Títulos de pocos caracteres
22 Abr 2010 por Isi
Hace poco hablábamos en el blog de Lammermoor de los libros de pocos caracteres del Reto. El caso es que parece que estamos obligados a leer los 2 ó 3 que ha leído todo el mundo de unos caracteres determinados, por ejemplo Fin o Nada, porque apenas conocemos títulos. Y claro, ¿cómo buscar libros que tengan un título corto? ¿se lo preguntamos a la señorita de google?
Bueno, yo cuando me sobra un poco de tiempo en la biblioteca, miro por las estanterías a ver si encuentro alguno. Obviamente muchos se me pasarán, pero aquí os traigo los que he descubierto hoy:
Omú, de Herman Melville: este parece ser la segunda parte de otra novela del autor.
Heq, de Jorn Riel: sé que está ambientada en la prehistoria, pero “hasta aquí puedo leer”.
Fima, de Amos Oz.
Once, de Patricia Highsmith: otro que no está entre los leídos del reto.
Además, R. nos recordó Foe, de Coetzee, que no tienen en mi biblioteca. De dos caracteres no he encontrado ninguno, lo confieso, pero seguiré investigando.
Y sí, he ido con la cámara de fotos, sintiendo miradas en mi espalda a cada libro que separé para hacer las fotos. Os juro que a mí esto de hacer cosas raras me da una vergüenza terrible, pero me animé porque había poca gente. Si alguien me llega a preguntar, ya estuve pensando que diría que no traje nada para apuntar y que si no, me olvido de los títulos que quiero… ¿Colaría, o sería mejor explicar lo del reto de caracteres de títulos? 😉
Jejeje, que buena idea has tenido, pero no sé, yo creo que tendré que leer desde el 4, porque los tres primeros los tendré que utilizar de comodines….el caso es que no avanzo nada, y tengo ya,,,unos 7 libros y sumando….
Ya te imagino con la camara en acción jejeje
Precisamente yo hoy iba a pasarme por la biblioteca por hacer algo…pero al final me he quedado en el sofá. jijijiji
Yo quería ver los diarios para leer las firmas de mañana (sant jordi)
Lo que pasa que todo son españoles y mis libros son de afuera, solo Moccia estará en fnac….y como que no se si iré.
Te imagino en la biblioteca con tu cámara y me parto de risa.
¡Yo tengo el libro de 2 caracteres!
Es uno de Stephen King, y va de universos paralelos y de lectores de ebooks. 🙂
Se me olvidaba, se llama UR, y es de sus últimos libros escritos (tengo la reseña en mi casa)
Creo que os lo puedo pasar, pues parece ser que Stephen King lo escribió pensando en Amazón, y ronda por ahí en la web. (es decir, creo que no tiene derechos de autor)
Gracias, Isi por la información; no conocía ninguno de los títulos. Ha esto se le llama periodismo (o blogerismo) de investigación.
P.D: lo que me hubiera gustado estar allí mientras “rodabas”.
¡Qué útil, Isi! Yo lo del reto lo tengo abandonadísimo. De hecho no he metido ni los libros que me voy leyendo, así que ni te cuento los de pocos caracteres…
Yo creo que tu contestación colaría, y esa es la que usaría yo, sólo por no contar toda la parrafada de lo del reto…
jajaja imagino los ojos clavados en tu espalda y la gente pensando que demonios hacias, pero tu te has salido con la tuya, no conocia ninguno de los titulos, yo para el de tres caracteres me voy a leer out, si hija si todavia lo tengo sin leer… y para el de dos caracteres y de uno supongo que usare comodin del publico… gracias por el cable que nos has echado, alguno habra en mi biblio no?
¡Hola Isi!
Leyendo los libros que Mondadori tiene publicados, encontré:
Un título de 2 caracteres: 54, de Wu Ming (seudónimo de un grupo de escritores italianos, según Wiki).
Uno de 3: Vurt, de Jeff Noon.
(Qué lástima que en tu biblioteca no tengan Foe, de Coetzee.)
Y el otro de 4: Pozo, de Matthew McIntosh
¡Queremos más sesiones fotográficas!
