Muerto hasta el anochecer, de Charlaine Harris
9 May 2010 por Isi
Sentí la necesidad de leer este libro porque me he enganchado a la serie True Blood. He visto la primera temporada y me quedan algunos capítulos de la segunda, pero es que al final he decidido leer los libros para:
- enterarme antes de lo que pasa
- no quedarme en ascuas cuando en el útlimo capítulo de esta segunda temporada, sospecho quede todo a medias…
Voy a resumir un poco, porque para mí el argumento ya era totalmente conocido antes de leerlo pero supongo que no es así para todo el mundo. Sookie es una chica con poderes telepáticos que trabaja de camarera en un bar de un pueblo. Oye los pensamientos de todo el mundo pero, lejos de ser algo positivo, llega a ser un bombardeo de palabras e imágenes que tiene que esforzarse por mantener a raya y evitar. Todo cambia cuando llega un vampiro, Bill Compton y se da cuenta de que no puede oir su mente, así que queda prendada de él.
Es de destacar que se ha comercializado una sangre sintética que venden en botellas, con sabor A negativo, 0 positivo, etc, por lo que los vampiros que se lo propongan pueden decidir dejar de alimentarse de humanos y beber esta sangre. Bill se quiere integrar, por lo que se suponge que se alimenta con ella. Por cierto, que en la serie la meten un minutillo en el microondas para que esté calentita (A mí esto me ha parecido el colmo de la originalidad, va en serio).
Mientras Bill y Sookie se enamoran, en el pueblo alguien comienza a asesinar a chicas que, parece ser, son muy “amigas” de los vampiros, así que nuestra Sookie está en peligro… Hasta aquí puedo decir.
Bien, con respecto a la serie, me gustaría remarcar las diferencias (que son muchas, por cierto). Para empezar, el personaje de Tara de la serie, que se supone que es la mejor amiga de Sookie, no existe siquiera en el libro, por lo que la trama en torno a ella tampoco, y en el libro toooda la historia es la de Sookie. Esto lo agradezco un montón, porque los líos en los que se meten Sookie y Bill son los que a mí más me prestan y cuando cambiamos a otro personaje, me dan ganas de estrangular a alguien (el director de la serie, el idiota del guionista que se inventó a Tara, etc). Esta es la causa por la que, de un libro de 350 páginas, sacan una serie de 12 capítulos: porque se inventan el 80%- La novela da para una película y listos.
Charlaine Harris escribe de tal manera que cuenta en cada momento lo que le pasa a Sookie por la cabeza, así que no te cuesta imaginártela tan “tontita”; porque cuando la ves en la serie no te puedes creer que sea así de estúpida. Pero vamos, que tiene su gracia.
Bill por su parte es mucho menos romántico en el libro, con lo que me gusta a mí el “vampiro sentimental” de la serie… está claro que ser un vampiro conlleva ciertas necesidades primarias que Bill no puede pasar por alto (sangre, sexo, violencia). Pero él se quiere integrar, así que intenta reprimirse y beberse sus botellines de sangre.
Por otra parte, en cuanto a lo explícito de la serie en las escenas más tórridas, puedo aseguraros que el libro es mucho más. Yo creía que no se podía, pero sí. Los protagonistas se pasan medio libro en la cama (o donde coincida). Antes pensaba que era una novela juvenil, pero no me lo ha parecido en absoluto después de leerla.
Conclusión: es una novela simplona, que se lee en un suspiro pero muy entretenida. Un best-seller pero de vampiros. Obviamente me voy a leer toda la saga porque cuando acabe de ver la segunda temporada y no se sepa ni siquiera cuándo estará la tercera, mi cólera será terrible, así que dentro de poco espero reseñar Vivir y morir en Dallas.
Esta imagen pega mucho más con el libro que la de arriba
Título: Muerto hasta el anochecer Autora: Charlaine Harris Editorial: Punto de lectura Páginas: 384 Precio: 10’95 € Edición: Tapa dura RETO: 22 caracteres
Interesante reseña, jeje. Tara sí existe en los libros, pero la mencionan muy de pasada (no sé si en el primero, pero en alguno sí que hablan de ella). Creo que tiene una tienda de ropa o algo así… Te advierto que en el tercer libro no pasa prácticamente nada (pero a mí, aún así, me gustó) y en el cuarto la cosa se pone bastante interesante.
