Quijote 2.0
22 Nov 2010 por Isi
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C6C.
La semana pasada recibí la propuesta de participar en la campaña de difusión que la RAE está realizando para crear la versión de El Quijote en Youtube. Si os habéis fijado en el código de confianza que he puesto arriba (para mí era una cosa nueva), recibiré una retribución por ello, pero me parece un contenido que se adapta perfectamente al que viene siendo normal en el blog; al fin y al cabo estamos hablando de libros, y además del más importante de las letras hispanas. Sinceramente, ha sido todo un honor que este blog recibiera la propuesta.
Además de esta entrada, colgaré otras 3 más, una cada lunes, y mantendré durante un mes el banner de El Quijote de la barra lateral.
Pues bien, muchos conoéis ya la iniciativa de leer fragmentos de El Quijote e ir colgándolos en youtube; ya nos lo había comentado Teresa hace poquito. Para ello se ha creado el Canal de El Quijote, desde donde se van añadiendo los vídeos y se pueden visualizar. Es una iniciativa estupenda y, aunque cuesta un poco animarse a hacer la lectura de un fragmento, una vez que se hace tiene una la sensación de participar en un gran proyecto.
Yo ya he hecho los deberes y he subido mi vídeo, que publicaré el lunes que viene, así que os explico cómo va esto. Para empezar es imprescindible crear una cuenta en Youtube (no se tarda nada) y tener una cámara; yo lo grabo con la de fotos y me parece que no queda mal. Luego vamos al Canal ElQuijote y le damos a la pestañita de Participar. Ponemos nuestro nombre de usuario de Youtube y el siguiente paso es Solicitar tu fragmento. Nos aparecerá un párrafo del libro en la pantalla, que es cortito, y nos dan 6 horas para subir el vídeo.
Pues nada: grabamos nuestro fragmento, lo subimos a nuestra cuenta y vamos al tercer paso, que es subir el vídeo al canal de El Quijote. Nos aparecerán todos los vídeos de nuestra cuenta, escogemos el del fragmento del libro y ya se encarga el programa de aceptarlo y, supongo, ordenarlo en su lugar correspondiente entre los demás. Nos llegará un email con la confirmación de que todo está en orden (mientras escribo esto, estoy esperando este email).
De esta manera, no se leen fragmentos aleatorios, ni capítulos largos enteros, sino que la página ya escoge el párrafo que cada uno debe leer. A mí me tocó el comienzo del Capítulo XIX del Libro Segundo, por lo que supongo que ya quede poco para terminar esta lectura internacional. Aún tengo pendiente volver a leer el libro completo, después de la lectura obligatoria en el colegio… Aunque, ahora que lo pienso, igual puedo ir escuchando fragmentos de rato en rato 😉
Pues bien, sólo me queda animar a la gente a participar, que no queda mucho para terminar este gran libro y tenerlo completo para quien quiera escucharlo. Como véis, participar en esta iniciativa no es difícil, aunque la cámara provoca un ligero estres 😀 que se pasa enseguida. Yo pienso que la gente puede grabar un vídeo para ir enseñándolos en los blogs: el mío lo podréis ver la semana que viene y, ahora que ya he perdido el miedo, lo mismo me animo con otro.
Toda la información y todos los vídeos subidos: Canal El Quijote.
La iniciativa me parece estupenda, pero como acabo de ponerle a Bookworm en su blog también, me da palo hacer un video de estos porque detesto mi voz, jeje. De todas formas, tu post me ha aclarado muchas cosas porque tenía el convencimiento cuando me enteré de la campaña, que cada uno subía un capítulo al gusto y luego la RAE seleccionaba cuál poner. Mucho mejor así como lo tienen montado, claro está ^^
¡Un abrazo!
Carol: quería explicarlo porque yo tampoco me enteraba mucho cuando lo vi. También tenía dudas sobre cómo se eligen los fragmentos y, cuando ponía “Subir vídeo” pensaba que lo subían directamente, pero no: tienes que subirlo tú a tu cuenta (como cualquier vídeo) y luego ya te lo cogen ellos de tu cuenta.
Y decir que lo del email de confirmación no me ha llegado, pero sí que han puesto mi vídeo, así que supongo que te lo envían sólo si hay algún error.
Y aceptan acento Disney? 😛 Perdón, no pude evitarlo. 😉
Nada, ya me habías comentado esta excelente iniciativa, así que sólo queda esperar hasta ver/escuchar el resultado final. Y que se animen los que falten, ya!
Saludines,
Acabo de ver esta iniciativa en otros dos blogs y tiene una pinta estupenda, me están dando ganas de participar, aunque al mismo tiempo me da un poco de pereza y de vergüenza. Pero me parece muy buena idea. Besos.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Ya sabes que yo estoy encantada. Me animé y he grabado ya un video. A mí me parece muy divertido la iniciativa, además de otros valores obvios que no hace falta recordadar.
