Andrés Neuman y Andrés Pérez Domínguez en la Feria del libro
1 Jun 2010 por Isi
Ya sé que parece difícil de creer, pero entre las 20 casetas -tirando por lo alto- de nuestra feria del libro, el viernes 28 estuvieron firmando Andrés Pérez Domínguez (El violinista de Mauthausen), Andrés Neuman (El viajero del siglo) y Lorenzo Luengo (Amerika).
De la emoción os confesaré que la noche antes soñé que iba a la firma, que me encontraba también con Julia Navarro y que se me había olvidado el libro en casa, no os digo más. Menos mal que el de Julia Navarro ya lo tengo firmado 😉
Cuando me enteré de que estaría Andrés Pérez Domínguez, corrí virtualmente hacia el blog de Carmina para pedirle consejo sobre qué libro suyo comprar. Como a ella le había gustado tanto El factor Einstein, fui a por él pero no lo encontré por ninguna parte, así que me llevé a casa su última novela (El violinista de Mauthausen), después de mirar en 3 casetas donde no lo tenían y echar las “broncas” pertinentes, avisando a los libreros de que mañana estaría firmando -¡hombre, por dió!-. Al mismo autor le dejé un comentario en su blog explicando las cararterísticas técnicas de nuestra feria (lo de las 20 casetas) para que no se desmayara al verlo, más que nada.
Y bien, llegó el día y allí estuve puntual con mi padre enrollao, que se encargó de la cámara y del aspecto digamos económico de la estancia en la feria (jejeje). Motivo por el cual creo que desde la blogosfera deberíamos ascenderle de rango.
Andrés Pérez había leído mis comentarios y se acordaba también perfectamente de la anécdota de Carmina. De hecho, al decirle mi nombre, me preguntó si era yo la de los coments; lo cual se lo agradezco de todo corazón porque con lo tímida que soy, ya estaba dudando si me atrevería a comentárselo. Fue muy simpático y se tomó su tiempo con cada persona que le pedía una firma. Además se llevó un montón de colores para hacernos un dibujo en las dedicatorias (un violín, of course). Ahora sólo me falta leer el libro; una pena no haberlo comprado antes para poder comentarle siquiera algo, pero bueno, de todas maneras a mí me hace muchísima ilusión tener mi ejemplar dedicado.
El escritor firmando mi ejemplar. Muy amable, muy fotogénico… y un poco friolero 😉
Después de buscar en unas cuantas casetas un ejemplar de bolsillo de El viajero del siglo, por fin lo conseguimos y fuimos otra vez a la mesa de firmas. Andrés Neuman también es muy agradable y nos dedicó tiempo para preguntarnos algunas cosas a cada persona. Una vez más experimento una oleada de vergüenza y nerviosismo y, después de que me firmara, casi me olvido allí las bolsas con los libros y, de hecho, leí la dedicatoria de camino a casa, cuando me acordé de que me lo había dedicado (ayyy no tengo remedio ¿Me imagináis cuando estoy un examen, verdad?). Dice así:
Es para Isabel,
Experta en animales encuadernados, algunos más domésticos, otros más salvajes.
En fin, me apetecía compartir el evento porque en León no suelen pasar estas cosas. Después de que estos chicos tan majos vieran lo que hay aquí, y suponiendo que no hayan tenido tiempo para ir de tapas, dudo que les vuelvan a “engañar” para que repitan en esta ciudad. Pero los lectores leoneses se lo agradecemos muchísimo, de verdad.
🙂 🙂 ¡Qué entrada más mona!
Ya te imagino a la caza y captura de esos libros que tenían que ser firmados. Isi, llena de actividad, sin poder disimular su timidez y nerviosismo, pero ahí estaba ella, delante de sus escritores, sin perder detalle, ¿no va éste muy abrigado?, jajaja.
Muy mona la entrada.
Ay, pues ya contarás qué tal está “El violinista de Mauthausen”, que tengo curiosidad por saber.o.
¿Y por qué no iban a volver a León? ¿por lo de las 20 casetas? ¡Eso no es lo importante! Vamos, que si yo fuera escritor preferiría mil veces poder hablar con cada lector que firmar libros como si fueras una máquina (aún me acuerdo de cómo los firmaba Ken Follet).
¡Oh Isi! Lo que disfrutarías… me encantaría ir alguna vez a la Feria del Libro de Madrid, el año que viene montamos quedada jajaja
El autor muy majo, no?
A mí me tiene que llegar el de Julia Navarro que también me lo envía firmado, tengo ganas de cargar con él 🙂
Besos!