R.
“Amor”, de Toni Morrison
Qué bueno lo de la cámara en la biblioteca…
Amylois: por dios, tú que vives allí tienes que hacernos una crónica del día del libro. Aquí es también fiesta, pero porque es el día de la Comunidad, no tiene nada que ver con los libros.
NO te fíes, que al parecer hay más libros de pocos caracteres de los que pensábamos. (Ejemplo: el comentario de R.).
Alice: o sea, que he hecho el ridículo total, ¿verdad? 🙁 Ay, no vuelvo!!
Icíar: ya conocía ese deStephen King, pero no es un autor que me guste mucho. Leí Carrie y casi no dormí en una semana… no creo que repita porque soy muuuy miedica. Precisamente tiene otro que se titula “it”. (autor prolífico en títulos de 2 caracteres, por lo que se ve).
Lammermoor: de nada, pero ahora no sé si me atreveré a volver a la biblio… Tú también me hubieras querido ver para reírte, ¿no es así? 🙁
La hierba roja: pues mejor, porque así cuando metas unos cuantos ¡¡subes rapidísimo!! Yo que voy pasito a pasito me da una rabia cuando meto uno de pocos caracteres…puff.
Carmina: ya te digo que seguramente se me pasen un montón. Por los nervios, los ojos a mi espalda, etc. En fin, yo ya os digo que Mork recomienda Out, pero por ejemplo a Ale no le gustó tanto. Ya nos contarás.
R: ¡¡te colaste!! Vurt son 4!! jeje. No conocía ninguno, así que los tendré en cuenta. Me dio mucha rabia que no tuvieran “Foe”, pero bueno… como ves, hay otras opciones que no son “Fin”, y menos mal, porque la gente decía que era algo malillo.
Marisol: ese le vi en la biblio!! pero fue antes de que me atreviera a sacar la cámara (necesité mentalizarme de que tenía que hacerlo; el ridículo, se entiende jejeje) y luego no me acordaba dónde estaba. En fin, que tendré que volver a hacer otras fotos. Muchas gracias maja
Por favor, no os olvidéis de “Tres” de Eduardo del Llano, un libro muy-muy original, y muy-muy divertido que me envió Ade, el autor es cubano, también.
No lo digo solo por el número de letras, es que realmente disfruté leyendo ese libro.
En la biblio he visto hacer cosas mucho peores, como los que se llevan un boli con un cascabel (¡un cascabel, qué buena idea!) que al escribir todo el rato, no para de sonar.
También hay gente a la que le suena el móvil, o incluso que contesta tranquilamente la llamada. O que… mucho candidato para el día de la venganza.
También vi una vez una escena “subidita de tono” que algún día lo contaré en mi blog.
Jajaja una buena idea, pero qué vergüenza lo de la cámara, sí, a mí me pasaría igual 😀 Yo ni corta ni perezosa me he plantado un comodín en la lectura de 1 carácter… total, no creo que llegue a los 365 salvo que me dé una locura transitoria o algo 😛
saluditos
Oye, que no has hecho el ridículo, a mí las fotos me han encantado, y además no molestabas a nadie, no como otros (como ya he dicho)
Isi, me encanta que te hayas ido de detective con tu cámara, en misión especial para tus amigos lectores; si llegas a contar la verdad no te creen, oye, igual de aquí sale una historia…jejejeje!
Yo tengo un truco, es un poco trabajoso pero…títulos en Chino o Japonés, un sólo caracter 😉
Un abrazo 😉
Huy, ¿de dónde salió ese 3? (deberías tener la opción vista preliminar, jeje).
De todas maneras vengo a reivindicarme con los títulos de 3 caracteres (sí, ahora me estoy leyendo el catálogo de Anagrama 🙂 ):
Rex de José Manuel Prieto (con reseña incluida).
Pan de Knut Hamsun (disponible en internet).
¡Feliz día del libro!