Besos
Lo cierto es que la iniciativa es muy bonita y muy original! Ya la había visto pululando por otros blogs pero no tenía ni idea de cómo iba el tema (que es verdad lo que decís, es mucho más organizado de lo que yo me imaginaba). El Quijote es una gran obra, la pena es que nos la dan a leer a una edad en la que pocos consiguen disfrutrarla porque no es una lectura fácil precisamente >_<.
Por cierto ¿el video es sólo de voz o tiene que salir el careto de la persona en cuestión? Porque a mi lo que me da más reparo es eso último, si no fuese así lo mismo me animaba a leer un trocito ^^.
R: jejeje creo que aceptan diversos acentos, mientras se hable en castellano (bien… o mal jajaja). El lunes veréis mi resultado, aunque sospecho que, como Icíar, tú ya lo puedes ver…
PD: ¿trasnochador? ¿madrugador??
Goizeder: piensa que es un fragmento pequeñito, así que es muy difícil confundirte (a pesar del castellano antiguo). Hombre, yo el problema lo tuve con la cámara, pero no con la lectura.
Icíar: jejeje ya vi por encima tu comentario (soy nueva en youtube, así que creo que tengo que validarlo o algo, pero ya me pondré con ello en casa, prometido!). Ya te dije que se me veía y no se me veía.
Ayu: pues mira, he visto vídeos donde sólo hay audio y ponen imágénes mientras (molinos y quijotes, ya sabes), así que no es obligatorio salir en el vídeo. El lunes que viene ya verás cómo lo solucioné yo 😉
Totalmente de acuerdo en que es una lectura para adultos; yo también lo tuve que leer en el colegio y fue una tortura (y encima no me enteré de nada), y ahora pienso releerlo con otra mentalidad, claro!.
Isi, acaso vamos a verte la cara??? madre mía después de dos años estoy nervioso y todo! jejeje
La iniciativa es muy buena. Pero me pasa como a casi todos: de un lado me da vergüenza. De otro, cuando me pongo nerviosa hablo/leo muy rápido y no se me entiende…
¡Estaremos atentos a tu vídeo!
@Ismael: yo también espero ver la cara de Isi… ¡pero como no salga nos vamos a llevar un chasco enorme!
A mi me da cosa salir leyendo, pero bueno, me tendré que animar tambien!
Saludos
Me parece una iniciativa genial, aunque yo no me animo, soy demasiado vergonzosa y no me veo nada haciendo un vídeo. Menos mal que tod@s no sois como yo, tengo muchas ganas de ver el tuyo!!! Bsos
Isma y Lahier: jejejeje no os puedo decir más que me veréis… y no me veréis 😉
Y a todos los demás: cuando el lunes que viene veáis mi vídeo, seguro que todo el mundo se anima, porque a nadie le dará vergüenza!! sí, sí, como os lo cuento.
Sólo hay que echarle imaginación!!
De todas maneras, y como preámbulo, os diré que hay gente que sólo graba la voz y pone unas imágenes durante el minuto que dura el fragmento, realacionandas con el Quijote, claro. Por si os sirve de algo… No es obligatorio salir leyendo!
Pero mi súperidea la veréis el lunes 😀
Este tipo de iniciativas son muy loables, todo lo que sea fomentar la lectura, y más del QUijote, no está de más.
Un aplauso y ya nos dirás los fragmentos que cuelgas, seguro que quedarán muy chulos.
Sese: la verdad es que cuesta un poco animarse, pero una vez que se participa, pues hace ilusión 🙂
De momento sólo he leído uno, pero no descarto animarme con algún otro 😉
Ya había visto la campaña en televisión y me parece una genial idea, aunque yo soy de las que no se termina de animar a participar. ¡Me da una vergüenza!
Estoy impaciente por ver tu vídeo 😉
Luisa: pillina… qué cotilla está la gente con el vídeo 😉 jejejeeeee
A ver, sí que da vergüenza, pero luego te das cuenta de que no era para tanto.
¡Ja,ja! Pero tú has visto que morbillo hay con las lecturas. Les da igual lo que leamos ¡quieren vernos las caras! ¡ja,ja! Bueno, pues a esperar un poco.
Por otro lado, hay que sacar la vergüenza a todos estos lectores indecisos Isi, con lo que nos gusta leer es casi un pecado no participar.
Ya sabes que al principio no iba a grabar nada por el tema de la cámara, pero tengo que reconocer que al final hasta me he divertido y todo.
En fin! Que ha sido una experiencia. ¿Empezaremos ahora a grabar IMM de esos con “V”? ¡Ni lo loca!
