no me hacen un regalo porque sí, pero me encantaría, vamos (por si se arranca alguién, lo digo).
Inma, creo que se dice “mirarlo así un poco por encima” 🙂
laprimadeaudrey: pues mira que a mí nunca me ha dado por coleccionarlos, pero ¿los de publicidad también los coleccionas? ¿o sólo los más “bonitos”? Madre mía, si llevas 15 años tendrás un montón!
Loquemeahorro: pues nada, ahora que ya lo has dicho, ya no vale, porque te lo esperas 😉 Y gracias por aclararnos a Inma y a mí la palabra más correcta, porque estábamos en un callejón sin salida jiji
¡Pues mira como el árbol también se quedó con ese nombre! “nuestro árbol” (eso fue idea mía???)
Es que provengo de una familia donde todo se llamaba chisme, cacharros, semáforo o “la cosa esa”.
Mi sister y yo decimos mucho “vamos ahí?” “a ese?” y después no sabemos dónde vamos, claro.
Mas que curioso, genial el regalo. ¡Qué detallazo! Además, así, sin venir a cuento, por sorpresa. Ahora si que siento un poco de envidia sana.
Un saludo
¿Cómo que no es una entrada como Dios manda? Es de las mejores entradas: de esas que seguro que de ha dado auténtico gustazo colgar, y los demás nos ha dado cierta envidia porque tienes muy buena gente alrededor.
xG
Un regalo muy original ^_^
Debe de sentirse uno muy especial cuando recibe este tipo de cosas, no solo por lo inesperado sino por lo personal del marcador.
Fenómenal, regalo, sorpresa, y que nos lo cuentes. Gracias por compartirlo.
Ya se dónde venir otra vez cuando la discusión trate de chismes, eso, ahí, este…, le pediré consejo a Lammermour, en mi casa también se dice mucho, y luego hay que llamar para preguntar dónde, ja,ja…
Y me apunto al “nocumpleaños” de LaprimadeAudrey, ¿qué tal “Alicia através del espejo”?
Mas que marca páginas, necesito un marca comentarios!!, que lío me he hecho, quería decir que pediré consejo a Loquemeahorro!!!
Isi, ánimo con Mishima, que a veces cuesta un poco!
No entendía por que me ibas a pedir consejo. Aunque en mi familia lo del chirimbolo, el cacharro y todo eso también se lleva. Cuantas veces habré oido: “Traeme el chisme ese, que está allí” (luego se enfadan, si tardas en encontrarlo). También se estila lo de decir nevera, cuando se están refiriendo a la lavadora…. ¡Seguro que os suena!
¡pues bellísimo el regalo del separador! y seguramente que disfrutarás mucho con el libro. Yo soy desordenada con mis libros, y con los separadores soy aún peor. He tenido muchos muy bellos y los he perdido con gran dolor de mi corazón.
Debo decir que nuestro árbol sigue siendo fotogénico. Inma tiene extraordinarios ojos..jajaja…y coincido con Homo Libris, tu entrada es un regalo donde te compartes a ti misma (y por ello ¡gracias!)
Está más fácil loquemeahorro, enviar un separador que un jamón…próximamente te mandaré uno…jijiji
Un abrazo a todos,
Ale.
Sí, Isi, los comerciales también. Tengo muchos , tantos que desde hace dos años quedo con más coleccionistas para intercambiar repes. Sólo de estos últimos tengo unos 300.
Cuando arranque mi blog de marcapáginas ya te aviso para que veas parte de la colección.Un beso
Maribel: Hoy estoy celebrando mi nocumpleaños y el tuyo también.Otro beso.
Loquemeahorro: sí fue idea tuya, aunque al principio te sonaba cursi (he estado revisando los comentarios de la primavera). Así que anótate el punto!
Hilario: gracais por comentar, y por tener envida sana, que esa no es mala 😉
xGaztelu: Bueno, lo que quiero decir es que no es una entrada propiamente de un blog de libros, pero ya me entendéis, que a veces sacas un poco de tí al mundo cibernético porque algo te hace ilusión y te apetece compartirlo. Gracias a tí también.
Maribel: marcacomentarios no tengo, de eso no. 🙁 Y guay lo de celebrar los no cumpleaños,me encantaría!
