Estoy de vacaciones por las tardes Es maravilloso tener vacaciones durante una parte del día, todos los días; los fines de semana incluso las dos partes. Maravilloso, como digo, hacer exactamente lo que te apetezca sin tener remordimientos por no estar haciendo lo que deberías, porque coincide que lo que deberías, ¡¡es lo que te apetezca!! Ahhh, es genial.
La tarde de ayer, sin ir más lejos, toda mi casa olía a bizcochos caseros recién horneados (deberían hacer ambientadores con este aroma, ¿cómo no se le ha ocurrido a nadie todavía? Hasta entonces, tendré que hacer más bizcochos, qué remedio!). Cena para dos. Menú: chocolate a la taza, bizcocho de chocolate blanco, magdalenas con cobertura de queso y lectura a elegir (de postre). Vale, también unas palmeras que bajé a comprar; el miedo a quedarse uno corto cuando invita, ya sabes.
Mañana por la tarde me toca café con las amigas. Terapia de grupo, lo llamamos; solo que esta vez, milagrosamente, no soy yo la que necesita terapia: no puedo lamentarme de nada por mucho que me esfuerce en buscar alguna cosilla. Va a ser algo extraño; intentaré disfrutar de la nueva sensación.
Pero no todo es un camino de rosas en las vacaciones, he tenido algunos momentos de extremo estress: acabar un libro y no saber cuál empezar, por ejemplo, de entre todos los pendientes. Y lo peor es que estas situaciones se repiten cada 2 o 3 tardes… 😉
Esta tarde sólo leí. Bueno, también merendé un par de magdalenas con cobertura de queso, por aquello de cambiar de actividad. Leí tanto que acabé un libro (¡estress!). Además me gustó mucho.
No colecciono marcapáginas, pero conservo los que me regalan las amigas y hace unos días los estuve guardando en diferentes libros que tengo pensado leer. Luego me olvidé del tema de los marcapáginas y cuando empecé La estrella más brillante, me econtré el que Elwen me envió junto con el premio de un sorteo de su blog. Es curioso, porque el libro me recordaba más a Booki que a Elwen, pero la verdad es que el marcapáginas de Elwen me gustaba mucho: del mes de diciembre, con una foto de invierno en blanco y negro… Como me perdí mi mes, lo recupero ahora con el marcapáginas-sorpresa y con el tiempo tan invernal que está haciendo (me encanta).
Ya me quedan pocos días de vacaciones de las tardes. Me da un poco de pena pensarlo, pero puede que dentro de algunos meses vuelva a tenerlas. Mientras tanto, seguiré disfrutando.
¡Felices lecturas para todos!
Ayyy conozco ese estrés. Es más (negaré haber dicho esto), ODIO empezar un libro. Es como cambiarse de sitio en el sofá y que no esté caliente, no mola xDDD. Pero lo de estar de vacaciones sí que mola, jejeje, así que disfrútalas.
Por cierto, es genial encontrarse marcapáginas olvidados. Yo intento que no salgan de su caja pero muchos andan desperdigados por casa y de pronto estoy leyendo, miro alrededor para cerrar el libro y ¡oh! ¡Tú estabas ahí! jejeje. Aissss ayer me regalaron unas cucadas… ^______________^
Elwen: estoy desenado ver tus cucadas. A mí me causa estrés ver toooodos los libros que tengo pendientes y elegir solo uno, y saber que a los pocos días voy a tener que pasar por ese proceso otra vez 😀 jajaja, ojalá todo el estrés sea como este!!
Pues dejo algunos marcapáginas en los libros y me gusta volverlos a encontrar (porque ya no me acuerdo de ellos, cuando de repente, ahí están!).
Me ha encantado esta entrado Isi; tu situación me recuerda un poco a lo que debe ser el paraíso (jejej).
No pensaba que compartiríamos tantas cosas:
Aromas. Hummm, a mí me encanta entrar en casa cuando llego por la noche, y mi marido ha hecho bizcocho o magadalenas. Es saber que ya estás en casa.
Terapia de grupo. Desde hace muchos años cuatro amigas nos reunimos los viernes a tomar café con el mismo fin (jejej) una de ellas es profesora y para que no le ponga nadie una clase a esa hora se pone “Terapia de grupo” en la agenda compartida.
