Bueno, pues esta vez son poquitos, pero no por ello menos importantes.
Soy un gato, de Natsume Soseki: es el libro que he recibido este mes de Popular libros. Tenía unas ganas tremedas de leerlo desde la primera vez que vi a ese gato gordinflón en la portada. Luego cuando echaron ese programa que transcurría en la feria del libro de Madrid, en el que le regalaron el libro a un chico y sólo leyó la primera página, ¡me tiraba de los pelos! ¡que me lo hubieran dado a mí! 🙁 En fin, todo pasa y por fin podré disfrutarlo (espero que me guste, después de todo).
La ratita que hay dentro del libro es un regalo que mi mami que me trajo de Berlín. Bueno, lo de que es una ratita me lo he inventado porque, pese a mis largos años estudiando veterinaria, aún no he podido determinar a qué especie pertenece este marcapáginas… Creo que le llamaré Firmin (¡viva mi originalidad!).
El rapto del cisne, de Elizabeth Kostova: es el que estoy leyendo en estos momentos. Hasta ahora está muy intrigante y me está gustando; ya lo contaré con detalle en la reseña. Y de paso os recuerdo que estoy sorteando dos ejemplares del libro.
Estos que vienen a continuación son una oferta de quiosco de novelas policíacas. Son de tapa blanda, tamaño más bien grande, y la oferta de lanzamiento son estos dos libros por 3€, que no está nada mal.
Asesinato en el Orient Express, de Agatha Christie: confieso que aún no he leído nada de esta buena mujer, y creo que esta oferta es la única manera de que leyera algo suyo, por fin.
El cartero siempre llama dos veces, de James M. Cain: pues eso, un clásico. La verdad es que cogí la oferta por el de A. Christie, pero este también tengo planeado leerlo.
Aquí la foto de grupo con Firmin.
PD: Después de sacar las fotos, mi padre me ha regalado otro par de libros porque está haciendo para mí la colección de Pérez Reverte de El país, pero ya los enseñaré en el próximo IMM (además probablemente para entonces ya tenga más de 2).
El de “Soy un gato” lo tengo yo también, pero entre unas cosas y otras aún no he podido leerlo. Tiene una pintaza increíble ^^
Y si no has leído nada de Agatha Christie, me parece que “Asesinato en el Orient Express” es una muy buena forma de empezar. Espero que te guste porque a mi me encantó. También fue lo primero que leí de ella y desde luego me abrió la puerta a otros libros suyos.
Un abrazo!
PD: Muy simpática la ratita, oye ^^
Ay, me he enamorada de esa rata “sin raza”! Supongo que las patitas se estirarán, no? Porque es un marcapáginas, verdad?
El libro de Soseki…. Ejem, ejem. Ya nos contarás, yo no pude aguantarlo! La editorial Impedimenta, es un de las pocas que reconozco, adoro todas sus portadas y la calidad del papel, como si fueran viejos.
El asesinato del Orient Express, yo creo que junto a los 10 negritos es de las más impactantes de Agatha Christie; el cartero siempre llama dos veces, pues recuerdo la película y me gustó bastante.
En fin, un buen IMM
Carol: pues entonces he elegido bien el de A.Christie 🙂 La verdad es que si no veo la oferta de casualidad en el quiosco, no sé si hubiera empezado alguna vez con esta autora! Soy un gato es que con esa portada del gato regordete… ayy es que apetece.
La ratita es guay 😀
Icíar: pues me dejas muy choffff con lo del gato! Bueno, yo sigo teniendo ganas de leerlo, pero ahora me da miedín…
El peluche lo que tiene es el cuerpo muy largo; es que en la última foto se lo doblé para que quedara bien (en la primera foto está cuan largo es metido en el libro del gato). Son unos marcapáginas guays, a mí me prestan un montón.
El de “El cartero siempre llama dos veces” se me ocurre que ve vale para hacer mis dobletes libro/peli, que me encanta!!
Yo creo que aquí no salen las mismas colecciones en los kioskos que en la península, porque no he visto esos que comentas de novela policíaca. De todos modos es una pena, porque el de Agatha Christie yo ya lo tengo, aunque lo leía hace tantos años que quizás le convendría una relectura.