Curioso tu comentario sobre el sexo. A mí me parece que las descripciones son demasiado puritanas, como si en el fondo le diese vergüenza. Sobre todo lo he notado en el cuarto libro (que es el último que he leído)… así que igual se quedó sin imaginación para describir escenas sexuales con los primeros libros xDD
De la serie sólo he visto la primera temporada, pero la trama de Tara me gusta más bien poco. La del hermano de Sookie tiene su aquel… Pero la otra se me hacía muy cansina.
Bueno, iré entrando para ver qué opinas del resto de los libros de la saga!
¡¡Besines!!
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Después de lo de Britney esto va lo segundo en el ranking de cosas que jamás pensé leer en From Isi xDDDD. Bueno, miento, lo próximo será Crepúsculo y lo pondrás a caldo (lo sé xD).
No entiendo qué te hizo pensar que el libro era juvenil pero yo ya empiezo a estar curada de espanto con algunas “escenitas”. Como ya te dije, no he leído a Charlaine pero pronto caerá. Mientras, si buscas más marcha, algún día deberías darle una oportunidad a Besos de Sangre (menuda marcha tienen Cat y Bones).
Lady Boheme: uy ya te digo que Tara en el primero no sale y, de hecho, queda claro que la mejor amiga de Sookie es Arlene, la pelirroja. Pero encantada de que no salga, ya te lo digo. Ayyy qué envidia me das tú que ya has leído la serie casi entera!
En cuanto a las escenas sexuales, en realidad creo que me imaginé que en la serie eran tan explícitas precisamente para ganar audiencia (fíjate qué pensamientos tengo), y flipé, pero pensaba que los libros sería de otra manera. Y no, es igualito.
Te recomiendo la segunda temporada, que está mucho mejor que la primera; y lo de Jason es que es taaaaan idiota que te mueres de risa con él (en la segunda temporada es más tonto, si cabe).
Elwen: es que no dejo de sorprenderos! 😀 Pues en realidad no sé por qué pensé que era juvenil, seguramente porque lo asociaba al de Crepúsculo, que sí es más juvenil (por el momento; voy en el capítulo “Port Angeles”). Oyeeeeee que me está molando!!! ahora casi me apetece más escuchar que leer jejejejejeje es que Edward es taaan misterioso (ya verás qué lío cuando tenga que escribir los nombres de los personajes, que no los he visto escritos nunca).
Bueno, te obligo a leer las novelas de Sookie, o por lo menos a ver la serie, que lo que yo no me imagino de Midnight Eclipse es que esto no esté reseñado 😉
Ay!! es que a mí la serie no me terminó de cuajar entonces el libro ya ni se me pasó por la cabeza, y mira que sé que hay verdadera fascinación por todo el mundo de True Blood, pero nada, hija, que no me atrajo. A lo mejor le hago un huequito y le doy una segunda oportunidad, ya te diré!!
Chaoo!!
María pues si no te atrajo, nada mujer. Yo es por no aguantarme hasta los siguientes capítulos (y temporadas). Confieso que la primera la ví de un tirón, pero la segunda me gustó mucho más.
Bueno, bueno! He visto tu blog actualizado en mi blog con este título y he pensado ¿Isi? ¡ja,ja! Otra fanática de esta serie! Tengo a una amiga enganchadísima. Se compra todo lo que tiene que ver con ella. Yo confieso no haber visto ni un sólo episodio, pero de momento mi querida amiga ha conseguido engancharme a otra serie (pero no de televisión) que también es de vampiros. ¡Y yo que había perjurado que no volvería a leer sobre vampiros romanticones!, me he tenido que tragar mis palabras después de leer “Amante Oscuro”. No he hecho reseña porque como son 6 y no creo que sean muy distintos entre sí lo más probable es que la hagal al finalizar la serie.
En fin, que al final soy fácil de convencer.
Besos
Jajaja veo que os he sorprendido: no es que me niegue a estas lecturas, sino que no coincide simplemente.
EN cuanto a la serie, sí; estoy enganchadísima. Casi que te recomiendo que no la veas por si te pasa como a mí 😉
No he visto la serie…
Es que no me suelen llamar los vampiros, a lo mejor es por todo el revuelo que se levantó alrededor de ellos, no sé.
