La ternura de los lobos, de Stef Penney es el libro que elegí este mes para que me lo enviara Popular libros. Me apetecía mucho leerlo, sin más; espero empezarlo pronto.
Inés y la alegría, de Almudena Grandes: lo poco que he leído de esta mujer me ha encantado, y tenía ganas de leer su nueva novela, así que Mork me lo regaló en mi cumple 😀
Ancestra, de Enrique Ballesteros Fernández: es la primera vez que un escritor se pone en contacto conmigo para promocionar su novela. Lo comenté con Booki, experta en estos menesteres, y me dijo que ella en general siempre ha quedado contenta con las autoediciones, así que me animé y Enrique me envió su libro (muchas gracias!). Pronto colgaré la reseña.
Lucy Sullivan is getting married, de Marian Keyes: en lugar de dejarme en carne viva con su látigo cuando le confieso las faltas de ortografía que se me escapan, Azote ha decidido mejorar mis conocimientos de inglés (se ve que el castellano ya lo da por perdido). Esta chica no se rinde ante nada 😉 ¡Muchas gracias por enviármelo, guapetona!
Ya se lo he dicho a ella, pero la última vez que leí algo en inglés fue el librillo de los CDs de Britney, así que lo tengo este idioma bastante oxidado (eso sí: las canciones me las sé de memoria ). Por lo tanto me pondré con él en verano porque creo que me va a requerir mucho tiempo y esfuerzo. De momento lo veo como un reto, y la verdad es que me apetece; ya veremos cuando lo empiece, jaja.
El siguiente libro no es un libro al uso: hace unas semanas asistí con mis padres a una charla que daba Pedro Duque (sí: el astronauta), y todos los asistentes recibimos este libro. Él no ha escrito el libro, sólo el prólogo (para que no haya lugar a equivocaciones). En condiciones normales no lo enseñaría en el blog, pero resulta que lo he estado leyendo a ratos (aún me quedan algunos capítulos) y es posible que lo reseñe, aunque sólo sea para que veáis las fotos tan alucinantes que tiene. Con él estoy aprendiendo mucho y tiene anécdotas muy interesantes; de verdad que me está gustando.
Y por último, las hasta ahora últimas entregas de la Colección Pérez Reverte: son las recopilaciones de sus artículos periodísticos y una novela corta que mi padre ya ha devorado 😉 :
Patente de corso: artículos 1993-1998.
Con ánimo de ofender: artículos 1998-2001.
No me cogeréis vivo: artículos 2001-2005.
La sombra del águila: que cuenta una anécdota ocurrida durante una de las campañas napoleónicas en Rusia, protagonizada por unos prisioneros españoles; muy divertido, según mi santo padre.
Hola Isi , soy la primer!!!; cada vez presentas mejor los libros, con ese marca tan navideño. Ya me había fijado antes en La ternura de los lobos, ya nos contarás, el de Grandes creo que tendrá que esperar, y viva la autoedición!!
Lo de leer en Inglés tendré que ponerlo en mis planes para el 2011, jejeje! que este año también se me ha oxidado…
Tenemos de nuevo estas navidades el “bono cultura”, pagas 25€ y puedes comprar libros, entradas teatro, cine, espectaculos…por valor de 40€, así que voy a escribir mi lista a los reyes majos (Azote, por que son majos ¿eh?…jijiji )
😉
Le tengo muchísimas ganas al de Inés y la alegría. Lo tengo reservado en la biblioteca desde que se publicó, pero todavía tengo por delante a cuatro personas más. Bueno, un poquito de paciencia y pronto lo podré tener en mis manos y leerlo. Espero que disfrutes mucho de las lecturas y ya nos contarás. Besos.
Cuéntate la vida http://cuentatelavida.blogspot.com
Me interesan el de la Ed. Salamandra, el del autor novel y “El Universo Sin Límites”.
Leer en inglés es de esas cosas que digo que voy a hacer, y al final, se va perdiendo en una lista de propósitos imposible.
Uf, lo de leer en inglés ¡qué chungo! Yo ni me lo planteo. Acabaría leyendo dos libros enteros: la novela y el diccionario. Que va, que va! Espero que si lo terminas hagas la reseña en la lengua de Shakespeare, que para eso sí no tendré problemas en usar el diccionario ¡ja,ja!
Me llaman la atención los tres primeros. El de Almudena ya lo tengo en casa y los otros dos esperaremos reseñitas. Lo de “experta” ¡en fin! sólo he tenido suerte con los autopublicados que he leído este año. Imagino que habrá de todo, como en botica. Veremos qué te parece “Ancestra”. Creo recordar que me dijiste que era de “miedito” ¿no?