Cuando llegará el día en que todos mis problemas sean decidir como coloco los marcapáginas (jajajja) DISFRUTA DEL RESTO DE TUS VACACIONES!
Un besico vacacional!
Sigue disfrutando mucho de las vacaciones y sigue dándonos tanta envidia como con esta entrada! Me ha encantado, es la combinación perfecta, al menos para mí, bizcocho, olor casero, libros, amigas, terapias de grupo… en mi caso las llamamos terapias nocturnas, porque siempre suelen ser a la noche, antes, durante o después de cenar o mientras estamos por ahí de copas. La verdad es que es fantástico disponer de tiempo para hacer lo que apetece cuando apetece y, lo más importante, sin remordimientos de conciencia, con toda la tranquilidad del mundo. Yo valoro muchísimo eso ahora que soy autónoma, trabajo desde casa y me organizo el tiempo y el horario como yo quiero, me da tiempo para hacer muchísimas más cosas cada día pero estando más tranquila, sin agobios, y eso para mí no tiene precio después de cinco años trabajando en la redacción de un periódico prácticamente sin horarios y sin tiempo para nada. Muchos besos.
Me uno al club del estrés cuando acabas un libro y no sabes qué leer. Es más, a veces me pasa que empiezo uno, no me convence, lo dejo, cojo otro, tampoco… Y así termino por no leer ese día, y sintiéndome mal. Hasta ahora me sentía rara por eso, pero gracias al blog veo que no soy la única, somos un montón de bichitos raros…
Me alegro de que tengas las tardes libres, yo tengo las mañanas, aunque no me cunden mucho y debo decir que tendría que estar haciendo un proyecto fin de máster, que me da una peeereeeza horrible.
Yo quiero bizcocho!!! Me mandas uno?? 😛
Besines guapi!!
PD. Me entran ganas de irme a hacerte una visita, jajaja!
No me creo ni una sola palabra, además las fotos de Fiesta en la Cocina son de comida de mentira, de esas que utilizan los restaurantes en Japón.
¡Denuncio públicamente que no sabes hacer todos esos bizcochos y magdalenas, hasta que se me presenten pruebas fehacicentes!
Y a ser posible, aún tiernas
pd. Disfruta, guapa, te lo mereces.
Goizeder, yo estuve currando cerca de dos años (qué leches, 2 años exactos xDD) en un periódico en Madrid, de becaria documentalista y agradecía ser becaria por: a) tenía horario fijo, b) tenía los findes y festivos libres y c) no tenía que pegarme con los del departamento xDD
Los horarios en un periódico, seas periodista o no (porque hasta que mandan la primera edición a rotativas, ahí no se va nadie) son demenciales… no se lo recomiendo a nadie.. no sé cómo pudiste aguantar 5 años.
Jops, estoy deseando que salga adelante la quedada, el problema va a ser coordinarnos todos. Cuando te apetezca repetir con las hermanas blogueras (o el 50%), me avisas. Y lo pongo aquí, en el blog de Isi porque ella me ha dado envidia con sus bizcochos y yo le doy envidia a ella ahora. Hala!
Quiero tener estress de ese, oye, que parece muy sano, jeje. Ayy, como me alegro de que estés disfrutando de estas tardes libres. Cosas así son tan de agradecer… Y vaya tiempo tienes por ahí, que lo he visto en el telediario. Ojalá aquí tuvieramos un poquito de nieve también, pero no… hace un viento del copón, de ese que te pega por detrás a traición. En fin, sigue disfrutando de tus tardes y espero que para lo que te queda de vacaciones te estreses mucho, mucho mucho 😉
¡Un abrazo!
aiiiiiiiiiiii noooooooooooooo porqué dijiste chocolate blanco????????????????? ainsssssss dueleeeeeeeeeeeeeeeeeee
Sigue disfrutándolas!! El estrés viene supongo que porque tienes “tanto tiempo” que no sabes qué hacer!! Nos ocurre a todas las currantas. Lo peor? que cuando comienzas a asentarte y a dominar el tema, ya se acaban. Pero, qué sensación!!