Por cierto, lo siento pero a mí en vez de una rata el peluchito me pareció un pollo!! XDD Vamos, que puede ser Firmin con doble personalidad… jaja.
saluditos
Yo sólo he leído el de Doña Agatha, creo que fue el primer libro de la autora que leí y luego he seguido, ya verás cómo te gusta.
Bueno, de esta vez los tengo todos excepto El rapto del cisne ( a ver si hay suerte y me toca en el sorteo) pero me falta por leer El gato, de Soseki.
Un beso,
Ese bicho es …un hurón??? jejejej
Te digo yo mi IMM??? uff muchos, muchos, por cierto, me ha tocado con la guia del ocio el segundo de Matias Mazieu creo que se llama, el de la mecanica del corazón, pues me ha tocado el nuevo jejeje, mañana voy a por el… creo que se llama la alargada sombra del amor. Lo sabia!! jejeje. en fin, un IMM…esque tengo tantisimos que no creo que los llegue a leer todos, y menos cuando sea mami….. Voy a ver si me acabo mañana y pasado el que tengo entre manos…FRIO. El otro día me compré Rastro y Beso de vida. Jijijiji.
Yo no sé como te lo montas…debe de ser tu trabajo leer…a mi me tocan en sorteos, pero veo que a ti te los regalan, que afortunada!!! Besos.
Jajaja, ¡qué buen nombre ese de Firmin! (aunque no sea original es muy literario, que es lo que cuenta)
De los dos primeros no puedo comentar nada porque no los he leído. De los de la promoción, me parece muy buena. No sabía ni que existía… leí el de James M. Cain. Me gustó bastante, pero creo que la película no le hace justicia porque se centra en lo menos importante. De Christie sólo puedo hablar bien, así que espero que te guste.
¿Qué tal está la edición de Pérez-Reverte? Estoy pensando en comprar algunos (los que no he leído, claro)
Lillu: un pollo? 😕 pero si no tiene pico! Pues ni idea de lo de las colecciones de quioscos. Yo no soy asidua, pero si alguna vez paso por uno y me acuerdo, echo un vistazo y a veces encuentro gangas de estas. Jolines, es que por 3€ está muy bien…
Masteatro: pues eso espero, que me guste! como es cortito seguro que cae enseguida, ya os contaré.
Carmen: es que el del gato impone, porque no deja de ser un tochazo. Ya llevo la mitad de “El rapto del cisne” y sigue gustándome, está muy intrigante (vamos, que todavía no entiendo na de ná).
Amylois: pues puede ser un hurón, puede ser… Pero tampoco es que se pueda asegurar que sea algo concreto, es tan rarito el pobre!
Oye, te quejarás de los regalos que has ido acumulando estos meses; aunque no sean literarios, sino para el niño… 😉 Qué bien lo de La alargada sombra del amor; yo todavía no he leído ninguno de los dos, pero las portadas son muy bonitas.
Lahier: te contesto primero a lo de Pérez Reverte. La colección está genial: en tapa dura con sobrecubierta, letra grande y a 8€ cada libro. Para la edición que es, me parece baratísimo. Creo que salen los viernes.
Ya te contaré con lo de la novela policíaca, pues no soy asidua de ese tipo de literatura, pero pienso que me va a gustar.
Besos a todos!
Yo sólo he leído el de Agatha Christie, y vamos, te lo recomiendo y muuuuucho. He leído un montón de ella, tengo casi toda la cole (¡sólo me falta uno!) y éste es uno de los que más me gustaron. Hace mucho que no leo uno suyo, algún día de éstos… Si te animas con este libro, por lo que recuerdo (que lo leí hace muchos años), al principio paciencia, ya me dirás después 😉 MUA guapa!
Leches se me había olvidado lo del sorteo, esta vez sí que sí me lo apunto y mañana repaso las bases.
El de ‘Soy un gato’ cada vez que lo veo me acuerdo del programa el Intermedio que llevaron unos ‘jambos’ a la feria del libro para comprarles uno a ver si se lo leían y uno de los chavales eligió este. xDDDD
De estos cuatro libros, el más cercano a mí es el de Agatha Christie, que lo tengo precisamente de otra colección. No conocía ésta, voy ahora mismo a sondear un poco la red a ver qué títulos ofrecen. Ah, y también tengo “El asesinato de Roger Ackroyd”, pero vamos, que aún no he leído ninguno, cosa que pienso reparar algún día no muy lejano. “El cartero siempre llama dos veces” siempre me ha llamado la atención, cuanto menos por su título.