Disfruta de las lecturillas, por cierto ¿por qué no pones los “audiolibros” que tu y yo sabemos en el IMM? ¡je,je!
Besos
Maribel: La ternura de los lobos no sé que tiene, que a mí me atrae de una manera, que al final lo pedí a Popular porque no me aguantaba. Enrique Ballesteros creo que ya ha publicado poemas y ensayos, y esta es su primera novela, veremos a ver si me acaba gustando.
Oye, lo de leer en inglés yo también lo había pensado, pero mira, al final lo acabaré haciendo sólo por quedar bien con Azote, jajaja, y de paso recordar un poco, que leyendo se aprende un montón!
Lo del bono ese que nos cuentas está genial! Claro que son majos los reyes 😀
Goizeder: bueno, seguro que mientras esperas, tienes un buen montón para entretenerte 😉
Loque: jaja con la brasa que te he dado con el del Universo! ¿todavía te interesa? yo me quedo flipadilla cuando lo abro y de verdad qeu he aprendido un montonazo de cosas.
Leer en inglés es la asignatura pendiente de la mayoría, por lo que veo. Cuando Elwen reseña libros que ha leído en inglés, me quedo muerta de envidia.
Booki: jajaj pues si te lees el diccionario, ¡seguro que aprendes! Igual hago una reseña bilingüe 😉 Ni se me ocurre, tranquila!
Bueno, es que yo siempre he tenido algo de miedo con las autopublicaciones, pero es una tontería porque te puedes encontrar bodrios tanto autopublicados como en editoriales peazo (para gustos…). Sí, creo que es de miedo. Lo empezaré este finde.
Jajaja, dejemos los audiolibros aparte porque con los libros normales uno va colando, adelantando y retrasando, pero con los audiolibros soy mucho más imprevisible: de repente estoy escuchando algo que me apetece leer y lo saco de la biblio, como dejo de leer uno y empiezo otro porque la voz no me estaba gustando… así que cuando los escucho, los reseño y punto 😉
Va a ser que de momento el único que me llama es el de Stef Penney. No sé por qué todavía no me he animado con Almudena Grandes.
Ya sabeis lo que pienso de Almudena Grandes pero tengo en casa El corazón helado así que probablemente lo lea. Después, decidiré si continuo con ella.
voto por que reseñes el de Universo; seguro que es interesante.
en cuanto a la lectura en inglés, este año leí un par de libros. ¡Menos da una piedra!
El marcapáginas navideño es muy coqueto.
Pues espero que los disfrutes y nos cuentes.
No sé qué pasa pero últimamente no coincidimos en ninguna lectura (a menos que te animes con los miserables, jeje)
Saludos
Un IMM cargadito y variado. Ánimo con esa lectura en inglés. Yo solo he tenido paciencia de leer uno en ese idioma: The Lord of the Rings, y cuenta como tres, jaja.
¡Un abrazo!
No es que no me gusten los libros, pero es que tu marcador de peluche me vuelve loca XDDD
Yo tengo que plantearme también lo de leer en inglés, porque mi nivel es muy mediocre en ese aspecto. Eso sí, como a ti, con las canciones no hay problema, jaja.
saluditos!
Cómo me encanta tu colección de Perez-Reverte. No me cansaré de decírtelo, Isi. 😉
Te cuento dos de mis últimas adquisiciones: La caída de los gigantes, de Ken Follett y El cementerio de Praga, de Umberto Eco. Tengo las mejores referencias de ambas novelas. A ver cuándo empiezo con una.
¡Felices lecturas!
R.
Pásate por el Rincón cultural de Editorial C & M que tengo un premio-Meme para ti.
Es muy fácil de hacer.
Besos guapísima.
Sabes que me encantó ‘Inés y la Alegría’! El de Marian lo he leído en castellano.
El resto no he leído nada!
Muchos besos y disfruta de tus lecturas!
Qué completo tu imm!! Espero tu reseña de El Universo sin límites, parece que tiene buena pinta… El de Marian Keyes yo lo leí en español, y solía leer su blog, en inglés, aunque no me enteraba de la mitad… Hace mucho que no escribe en el blog, creo haber entendido que han tenido problemas con los hackers…
Y a ver qué opinas de Ancestra, que a mi me encanta la literatura de miedo…
Elwen: de Almudena yo siempre recomiendo El corazón helado, y de verdad que cuando lo leas, te arrepentirás de no haberlo hecho antes 😉 Pero bueno, espero que animes pronto!
