Bueno, en el anterior IMM me quedaron unos libros sin enseñar, porque cuando me llegaron ya tenía la entrada preparada y me dio pereza modificarla, ¡pero aquí están!
Con el corazón en la mano, de Chris Cleave: fue el libro que gané en el sorteo del blog de Sonia. Tenía muchas ganas de leerlo porque parece que a la gente le ha gustado.
¿Qué sería yo sin ti?, de Guillaume Musso: quería estrenarme con el autor porque Karo siempre lo pone por las nubes y ya me empezaba a picar la curiosidad, así que fue el me envió Popular libros en enero.
La princesa prometida, de William Goldman: me encargaron ir a la librería a por un libro para otra persona y, estando allí, sufrí un arrebato de vicio y derroche incontrolables; este libro fue el resultado de tan desafortunado suceso.
Orgullo y prejuicio, de Jane Austen: tuve una recaída minutos después, cuando volvía a casa y pasé por el escaparate de un quiosco. Además, Jane Austen es una de mis eternas pendientes. Es una promoción de RBA que viene con una revista y tiene el mismo formato que Middlemarch y La casa de la alegría.
Los siguientes de mi súper colección de Pérez Reverte. Ya sé que siempre parecen los mismos, pero son otros, jeje:
- La reina del Sur: Mork siempre me ha dicho que tengo que leerlo.
- El club Dumas.
- La carta esférica.
- Limpieza de sangre: es el 2º de El Capitán Alatriste; no los están sacando por orden.
Por último, el siguiente libro os lo enseño en un vídeo 😉
Entrevista con el vampiro, de Anne Rice.
Y la foto del montoncito de libros con Firmin:
Bueno, por si alguien se pregunta si entran en el propósito, contestaré que unos sí y otros no. Entrevista con el vampiro ya lo tenía desde el otro IMM (me había vencido la pereza a la hora de hacer el vídeo) y Con el corazón en la mano sabía desde hacía varios días que me llegaría. Los títulos de la Colección Pérez-Reverte ya los incluyo todos (incluso los que todavía no tengo), porque doy por hecho de que en un mes tendré la colección completa, así que veo lógico incluirlos dentro de las lecturas que “ya tengo en casa esperándome”. Pero los demás (Musso, Austen y Goldman) no entran… ya sabía que no iba a poder ser 100% fiel al propósito… 😉
¡Me ha encantado el IMM, con su vídeo y todo!
A los librinos les eché el ojo en un anuncio, no sé dónde, y cuando los vi en una librería la verdad es que me encantaron. Echo de menos en ellos la variedad (es normal, la colección acaba de salir y han optado por títulos con mucha tirada), y espero que no se queden en el invento de los libros sumergibles de playa, ya que estos sí que los veo muy prácticos, cómodos, se leen bastante bien y la verdad es que me parecen una idea innovadora en un mercado que va a sufrir los vaivenes del sector digital como no se pongan las pilas (y van con muuuucho retraso, la verdad sea dicha).
Ánimo con esos exámenes. Yo ando de lo más desaparecido por eso mismo… snif.
Besos.
Homo libris: gracias 😀
Precisamente decía Mork en un post lo de los librinos: que la editorial se estaba poniendo las pilas para competir con los libros digitales y todo eso. Hombre, son muy innovadores; lo llevas en el bolso y no te enteras porque no pesan ni abultan, pero es verdad que el precio tira un poco para atrás, ya que cuestan más que otras ediciones de bolsillo y, claro, no está uno para derrochar, aunque la diferencia no sea muy grande.
Pero sí que pienso que tendrán más éxito cuando salgan más títulos.
Bueno, mucho ánimo con los exámenes!! Yo hoy estoy de “resaca”: tengo unas agujetas horribles de la tensión que pasé ayer. Fue agotador!!