Chao!!
Susana: no sé si el paraíso será así, pero la felicidad a media jornada, sí 😉 la repostería casera deberían recetarla como antiestress, y es verdad que se está muy a gusto en una casa que huele así de bien (sobre todo pensando en el cafetín tan bien acompañado que te vas a tomar, jeje).
Me ha encantado la idea de tu amiga de apuntarlo en la agenda para no levantar sospechas, ¡qué tía! Y sí, el estress de los marcapáginas es ironía: me gusta encontrarlos por ahí!!
Muchas gracias, guapa!!
Goizeder: jaja Goizeder, nosotras siempre quedamos por las tardes, menos en las cenas, que ya no son terapia, sino celebraciones. La combinación de las vacaciones sí que está rozando la perfección, sí; no me puedo quejar. Y lo mejor es no tener remordimientos!!
Me alegro de que tú también estés disfrutando de tu trabajo: sé lo que es estar en una situación que deja mucho que desear a pasar a algo mejor. Sólo por comparación ya lo aprecias más. Está genial organizarse para tener nuestro tiempo propio al día!!
Lady: jaja es un estrés del bueno, en mi caso, y la verdad es que no empiezo varios: lo máximo que me puede pasar es que lleve uno a la cama y, sin abrirlo siquiera, vuelvo a por otro que de repente me ha apetecido más 😀 Y luego puede que el siguiente sea el primero que cogí… o no!
Hombre, yo la verdad es que me suelo organizar mejor por las mañanas, si es que tengo que estudiar, pero para tiempo libre prefiero las tardes.
En cuanto a la quedada, me das envidia, sí, pero también me alegro de que disfrutéis y podáis quedar al vivir allí todas 😛
Y bueno, del tema periodístico, no tengo mucha idea, así que no opino.
Loque: no podían faltar los dulces en mi periodo vacacional 😀 Es que cuando se tiene tiempo de experimentar nuevas recetas… pufff menos mal que también tengo tiempo de hacer ejercicio por las tardes, que si no!!
PD: si vivieras aquí estabas invitada a merendar 😉
Carol: pues hoy ha estado nevando por la mañana a ratitos, pero luego paraba y no ha cuajado ni nada. Me encanta!
Estoy disfrutando mucho de estas tardes (que ya se acaban) y cogiendo fuerzas para lo que viene en unos días, que me toca terminar la carrera (o intentarlo!!).
Y el estrés es del bueno, sí: ojalá todo sea así de “estresante”.
Amylois: no existe felicidad sin dulces (en mi caso), así que tengía que caer algo súper rico. Además como me gusta poco cocinar… 😉
María: muchas gracias. No, no, el estrés es por decidir qué libro empezar, pero a mí nunca me sobra el tiempo (ni de vacaciones) porque tengo muchas cosas en mente por hacer. Soy de las que no entiende a la gente que se aburre, porque yo nunca he tenido tiempo de aburrirme.
Es genial tener un respiro, es verdad!
Oye pues un detalle que te acuerdes de “Booki” en tus horas vacacionales ¡ja,ja! Espero que el libro te guste, la verdad.
Se te nota relajadita, así que disfruta de todas las tardes libres que te queden y por favor ¡¡patenta esos ambientadores!!, que yo ya me imagino combinando ese olorcito con el que deja la Nespresso después de hacer un cafecito. El aroma ideal para acompañar una buena lectura, aunque luego lleguen las dudas al elegir el siguiente libro. Créeme a mí también me pasa, pero eso por ser una compra-libros compulsiva y tener demasiado donde elegir. Es como la que tiene el armario lleno y dice que no tiene nada que ponerse ¡je,je!