Lammermoor: eres mi ídolo junto con Elwen, entonces! Yo estoy deseando probar a ver si entiendo algo (lo que sea).
En cuanto a Almudena Grandes, te comento que mi madre piensa lo mismo que tú sobre ella, pero ha empezado El corazón helado y le está encantando. No pienses en su cara mientras lo leas, jaja, concéntrate en la historia (que te va a encantar!).
Sese: ayyy si todos los días me pregunto por qué no estoy leyendo Los miserables. Espero ponerme con él en navidades, pero no puedo prometer nada aún.
Carol: joeeeer tía!! El señor de los anillos nada menos, en inglés! Bueno, he de reconocer que este de Marian Keyes lo acepté porque Azote me dijo que era fácil de entender (aunque veremos qué entiende ella por fácil); mi inglés está hecho un churro, así que no podría intentarlo con algo complicado.
Lillu: pues te animo a que te retes a tí misma a leer en inglés. Malo no puede ser: al menos aprenderemos algo, no?
En cuanto al marcapáginas, he pensado que seguramente tú los puedas hacer de amigurumi (era mi idea inicial cuando quise aprender, no te creas, pero claro, poco he aprendido aún!).
R: veo que te has comprado novedades!! jaja, el de Umberto Eco nos lo estuvimos planteando mi padre y yo el otro día, con el catálogo del Círculo de lectores, pero al final creo que escogimos otro. El de Ken Follet ya sabes que lo deseeeeeeo.
Cuando termine la colección, le haré una foto de conjunto 😉
Carlos: ahora voy!
María: me diste mucha envidia cuando hiciste la reseña de Inés y la alegría, ¡¡yo también lo quiero disfrutar ya!! jejeje
Bueno, si veo que no me entero de lo que pasa en el libro de Marian Keyes, te preguntaré 😉
3’14: el libro del Universo está genial: es enorme y tiene fotos enoooormes y explicaciones de muchas cosas, ¡¡con lo que mola preguntarse si habrá planetas como el nuestro, qué pasará en los agujeros negors, etc, etc!! yo me lo paso pipa con él.
Bueno, con el libro de Marian Keyes ya tengo asumido que estaré pegada al diccionario, pero bueno, es lo que hay por haber dejado de lado el idioma 🙁
El de Ancestra es cortito, así que si da miedo, se pasará pronto 😉
Isdi, qué libros tan chulos sacas!
El de Almudena Grandes y el del universo molan!! :D:D
madre mia que de libros, de tus adquisiciones seguramente leere algun dia Ines y la Alegría, mi lista es tan larga que no me atrevo a pronosticar nada más.
besotes wapa no tengo mucho tiempo para comentar pero queria dejarte unas letritas
Vero: jaja mira que pensé que el del Universo iba a resultar invisible para la gente que mirara el IMM, y eso que a mí me está pareciendo fascinante 😉 Gracias maja!
Carmina: ya sé que tu relación con Almu es como la mía y sus libros caen fijo. Lo que yo no sé a ciencia cierta es si al final leeré los 6 libros sobre la Guerra Civil, o me cansará un poco el tema.
Gracias por pasarte, besitos!
Veo que Inés y la alegria ya está en todas nuestras estanterías. Supongo que yo estas Navidades me adentraré en él. En cuanto a Marian Keyes… Es una de mis asignaturas pendientes.
Felices lecturas!
Sí, por favor, haz la reseña también de ese de ¡”Universo sin límites”!. A mí me ha llamado mucho la atención.
¿No habías sacado ya esos de Arturo Pérez Reverte? creo recordar que tu padre enrrollado te los había regalado ya antes. No sé. Mi cabecita empieza a mezclar cosas.
Un abrazo
que de libros!!!!! y eso que todavía no han venido los Reyes!!!!!jejejejeje, por cierto me han dicho los de Maeva que la semana que viene te lo envían, te aviso en cuanto lo hagan….a ver si para Papanoel lo tienes!!
Besotes
Susana: pues sí, no creo que le falte ya a mucha gente. Yo he leído sólo 2 novelas de Almu, pero he quedado más que satisfecha, así que confío en que no me defraude. ¿Es asignatura pendiente Marian Keyes o el inglés?
Icíar: ¡vale, haré esa reseña! jaja Ya veréis qué fotos!