Mira que pensé en ti Isi cuando vi ese gato, si, ya sé, yo lo primero que vi es que era de un japonés…
En cuanto a A.C, ya que Lammermoor le dedicó una entrada al 120 aniversario, me ha dado por releerla y han caído 3 de un tirón…acabo de llamar a mi madre para ver si en su casa está el del Orient Expres…, que no…
Lo cierto es que desde que vimos el tren hace ya un mucho en Estambul, yo lo que quiero es leerlo durante el viaje,¿qué te parece la idea?.
Leer a A.C. es retroceder en el tiempo, espero que te guste!!
😉
Con tanta lectura, parece extraño que no tengas en tu haber una de Agatha Christie, ¡es un clásico!
Yo tengo pendiente al Sr. Reverte, que no me dice mucho, pero tengo que darle una oportunidad.
Bonito marcapáginas, ¿seguro que Firmin no es un osito?
Cisne me llama… El gato también;) Quiero los dos, vamos. Ya decía yo… Y cuánta Agatha, ¿no? Pues a ver a tí también te de por policíaca cuando detrás de la ventana frío frío frío:)
Disfruta de tus libros;) Besos.
Samara: gracias por la recomendación, tendré paciencia al principio. Jeje ¿sólo te falta uno? ayy yo estaría deseando ponerme con él para poder decir que me los he leído tooodos!!
Elwen: a ese vídeo me refería! Es que yo lo vi en youtube (cómo no!) y la verdad es que no sabía qué programa era, ni lo busqué. Me daba una envidia que les regalaran libros a esos tres… pufff.
PD: mañana si no te acuerdas, te recordaré lo del concurso 😉
Jesús: pues sí, el título te hace pensar en una peli de las clásicas que no hay que perderse, que yo, por supuesto, no he visto. Es también muy cortito (como el del Orient Express). Los libros no son nada del otro mundo, pero para el precio que tienen… pues eso.
Todavía no me he informado del resto de títulos, pero supongo que ya tendrán alguno más en los quioscos.
Maribel: ¡¡qué guay lo de leerlo en el tren!! aunque si es de asesinatos.. no sé yo.. jejeje. Pues sí que te dio por releer; la verdad es que acontecimientos de este estilo te hacen poner la atención en tal o cual autor sin poder evitarlo (yo ahora con Vargas Llosa, por ejemplo; o con Saramago, que ya me prestó mi padre el de Caín y está esperando su turno).
Mariluz: no, es que tiene el morro en punta, por eso lo de rata o hurón.
Karo: de momento no he leído novelas policíacas porque no ha coincidido, lo cual no quiere decir que no me guste o que incluso me haga fan (como de Crepúsculo jaja 😉 ). El del gato es que atrae, como un cuerpo celeste, y el de E. Kostova de momento me tiene muy enganchada…
El de Soy un gato me llama mucho la atención (¿por qué será?) así que espero con ansias que lo leas y nos des tu opinión sobre él. Coincido en que comienzas con un buen título la lectura de A. Christie, y El cartero siempre llama dos veces es un verdadero clásico. El sábado por la tarde vi esa colección en el quiosco y me llamó la atención; tendré que estar pendiente de las siguientes entregas.
¡Besos!
Jeje, sólo me falta uno para tener toda la cole, pero por leer me faltan muchos, como treinta o así… Osea que para cuando sea viejecita igual me los acabo todos!! jajaja
Por cierto, dos cosas:
1. Me ha encantado lo de Firmin!! 🙂 Supongo que has leído el libro y que te encantó… A mí me gustó muchísisimo.
2. Creo que hoy me voy a escapar un poco a buscarme algún librito de Murakami, el próximo que me lea seguro! Ya te contaré 😉
Me ha encantado Firmin. Estaré atenta a tus reseñas porque no he leído ninguno. El que más curiosidad me provoca es Soy un gato, que me lo han recomendado muchas veces muchas personas y tengo ganas. Ya nos contarás. Espero que disfrutes mucho con las lecturas. Saludos.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Muy original el nombre de tu ratita si señor, es un buen libro asesinato en el orient express para conocer a doña Agatha, de los otros no me he leido ninguno, a ver si cuando saco un ratin te envio el correo, tengo programada para el miercoles si no recuerdo mal la publi del concurso
Oye que bien!!! y regalados, ya nos contarás!!!, me ha gustado mucho la ratita. Me llama mucho la atención Soy un gato (es que ya sabes que me encantan)
Besos y que disfrutes!
