Jesús me quiere, de David Safier
9 Dic 2010 por Isi
Un hombre en la puerta de San Isidoro me sostuvo el libro
Tanto gustó Maldito karma en mi familia que mi padre preguntaba por este nuevo libro del autor cada vez que pasábamos por la librería hasta que, finalmente, salió a la venta y lo compró. Y yo me lo tuve que llevar a casa, no por voluntad propia, sino porque alguien tenía que forrarlo… ¿no? Lo mismo se ensuciaba o algo…
Bueno, seguro que os imagináis que trata sobre Jesús, que ha venido a la tierra por segunda vez. Os preguntaréis con qué fin… Ayyy, es que hay que leerse la biblia para saber esas cosinas 😉 Ha venido porque va a librarse la Batalla Final entre el bien y el mal, representado este último por el mismísimo Satanás, que también está en la tierra, y se establecerá por fin y para siempre el Reino de los Cielos en la tierra y en él vivirán las personas que han sido buenas y temerosas de Dios.
Claro que Marie, nuestra prota, no tiene ni idea y se entretiene enamorándose de el Mesías, al que conoce porque es el carpintero que va a arreglar un desperfecto en su casa… El oficio se lo enseñó su padrastro, por cierto.
Jesús está haciendo tiempo antes de viajar a Jerusalén, donde tendrá lugar la batalla; le apetecía conocer un poco más a las personas de este siglo, comprobar su fe y su potencial para cumplir los mandamientos… lo típico. Pero claro, termina enamorado de Marie. Ella intenta demostrarle que puede ser buena, pero se queda en eso: en un intento… Mientras tanto, Satanás se encarga de reclutar a sus Jinetes del Apocalipsis que, según las palabras de la Biblia, deberán enfrentarse a Jesús, pero el muy capullo chantajea con su alma a una persona muy unida a Marie. La Batalla se acerca -es el martes que viene-, ¿Qué se puede hacer para salvar a la Humanidad y, sobre todo, a los no creyentes, de pasarse el resto de la eternidad con el culo pegado a las brasas en el Infierno? Dios no parece tan misericordioso… Y dudar de la bondad de Dios no ayuda en el Juicio Final.
La casa de Dios (San Isidoro)
Bueno, me encantaría citar aquí todos los puntazos del libro, pero entonces me denunciaría la Sgae por difundir la obra, jeje, aunque hace unas semanas traje un pequeño adelanto. Tiene altibajos, todo hay que decirlo, pero de repente sueltas unas cuantas carcajadas y sólo te acuerdas de los “altis” y pasas de los “bajos”. Voy a avisar de que en esta ocasión, Safier nos deleita con un final redondo y más acorde con la “realidad” -tengamos en cuenta el argumento-, y en estos momentos creo estar en condición de decir que me ha gustado más que Maldito karma. Me he reído muchísimo de principio a fin.
Avisar de que es un humor tonto, así que los más exigentes no van a quedar contentos. Es un libro para pasar un buen rato y echarse unas risas a costa de Marie, de Satanás, de Jesús cantando salmos en un karaoke e incluso del Arcángel Gabriel.
Por último comentar que, si tenéis el libro y echáis un vistazo a la nota de solapa, os daréis cuenta de que este historia se llevará al cine (¡bieeen!) y de que el autor ya ha escrito una nueva novela titulada De repente, Shakespeare, que se publicará dentro de poco. 😀 Yo me apunto a alargarme la vida un poco más con tantas risas.
Título: Jesús me quiere Autor: David Safier Editorial: Seix barral Encuadernación: Rústica ISBN: 978-84-322-2868-1 Páginas: 304 Precio: 16€ RETO: 13 caracteres
¡Qué bien que te haya gustado! En un libro así, es normal que haya altibajos, pero si el balance es bueno, hay que felicitarse, porque es fácil que manejando estos elementos, la cosa termine por desequilibrarse.
A mí lo del forro me parece una buena razón, de verdad.
Ah, San Isidoro ¡qué recuerdos!
Voy a enlazar ya tu entrada por si alguien se está pensando si animarse a la lectura conjunta del libro y con tu reseña se decide ¿qué te parece? Yo creo que por muy justito que lo compren se lee en un “plis”. Ya sabes que yo también me he reído mucho y espero que esté resultando entretenido para todos los que se han unido a la lectura.
¿Se nos animará Elwen a leerlo? ¡je,je!
Por cierto yo no forro los libros, pero me ha parecido una muy buena razón para llevártelo a casa. Espero que tu padre te lo haya agradecido mucho mucho ¡ja,ja!