Yo para el de 1 y 2 caracteres he usado el comodín. De dos caracteres sólo tenía uno en casa y ya estaba leído (It, de Stephen King) y para el de tres pues he usado FIN que me ha gustado mucho, para el resto tengo opciones en casa, pero también me está resultando un lío elegir los de 24 y 25, o me paso o no llego ¡je,je! pero algo tengo.
Por cierto no me imagino intentando explicar lo del reto, creo que hubiera optado por tu excusa, era buena ¡ji,ji!
Besillos de San Jordi
Loque: no es que me haya olvidado de ese libro, es que no lo conocía!! (mi ignorancia no tiene límites, lo cual lo habrán pensado los que me vieron hacer fotos a los libros: “pobre chica, no sabe que esto no es un museo y esos libros son para leerlos, no para hacerles fotos”). Jolines lo del móvil con cascabel… ¿seguro que no quieres ampliar un poco tu entrada de ayer??
Lillu: bueno, yo de momento no he usado ningún comodín; voy a intentar hacerlo así de momento. Pero vamos, que si veo que no me interesa ninguno, lo mismo los utilizo. Sí, pasé vergüenza, de verdad.
Maribel: ¿pero claro, y cómo pones eso en el reto? mi nuevo amor (es decir, el mac, jejejeje) no tiene ni teclado numérico, así que en chino ni te quiero contar!!
Os juro que cuando se olviden de mi cara en la biblio, ¡volveré con la cámara! (¿podrán olvidarme?).
R: bastante que ya tenemos RSS de los comentarios, lo de las vistas preliminares será más o menos para dentro de 20 años… Pues mira que has compensado tu error con más títulos que no conocía; muchas gracias por las aportaciones. Joer, ahora tengo la sensación de que hay un montonazo de libros de 3 caracteres!
Booki: el de It no creo que sea para releer, no 😉 Vaya, eres la primera que dice que FIn está bien (además del que lo ha recomendado, que supongo que también le gustaría, claro). Es verdad que la mayoría están entre 10 y 20 caracteres, y de muchos también es difícil.
Para otra vez, además de ir sacando fotos, voy contando caracteres (así, con el dedito pasando por encima de las letras y diciendo en bajo “11,12,13,14…”) y ya se lo flipan. Igual me quitan el carnet… 😉
Isi:
¡eres un sol! ¡mira nomas todo lo que haces con tal de facilitarnos la vida! ¡gracias! 😀 yo fui a la librería un día y quise explicarles lo del reto, a ver si me podían recomendar algo para los de pocos caracteres ¿resultado? ahora me ven llegar y los dependientes se hacen los locos. Deben creer que yo estaba pal manicomio porque ni caso me hacen ya.
Están geniales las fotos…yo intenté leer It. Resultado: mal dormir unas noches, correr para no ser la última en una habitación y tener que apagar la luz y veía al mugroso payaso en todos lados (igual si estoy para el manicomio). Escuchaba su voz que me decía “voy por tí”. Pero el que tiene Icíar en su blog no es de miedo…
¡Feliz día del libro a todos!
Ale
Bueno, entonces veo que mi excusa es lo mejor para que no te tomen por loca. Lo del libro de Stephen King me pasó a mí con “Carrie”, y ya te digo que no he vuelto a probar: el terror no está hecho para mí, desde luego.
¡Por supuesto que no me hubiera reído de tí! Es más, debería haber hecho lo mismo. Ayer en la FNAC vi un par de títulos cortos (uno de tres y otro de cuatro caracteres) y me acordé de tí pero no los apunté y ahora no los recuerdo. Podría haberles hecho una foto con el movil 🙁
P.D: ¿Alguien se anima a sugerir títulos con un único caracter?
Lammermoor: por lo menos vosotros me entendéis 😉 Pues la verdad es que a mí también me ha pasado de mirar y luego no acordarme del libro que me apetecía leer!
ajajaj… a mí también me hubiera dado bastante corte, pero todo sea por un post completo, verdad? jajaja, pues a ver, quizás el libro con el título más corto – pero que creo que es largo- que yo me he leído es “Lo es”, tiene cuatro, pero ¿contáis los espacios? En fin, ni es lo mío esto, pero algo es algo!!
