El tiempo entre costuras, de María Dueñas
3 Feb 2011 por Isi
Como hace unas semanas hubo una avalancha de reseñas del libro, así que intentaré ser breve y no aburrir al personal.
Sólo había oído maravillas de esta novela y no me fue complicado convencer a mi padre-enrollao para que lo comprara en la pasada Feria del libro. Ya lo ha leído toda la familia y hemos quedado encantados.
No es la historia, que está muy bien, sino cómo nos narra Sira sus venturas y desventuras; la manera de escribir de esta autora creo que nos ha sorprendido gratamente a muchos lectores, y está claro que es totalmente adictiva y que sabe mantenernos pegados a las páginas.
Resumiendo un poco, nos cuenta la historia de Sira Quiroga, que desde pequeña trabajó como recadera en un taller de costura y aprendió el oficio de modista, con tan mala suerte que el negocio cierra justo antes de la Guerra Civil. Con un nuevo novio y una herencia inesperada, viaja a Tánger, pero todo se vuelve en su contra nada más llegar y acaba como “refugiada” y sin conocer a nadie en Tetuán, en la pensión de mala muerte de Candelaria, la matutera, que será una de las personas que la empuje para salir adelante.
Como no sabe más que coser, consigue abrir su propio taller de costura en esta ciudad de acogida, que en aquella época es un amasijo de nacionalidades diferentes y personalidades políticas importantes que necesitan trajes elegantes para dar la espalda a la guerra y seguir con sus fiestas y frivolidades. Hará amigos, conseguirá superar sus múltiples problemas y más adelante, tras la guerra, llegará a Madrid como modista de la élite política franquista y nazi, de paso y por afinidad. Pero en España nada es lo que parece…
Se disfruta de principio a fin, se pasan nervios en algunas ocasiones y, al final, te queda una sonrisa en la boca y la sensación de haber hecho un gran descubrimiento literario. Lo mejor, sin duda, es el estilo de María Dueñas: sencillo, dinámico, único… Suelta la información a grandes dosis, y te preguntas si es posible que sucedan tantas cosas, si te dejará algún respiro o si entrarás en colapso lector… Además parece mentira que tenga 600 páginas y se pasen tan rápido. Casi me faltan palabras, pero de verdad que nunca había leído nada así. Ha habido momentos en los que he pasado muchísimos nervios y tensión, casi tanto como Sira, y eso es porque en verdad estás metida en la historia.
Los personajes, estupendos. Todos. Los ficticios y los reales. Todavía puedo “oír” el taconeo de Sira en el hall del Palace, imitando ser una mujer de la clase más alta de toda la vida.
Como me alegra ver que te ha gustado la forma de escribir de la autora. (Estaba casi segura de que así sería jejeje).
Un abrazo!
Lola: ya te lo dije; qué casualidad!! jejeje. A todo el mundo le ha encantado, y no es para menos!
Susana: gracias por pasarte, guapa! Es que me ha gustado mucho, sí. Es un libro para regalar y recomendar sin miedo, porque todos quedamos encantados con él.
…por ahí lo tengo esperando su turno ¡mecachis! a ver si me pongo a ello que veo que lo pasaste genial leyéndolo.
Un beso,
Ale.
Ale: te va a encantar, ya lo verás 😀
Adelántalo un poquitín sin que se enteren los demás libros jiji
Yo lo tengo en casa pero aún no lo he leído. Sé que me va a encantar pero tengo tantos libros pendientes que nunca le llega el momento!
Laky: te entiendo perfectamente, se van colando unos y otros y al final nunca lees lo que tenías planeado! jeje. Seguro que te gusta.
Me alegro mucho de que te haya gustado y de que le hayas dado esa pedazo de puntuación. A mí, como ya sabes, me encantó.
Eva: es que es un libro increíble. Va a un ritmo que no te deja ni respirar y los personajes son estupendos. Me alegro mucho de haberlo leído!! 😀
Hola Isi! Perdona q no haya escrito antes, como te dije me encantan las novelas romanticonas y ésta me encantó, coincido contigo en que no sólo es la historia sino también cómo nos la cuenta, te engancha! Se la recomiendo a top el mundo!
Hola Sara!
Pues sí, El tiempo entre costuras fue el libro del año y lo fue por algo, la verdad es que está genial y la autora sabe cómo enganchar.
Por cierto, encantada de tenerte por aquí 😉
Besos!!