Besotes
Jo, me ha entrado unas ganas de bizcocho… espero que JAMÁS inventen un ambientador de ese olor. Probablemente la media de peso de este país aumentaría en unos cuantos kilos…
Anda, yo tampoco había caído pero también me pasa lo que comenta Elwen: es una sensación de cambio rara, no sabes lo que te vas a encontrar…
Pero a mí lo que me estresa no es empezar uno libro nuevo, sino ver que se me acumulan los que tengo a medias. Ahora mismo tengo cuatro… y el tema es que siempre avanzo con el mismo, hasta que se acaba y cojo otro y así siempre… ¬¬
Ah! Las vacaciones… yo tuve todo enero y ahora en febrero tampoco trabajo a la tarde. Vamos empeando de a poquito. Lo bueno es que no te has propuesto ningún objetivo loco. En mi caso, tuve el delirio depensar que iba a pintar unas paredes por mi cuenta (¡¡??) cosa que por supuesto, no hice: todo fue leer, ver peliculas e ir a la playa. Un beso y a seguir disfrutando.
Booki: yo siempre pienso en ti 😀 El libro ya lo leí y me gustó mucho!
Me pensaré lo de los ambientadores… Lo mismo tengo que ir casa por casa horneando bizcochos y magdalenas, jajajaja. La verdad es que sería un trabajo que haría feliz a la gente!! Lo del estrés es eso, Booki: que tengo tantos por leer (y que quiero leer), que me bloqueo!! Ayy madre, que todos los males sean así!
La hier: no sé si lo sabes, pero tenemos recetas ricas en el blog de cocina (y si quieres participar enviando alguna, puedes 😉 ): http://fiestaenlacocina.wordpress.com/
Hummm en cuanto a tu estrés, sólo puedo decirte que no deberías empezar varios libros, porque al final siempre hay uno que te apetece más y sólo avanzas con él, no? Yo siempre voy de uno en uno, además tengo miedo a mezclar historias, jaja.
Valeria: uy, lo de la playa sería el paraíso terrenal, pero la nieve también me gusta 😉 En unos días empezaré con las obligaciones poquito a poquito. También me marco objetivos, no te creas: hice limpieza general de puertas, ventanas y armarios, y quedé muy a gusto, por cierto… Pero bueno, también hay que descansar. Un beso!!
Hija qué envidia, vaya tardes que te pegas… la envidia es grande pero te lo mereces, espero ver esos bizcochos en el blog para que la envidia sea ya total.
Un abrazo
Teresa
Pues igual no eres la única que cuanto más tiempo libre tiene más se estresa! jeje. Lo de los libros es enfermizo, es cierto! A mí, como se me van colando lecturas nuevas entre los pendientes, me llega a agobiar pensar que nunca llegará el momento de leer tal o cual libro, y menos de publicar su correspondiente post en el blog! Ahora mismo tengo aún pendientes entradas de libros que leí en 2010… y esto a 17 de febrero de 2011. No tengo perdón XDDD
No pienses en que te quedan pocos días de vacaciones y disfruta todo lo que puedas, que veo que lo haces 🙂
saluditos
Disfruta de tus tardes, después las valorarás aún más si cabe. Es que es una gozada!!! Tengo ganas de acabar los cursillos a los que me apunté y tener también tardes libres 😀
Besitos!
Por cierto, yo hace la tira que no me dura un libro 2 o 3 días, qué envidia!
Alaaaa! Que envidiaaa! Y con chocolate ains! Qué suerte disfrutar de tu tiempo a tu manera y sin ningún remordimiento. Aprovecha ahora que luego en época de estrés, aún lo valorarás más.
A mi también me crea un poco de nerviosismo empezar un libro, pensar si lo he elegido bien, y hasta que no entro en la historia no se me va esa sensación. Y creo que por eso soy incapaz de leer varios libros a la vez (tendría el estómago en plan montaña rusa) todo el día. Aunque ahora que lo pienso…. Podría patentarlo como método de adelgazamiento (bueno sólo si me prometes no comercializar ese ambientador tan delicioso, yahhhmmm!)
Disfruta guapetona,
Besos
¿Sabes quién ha tenido la culpa? Genji y sus manga húmedas, que me han sacado de quicio. Por eso empecé otro, y luego otro… en fin, vale que la culpa es mía, Genji sólo es un llorón.
No, las historias no se mezclan… hay gente que me dice eso, pero vamos, ¿no somos capaces de seguir varias series a la vez y no pasa nada? Es lo mismo.
