Marcapáginas muy gochos
26 Sep 2010 por Isi
Y no digo que son gochos por cómo te quedan las manos cuando acabas de hacerlos, que también, sino porque he encontrado unos stickers geniales para hacer otra tanda de marcapáginas:
Los compré en un todo a 100, y también los hay a montones en bazares chinos. Lo mío fue amor a primera vista: cuando los vi, supe que iban a formar parte de mis marcapáginas, jeje.
La verdad es que tenían pocos de estos tan chulis y acabé comprando unos que brillan, pero el resultado me gustó menos: es el de las abejas de la foto. El que le acompaña lo hice con una etiqueta de una tienda de ropa que me gustó y que había guardado cuando compré la prenda en previsión de requerimiendo para mis chapucillas 😉
Pues bien, no son muy originales, pero son graciosillos, ¿verdad?
me gustan los de los cerditos!!!!!!!!! Que wais jejejeje. Los haces tu???? que arteeeeeee…
Sí, Amylois, los hago yo. Con unas cartulinas y cuatro papeles, jaja. Los cerditos fue lo que compré en el todo a cien.
Me encantan!! Son muy bonitos. Qué destreza demuestras, con lo patosa que soy para estas cosas no me saldrían ni en tres años. Me encantan los cerditos. Qué los disfrutes con buenas lecturas!!
Muchos besos!!
Qué monos los de los cerditos!! Yo he visto pegatinas de esas en algunos chinos, hay muchísimos modelos, al menos en los de aquí. La verdad que lo de guardar las etiquetas y los cartoncitos para estas cosas es una gran idea. Todo se puede aprovechar! 🙂
saluditos
Pues a mi me encantan y me parecen superoriginales, me gustan especialmente los cerditos y los corazones, me has dado una idea, voy a intentar hacerme yo también mis propios marcapáginas, aunque reconozco que soy un poco torpona, a ver qué me sale je je Bsos!
María: gracias, tampoco es para tanto, de verdad que son fáciles de hacer. A mí los cerditos me enamoraron cuando los vi, jeje.
Lillu: pues aprovecha para comprar esos stickers, que ahora debe de estar pasándose de moda entre los niños y cada vez veo menos! Me acuerdo de comprar caballitos, ovejas, patos… y ahora casi no encuentro ninguno. Haz algunos y ponlos en el blog, que necesito ideas!
Carol: gracias maja, ya te digo que no son muy difíciles, lo peor es pringarse entera de pegamento 😉 Si te animas, te aconsejo que compres cartulinas buenas, que sean duras, que las de los chinos son muy blandas y con el pegamento se estropean enseguida. Y te digo lo mismo: que los enseñes!!
¡Oh los cerditos son una monada! Los marcapáginas son muy bonitos ojalá pudiese hacer algo parecido. No soy muy dada a las manualidades, la mayoría de los marcapáginas los cogí gratis en tiendas, museos, librerías o sino un trozo de papel me vale XD. Pero después de verlos me han entrado ganas de hacer alguno yo…
Ya sabes que soy una enferma de los marcapáginas así que a mí me gustan todos 😀
Qué monos Isi!!
Yo nunca me he atrevido a hacer ningún marcapáginas, los colecciono pero de los viajes que he hecho, siempre compro en los museos a los que voy.
Aunque de ahora en adelante, los usaré menos, porque me he comprado un maravilloso lector de e-books…
Ziost: me alegro de que os gusten y os den ideas. No es nada complicado, sólo se necesita tiempo y paciencia! (no te creas, que yo he tirado unos cuantos porque no me gusta cómo quedan).
Elwen: jeje pues ya sabes, ¡a los chinos directa! y si encuentras pegatinas chulis, me lo dices que te mando el dinero para que me las compres!
Marta: jolín, qué envida con lo del lector!!! aunque ahora que lo pienso ¿podría yo sobrevivir sin mis manualidades? ¿qué haría en lugar de marcapáginas.??? Igual fundas para el lector, jajaja.
Me encantan!! y con lo que me gustan a mi las manualidades!!!! sabes, podrías hacer una entradita diciendo como se hacen ;), yo me apunto!!
Besotes
Son monísimos!! Isi, tienes cerebro multitask jaja como te envidio!
Un besito, espero que estés disfrutando de tu lectura actual.