¡¡Qué todavía no has leído nada de Agatha!! ¡¡Verás cuándo se entere Ascen, te va a decir cuatro cosas, seguro!!, jajaja. Las dos adquisiciones del quiosco son dos auténticos clásicos, seguro que ambas te gustan. Un saludo.
Yo diría que es una ovejita ¿no? bueno, eso es lo que me parece a mí, ja ja, quizá sea un híbrido de ratón y oveja, a saber, pero eso sí es muy mon@. En cuanto a los libros, el de Soseki es el que menos me ha gustado de éste autor, y mira que me gusta, se me hizo bastante pesado. Lo del chaval de la feria del libro me dejó temblando, uff. El del Rapto del cisne, lo quiero! ja ja espero que me toque. Agatha Christie es muy entretenida y encima has cogido un libro que se disfruta mucho, El cartero también me gustó mucho, te recomiendo también la peli, pero la clásica, en blanco y negro, es genial. Bsos que disfrutes de tus lecturas!!!
El del Gatito me tienta (sabes que me tentaría más si fuera un perrito, pero bueno). Por supuesto esperaré a ver qué te parece. De todos modos es un libro bastante carillo y sí yo también vi al pavo aquel en la Feria del libro con los del Intermedio si no me equivoco. Yo también pensé ¡lástima de librito! Va a coger una de polvo!
En cuanto a Agatha, ni te imaginas la de novelas que pude leer de esa mujer cuando era joven y lozana ¡ja,ja! Teníamos una conocida que tenía una librería cuando vivíamos en San Sebastian y me los dejaba leer, pero aún conservo alguno en casa, sobre todo “Diez negritos” que me lo regaló el día que nos vinimos a vivir para Galicia. Fue un ameno viaje en tren gracias a la señora Christie.
Homo libris: ya sabes que las siguientes entregas cuestan un poquito más, pero seguro que tienen algunos títulos interesantes; me alegro de empezar bien con A.Christie! El del gato es que… no sé, es tan mono!! jajaja Espero que no me resulte tan pesado como dicen por ahí abajo…
Samara: ahh te entendí que te faltaba sólo uno por leer. Espero que puedas coger el de Kafka en la orilla!! es que tiene uno de los personajes literarios que más me han gustado del mundo mundial!!
Goizeder: muchas gracias; lo que os digo, que el del gato tiene algo… creo que será el próximo que lea cuando termine El rapto del cisne, así que lo espero reseñarlo pronto.
Carmina: pues muchas gracias adelantadas por postear sobre el sorteo. Bueno, casi me dan ganas de leerme primero el de A.Christie porque como todos me decís que me va a gustar… (además me siento rarita por no haberlo leído aún…).
Sonia: creo que el del gato critica bastante a los humanos (vamos, lo que haría cualquier gato normal; todo lo contrario que un perro, jaja), le tengo muchísimas ganas y caerá muy pronto (o sea, que empezaré pronto a leerlo, pero a saber cuándo lo terminaré, que es bastante ladrillo).
Jesús: 🙁 ayyy me siento muy mal por no haberla leído, pero prometo que será una situación temporal. No le digas nada a Ascen, porfi…
Carol: ayy mira, en el próximo post le haré una foto de perfil, porque cuando lo veas tan puntiagudo ya no te va a parecer una oveja, aunque sin embargo tiene pelo alrededor de la cabeza… En fin, espero que nadie deje de leer el blog cuando le saque esas fotos… jajaja.