Aunque alguno leeré jeje
Vaya!!! Primera vez, creo, que no coincido contigo, Isi. Alguna vez tenía que ser, verdad? No me atraen nada las historias de vampiros, nada de nada. Un saludo…
Me ha gustado tu reseña y tiene muy buena pinta el libro que reseñas.
Te he descubierto a través de Bookworm y te seguiré para ver tus post.
Besos.
¡Hola Isi! Yo de esta serie sólo he visto un capítulo, y fue por curiosidad, porque todo el mundo hablaba de ella. Pensé que por ser el primero no meterían demasiadas escenas de sexo pero me equivoqué… la verdad es que no me disgustó, pero después no vi más episodios…
Iba a escribirte un comentario pero es que ya te ha dicho Elwen lo que yo iba a decirte, jajaja, tampoco esperaba encontrar esta reseña en From Isi, jajajaj, como lo de Britney! 😉
No es mi estilo, no creo que lo lea, aunque quién sabe, quizá un día me anime…
Besos!
A mí me pasa lo mismo que a Vero y a Carmen, que ni he visto la serie ni me atraen los vampiros, pero no voy a tener más remedio que probar. Tampoco me llamaban la atención los zombies y el primero que leí me gustó.
Me gustaría empezar con alguno libro de vampiros que no sea juvenil (estoy bastante lejos de esa etapa de mi vida) y que no sea una serie o saga.
Os iré siguiendo a todos los que comentáis libros de los hijos de la noche para decidirme.
Un saludo.
Jaja pues yo los tengo en mi lista. Ya probaré el primero pronto. Buena reseña.
Al menos estoy avisado con eso de las escenas pasaditas 😉
Vero: te digo que a mí tampoco me hacían mucha gracia y, cuando mi novio se bajó la serie “porque le gustaba la portada”, yo le dije con voz de asco “¿de vampiros????”. Y mira ahora qué enganchada estoy que ya paso de esperar a la serie 😉
Carmen: te digo lo mismo que a Vero, yo es la primera que leo.
Carlos: echaré un vistazo a tu blog (yo también he conocido unos cuantos a través del blog de Booki,es que nos pone muy buenos enlaces jeje).
Lahier: yo también aluciné cuando vi el primero, ya os digo que pensé que lo hacían tan así de esa manera para ganar espectadores, pero no; es que el libro es así y en ese sentido lo siguieron más bien fielmente.
Isma: fíjate que “mi estilo” tampoco es… pero aquí estamos leyendo a Charlaine Harris y escuchando por la calle los de la Meyer 😉
Ascen: entonces este no se adapta a tus requerimientos. No es tan juvenil pero es que es una saga de muchos (creo que hay 5 en español, pero todavía faltan por traducir/editar, creo). De todas maneras yo pienso que los mejores serán los de Anne Rice (la que escribió “Entrevista con el vampiro”).
Deigar: muchas gracias y bienvenido (creo que es la primera vez que vienes, no?). Esas escenas son iguales que la serie, que dices ¿¡otra vez!?
Yo sí he he visto la primera temporada de serie y con el 1º cap de la segunda, lo deje estar: no pude más. Está cargada cargadita, para mi gusto. Quizás por eso, nunca ni me planteé leer los libros. Por lo visto, valen la pena. Supongo que tendré que dejar aparte mis prejuicios y saborear a Charlaine Harris de una vez.
Karo: para mi gusto la segunda temporada está mucho más interesante, con la búsqueda de un vampiro de 2000 años que han secuestrado ha ganado mucho. En cuanto a los libros, ya sabes que no son nada del otro mundo, pero por lo menos a mí me ha entretenido.
Creo que me animaré con alguno de Anne Rice, me parece una buena idea.
😉
Bien Ascen, pues ya me contarás, no vaya a ser que me enganche yo también. Creo que los de Anne Rice se pueden leer sin que te quede la historia a medias.
Vaya, no mencionan a Tara en el primero?? Pues será en el segundo… jeje. Pero ya te digo que es muy, muy, MUY de pasada, y como amiga de la infancia. Vamos, que se refiere a ella, pero no tiene prácticamente nada de protagonismo.
Jaja, no me envidies, mujer, que ya llegarás. Además, me he quedado atascada en el cuarto, que es el último que tengo xDD
Por lo que veo, los vampiros tienen una vida… social muy intensa ¿no?
pd. A mí lo del micro también me ha parecido original
Lady Boheme: me consuelas diciendo que la mencionan de pasada 😉 En la segunda temporada ya me pone de los nervios con Mary Anne: es la única que no se da cuenta de que es maligna!