¡¡Qué monada!! Perdón, ¡¡qué cerdada!! A ver cuando Costilla pase por los chinis
Sonia: 😀 pues he pensado en hacer un pequeño vídeo, pero me falta algo indispensable: el trípode! En cuanto me haga con uno, preparaos!!
Vero: jaja que no, que es muy fácil, de verdad! Os prometo que cualquiera los puede hacer.
Bueno, al final se me adelantó otro libro, así que lo de la lectura actual, actualmente es mentira! 😕 jajaj es que se me olvidó cambiarlo!
Fernando: oyeeee que si encuentras alguno guayy, me lo dices que os lo pago y me lo enviáis. Lo digo en serio!! Mira que hace un tiempo tenían un montón en el chino al que voy, pero ahora nada, cuatro cosas feas y los cerditos.
Qué monos!!!!!! Yo quiero uno, joooo!! XDD
¡Son una monada! Con lo que me gustan los marcapáginas…
De vez en cuando también me animo a hacer algunos, así que te copio la idea 😛
Mi lectura actual también es mentira jaja porque también se me coló otra 😛
¡Dices que no son originales!. A mí me parecen que son muy graciosos y diferentes.
Tienes que encontrar unos de caballitos que eran muy simpáticos, así como los cerditos (bueno los cerditos son rositas y los caballos no claro).
¡Los rosas son preciosos! Y me has dado unas cuantas ideas 😉
A mí me gustan todos, pero he de confesar que tengo predilección por los cerditos… ¡Es que son tan simpáticos!
Besotes.
Lindos sí. Mucho.
Lo que no me imagino es dónde pones tantos… ¿los vas dejando dentro de los libros? Un día podrás hacer una exposición con ellos. Si vieras cómo me encuentro marcapáginas dentro de los libros que compro, a veces son antiquísimos, ¡más viejos que yo! Interesantes.
La foto del cabezal… ¡un sueño!
AD.
Lady: no tienen nada, de verdad, pero si quieres uno, te lo hago!
Luisa: para eso los pongo, para que los mañosos tengáis ideas, que muchas veces cuesta encontrar algo que hacer (te lo digo yo, que me he visto todos los vídeos de youtube de marcapáginas). Enséñanos los tuyos cuando los hagas!
Vero: y mira, te contesto y sigo sin cambiarlo (estoy con El río de la vida).
Luci: mira que tuve caballitos igual de simpáticos y ahora ya no los encuentro. Qué pena!
Little Emily: pues adelante, esto es para dar ideas, de verdad. Pero a cambio tenéis que enseñar los vuestros 😉
Homo libris: humm, bueno, pues si los cerditos son tus prefes, sólo me queda preguntar cuáles son los prefes de Azote 😀
Ade: no los pongo en ningún sitio: unos se los doy a mis amigas (2), otro a Mork, otro a mi madre, y hala, ya no me queda ninguno ¿te das cuenta? Y yo uso los marcapáginas de publicidad, como siempre jajajaja
Me imagino todo lo que te puedes encontrar en los libros viejos, a mí me encantaría encontrarme cosas raras!!
Ay eres la primera que se ha fijado en mi cabecera de otoño 😉
Qué marcapáginas más monos!! Soy muy chulos y originales. Enhorabuena por el trabajo que te ha quedado genial. Yo suelo usar marcapáginas que vienen dentro de los libros, alguno que he comprado o me han regalado de viajes y museos y también los que hace mi chico que suele dibujar pequeñas historias tipo cómic sobre libros que ha leído y luego con eso hace marcapáginas. Saludos.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Goizeder: muchas gracias. Lo que dices de tu novio debe de quedar súper bien, a ver si nos los enseñas en tu blog, que tienen pinta de ser muy originales.
Yo también acabo usando los de publicidad, no te creas, jajaja.
Sí que son gochos, o deben serlo (ahora voy a ver qué quiere decir la palabreja). Soy raro en este aspecto y si un marcapáginas me va bien no lo cambio. Tanto es así que ahora estoy utilizando un billete de metro.
Saludos
Son estupendos, Isi!! Y muy divertidos!! Una manera preciosa de alegrar un punto de lectura.
Por cierto…me gusta mucho tu blog. Y me pasaré más de una vez por aquí…para quedarme un rato…
Besos!!! Y gracias por tus comentarios.
Sese: gocho=cerdo=guarro
Ya veo que tú te conformas con cualquier cosilla como marcapáginas jejeje. Yo siempre uso un marcapáginas propiamente dicho, y siempre tengo a mano.