Lo de los chicos de la feria fue muy fuerte. Si en una semana no habían leído nada (el del gato sólo leyó la primera página y dijo que era muy raro, y así se quedón tan pancho!!); espero que no se me haga tan espesito…
No sabía que había peli antigua, así que lo mismo me la saco de la biblio (o si no, la nueva; el caso es hacer doblete libro/peli, que me estoy aficionando demasiado y me gusta).
Booki: jeje como le dije a Sonia, si fuera un perro no tendría gracia, porque tan noble animal no criticaría a la raza humana como lo haría un gato… jajaja. Lo de los chavales fue de campeonato, seguro que toda la piña bloguera sintió vergüenza ajena, a que sí?? Pues 28€ que cuesta el librito en cuestión!! La verdad es que me parece caro incluso para la edición que es, que tampoco tien tapa dura ni nada…
Jajaja, pero si tú eres joven y lozana, mujer!! Antes no sé, pero ahora doy fe 😉 Qué maja la de la librería, jeje.
Firmin os manda a todos un saludo desde aquí, pero aún no se ha manifestado sobre su verdadera naturaleza…
Un IMM muy intersante y además de los que no cuesta cumplir. Esperamos atent@s tus reseñas!
Muchos besos!!
Desde mis tiempos adolescentes que no leo Agatha Christie ni novela policiaca, y la verdad es que no me apetece. Cada cosa tiene su tiempo mi relación con Agatha parece que pasó, eso sí la leí bastante.
Saludos
María: es verdad, apetecen todos! unos por cortitos, otros por la portada… en fin, que estoy contenta con mis adquisiciones.
Sese: Bueno, como yo no he dejado la adolescencia, me puedo permitir el lujo de leer tanto a A.Christie como a Stephenie Meyer, jejeje.
El del gato estuve a punto de comprarlo en Vigo; tenía tan buena pinta. También uno de los últimos de Libros del Asteroide, algo de un profesor. En su lugar, terminé llevándome 84, Charing Cross Road en tapa dura y en inglés
El otro día fuí a encargar unos libros para R y me llevé para mí el de TRavesuras de la niña mala, de Vargas Llosa (una edición de bolsillo) y la tía Mame, de Acantilado, que también había visto en Vigo. ¿NO os decía que tengo que mantenerme alejada de las librerías?
El del Asesinato en el Orient Express, es de los pocos de doña Agatha que no tengo, aunque lo leí. Es bastante bueno. El cartero siempre llama dos veces, también lo leí hace bastante y me gustó. Hay una película que es un clásico con Jack Nicolson y ? (falta Loque para decirnos el nombre de la actriz)
¡Buenas lecturasl!
Espero tu reseña de “Soy un gato”, porque me encantan los libros de Impedimenta, pero es un poco carillo…
El de E. Kostova espero que me toque, pero si no acabaré comprándolo.
Y no había visto la colección de novela policiaca, pero el de A. Christie lo leí hace bastante pues mi hermana tiene casi todos sus libros y me gustó.
¡Me encanta Firmin! Sea lo que sea 😉
Lammermoor: pues no sé cuál es el del asteroide, pero bueno, el de 84 Charing cross road tiene que ser una edición guay (aunque lo de estar en inglés.. para mí imposible de leer!).
Jajaja no puedes acercarte a una librería ni para hacer un encargo! pobre bolsillo tuyo!! 😉
Pues por 3 eurillos tienes el del Orient Express… y por algo más puedes ir montada en el tren con Maribel mientras lo lees 😀
Luisa: ya os digo que estoy deseando leerlo, aunque dicen por ahí arriba que es un poco espeso… espero encontrarle el punto (que los japos ya sabemos cómo son….).
Firmin te agradece tu amor incondicional jejeje
A los de RBA ya les he echado el ojo, y la colección tiene muy buena pinta!!!
Ya nos contarás que tal te parece “El rapto del Cisne”
También tengo pendiente al señor gato, lo tengo en la mesita de noche sin decidirme. A ver si te lo lees antes.
De James M. Cain leí hace algunos años Perdición y lo disfruté mucho pero no sabía que estaba esta colección en los quioscos, me acercaré a echar una ojeada.