Besos
Booki: yo no me atrevo, porque ¿qué decir? jaja Como me pase lo mismo que en el vídeo de los marcapáginas, igual os cuento mi vida en youtube, porque de los libros que no he leído sólo: “Este me apetece mucho. Este me lo han regalado y también me apetece.” y poco más!!
Bueno, esto del Quijote por lo menos nos ha ayudado a asumir que nuestra voz no es nuestra… ¿y que la tele nos hace gordas? jajaja
Pues sí, pensé que era una leyenda urbana, pero no. Efectivamente la tele engorda y yo soy más esbelta y estilizada de que lo que aparenta el vídeo ¡jo,jo! Es que me parto.
Opino lo mismo: yo en el espejo me veo más mona 😀
Anda! vengo de donde Mertxe ahora!! ejejejee, la contaba que a mi me hubiera gustado participar pero ando de aquí para allá y no me puedo comprometer ahora. Me parece super original
Besos!
Qué apetecible pero como soy una torpe tecnológica y no se hacer videos (aún) no puedo apuntarme. El Quijote es uno de tantos libros estupendisimos que tienen que cargar con el resultado (que la gente lo odie y huya de él) de una idea equivocada de lo que deben ser las lecturas escolares consiguió
Interesante…
A pesar de haber leído fragmentos en la escuela de El Quijote, y de haberlo leído dos veces más, aún me intrigan los videos, lo reconozco.
Tan sólo esperaré tu video.
¡Saluditos!
Chicas no me animo, lo mio era la radio, precisamente por eso porque no doy bien en pantalla y si con una camara como dios manda la imagen dejaba mucho que desear te aseguro que nanai de la china me pongo delante de una camara casera, en fin que me animaré cuando sólo sea audio, no puedo haber perdido mucho con los años y mi voz era muy modulada
Como ya le dije a Bookworm, me parece una genial idea. Yo, sin embargo, croe que no me animaré.
Un beso,
Sonia: pues sí que requiere un poco de tiempo (yo estuve toda una mañana peleándome con la cámara, jajaja). Pero bueno, tranquila que yo creo que se va animando mucha gente y por fin se terminará de leer este libro completo.
Lammermoor: estoy totalmente de acuerdo, pero mira cómo se están poniendo las pilas. Ir escuchando fragmentos está genial, y además ahora la Biblioteca Nacional ha digilalizado el Quijote y podemos leerlo en su primerísima edición, y también en castellano moderno ¡¡lo que hubiera yo dado por leer un quijote en “mi idioma” cuando estaba en el cole!!
Lo del vídeo ya sabes que yo estoy algo pez, pero bueno, se hace lo que se puede 😉
Diana: pues mira que lo hayas leído tú varias veces y que yo todavía tenga pendiente su lectura en mi etapa adulta!!! No tengo perdón. Lo de los vídeos es una manera de acercarnos su lectura, pienso yo, y una iniciativa de lo más original.
Carmina: pues hay gente que se graba sólo la voz y luego en el vídeo aparecen imágenes relacionadas con el Quijote… si te animas… Así escuchamos tu voz de locutora 😉
Lo de las cámaras, ¡ni que los demás fuéramos expertos! jajaja, me da que te vas a llevar una decepción!
Carmen: bueno pues si no te apetece, tampoco pasa nada. Pero como sólo quede nada más que el útlimo fragmento del último libro y no haya nadie más, te tendríamos que dar un empujoncito 😀
Un abrazo, chicas!
¡Isi! Al final me atreví y subí un video. Está en mi blog y me da mucha vergüenza ^^
Por cierto, a mi tampoco me llegó el mail de confirmación. Se ve que como dices, sólo lo mandan si hay algún problema.
¡Un abrazo!
Carol: me alegro de que te hayas animado. Pues nada, como lo leemos tan superbien, no nos mandan email 😉
Me alegro de que hayas recibido la propuesta: el blog y tú lo merecéis.
Ya te he visto: ¡Genial!
Yo también he recibido la propuesta, a ver si me animo a hacer el vídeo… me da mucha vergüenza!!! Dónde puedo ver el tuyo?
Un beso guapa
Ascen: jeje qué cotilla, no puedes esperar, eh! 😉
Vero: pues anímate, mujer. Pero una cosa ¿no te dijeron que había que empezar este lunes? Bueno, ya nos contarás en tu blog si al final participas en la promoción.
El lunes verás mi vídeo, lo prometo!!
Vaya por dios, si al final no te veremos la cara nunca… joooor!
juajuajuajua
¡¡Yo también te he visto!! o mejor dicho, te he intuído. Fabulosa la puesta en escena. Muy bien, de veras, me ha gustado cómo lo has hecho. Un saludo.
Jesús: jijiji muchas gracias (pero ahora vas a tener que comentarme también cuando ponga el vídeo, es lo que les pasa a los que se adelantan 😉 )