El martes pasado para en León mientras venía de Asturias, y ví vuestra Feria del Libro. Como dices, es bastante pequeñita, pero algo es algo mujer! jejeje
En cuanto a Neuman, el año pasado me firmó su libro en la Feria del Libro de Madrid,y quedé encantado con él. Con cada firma, aprovechaba la ocasión para hablar con la gente (pocos autores hacen eso…). Yo hablé con él sobre Roberto Bolaño, y me recomendó unos cuantos libros del chileno
Saludos
Jo, qué guay!! En la Feria de Madrid vino Albert Espinosa y me quedé sin el ejemplar firmado por una mala coordinación (a él le dijeron que estuviera a las 7 y en la web ponía que firmaba a partir de las 6 y no podía quedarme… joooo!!). Estoy aún traumatizada, jeje. Me alegro de que tengas tu ejemplar firmado, y que los escritores no se limiten a las ferias de las grandes ciudades, hay que dosificarse, por diox!! Que España es muuu graaande!!! Hablando de firmas, el sábado firma Camilla Lackberg, y no he leído nunca nada de ella, así que no sé si iré o no… Ainss!!
¡Besines!
Qué bonita entrada, Isi, efectivamente lo bueno de una feria no masificada es que el autor puede atender a los lectores, sobre todo si tienen una incontestable belleza, que todo hay que decirlo.
Eso sí, a ver si le crecen unas cuántas casetas más, que tampoco pasaría nada.
Yo estuve allí. Yo hice la foto.
Icíar: sí, es exactamente como lo has dicho. Allí entregada al máximo disfrute de la feria, pero hecha un flan! jajaja. Andrés Pérez es de Sevilla… Yo estaba en manga corta, pero se ve que para los de otras latitudes hacía algo de frío 😀
Lahier: ya bueno, yo casi también preferiría, pero claro, en León no irá taaanta gente a firmar, y digo yo que lo que quieres siendo escritor es que esté hasta los topes de gente que haya comprado tu libro, a poder ser…. bueno, que no, que a mí también me gustaría que fuera más cercano, y de hecho en León pudo serlo, ya te lo digo yo 😉 El libro lo dejaré para después de los exámenes, que no quiero dejarlo a medias mientras pasan… Yo también estoy deseando leerlo jeje
Vero: majísimo (Julia Navarro en mi sueño era más seria, si te sirve de algo jajaja). Lo de Madrid tiene que ser alucinante, aunque pienso que también te estresarás con tanta gente… Nada mejor que probar para poder comprobarlo 😉
César: tú eres testigo presencial de que no he mentido ni un ápice 😉 Newman majísimo, sí; veo que tú no tienes tanta vergüenza como yo! Yo pude apenas decir dos palabras seguidas…
Lady: muy mal eso de avisar a la hora que no es 🙁 la verdad es que en León hemos tenido suerte, tengo que reconocerlo; porque para lo pequeña que era la feria, nadie se hubiera dado cuenta de que nadie va a firmar…
En cuanto a Camila Lackberg, tampoco te puedo decir porque no he leído nada… Aunque yo igual sí iría… 😉
Loque: nada, de masificada nada. Jejejeje muchas gracias por los piropos. Lo de las casetas va a menos cada año… De las pocas librerías que tenemos, alguna ni siquiera estaba en la feria. Se extinguen!
Finding: efectivamente y por ello te doy las gracias de nuevo 😀
Isi, me troncho contigo -leí los comentarios que le dejaste- Pues te advierto que la feria del libro de León debe ser mayor que la de Oviedo (LibrOviedo) aunque bien es cierto que aquí en lugar de casetas ponen una única carpa -A Gabino (el alcalde) le encanta tener el Paseo de los Álamos y medio Campo San Francisco lleno de trastos.
Pues nada, aunque solo sea por simpático, leeré su libro. 🙂
Esto es lo que más me gusta de las ferias: el encuentro escritor-lector.
Saludos!
Lammermoor: jeje sólo hice un informe basándome en la cruda realidad… Me parece imposible que sea mayor que la de Oviedo, pero no sé cómo es. Yo tengo ganas de leerlo, aunque sospecho que será algo triste por el tema de la segunda guerra mundial. Bueno, si echo unos lagrimones también lo agradeceré!
Soledad: pues es la primera vez que lo compruebo y sí, es lo mejor de la feria (eso, y lo del 10%, claro!)
Coincido en que las ferias pequeñitas tienen su encanto, aunque claro que en las grandes irán muchos más autores a firmar! Pero bueno, peor es nada. Yo tengo ese libro de Andrés Pérez, pero sin firmar 🙁 y todavía no lo he leído, aunque pinta bastante bien.
Me alegro que disfrutaras la feria. Besos.
Bueno, pues a ver si lo leemos las dos y comentamos nuestras impresiones. Muchas gracias por pasarte!
Yo espero tu comentario sobre El viajero del tiempo, de Andrés Neuman (estoy completamente seguro que su apellido es con “u”, no con “w” 😉 ), novela que leí el año pasado y me gustó bastante.
Los primeros días de julio nosotros vamos a recibir la visita de Enrique Vila-Matas. Haré todo lo posible por asistir a la presentación de su nuevo libro y recabar su firma en mi ejemplar.