Los de la Colección Pérez-Reverte que saqué en el anterior IMM eran otros libros: cada semana sale uno, así que los que enseño son los que voy teniendo semana a semana. Lo que pasa es que todos tienen esas portadas muy parecidas, por eso piensas que son los mismos. Supongo que seguiré enseñando esos libros, porque creo que la colección termina en marzo 😉
Sonia: Sííííííí jaja, pero bueno, también ha intervenido mi cumple, que fue hace unos días 😉 Tranquila con el libro del concurso, que no hay prisa: que llegue cuando tenga que llegar, tú tranqui. Si no es para Papá Noel, es para Reyes!
Bonito marcapáginas 😉
No he leído nada de Almudena Grandes y no sé yo si empezar por Inés y la alegría. Me da en la nariz que va a ser política y eso como que me echa para atrás.
En cuanto al libro autopublicado, de momento he tenido suerte con los autores que se han puesto en contacto conmigo así que ¡espero que sea una grata lectura, que seguro que lo es!
A Marian Keyes tampoco la he catado aunque no me vendría mal hacerlo en inglés ahora que estoy estudiándolo 😛
De Arturo Pérez Reverte nada. No sé, de momento no me atrae.
¡Un abrazo!
¡Guau! ¡Menudo IMM! Vayamos por partes, jeje.
El marcapáginas me ha encantado. Es superachuchable y de lo más navideño, jejeje. Además, el osito tiene una cara de bonachón que no puede con ella (ten cuidado, se le vaya a pegar algo de la “mala baba” de Pérez-Reverte ;)).
La ternura de los lobos es uno de mis pendientes desde hace muchísimo. También me llamó la atención en su día y, de hecho, me hice con él. Sin embargo, comencé a liarme lo más grande el invierno pasado y lo dejé tras leer un par de capítulos esperando un mejor momento que, hasta ahora, no ha llegado. El otro día me acordaba de él, sin embargo, y tal vez durante el inicio de 2011 empiece a leerlo. Si te adelantas, ya me harás saber tu parecer. 🙂
Me encantaría que nos enseñases algo de ese libro de astronomía que estás leyendo. Siempre fue una debilidad para mí (aunque suela trotar de loma en loma y fije mi vista en el suelo buscando según qué bichejos, de cuando en cuando la elevo al cielo para divisar una rapaz o pasar las horas muertas mirando a las estrellas y conversando con algún buen amigo en el monte) y a buen seguro es de lo más prometedor… ¿hace una reseñita?
Me sumo a lo que te dice R. sobre la colección de Pérez-Reverte (¡es preciosa!) y a lo que dice tu padre sobre La sombra del águila: se lee en un suspiro y es de lo más divertida. Los libros que recopilan sus artículos son un vicio (es como las pipas: empiezas leyendo uno, después dices “venga, otro” y al final terminas leyéndote medio libro). Yo estoy ahora, entre otros, con su Cuando éramos honrados mercenarios, así que ya os contaré sobre el mismo.
Bueno, y a lo anterior, aunque no esté IMM, sino IMi (In My iPod), deberías sumar Juego de Tronos, ¿verdad? 😉
Un besote.
Marina: bueno, yo de Almudena Grandes te recomendaría El corazón helado. También tiene parte ambientada en la guerra Civil, pero tranquila, que no es “de política”, sino de personajes.Creo que te puede gustar.
Pues ya sabes con el inglés: qué mejor manera para nosotras que leyendo, no? 😉
En cuanto a Ancestra, tengo pensado empezarlo este finde, a ver si yo también tengo suerte con las autopublicaciones!
Homolibris: 😀
El marcapáginas es achuchable, en efecto, y es muy bueno también: me lo regalaron el año pasado y es que me chifla! Lo mantedré alejado de malas influencias, tranquilo 😉
Pienso empezar pronto La ternura de los lobos, pero quizás se me retrase un poquito, pues Inés y la alegría me hace ojitos, y Victor Hugo compite con Almudena Grandes en mi estantería… en fin, ¡¡que me apetece leerlo todo!!
Definitivamente reseñaré el del Universo, es que es todo taaaan guaaaaaay. Lo leo y estoy todo el rato con Mork: “HAAAAALA, ¿sabes lo que pone aquí?” Eso cada 5 minutos; creo que puede acabar con mi relación, así que lo mismo tardo un poco en terminarlo, para dosificárselo a Mork 😉
Pues los de los artículos del “mala-influencia” son precisamente los que menos me apetecen… pero igual me pasa lo que me has comentado, no lo descarto.