Besos
Cada vez que veo la portada del libro en algún blog me entra un no se qué… me lo compré el otro dia para poder seguir el club de lectura de Bookworm y bueno, por causas ajenas a mi persona, el libro acabó en la basura… un desastre! Total, que tengo que volver a comprarlo… De esta tarde no pasa! Pero que rabia, porque los libros son mi tesoro 😉
Me gusta la reseña, me han entrado muchas más ganas de leerlo!!
Besos
Loque: tengo que decirte que ambos libros de D. Safier me han recordado mucho a ti, que lo sepas 😉 Tiene ese aire que tú le pones a las cosas (¿será un plagiador?).
Lo del forro es causa de fuerza mayor: inevitable porque además mi padre no sabe forrar las cosas, así que tuve que hacer el gradííísimo esfuerzo, hija. Que a una no se le reconoce.
Me pareció apropiado sacar una iglesia, como hablábamos de Jesús y Dios 😉
Booki: creo que es mejor que Elwen no lo lea, o nos pegará un tiro 🙁 jajaja. Yo forro todos los libros de tapas blandas (va en serio, no es por la coña de este libro en concreto), ya sean míos o de mi alrededor más próximo, es como una manía…
La verdad es que se lee solo, es que te pones y no puedes parar. Cuando apareció Satanás en escena, casi me muero de la risa, de verdad!
Cristina: bienvenida, lo primero. Y lo segundo: 🙁 ayyy tu libro!! Qué mala pata, estarías que te tirarías de los pelos al darte cuenta! Bueno, espero que puedas hacerte con otro pronto, porque en cuanto lo leas se te va a pasar el disgusto del percance.
Un saludo!!
Que ganas de leer este libro. Si dices que es mejor que Maldito Karma…..tiene que ser buenísimo!!!!
Saludos
Varias cosas que se me han ocurrido al leer tu entrada:
1) ¿Conocías a ese señor? ¿O simplemente le dijiste que te sujetara el libro? Jaja, me estoy imaginando su cara de sorpresa…
2) ¿Forras los libros? Yo estoy empezando a pensar si merece la pena o no. De momento no he forrado ninguno pero la verdad es que se cuidan mejor con un forro. La excusa muy buena. Yo suelo poner la de “es que tú tardas más en leerlo”.
3) ¿Para cuándo la reseña del libro de García Montero? ¿Tienes acumulación de libros o es que lo has dejado a medias?
Yo no lo voy a leer, pero me alegra que te lo hayas pasado tan bien con él. 🙂
César: te va a encantar, ya lo verás. No es que te quede grabado en la mente para toda la vida, pero mientras lo lees te lo pasas genial 😀
Lahier: nunca me habían hecho una entrevista, jajajaja:
1) Es el señor que pide en la puerta de San Isidoro; no, no le conocía y se lo pedí así sin más. Además se apartó cuando saqué la foto de la puerta (sin pedírselo ni nada).
2) sí: forro todos los libros de bolsillo y de tapas blandas. Y te lo recomiendo si los prestas por ahí, porque mi libro de maldito karma (precisamente) lo presté y me llegó con una mancha de café en el forro, que la quité con agua.
3) Ayyyy ¿si te digo que no lo leí? lo iba a empezar y, de hecho, lo puse ahí a la derecha, pero luego se me adelantó otro, y otro, y otro… no leí ni la primera página, pero espero ponerme con él estas navidades (y con tantos otros, jajaja).
Gracias guapa, favor que usted me hace.
Isi, eres la leche. Así que ahora no solo utilizas de atril a la familia sino a cualquier desprevenido viandante 🙂 Entre eso y la reseña que acabas de hacer, voy inmediatamente a comprobar si tienen el libro en la biblio o, si no es así a pedir que lo compren.
Sólo por lo que me he reído leyendo esta reseña ya merece la pena leer el libro.
Así que “A tus sugerencias encomiendo mi espíritu” jajajaj
Un besico!
¿Te ha gustado más que Maldito karmaaaaaa?? A la lista pero que ya mismo!! Ya me llamaba a mí este libro, lo que pasa que eso de Jesús… pero me reí tanto con Maldito karma. Lo leo fijo. Y vamos el de Shakespeare cae más que fijo, no sabía que iba a publicar otro, y ese sí que me llama sólo con el título!! 🙂
MUA!