Gracias por compartir con nosotros tan agradable experiencia.
Saludines,
Anda R! pues ahora lo cambio. Como se pronuncia así de esa manera, ni me lo planteé (Como Tristam, por supuesto jajaja).
Humm te veo al acecho también como yo…
El viajero lo leeré cuando acaben los exámenes (a partir de julio), cosa que he dicho ya de unos cuantos libros, no te creas, pero este subirá posiciones por aquello de haber conocido al autor y estar dedicado… 😀
La verdad es que nunca he tenido un libro dedicado.
Me imagino a Wilde, con lo raríiiiiiisimo que era.
Saludos. Yo vuelvo y aprendo si tu me dejas.
Veo que este año le has sacado bastante partido, en todos los sentidos a nuestra mini Feria del Libro.
Y como siempre, cuando te pones, haces las cosas bien hechas, autor, libro, firma, foto …..
Después de leer las últimas entradas del blog, una pregunta Isi¿estudias veterinaria?
Hola Antonio y bienvenido: bueno, lo mismo hay autores que no me atrevería a acercarme a que me firmaran (estoy pensando en James Ellroy, que me asustó mucho hace poco en la entrevista de Página 2), pero estos chicos fueron estupendos.
Vuelva Ud. cuando guste, por favor.
Luci: sí, aproveché todo lo que pude, la verdad, teniendo en cuenta lo que había.
El autor de El violinista de Mauthausen está encantado de haber ido a León. Cualquier feria, por pequeña que sea (y la de Léon no es tan pequeña) es un momento muy agradable de encuentro con los lectores.
Me encantó León. No había estado nunca.
Abrazos para todos,
Andrés Pérez Domínguez
Muchas gracias por pasarte por aquí. Me alegra que te gustara la ciudad, aunque creo que no podía ser de otra manera, porque es una cuidad con mucho encanto 😉 .
Espero comentar pronto el libro. Saludos!
Isi ahora ya puedes decir que Andres Perez es todo un señor que aprecia todos los comentarios que se hacen sobre su persona y su obra, porque asi es… en cuanto al libro no sabes las ganas que le tengo, pero ya sabes mientras que no encuentre trabajo tengo orden de alejamiento de librerias y veo muy complicado hacerme con un ejemplar pronto. Y si esta feria te parece pequeña que te parecera la de mi pueblo que como mucho tiene diez casetas y tres no son de libros, si no de artesania, cruz roja, unicef… y a veces una de la ciudad hermanada con la mia pero no en forma literaria hija, que le vamos a hacer. Ahora aqui nadie viene a firmar… en fin que me queda algo lejos Valencia y estoy algo vaga tambien… te ha quedado muy bien la reseña
Carmina: Bueno, aquí también está la caseta de la diputación, el ayuntamiento… jajaja al final nos quedamos en nada, pero sí, parece algo más grande que la de tu pueblo.
Andrés Pérez muy majoo, sí señor, mira que molestarse en visitar (y comentar) en los blogs, es que de verdad quiere a los lectores.
Al libro también le tengo ganas sí!!! Espero comentarlo cuando acaben los exámenes!
Hola Isi,
eres mi idolo!!, te imagino por la feria, León es un lujo sea grande o pequeña, con los ejemplares en la mano, y sin leer la dedicatoria….
Encantador Andrés Perez, recuerdo las recomendaciones de Carmina, tendremos que esperar tu reseña para decidir por cual empezar. Has hecho muy bien en afearles que no tuvieran ejemplares, malandrines….jejeje
la dedicatoria de Newman es preciosa!
Suerte con los exámenes, que tu puedes!!!
Yo voy a soñar que vas al examen y Julia Navarro te pide que toques el violín…, y tu buscando en el libro del viajero…
Un abrazo ;-).
Ay Maribel, sí; te juro que la leí de vuelta a casa, porque salí de la mesa de firmas escopetada por los nervios ¡qué desastre! Por cierto, menos mal que le entendí la letra, porque te imaginas que no lo entiendo y tengo que volver a que me la traduzca?? Me muero!
Si en el examen tengo que tocar el violín, me lo pida quien me lo pida, te digo que suspendo fijo 😉 Gracias por la suerte (la necesito, porque estoy aterrorizadaaaaa)
Muchos besos! Voy a ver si pongo ahora la reseña de Murakami
Entiendo y comparto tu entusiasmo, Isi. Conseguir que un autor te firme un libro, especialmente para tí, da mucha alegría.
Yo este año no he podido pues la Feria de Madrid sí que está masificada.
¡Que le vamos a hacer! Me alegro por tí.
Un beso.
Muchas gracias Ascen; como era mi primera vez, estaba doblemente entusiasmada 😀
Otro beso!
[…] violinista de Mauthausen, de Andrés Pérez Domínguez. Isi lo compró en la Feria del Libro y me invadió la curiosidad de leerlo. Popular Libros ha tenido […]