El quijote leído por amigos blogueros
6 Dic 2010 por Isi
Como ya venía avisando, esta entrada y la del lunes próximo la dedicaré para subir algunos vídeos de blogueros intrépidos que se han atrevido a grabar su propio fragmento de El Quijote en Youtube 😉 He estado curioseando por la galería de vídeos (Canal ElQuijote) y me ha encantado ver gente de todos los países leyendo en castellano, e incluso hay un chico ciego que lee en braille. Me quedo alucinada ante la cantidad de personas de todo el mundo que se han animado a participar en esta iniciativa: veo que hay por el momento ¡dos mil y pico fragmentos leídos!
No sabía qué orden poner, porque carece totalmente de importancia, así que empezaré por los primeros vídeos que vi y el próximo lunes pondré a los otros que se han animado.
El fragmento de Icíar:
Libro 2, capítulo XXII, fragmento Nº 1365
Otro libro tengo también, a quien he de llamar Metamorfóseos, o Ovidio español, de invención nueva y rara, porque en él, imitando a Ovidio a lo burlesco, pinto quién fue la Giralda de Sevilla y el Ángel de la Madalena, quién el Caño de Vecinguerra de Córdoba, quiénes los Toros de Guisando, la Sierra Morena, las fuentes de Leganitos y Lavapiés en Madrid, no olvidándome de la del Piojo, de la del Caño Dorado y de la Priora; y esto, con sus alegorías, metáforas y translaciones, de modo que alegran, suspenden y enseñan a un mismo punto. Otro libro tengo, que le llamo Suplemento a Virgilio Polidoro, que trata de la invención de las cosas, que es de grande erudición y estudio, a causa que las cosas que se dejó de decir Polidoro de gran sustancia las averiguo yo y las declaro por gentil estilo. Olvidósele a Virgilio de declararnos quién fue el primero que tuvo catarro en el mundo, y el primero que tomó las unciones para curarse del morbo gálico, y yo lo declaro al pie de la letra, y lo autorizo con más de veinte y cinco autores, porque vea vuesa merced si he trabajado bien y si ha de ser útil el tal libro a todo el mundo.
El fragmento de Booki (alias “La Voz”):
Libro 2, capítulo XXI, fragmento Nº 1356
Y tan intensamente se fijó en la imaginación de Camacho el desdén de Quiteria, que se la borró de la memoria en un instante, y así tuvieron lugar con él las persuasiones del cura, que era varón prudente y bienintencionado, con las cuales quedó Camacho y los de su parcialidad pacíficos y sosegados, en señal de lo cual volvieron las espadas a sus lugares, culpando más a la facilidad de Quiteria que a la industria de Basilio, haciendo discurso Camacho que si Quiteria quería bien a Basilio doncella, también le quisiera casada, y que debía de dar gracias al cielo más por habérsela quitado que por habérsela dado.
Consolado, pues, y pacífico Camacho y los de su mesnada, todos los de la de Basilio se sosegaron, y el rico Camacho, por mostrar que no sentía la burla ni la estimaba en nada, quiso que las fiestas pasasen adelante como si realmente se desposara;
El fragmento de Carol (La Guarida):
Libro 2, Capítulo XXIV, fragmento Nº 1409
Cuanto más que ya se va dando orden como se entretengan y remedien los soldados viejos y estropeados, porque no es bien que se haga con ellos lo que suelen hacer los que ahorran y dan libertad a sus negros cuando ya son viejos y no pueden servir, y echándolos de casa con título de libres los hacen esclavos de la hambre, de quien no piensan ahorrarse sino con la muerte. Y por ahora no os quiero decir más, sino que subáis a las ancas de este mi caballo hasta la venta, y allí cenaréis conmigo, y por la mañana seguiréis el camino, que os le dé Dios tan bueno como vuestros deseos merecen.El paje no aceptó el convite de las ancas, aunque sí el de cenar con él en la venta, y a esta sazón dicen que dijo Sancho entre sí: «¡Válate Dios por señor! ¿Y es posible que hombre que sabe decir tales, tantas y tan buenas cosas como aquí ha dicho, diga que ha visto los disparates imposibles que cuenta de la cueva de Montesinos? Ahora bien, ello dirá».
Si es que todo es ponerse y, una vez pasados los nervios y subido el vídeo, hace mucha ilusión el vernos formar parte de esta gran iniciativa. Como dice Icíar, ya hemos pasado a la posteridad. ¿Alguien más se anima?