Aunque Maldito karma no me hizo reír demasiado, como ya expliqué en la reseña, sí que me gustó así que tengo curiosidad por este segundo libro del autor y espero poder leerlo antes o después. Me alegro de que te haya gustado. Un beso.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Suena a libro divertido, justo lo que necesito yo ahora. Un libro fácil de leer, ameno y que me arranque algunas risas… Me ha gustado tu reseña, tanto, que estoy mirando a ver si lo tienen en la biblioteca… Si hay suerte lo mismo me apunto a la lectura conjunta y todo… (Hoy estoy que me salgo!!)
Loque: pues lo decía totalmente en serio, jeje.
Lammermoor: jeje, sí, se me ocurrió pedirle que me lo sujetara, ya ves (pero no sé si volveré a atreverme…).
Te lo vas a pasar bien con el libro, es de esos “medicina” que además se lee en un plis.
Susana: que te va a gustar, ya verás. Es un humor tonto, pero resultón; es que tiene unos puntazos!! De verdad que lo recomiendo! Si finalmente no te gusta, te dejo que me riñas 😉
Samara: ¿te acuerdas que en Maldito karma salía Buda? pues es lo mismo (bueno, es más) pero con Jesús, de verdad que es graciosísimo. Yo también tengo ganas de que salga el siguiente: este autor ya tiene una nueva fan 😀
Goizeder: pues es el mismo humor que en Maldito karma, te aviso, aunque parece que tienes ganas de leerlo igualmente. En fin, que a mí me gustí, efectivamente.
3’14: pues es perfecto para lo que acabas de decir: divertido, se lee solo… A ver, no esperes un novelón, simplemente es un libro para divertirse. Jaja, a ver si lo encuentras!
Jajaja, jo, perdona por ser tan preguntona…
Me dejas más tranquila. Es que vi que lo habías puesto arriba y luego desapareció, y como no veía la reseña…
Me has convencido. Voy a comprar forro. 🙂
Lahier: si eres mañosa, te recomiendo el que se pega, que queda mucho mejor (como si no estuviera forrado, ya sabes). Además los de bolsillo tienen unas tapas tan finitas… ¡hay que forrarlos!
Oye, que lo decía de broma: no hay nada que perdonar.
Q bueno lo del señor de la puerta! Q majo! Yo te iba a preguntar lo mismo, je je Las fotos me encantan, como siempre. Al final no creo que me anime con este autor porque -y ahora me mataréis entre todos- me descargué Maldito Karma para echarle un vistazo y ver qué tal, y como me imaginaba no me gustó nada. Es que no sé qué me pasa con los libros de humor que me aburren mucho, una que es rara, qué le vamos a hacer ja ja Un besazo
La primera reseña de la lectura conjunta!! Pues parece estar muy bien, fíjate que no sé si comprar directamente este antes que “Maldito karma”…
Si dices que te ha quedado un buen sabor de boca y te alarga la vida yo me leo!! jaja Aix a ver si a la próxima puedo apuntarme a la lectura conjunta!
Al final me leeré la novela, porque no eres la única que haces una buena crítica de esta novela.
La tendré que encontrar en la Bibloteca, porque el cupo de libros está en crisis para mi cartera.
Besos.
Pues es que yo no conseguí contactar con Maldito Karma. Mira que me dije: venga, Icíar, que te vas a reír …. Nada, no reía.
En fin, dices que este te pareció mejor, que los “altis” compensan los “bajos”, hummm, no sé, si es que no veo la gracia al tema (aunque la película de “La vida de Brian” sí me hizo reír).
De todos modos, sí podría probarlos en audiolibros.
¡Feliz Navidad!
Carol: jaja, muchas gracias por lo de las fotos. El hombre es simpático, ya te digo que se aparta cuando sacas la foto y te sujeta el libro si hace falta 😉
Nada, si Maldito karma no te hizo gracia, con este ni lo intentes, que es el mismo tipo de humor. Bueno, ya encontrarás uno que te haga reír y a los demás no nos mole 😛
Vero: me adelanté en lo de las reseñas, ya había avisado y todo, porque ando escasa de reseñas (que no de libros leídos), porque tengo examen hoy y no tengo tiempo de pensar/escribir. Tengo dos borradores a medias y sin fotos y dos libros leídos sin ni siquiera haber empezado la reseña, por eso sabía que esta la tendría que poner antes de la fecha de la lectura conjunta.
Yo te animaría a que leyeras este primero, oye, que está muy bien y, si te gusta, pues ya leerás Maldito karma.