Loque: pensaba que no ibas a comentar en esta entrada, porque ya sé que no es el estilo de todo el mundo 😀 Sí, los vampiros tienen una vida nocturna muy agitada jajaja, y lo de meter los botellines de sangre en el microondas es muy fuerte!
Jajaja! Tendré que ver la segunda temporada… Es que ahora estoy bastante enganchada a Glee. xDDD
Yo esa no la he visto. En realidad me engancho a todo lo que se baja mi novio, y es lo único que veo, porque no tengo tele (bueno, no tengo el aparato ese del TDT). Casi mejor que no conozca esa otra serie, y como tenga libro ¡menos aúno! 😉
Puues.. no creo que tenga libro xDD Trata sobre un coro musical, y, si te gustan los musicales, es una pasada. No es que se pongan a cantar rollo High School Musical, sino que ensayan los números musicales, con coreografías, y canciones bastante conocidas. A mí es que me encantan los musicales (todos, en general), así que esta serie me apasiona, jaja!
Yo tampoco sigo nada por la tele, sí tengo TDT, pero lo veo todo descargado (sin anuncios, yuuupiiii!!) en mi estupendo disco duro multimedia, mi amorcito junto con mi iPod y mi netbook xDD Me va el amor a 3 bandas, jaja!
No me tientes! jaja, creo que tipo baile mi novio no se lo bajará (para bien mío, porque así no me engancho!).
¡Vuelvo a saltarme los comentarios! Lo siento. Me hizo gracia (además de sorprenderme un poco) tu entrada porque respondía a algo de lo que preguntaba en la que tenía preparada para hoy.
No vi esta serie (no creo que lea el libro tampoco) pero si otra-Blood Ties,los hijos de la noche. También vampírico detectivesca y también basada en un libro.
Ah y hay otra en que el vampiro también toma sangre “enlatada”. Moonlight. Y lo que es más fuerte: puede pasearse a la luz del día con la simpre protección de una Ray-Ban
(Luego vuelvo y los leo con calma)
jolines, se ha llevado la nave mi propio comentario.
Que ya vi la casualidad de nuestros respectivos posts, me hizo gracia. Esa otra serie de vampiros no la conozco, y mejor, no vaya a ser que me guste y este blog acabe dedicándose a estas criaturas tan malignas 😉
Digo que lo de las gafas es muy… de anuncio, no? En Crepúsculo (que lo estoy escuchando) los vampiros también salen a la luz, lo cual le vendría muy bien a Sookie para no padecer insomnio de tanto salir con Bill por las noches, jeje.
Un saludo!
No te tiento, jaja!! Sólo te digo lo que estoy viendo… Moonlight es otra de las de mi lista… Ya caerá, ya caerá. Yo de momento descargo y hago copias de seguridad, no sea que la Sinde nos corte el grifo xDD
Uff… Los de Crepúsculo no sé si considerarlos vampiros… Cuando hayas terminado de oír (qué raro se me hace) el primer libro, comentamos… Por cierto, de dónde te descargas los audiolibros??
Besines!
Puff pues no te puedodecir porque no guardo los enlaces. Para que te hagas una idea, de la primera o segunda página que me sale en google 🙁
¡Dios!¡Qué barbaridad!¡Cuánto comentario!¡Qué tarde he llegado!
Disculpa que te pregunto igual lo mismo que cualquiera de tus lectores, pero es que no me puedo leer ¡tanto comentario!
¿Te gusta esta serie más que Crepúsculo? y ¿estos libros son mejores que los de Crespúsculo también?
Yo, ya no puedo pensar en este tipo de relaciones, ya no me queda mucha sangre dulce (es broma), pero a mi hija le encantaba Crepúsculo, sobre todo el lobo (supongo que por los músculos. Tenía más color)
Icíar: no puedo comparar porque no he visto las pelis de Crepúsculo y el libro todavía lo tengo por la mitad. Desde luego me parece que Crepúsculo es para gente joven, y los de Charlaine Harris son para adultos, por los pasajes (y las escenas en la serie) de violencia y sexo explícitos.