Ale: muchas gracias, yo tampoco suelo hacer mucho caso a los separadores, la verdad. Tengo uno de metal muy bonito con un corazón (sale en algunas fotos de los libros del blog), y es el que suelo usar.
Laprimadeaudrey: jo, pues igual los guardo y algún día te los envío (el de mi blog no, eh!!) cuando haga un buen montón. Para que aumentes tu colección.
Besos a todos!!
Y ahora que lo pienso, la autora de este regalo tan sorprendente no ha comentado nada… (este comentario es para ver si se anima) 😉
Coincido con maribel en que Mishima puede hacerse un poco duro, pero sin embargo su biografía es apasionante, desde sus inicios juveniles en el teatro hasta su suicidio mediante sepukku tras asaltar un cuartel con un grupo paramilitar. Recomiendo la interesante biografía de Vallejo-Nájera “Mishima, o el placer de morir”. Un saludo.
Extraordinario el regalo, es tan bonito que hayan pensado en tí al punto de preparar un marcador especial con tu cabecera de la foto de nuestro árbol (nuestro, como dice loquemeahorro): Felicidades por tu regalo.
César: precisamente en el blog de Ade (mi librería) estuvimos hablando del autor; y a esa conclusión llegamos; que su biografía es muy recomendable por lo del golpe de estado. Ya comentaré el libro cuando lo lea.
Estodevivir: gracias por comentar, a mí también me parece un regalo fantástico. (los dos)
Como esta entrada es un poquito alternativa me he atrevido a hacer también una consulta alternativa.
Me he llevado unos días mala y tirailla, he aprovechado para leer, he devorado “El arquitecto de Tombuctú”, que me ha gustado bastante. Después de mirar en google earth los lugares que se mencionan en el libro y las obras del arquitecto he hablado con mi hermana y le he dicho: si vienes a verme tráeme algo para leer. Porque cuando termino un libro que me gusta tengo muchas ganas de empezar otro pero tengo que dejar un tiempo que se me sedimente el primero.
Y mi hermana ha aparecido con un libro que le han regalado hace poco y del que no sabemos nada “El padre de Blancanieves” de Belén Gopegui. Me he leido unas cuantas páginas pero como que no me va mucho y yo ya a mis cuarenta años como que si no me guasta lo dejo, no me esfuerzo en seguir como hacia de mocita, hay mucho por leer como para hacer ese sacrificio.
Bueno, qué rollo he soltado… La consulta es: ¿lo habéis leido? ¿Está bien? Gracias y buen finde.
Pues Inma, lo siento pero no he oído hablar de la autora ni del libro. Mi consejo es que lo dejes, y si alguien te lo recomienda como bueno, reemprendas la lectura.
Es verdad que a veces es mejor no molestarse, si no te gusta ni hay nada en él que te llame la atención, pues nada.
Y por cierto, que puedes hacer consultas “alternativas” en cualquier entrada, ok??
Hay regalos que los haces sin pensar en nada en particular (fechas, acontecimientos etc.),
bueno sí, en algo se piensa , que a la persona que se lo das tiene que importante mucho y tenerle un aprecio especial.
Por cierto tu amiga se tiene que sentir feliz con tu reseña en el Blog, es una forma de darle las gracias muy bonita.
De nada 😉
A Inma, yo estoy deseando leer este libro de Gopegui, me encantó “La escala de los mapas”, he leído buenas y malas críticas de este libro.Para mí es cuestión de estado de ánimo, hay veces que no te engancha y vuelves a la balda en unos meses y lo lees de un tirón.
preciosíiiiisimo el marcapáginas
Bonito regalo.
Qué gran idea ML
¡¡Marcapáginas!! Qué detallazo. Me encantan los marcapáginas y tengo como asignatura pendiente encontrar un método para ordenar los que tengo sin que se estropeen. Me apunto a la idea del blog con los marcapáginas.
No leo a Mishima desde la Facultad, hace unos pocos años. Intenso, muy intenso…
Isi: Gracias por lo de pensar en aumentar mi colección. Eres un sol.