Jajaja, ¿por qué das por hecho que sé hacer algo en la cocina? La verdad es que mi repertorio es escaso, pero procuro hacer poca repostería porque si no, no hay forma…
No sé cómo pero un día llegué a tu blog de cocina. No comenté ni nada, porque poco podía aportar, pero decirte que está muy bien. 🙂
Que lindo que puedas tener de esas tardes de bendito ocio!. Yo, al parecer hasta finales de junio podre rascarme la barriga libremente y leer todo el tiempo que quiera; ahora solo me limito a hacerlo en los ratitos libres y las idas en el metro. Pero al leer de tus aventuras, se comparte la experiencia, asi como el apetito
Sigue disfrutando de tus aventurasy lecturas! 🙂
L.
PD: Perdona la falta de acentos, esta PC anglosajona, hoy se resiste a utilizar el teclado en espanyol 🙁
Ese mismo estrés es el que padece el escritor que acaba de escribir un libro y mientras busca ideas para otro, le atenaza el miedo por saber si es capaz de librarse de la historia que acaba de dejar recientemente y poder escribir otra, bien distinta.
Besos.
Qué entrada más bella, Isi!! Yo también hago terapia de grupo con amigos…y lo llamamos así…pero hace mucho que no la hacemos. Por cierto, hay inciensos que tienen aroma a comida: a chocolate, a pastelería, a repostería…en fin…hay varios. Lo que ocurre es que a mí no terminaron de conquistarme. Los compré aquí, cerca de casa, pero la tienda lo traía de Francia.
Bueno, también hay jabones… En casa tengo una porción de tarta de manzana y otra de chocolate.
Disfruta mucho de tus tardes y de tus lecturas…y de encontrarte con marcapáginas “olvidados”…
Mil besos!!
Pues q dichosa q estás de vacaciones xq yo ya empecé el cuatri en la U y lo peor… ya no tengo libros para leer!!! eso es un estrés para mí!!!! Tengo muchos en la lista pero no he podido ir a comprarlos a la librería… Tendré q leer en la compu!!! Cuídate Isi y espero probar un día esos bizcochos!!!
Teresa: pues creo que algo precisamente apareceré en el blog de cocina hoy… Bueno, tranquila que dentro de unos días ya no voy a dar envidia a nadie: esto es pasajero 🙁
Lillu: ayyy, esas reseñas pendientes me dan miedo, porque yo no sabría explicar el libro como cuando lo acabas de leer, pero en eso sí que soy más estricta e intento escribir las reseñas en una semana o así (aunque las publique más tarde).
No me estresa tener tiempo, sino esa incertidumbre de tener 5 libros en la mano y no saber cuál empezar, jaja, y, como dices, se te cuelan unos y otros… Pero es guay!
Vero: tampoco a mí me solían durar los libros tan poquito 😉 Pero claro, en estos días es así. No creo que pueda valorar las vacaciones más de lo que las valoro ahora, créeme. Ánimo con tus cursillos, que pronto serás libre!.
Filias: jajaja el ambientador me parece que no va a tener éxito, por lo que veo de las dietas de la gente 😉 Mejor lo de la montaña rusa lectora tuya!! Es que con varias lecturas, ¿qué haces? lees un libro cada día? Ni idea; yo creo que es mejor empezar y acabar uno.
Bueno, las vacaciones se acaban, pero siempre quedará el recuerdo (y las recetas apuntadas para otro día que tenga libre, jeje).
La hier: jajaja pues no te queda nada por llorar todavía!! Estoy pensando que precisamente ese libro, si lo dejas por otro, ¿no te lías con los personajes (femeninos?) Es que hay tantísimos, que yo ya me hacía un lío leyéndolo seguido, así que a trocitos ni me lo imagino.
¿Y cómo haces? (se lo estaba comentando a Filias) Lees un día un libro y al día siguiente otro hasta que lo acabas? o va más al azar??
Lu: yo siempre que tengo un rato libre me dedico a cocinar y a leer jijiji, es inevitable!! Entonces dentro de poco también estarás de vacaciones, no? Genial! 😀
Por cierto, decían las estadísticas que en Madrid había más lectores y yo pensaba que era porque había metro: ¿qué vas a hacer sino en los viajes de metro?? Pues leer, claro!! (a mí se me pasaría la parada, jajaja).