¡Me encanta la iniciativa y que se haya animado tanta gente! Y me gusta mucho ver vuestros fragmentos, voces y caras (aunque algunas no se distingan…) pero yo soy de las que no se van a animar. ¡Yo no valgo para leer algo y que se me entienda!
Isi, no había visto el 2º fragmento de Icíar y el de Carol!! Qué BIEN están!
(Isi, has puesto mi fragmento tétrico) 😛
(Ese era todavía más joío) : P
Un abrazo, Dulcinea 🙂
La hier: jajaja mira cómo leo yo y compáralo con estas doncellas que os he traído… Si te digo que peor que yo es muy difícil!
A mí también me ha gustado ver a tanta gente “conocida” leyendo el quijote, jejee.
Vero: pues ya los has visto 😀 Si es que son unas artistazas!!
Icíar: tranquila, que el próximio lunes pongo tu otro fragmento juajuajuajauaaaaa. Es que dije que los iba a poner por orden, como los había visto yo, y dicho y hecho 😉
Los dos!!! Buenó! De todos modos cuando una pierde la vergüenza, la pierde del todo!
Jaja el de Icíar parece de novela policíaca de los ochenta!! Está genial 😀 y el de Booki perfecto! Todos muy bien. Yo llevo unos días resfriada, como le comenté a Vero, así que al final no grabé nada. De todos modos me parece complicadísimo leer El Quijote, con ese lenguaje tan antiguo. Enhorabuena a todas las atrevidas! jaja.
saluditos
Icíar: jeje tratamiento de shock ante la vergüenza 😛
Lillu: pues me quedo con las ganas de verte, porque siendo gallega que vive en Canarias yo me preguntaba si conservarías tu acento, o ahora tendrías otro jajaja (qué mala soy).
Pero bueno, por si te animas, te recuerdo que los fragmentos sonde 10 líneas, no más, y con tan poco es difícil confundirse 😉
Bueno Isi, supongo que habrás visto mi fragmanto, si lo quieres utilizar (bueno ya tiemblo) jejej, adelante.
Me ha alegrado conocer también a a Carol, aun no había visto su video. A las otras dos reinas (jejeje) también las había visto ya.
Por cierto que espero que tanto tu como todos tus lectores y amigos pasen por el blog y tengan la oportunidad de ganar los 50 Eurillos dejándonos su link al video del Quijote.
Y naturalmente te invito a participar en el nuevo concurso de LyL. Pásate y nos cuentas que te parece ¡Más de 3000 Eurazos en libros!
Un besote amiga!
Susana: me llegó el correo, pero todavía no lo he leído detenidamente. No sabía que podía ganar 50 euros con mi vídeo!! Voy a ver en un momento.
Por cierto, que sí pensaba ponerte el lunes que viene, que lo señas 😉
Genial idea, Isi. Así podemos poner cara y voz a la gente. De verdad que me admirais; me parece dificilísimo leer en alto y más aún si me están grabando 😉
Yo tampoco había visto ese fragmento de Icíar y acabo de conocer a Carol.
La verdad es que os habéis animado muchos blogueros, y me encanta, pero a mí me da tanta vergüenza…
Lammermoor: sí que es verdad que impone el leer cuando estás grabando, aunque esté sola en casa, como era mi caso, no te digo más. Pero bueno, también se lo pasa uno bien 😉
Luisa: anda! pensé que ya nos habíamos visto todos, jajaja. Bueno, da reparo, sí, pero luego se te pasa!! Pero bueno, no es plan de obligar a nadie: si te animas, ya sabes que todos estamos deseando conocernos unos a otros.
Isi, yo te he visto en otro blog y estabas leyendo ¿eras tú, no?
Estas de perfil y lo estás leyendo fenomenal. Por qué no lo tienes en tu blog?
Un abrazo
Teresa
Teresa; sí lo tengo! pero está en una entrada más antigua: es aquí.
¡Tres hurras por los valientes!
O quizá cuatro, que se los merecen.
P.S.: Siento el bombardeo de comentarios, pero tenía que ponerme al día. Hacía mucho que no pasaba por aquí.
Si se admiten peticiones del “leyente”: ¿Podrías valorar poner en tu blog una subcripción via email a las nuevas entradas? (No me manejo demasiado bien con los RSS) 😳
Ascen: pues no tengo ni la más remota idea de las suscripciones (yo ni siquiera uso las RSS, ni sé usarlas, sospecho), pero preguntaré al señor “pogramador” a ver qué me dice.
En cuanto a los lectores quijotescos, se merecen todos los hurras, puedes estar segura 😀