Inma: Yo de esa autora leí hace tiempo” Lo Real “y me resultó complejo pero interesante de todos modos mi consejo es que si algo no te gusta de primeras lo dejes. La vida son tres días y tres millones de libros por leer nos esperan…
De Mishima leí hace décadas” El Marino que Perdió la Gracia del Mar”(no estoy muy segura del título. Creo es ése) No me debió gustar mucho cuando no recuerdo nada de él.
Fernando : En algunas filatelias venden unas hojas para guardar marcapáginas estándar, esos que son alargados y rectangulares simplemente. Luego esas hojas están con agujeritos y las archivas como quieras.
Saludos a todos
Podíamos empezar a hablar de cómo ordenamos los marca páginas y así poder seguir charlando otro montón de tiempo, porque os aseguro que disfruto un montón con estas conversaciones.
Nuestro árbol ya es inmortal en un marca páginas.
Yo tengo un montón de ellos tirados en un cajón y luego cuando leo, doblo la página o meto entre ellas lo primero que encuentro, cuando termino de leer el libro está casi desguazado jejeje.
Teresa
Ana: es verdad que es preciosíiisimo!
Fernando (y Tila): pues váis a ser muchos los que los coleccionáis, porque sólo hay que leer estos comentarios. Ya os contaré mi impresión (la primera va a ser, por cierto) de Mishima.
Laprimadeaudrey: de nada, porque yo no los colecciono, y seguro que te hace ilusión tener de librerías de mi cuidad :D. Pues es que no conocía al autor y los libros que me decís pues tampoco. Ya os contaré mi impresión, porque desde luego tiene pinta de ser un autor de esos que dejan huella, aunque quizás tú no encontraste el libro adecuado, no sé…. Lo de guardar los marcapáginas está bien, pero desde luego es para no usarlos ya. ¡como los sellos!
Teresa: cierto que podríamos pasarnos un buen rato hablando de ésto. Uyy yo lo de doblar las esquinitas no lo hago, me da nosequé por estropear un poquito el libro…
Un beso a todos!!
Hola de nuevo, cuánto por aprender. Me refrescas la memoria LaprimadeAudrey (guardaré un marca para tu nocumple!), yo también leí hace tiempo “El Marino que perdió la gracia” y “Sed de amor”, recuerdo que me resultaron duros. Ahora sólo tengo “Pabellón de oro”, que tendré que releer para cuando cuelgues tu post, Isi.
Lammermoor, me alegra saber que cuando digo: dejo estos pantalones en la nevera, hay alguién por ahí que me entiende. El más divertido de mi familia es mi tia: “Desestufa la enchufa”.
Cesar, gracias por recomendarnos el libro de Vallejo-Najera, a veces hay que entender el contexto para entender un autor.
Lo siento Isi, yo como Teresa ya he perdido el respeto y marco todas las páginas que me emocionan, los libros que más me gustan parecen de rastrillo!
Inma:
Siento no poder ayudarte (pero digo, quería decir que desconozco el tema y por eso no respondía).
Laprimade Audrey:
mándame un correo (bibliobulimica@gmail.com) y dime a dónde te mando unos separadores desde mi tierra…como dice Maribel ¡celebremos tu no cumpleaños! (yo puros de esos voy a celebrar los siguientes años! jajaja)
Yo no puedo doblarle al libro las hojas…es superior a mi. Soy capaz de usar hasta una zanahoria si ando por la cocina para marcar donde me he quedado con tal de no hacer ese doblez.
Besitos,
Ale.
Ultimo intento de dejarte un comentario. Y ya ni me acuerdo, jaja. Sólo para felicitarte por tenr alguien que piense en tí de forma tan bonita y para destacar la coincidencia de lo que te pasó a tí y a mi prima Ade, que recibieron ambas un marcador muy especial y están leyendo un libro del mismo autor, el primer y segundo comentario que hice estaban mejores, pero desaparecieron en la blogosfera… en fin
Gracias por la información, laprimadeaudriy. Esta semana me acercaré a la civilización y aprovecharé para buscarlas.
Bueno: me alegro de que podáis ayudaros los unos a los otros en este blog: que si los archivadores de marcapáginas, que si las direcciones para celebrar nocumpleaños, en fin. Se ve que nos ha servido de algo!
Estodevivir me algro muchísimo de ver un comentario tuyo 😉
Besos!!