Besos
César: vaya, ya me siento mejor de que alguien la haya visto por ahí, porque nadie se había fijado, y estaba yo pensando si sacarán en unos sitios títulos diferentes que en otros. Pero ya nos has confirmado que parece ser que no… El rapto del cisne promete 😉
Little Emily: Bueno, pues tenemos que ponernos con él!! Perdición no lo conocía, pero lo mismo es otro título de la colección, ¿quién sabe? de momento probaré con este clásico, y luego veremos si me apetece seguir con él.
Saludos!!
Dí que no, Isi, que yo no digo “ná”. Solamente que seguro que te va a gustar: Es uno de los mejores de esta autora.
No te digo más porque lo importante al leer los libros de la sra. Christie es no saber nada de nada.
Bueno, sí, te diré que seas “tolerante” con Poirot que es algo pedante, pero un genio al que se le coge cariño.
Un beso.
Uff Qué susto cuando vi tu comentario, jajaja. Bueno, ya lo estoy deseando leer, y ahora te digo que seguramente lo cuele antes que el del gato. Yo no sé nada acerca de los libros, más que va de crímenes, así que soy nuevecita con ella.
Ya os contaré. Besos!!
Alaa otro IMM!! Se me había escapado! El de Soseki es taaaaaaaaaan bonito! I’m loving it! 🙂
Y de la Christie tampoco he leído nada pero tengo el de “Asesinato…”, a ver si coincidimos en su lectura 😉
Besitos.
Vero: jeje sí, es que es un IMM cortito, por eso igual se te escapó. Bueno, pues ya no me siento tan rarita con el tema de Agatha Christie… Ya ves que nos dicen por ahí que nos va a gustar!
Una duda, “Soy un Gato” y “Yo, el Gato”, son dos libros distintos, o el mismo en ediciones diferentes?
parece que el gato de la portada te escuchó decirle gordinflón y no le ha gustado porque peló los ojos 😀 jajaja
¡que buenos libros! estos IMM me gustan mucho. Y Firmin me ha encantado…se alarga y se encoje según la ocasión 😉
un beso,
Ale.
Ale: jaja eso de que “peló los ojos” no lo había oído nunca; lo mismo es porque tiene a Firmin ahí al lado… jaja. Gracias maja!
Solo me he leído los clásicos (qué raro), el de Asesinato en el Orient .. no es de mis favoritos, pero está bien, espero que te guste, yo de A.C. creo que me lo he leído casi todo (hay unos 3 que no me han gustado y no me los he acabado), por lo menos de lo que tenía Ed. Molino en tiempos, así que ya ves si me gusta.
El Cartero siempre llama.. me gustó y después me leí otros dos libros del mismo autor que desgraciadamente se parecían demasiado a este primero. Te recomiendo la película que es bastante fiel (la antigua, claro, la de los 80 se la inventaron más que otra cosa)
He oído que lo malo de El Gato no es el libro, si no la traducción que es un poco floja, pero hablo “de oídas”
PD. Madre mía 42 comentarios, a ver quién se los lee!
Loque: anda, pues mira que todo el mundo me ha dicho que el de Agatha está muy bien, y resulta que no es de tus prefes… (eres rara!). Ni idea de la editorial Molino 🙁
Bueno, entonces tendré que ver cine clásico después de leer “El cartero…” jejeje (no me importa, de verdad)
Te comentaré de primerísima mano si la traducción del gato es floja o no 😉
Pues saludos de mi parte a Firmin. Me alegro de que aprovechando esta macro oferta te hayas animado a leer ¡por fín! a Agatha Christie. Creo que te gustará aunque te pueda resultar algo simplona, de todas formas pica. Además me alegro de que este cambiando tu opinión sobre la autora de “La historiadora” con ese nuevo libro.
Eva: pues sí, ha sido por la ofertilla por lo que los he comprado, no lo voy a negar. Espero que me guste.
El de Elizabeth Kostova ya has visto que me ha gustado 🙂 Mucha suerte!!
Acabo de ver que estás leyendo el de Soy un Gato. Tengo muchas ganas de leer tu reseña precisamente a raíz del programa del Intermedio.
Oí que fue uno de los libros más vendidos en la Feria del Libro de Madrid de este año y creo que fue a raíz de este programa.
Ya nos contarás!
Marta: empieza muy divertido (voy por la página 100 o así), tiene unos dueños que son la bomba!