No te preocupes por los acentos, mujer! Si la culpa no es tuya!
Carlos: ayyy no sabía que les pasaba eso!! Bueno, digo yo que siendo escritor se tendrá mucha imaginación y no es problema inventarse historias diferentes 😉
María: anda! pues no sabía eso de los inciensos! La verdad es que a mí me acaban oliendo todos parecido, e incluso algunos me desagradan (uno que tenía de olor a rosa, por ejemplo; y por supuesto que no olía a rosas!).
Lo de los jabones tampoco lo sabía, ¿¿a chocolate?? ¿¿a tarta de manzana?? 😀 Me están entrando ganas de hacer una! jajaja. Los jabones con olores me suelen gustar más…
Estoy disfrutando, tenlo por seguro!
Shannon: tranquila, que cuando tenemos clases, estamos todos igual de agobiados: no te da tiempo para nada en todo el día, ¡y menos para estudiar, cuando descubres que los exámenes se acercan! Lo bueno es que algún día eso se acaba…
Y cuando se acabe, tendrás vacaciones para leer, descansar y comer dulces 😀
Hola guapa, te pasas por mi blog???? 🙂 Un besín.
Yo estoy ahora más estresada que cuando trabajaba y siempre tengo la sensación de hacer algo que no debo. En fin que todos los estreses fueran así por no saber que libro comenzar, a mi eso de momento no me pasa porque empiezo todos los que me apetecen al mismo tiempo, otra cosa es que los termine, todavia tengo empezado uno desde hace dos veranos y otro desde este verano, eso significa que no me llegaron a enganchar lo suficiente y se fueron quedando por el camino. Disfruta de tus tardes wapa.
Joo, qué envidia sana me das por varias razones. La primera que tengas libres algunas tardes, yo ni habiendo terminado los exámenes me libro de mis clases de inglés =). Y lo segundoo porque hacee mucho tiempo que no me leo un libro en un tardee por lo mismo, por falta de tiempo. Mmm por cierto, pinta bien tu meriendaa, ains que golosa soy!!
Besos
No, si yo el de Genji lo estaba leyendo todo seguido… pero luego me cansé. Ahora leo como un capítulo al día, que no se hace pesado, el resto del rato con otro que acabo de empezar. Básicamente depende de lo que me apetezca. Pero sí, tengo que ir terminando libros porque esto no es normal…
Me ha gustado mucho tu entrada y creo que uno de los mayores placeres de la vida es el café. Su aroma, calentito ahora en invierno y en León! (echo de menos a mi amiga Marina).En fin, disfruta de esas tardes leonesas que te quedan al máximo.
PD: Siempre es bueno tener la sensación de que no tienes que quejarte de nada 😀
Muchos besos!!
ja ja qué gracia me ha hecho lo del ambientador de bizcocho, porque he de confesar que a veces no sé si hago bizcochos, galletas y demás, por ellos mismos o por el maravilloso olor que dejan en toda la casa. Disfruta mucho de este tiempo de relax sin remordimientos. un abrazo
Isi:
¿y ahora como me sacudo la envidia cochina que me corroe???? ¡yo quiero estar de vacaciones así! pero aún cuando tuviera tardes libres no me escapo de ser chofer de mis hijos 🙁 algún día, algún día tendré esa libertad (me dicen que lo voy a extrañar pero sinceramente ¡no creo! jajaja).
Espero que la pasaras de maravilla en tu terapia de grupo, y que ya haya pasado el mal rato al elegir el próximo libro a leer (a mi me pasa lo mismo ¡Soy un desastre! tengo varios libros con un sentimiento grande hacia mí porque ya los tenía en la mesilla de noche y comencé algún otro y ellos ahí empolvándose como si nada)
un beso,
Ale.
Uff Carmina: y cuando los retomas, te acuerdas de todo? es que yo creo que un libro que empecé hace 6 meses, tendría que volver a empezarlo si quisiera enterarme… Aunque si no te engancharon, supongo que igual ya no los terminas, no?
Es verdad que la sensación de estar haciendo lo que no debes es muy agobiante 🙁
M.: jejeje ayyy esas clases de inglés, qué fastidio! 😉 bueno, por lo menos no es lo mismo que estar estudiando. En cuanto a la merienda, es la comida más importante del día, no? ahhh no!, si es el desayuno!!