Bueno! lo de IMi me ha dejado KO; incluso puede que lo utilice, ¡¡¡me encanta!!!
Es que esta semana han caído la saga de Juego de tronos y la saga de Outlander (Forastera, Atrapada en el teimpo, etc de Diana Gabaldon), y son peazo tochos. No sé ni cuándo tendré tiempo!! poco a poco…
Besos!
Hola!!!!!!
Vi que tenés una novela de Almudena Grandes, una genia!!!!! Estoy leyendo El corazón helado, por dios, como escribe esa mujer!!!!!! Realmente, es un placer leerla!!!!! Además pienso en la historia de mis bisabuelos, españoles, que tuvieron que dejar su país y venir aquí (Argentina), es que no puedo dejar de sentirme tocada por los sentimientos de sus protagonistas, de sus costumbre, que también formaron parte de las mias, de esa añoranza que se transmite y se hereda… Increible!!!
Después nos contarás como esta este libro!!!!!
Besos
¡Alucinante! ¿Vas a tener tiempo para leer tanto libro? ¡Menos mal que se acercan las vacaciones de Navidad!.
¡Feliz lectura!
Cele: el libro que estás leyendo lo leí el año pasado y quedé encantadísima, como veo que estás tú 😉 Espero que Inés y la alegría me guste por lo menos la mitad que El corazón helado!
Un beso!
Ascen: jejeje es verdad que tenemos más libros que tiempo para leerlos, pero bueno, yo siempre intento leer todos los libros que tengo: algunos se van retrasando, pero al final los leo!
Un abrazote!
Hola, te he dejado algo en mi blog.
Pues espero con “ansia viva” como dice José Mota la reseña de muchas de estas novelas que nos traes hoy. Por ejemplo la de Inés y la alegría que sabes que no me gustó demasiado o la del escritor nobel, “Ancestra” y por supuesto, también “La sombra del águila” a mí me pareció fabulosa en su momento. Yo he optado por no coger los libros de artículos, sé que no los leeré así que…
Me encantan los articulos de Perez Reverte, me gustan mas que sus novelas.
Y tambien intento leer en ingles de vez en cuando, diccionario en mano.
Felices fiestas.
El que más me llama es “La ternura de los lobos”, y el de Almudena Grandes ya lo tengo en casita 😉
Y espero tu reseña de “Ancestra”, a ver qué tal.
En cuanto a leer en inglés es algo que siempre quiero hacer, pero me da tanta pereza…
Eva: Pues mira lo que dice Homo libris sobre los artículos, que los empiezas y luego no puedes parar. Así que ya veremos, porque eran los que menos me apetecían. Tengo ganas de leer La sombra del águila, oye, a ver si es tan divertido.
Ahora precisamente estoy con Ancestra.
Lola: jolín, qué atrevidas con el inglés. Yo que siempre lo pienso y siempre lo acabo dejando para otro momento…
Luisa: El de Almudena creo que lo tenemos ya todos, no te digo más. Estoy ahora con Ancestra (llevo muy poco), y de momento me parece muy original.
Te entiendo con el inglés 🙁 Yo creo que el regalo de Azote me va a servir de empujón, por fin!
Marian Keyes! 😀
compre un libro suyo por casualidad en unas rebajas y me encanto! 😀 espero lo disfrutes 😉
y los otros la verdad no conozco ninguno… pero el de universo al limite suena interesante jaja estoy mas que segura que esas imagenes deben ser impresionantes! no es que me atraigan mucho esas cosas, pero CREO que es porque no conozco mucho del tema.. cuando empiezas a saber cosas, conocer datos, investigar un poco.. siempre termina apasionandote! ademas.. (y esto si que no tiene mucho que ver..) ayer vi el eclipse lunar! 😀 jajaj me quede despierta hasta las 5 de mañana pero lo vi 😛
en fin.. disfruta de tus libros!! yo empece uno que esta INCREIBLE! y eso que solo llevo paginas leidas 😛
un besoo!
Giuly: Anda, qué suerte comprar un libro así sin más y luego resulte que te encanta! jaja. Es verdad que cuando empiezas a aprender sobre algo, eso te parece más interesante que cuando no sabes nada, y no es que yo sea muy entendida en esto de las galaxias, pero bueno, me fascina igualmente (en la ignorancia, jaja). ¡Qué suerte lo del eclipse! me alegro de que lo vieras, y espero que al día siguiente no estuvieras KO 😉
Ya estoy deseando leer tu reseña de ese libro que empezaste! jajaja
Un besazo, guapetona!