María: muchas gracias maja, vas a hacer que me ruborice 😉
Y de nada, mujer, si me encanta leerte (aunque comento poco, porque muchas veces no conozco los libros ni los lugares…)
Jajaja, que graciosos!!, lo de la palabrita no tenía ni idea la verdad. Creo que por muy serio que sea el libro, con estos marcapáginas seguro que nos sale una sonrisa al abrirlo.
Por cierto, que sepas que vas a ser la única que se leyó toda la entrada de Murakami que subió Maribel… porque nadie ha comentado nada del gazapo del “seguir leyendo”. Se nos olvidó quitarlo, porque estuvimos pensando en partirla. Al final la dejamos seguida, pero no quitamos el enlace, jejejeje.
Ale, un saludito!
Roberto 😀
Muy bonitos, Isi, de verdad. A mí también me gustan los marcapáginas, el problema es que se me olvida que tengo que cogerlo al tiempo que cojo el libro y termino marcando las páginas con cualquier cosa que tengo a mano, con lo que mi colección de marcapáginas tiene poco trabajo.
😉
Roberto: ¿de verdad no llamáis gochos a los cerdos? Bueno, ahora que lo pienso, a saber cómo los llamáis allí! 😉 Sí, son muy graciosillos y los miras y no puedes evitar una sonrisa.
Esta mañana acabo ya por fin comentando, te lo prometo!! entonces era para despistar?? ayyy qué malandrines!! jajaja
Ascen: pues la solución es poner a los libros pendientes un marcapáginas (antes de empezarlo), así siempre que lo cojas, ya va con el kit completo, jeje.
Pues me parece una buena idea. La pondré en práctica hoy mismo que he recibido el pedido de Círculo.
😛
😉
No se si es éste el lugar pero quería decir que me encanta la cabercera de otoño. Preciosa, de verdad. Dan ganas de tocar la corteza y también de dejarse caer al suelo tan mullido y blandito….
Qué bien que te guste 😀
La hice el domingo, a la vuelta de La candamia 😉
Hola Isi! He venido a cotillearte un poquito 😉 Jooo, haces marcapáginas!! Que guay! Yo también colecciono, me encantan. Estos son super monos!! 🙂 Yo suelo aprovechar cuando me voy de viaje sobre todo para comprarme…
Un besazo guapa!
Samara: bienvenida!
Me alegro de que te gusten, y ya te digo que son facilísimos de hacer, así qeu ya sabes, manos a la obra 😉
Me encantan los cerditos!
Saludos!!
También yo pensaba que gocho era un término conocido y empleado en toda España pero parece que no es así.
Los marcapáginas son tremendamente “gochos” y, a pesar de ello, una monada (cuanto animal).
Suelo cambiar de marcapáginas, en función del libro que lea. ¡Manías!
La cabecera de otoño del blog es muy “guapa”. 😀
Soledad: muchas gracias 🙂
Lammermoor: ya, yo también pensaba que era una palabra “normal y corriente”. Entonces tienes un marcapáginas para cada libro? nunca repites? qué curioso!!
Yo me doy cuenta de que a veces cambio de marcapáginas, pero siempre mantengo el mismo en el libro que leo, nunca lo cambio hasta la siguiente lectura (o la siguiente).
Me alegro también de que te guste la cabecera 😀 ¡¡qué bien que te guste todo!!
Son monísimos, y de acuerdo, los brillantes no me gustan tanto, y es que yo, siento rechazo por lo “brillantoso” (al contrario de los pavos)
Loque: nahhh, a mí tampoco me gustaron mucho los brillantes. Molan más los gochines 😀
Es que te quedan monísimos los marcapáginas nena. Me encantan. En los chollos yo no te creas, pero no encuentro pegatinas de estas, las que veo son feísimas.
Eva: yo encuentro una guay de cada 20 feas, así que ¡¡ánimo y paciencia!! De hecho, voy algunos días y no encuentro nada, y otros hay dos o tres cosinas que me gustan… es cuestión de insistir…
Una pregunta ¿Son en relieve? es que el sábado vi unos muy chulos pero en relieve, de caballos, ¿son esos los que tú utilizas?
Sí Eva, son un poco gorditos y de tacto como aterciopelados.
Vienen en un plástico de 6 en 6 muñequitos.