Carlos: es que me ha encandilado este autor, me ha hecho pasar buenos ratos. Nada, a pedirlo en la biblio!! Espero que te guste.
Icíar: si no te gustó Maldito karma, este no te lo recomiendo porque es el mismo humor, sólo que con otro tema. Pero bueno, te digo como a Carol, que ya encontrarás uno que te mole a ti y los demás no le encontremos el punto, jejeje.
Estoy con él!!! he leído por encima porque no quería saber mucho mucho!jejejeje , pero he visto que te ha hecho reir y eso es lo bueno, ya volveré más tranquilamente en cuanto lo lea
Un besote gordo
Sonia: ¿y qué tal, te está gustando? 😉
Me apetece reírme un ratito, así que en cuanto termine el que tengo entre manos me pongo, ¡que ya voy tarde para la lectura conjunta! 😉
Luisa: ya verás cómo te lo pasas genial con Jesús (aunque todo esto suene inconexo 😉 )
Jejeje, la verdad es que el libro tiene muy buena pinta y seguro que resulta de lo más divertido para pasar un fin de semana sin poder dejar de leer. La historia parece de lo más simpática, así que me apunto el libro para uno de esos momentos en que nos resulta necesario algo ameno para desengrasar el motor lector. 😉
Un abrazote.
Homolibris: es muy divertido, y sí, sirve para despejar, ojalá te guste. Es todo muy tonto, pero es gracioso 😉
Maldito Karma no me decía nada pero creo que con Jesús me quiere me reiré mucho. Da igual que sea absurdo si me lo paso bien. Y De repente, Shakespeare, ya me tira sólo con ese título 😉
Al final me estáis convenciendo con El Quijote, no sé de dónde sacaré una cámara para grabarlo pero me hace gracia. ¿Hasta cuándo hay tiempo?
Besitos
Little Emily: bueno, para empezar no sé si te gustará, teniendo en cuenta que Maldito karma no te ha gustado; es que el humor es el mismo, así que avisada quedas.
En cuanto a lo del quijote, no hay límite de tiempo: el límite es la disponibilidad de fragmentos, y cada vez quedan menos… En cuanto se acaben, supongo que se terminará el tiempo 😉 (tienes que darte prisa!)
Mi tía y yo lo tenemos apuntado desde que salió claro que aún no he leído Maldito Karma. ¡A ver si me pongo al día con mi pila de libros! Yo tampoco forro los libros, excepto los de estudios, pero más de una vez he estado tentada de comprar una de esas fundas de Casa del Libro, al menos para verano que el agua es un peligro. ¡Abrazos!
Marina: pues lo de las fundas está muy bien, pero claro, si es grande, no la puedes usar para un libro de bolsillo… pero de todas maneras me gusta la idea.
Espero que disfrutes de Maldito karma (y tu tía también, jaja), que está muy divertido.
Un saludo!
Me he explicado mal: ni lo intenté con Maldito Karma porque no me atraía en absoluto, creo que huyo despavorida de la palabra “karma” cuando la veo en cualquier lado.
Little Emily: AHHHH es que como dijiste que no te dijo nada, pues yo interpreté que lo leíste, pero te referías al libro en sí. Bueno, pues entonces sí: prueba con este, que lo mismo te engancha y luego te apetece leer hasta “el del karma” jajaja. Besos!!
A mí lo que cuentas me ha recordado a “Dios vuelve en una Harley” y la verdad es que no me va mucho el tema pero por otra parte puedo enteder que entretenga.
Un saludo a todos.
Inma: ese libro lo he leído, pero evidentemente no tienen nada en común…
Me ha encantado ” La Batalla se acerca -es el martes que viene-“. Sólo por eso (bueno, y por que dices que te ha gustado más que el anterior), éste seguro que cae, colándose a muchos otros).
Un beso.
Ascen: pues a ti te gustó Maldito karma, así que tienes que leer este. A ver, que no pasará a la historia de la literatura universal, pero se pasa un rato estupendo!
Pues a mí no me llama nada de nada, así que me da igual que la batalla sea la semana que viene, yo estaré leyendo otro libro (No quiero ser blasfema)
Eva: pues nada mujer, yo lo recomiendo como libro medicina para cuando necesites echar unas risas. pero si no, pues nada!
Isi!!! Por fin me he animado!! Ay madre qué nervios!!
[…] de las primeras reseñas (si no la primera) que leí de esta novela fue en el blog de Isi, y ya desde entonces tenía cierta… llamemósle curiosidad por leerla. Poco después leí […]