Hace mucho que te quiero
23 Mar 2010 por Isi
En seguida sabréis por qué comento esta película.
Una mujer acaba con la vida de su hijo, un niño de pocos años. Si al final de la película eres capaz de comprender sus motivos e incluso pensar que tú podrías hacer lo mismo y, por supuesto, perdonarla, se debe a que es una película de Philippe Claudel.
Nada más que decir.
¡Wow! ¿En serio? pues esta película no me la pierdo.
No lo sabía :O Yo también la veré.
Aviso: es una película muy lenta, pero merece la pena sólo por lo que os he comentado.
También trata sobre el amor incondicional hacia alguien a quien apenas conoces… Bueno, es bonita, pero muuuy lenta.
Gracias Isi, me viene genial recomendaciones de buenas películas. Ando un poco desconectada.
Tal y como la pinas la película, creo que me va a gustar.
*pintas
pués nada nada me la apunto, que ando un poco fuera del mundo del cine y me encanta!
Pues mira, por una vez me enseñas una peli tú a mi xD
Sí, es verdad, es un poco lenta, pero es preciosa. ¿O no es lenta y es que estamos acostumbrados a un ritmo trepidante? ¿O es que la vida de una mujer que ha matado a su hijo ya no puede ser de otra manera?
Yo la entendí, y la perdoné.
Habrá que verla, aunque tendré que esperar al DVD, por que de cine estamos cortitos…
A mí esta actriz me gusta mucho, el tema promete y el cine europeo me suele gustar. Así que la apunto.
Gracias, Isi.
Pues sí que le has hecho una buena crítica, y muy escueta.
Enhorabuena Isi, has dicho mucho en muy poquitas palabras.
Icíar: espero que te guste.
Sonia: no es actual, pero seguro que está en el videoclub (o en internet, pero eso no lo puedo decir).
Elwen: pero esta no tiene libro, así que no es de las de tus (des)informativos jejeje.
Marisol: pues como dice ella, después de aquello, todo lo demás dejó de importar… En fin, me alegro de que coincidamos.
Inma: está en DVD, es de hace unos años. Yo la saqué de mi biblioteca, porque la ví cuando andaba buscando los libros que tenían de Philippe Claudel y me animé.
Ya te digo que no es actual; no está en el cine.
Loque: es que lo demás que puedo decir ya es desvelar demasiado.
Rayos! ¿Cómo has podido hacer que quiera verla pero YA en sólo cinco líneas? Seguro que es tan buena con una novela suya.
Es de ese estilo. Mira, una de las dos protagonistas me recuerda a aquellos personajes “luminosos” de Almas grises, y la otra es como el narrador…
Joder que mal royo, de momento como no la he visto que la encierren, jejejeje. despues ya veremos….joder…..esque me cuesta que haya un motivo que no sea puramente egoista.
En fin, cuando la vea veremos como cambia o empreora mi opinión.
Besos.
Prometo leer esta noche un poco. ea. Muaaaaaaaaa
Esta peli es mejor que tú no la veas. Tú ahora tienes que ponerte con las de dibus 😉
Isi:
le has ganado a Hilario 😀
se me antojó verla…ya estaré al pendiente para cuando llegue por aquí ¡muchas gracias!
Ale.
Ale: bueno, la peli es de hace tiempo, y por eso pienso que igual ya ha podido cruzar el charco. Sí, ha sido un post mínimo, eh?
uy vere de encontrarla por mas que no he leido nada del autor
Espero que te guste Carmina 🙂
Dibus eh!! jejejeje
Hola Isi !!
Porque es casi la una de la madrugada, sino me voy corriendo al videoclub, jejejej, ahora en serio, Claudel no me ha decepcionado nunca así que la veré seguro. Y gracias, de no ser por tí, jamás la habría descubierto, parece que trasnochar hoy me ha sido provechoso.
Uy Susana, a estas horas es mejor no salir de casa!
Yo descubrí la película por casualidad consultando el catálogo de mi biblioteca; fíjate. Espero que te guste.
Hmmm me ha entrado curiosidad. La buscaré 🙂
saluditos
Espero que te guste Lillu.
Isi ¿Por qué tengo la sensación de que es una película tristísima Y que además esa tristeza ya se trasluce en el propio cartel?
Está claro que Philippe Claudel te ha enganchado.
Es triste y también alegre, porque el personaje de la hermana es de esos “luminosos” de los libros de P. Claudel. Sí, me ha enganchado 😀
Un beso guapetona!
Pues no la conocía pero me ha picado la curiosidad 😉 ¡Besos!
Marina anímate; merece la pena verla
La vi…y como bien dices hay que decir poco de ella para no desvelar el final y/o principio…del que iremos sabiendo poco a poco. La actriz, borda el papel…es sensacional, a pesar de ser muy muy triste, y de abrir un cajón de preguntas de lo más interesante. La vida y cómo ser vivida…elegimos?? no??? De todos modos, a pesar de reconocer que es buena, creo que no la vería de nuevo. Me resulto muy dura.
Mil besos
María: es muy triste, es verdad, pero muy bonita. Kristin Scott Thomas es magnífica, te doy la razón y hace un papel genial. ¿Y los prejuicios de su cuñado? ayy, qué película!
Me alegro de que alguna vez coincidamos en algo, aunque sea en una peli 😉
Uf!! Tu comentario es brutal, no se puede más en menos palabras. No conocía la peli, gracias por comentármelo. Me encanta Kristin Scott-Thomas y me apetece una peli dirigida por Claudel, así que cuando tenga el “body” preparado, me animaré. Gracias, guapa.
Mónica: la actriz está fantástica, para variar. Es una película lenta, pero seguro que te gusta!