Todavía no sé quién es el lobo ni sus músculos, oye 😉 A mi prima pequeña también le gustó mucho la peli, pero te digo que yo no la he visto…
Lo siento, Isi. No había captado el matiz. Una gran diferencia. (Aunque hay muchos adultos que les encanta Crepúsculo de todos modos, y por qué no)
Yo estoy ahora con él y sí me está gustando. La verdad es que la protagonista me gusta mucho. Son totalmente diferentes, aunque ambos hablen de vampiros 😀
Mi hija se ha leído todos los libros de Crepúsculo y se ha visto todas la pelis posibles de la serie y también es fan del Lobo: Está más bueno y es mejor persona, digo lobo (eso es lo que ella dice)
🙂
pués la verdad es que todavía no he visto nada de esta serie, y ya me han hablado varias amigas de ella, del libro si que no sabía nada, ahora no sé con que empezar….se puede leer primero el libro???
Vaya Ascen: y yo sin saber aún quién es el lobo (¿me estaré perdiendo algo?). Sólo te digo que los libros de Sookie no se los dejes leer aún, porque si mal no recuerdo, tu hija es adolescente, ¿verdad?
Sonia: pues por lo que he investigado, cambian muchas cosas en la serie, así que lo puedes leer primero perfectamente. Hay varios libros, recuerda 😉
bufffffffffffffff el domingo y porque mi hijo se empeño estuve viendo Crepusculo tenía bastantes vampiros para una temporada porque me temo que como muchas cosas no le quedaron claras seguro que se empeña en leer el libro y hoy con los ojos como platos veo tu entrada y pienso dios no puede ser los vampiros se han adueñado del mundo, en fin desde hace tun tiempo no digo de este agua no bebere, porque luego termino con todas las reservas y me da verguenzona
Carmina: bien, entonces cuando reseñe Crepúsculo todos vais a comentar, porque quien no ha leído el libro ha visto la peli 😉 El que reseño ahora la verdad es que es más “salvaje” en todos los sentidos de la palabra.
Bueno, mmm… me lo pensaré y a lo mejor veo un capítulo jaja
Pufff Vero yo no sé si animarte o no… que luego te entra un vicio que quieres ver todos los capítulos seguidos en un mismo fin de semana 😉
Isi:
a mi la verdad es que los libros no me gustaron. Demasiada vida nocturna para mí (a lo mejor sucede que ya no estoy para esas andanzas). Según se, Charlaine Harris va por el libro 10 de la saga, y HBO acaba de estrenar la ¿tercera? o segunda temporada. La verdad es que yo no he visto ni un capítulo porque como el original no me enganchó, ¿para qué perder mi tiempo con la tele? ahora estamos enganchados con los 4400. Si, ya se, no voltees a ver el cielo. Igual de jalado de los pelos el tema…
INTENSA vida social de los vampiros ¡loque lo ha descrito de manera soberbia!
Siento estar un poco -o mucho- ausente. Este mes tengo vida social de vampiro (así de intensa) y estoy a punto de tronar todas las materias de la uni porque no tengo tiempo ni de hacer las tareas (ser madre…tanto festival, canto, celebración y demás me va a llevar a la tumba)
Ale: ya ví que no te había gustado. Madre mía, por el libro 10 (anda que no me queda… 😉 ). Lo de las series casi es mejor no verlas; yo sinceramente me engancho a cada una que empiezo a ver, así que ya se que la solución es no empezar, jeje.
Lo de 4400 me suena, pero no lo he visto nunca.
PD: tú tranquila que lo primero es lo primero. Yo mientras no vuelvas a coger el dengue, puedes faltar por lo que quieras 😀
” Los protagonistas se pasan medio libro en la cama (o donde coincida)” jajajaja, es verdad!! Acabo de terminar de leer el libro en el Kindle; mi primera lectura de una nueva vida literario 😉 Me gustó muchísimo. Lo había intentado leer el año pasado, pero al hacerlo por pantalla me cansaba mucho la vista. Ahora me duró como tres días, me enganchó un montón. Además se lee rápido, y Sookie es tan divertida que las páginas se pasan con placer. Me quedo totalmente con la del libro, aunque la de la serie también me hace mucha gracia.
Pablo: es que Sookie es genial, tan tontita y tan graciosa, jejeje. Además, como no tiene tramas secundarias faltas de interés, es mucho mejor que la serie 😀 Yo he leído 5 me parece, y tengo el 6º desde hace tiempo en casa, a ver si este año retomo la saga.