Chaoo!!!
No María, no se cuentan los espacios, pero sí los puntos, comas y signos de interrogación. Así que tu libro es de 4 caracteres. Yo aún no he leído Las cenizas de Ángela, así que Lo es de momento no está en mi lista.
PD: me alegro de verte por aquí 😉
Miré primero las fotos sin leer y me dije: vaya, pero si Isi ha marbeteado todos sus libros como en una biblioteca, menudo trabajito, jeje. Y luego leí que estabas de “reportera” en la biblioteca, me pareció genial, ya ando yo con mi camara tomando fotos a todo lo que se me ocurre, tengo una colección de flores preciosa, a ver qué hago con eso y otra de autos antiguos que pululan en esta vetusta Habana, que pronto te va a sorprender en Mi Librería.
El libro que te dice Loque se llama TRES, de manera que no tiene tres caracteres, sino cuatro, esto para aclararle a R. ¿o entendí mal?
AD
Lammermoor: De un sólo carácter??? Lo tenemos un poco crudo!:)
Los libros con títulos de poco carácteres que yo tengo en mi biblioteca son: Momo, de Michael Ende, Seda, de Baricco, y 2666 de Bolaño. Con menos de 4 no tengo nada…Pero se buscará.
Ah, se me olvidaba, y 1984 de Orwell que estoy leyendo ahora, claro está =)
Lo tengo, tengo uno de dos!! Se llama “it” y es de Stephen King. Hará unos 5 años vi la película, y me gustó. Es de miedo, se supone, pero yo no hacía más que reír y reír sin parar.
PD: Isi, era como para hacerte una foto mientras hacías fotos 😉
De tres letras yo conozco GOG, de Giovanni Papini, pero no lo he leído así es que no sé si es bueno o mal. Pero si alguien lo tiene… pues no hay que buscar más. 😉
Adela: con lo que me gustan las flores! quiero ver tus fotos ya!! Pues lo de sacar la cámara ha sido todo un esfuerzo, no te creas, aunque hubiera poquita gente.
Creo que Loque no se refería a R cuando dijo lo de “Tres” 😉 jejeje.
Diana: el de “It” ya lo han leído algunas personas, así que ya sabíamos de su existencia. Yo soy muy miedica y no puedo leer esos libros ni ver esas pelis, que luego no duermo (va totalmente en serio). De un carácter hay 3 ó 4 libros, pero no he visto ninguno de ellos en la biblio (suerte que existen los comodines, jejeje).
PD: si alguien me llega a hacer una foto, me muero en el acto!!
Ascen: pues mira que ese no lo conocía! Lo buscaré. Muchas gracias!
Es que pensé que R. se refería al que Loque había comentado que se llama TRES (libro cubano de Eduardo del Llano) y no 3, lo cual hace tres letras de diferencia, jeje.
Qué enredo nos hemos armado… ¿o será triple enredo?
AD.
😀
Ade ¿A que es un enredo muy ad hoc para el libro Tres? Donde nada es lo que parece, y la misma historia se cuenta de varias maneras diferentes y nunca sabes cuál es la real, si es que alguna lo es.
Ay, Ade, todavía me estoy riendo con el secuestro, cuando les rodean y piden un coche para la huída, pero es un coche de importación, en vez de un coche “socialista”.
De verdad chicos, merece la pena.
ays pues es que de este escritor cubano sólo tienen en mi biblio una recopilación…. ¡de relatos! ¡mecachis en la mar!
Aunque lo mismo son divertidos… no sé si apuntármelo de momento Loque.
Isis,¡hola! Qué bueno tu blog, acabo de descubrirlo a través del blog de Carmen… ¡Un saludo!
Hola Hypatia y bienvenida: yo también he cotilleado tu blog a través del de Carmen 😉 Seguiremos en contacto!
Pues yo en el reto con los pocos caracteres he optado por los comodines, así no me complicaba la vida. Pero lo llevo de mal este año…..
Bueno, yo todavía no he usado ninguno por esperar a ver cuáles me faltan al final y, si los necesito, usarlos.