La hier: y el fru frú de la túnica… 😛
María: pues sí, a mí también me encanta el café, el té, el colacao… todo lo que pueda acompañar a algún producto de repostería 😉 Y el tiempo acompaña para quedarse en el sofá leyendo, así que mis vacaciones están siendo ideales!
Otro besote para ti.
Carol: ayy es que da gusto entrar en una casa que huele así. Yo, cuando horneo y no salgo de casa, siempre le pregunto a Mork cuando entra él: “¿huele todavía a bizcocho???” jajaja.
Disfruto, puedes estar tranquila 😀
Ale: me has recordado otra razón por la que no quiero tener hijos, jajajaja. Yo tampoco creo que extrañes esa sensación de no tener ni un minuto libre para una misma…
A mí me pasa igual con los libros: van directos a la mesilla y, cuando los dejo allí, vuelvo a la estantería y empiezo otro… Y me pregunto ¿para qué saqué el primero? ¿qué mosca me picó después? ni idea, un misterio 😉
Me ha encantado esta entrada. ¡Qué gusto! Esas tardes plácidas, en que te dedicas a leer o cocinar y luego te tomas un café calentito con las magdalenas o el bizcocho que acaba de hacer. Y como presta llegar a una casa y encontrarse con esoso olores; y también la terapia de grupo,
Veo que no soy la única que cuando acaba un libro se queda un poco desorientada, sin saber muy bien cual elegir a continuación.
Ah, y también me presta cuando de repente al abrir un libro me encuentro con un marcapáginas que creía perdido (aparecen y desaparecen como el guadiana)
Disfruta de las vacaciones 🙂
Pues disfruta y aprovecha!! Qué ganas tengo yo de vacaciones, parece que no llegarán nunca, madre mía. Cómo necesito descansar.
Lammermoor: veo que nos hacen felices las mismas cosas 😉 Bueno, yo los marcapáginas no los “pierdo”, simplemente sé que me están esperando en algún libro (que no recuerdo, jajaja).
Marta: sólo tienen de malo que se acaban 😉 Bueno, tranquila que a todos nos llegan, tarde o temprano.
uff! Adoro ese stress 🙂 En realidad más que elegir un libro, es el dejar pendientes los otros (muchos otros) lo que ma causa una sensación bastante fea en la boca del estómago…¿cuándo podré volver a tomar otro?
Decir que envidio tus tardes de vacaciones es como muy obvio, ¿no? ¡Disfrútalas!
Saludos,
¡Qué envidia (sana) me das! Más ahora que entre semana no tengo tiempo de nada. Pero me alegro por tí, y espero que sigas disfrutando de esas tardes mientras puedas.
Yo también suelo quedar con las amigas para un café los viernes por la tarde, sólo chicas, y en verano lo cambiamos por una cena los jueves por la noche y me encanta.
Por cierto, yo también apuesto por que patentes ese aroma a bizcocho recién hecho 😉
Un besote.
Soledad: jajaja es verdad, que los demás quedan ahí esperando, sin leer los pobres.. ¡cómo sufren! Gracias, pero ya no te voy a dar más envidia porque hoy se me terminan estas mini-vacaciones-de tardes 😉
Luisa: lo mismo te digo, la envidia acaba hoy, que se me acaban 😉 Pero las he disfrutado, sí, y también he leído muchos libros que tenía pendientes!! (y alguno que no jijiji).
Ayer mismo también usé este “ambientador” 😀
Las cenas de chicas son muy divertidas; nosotras nos quejamos y nos reímos por igual.
Un beso a las dos!
Eres un encanto. Una se da cuenta de eso cuando te lee.
En fin, me alegro que con sus más y sus menos estés disfrutando de la libertad que te dan esas mini-vacaciones.
Qué agradable ese olorcito a bizcochos. Sí que estaría bien ese ambientador, jejeje
Lo de los remordimientos, uffff, es casi una constante, es que falta tiempo.
Un abrazo
Icíar: jaja soy más encantadora cuando estoy “de vacas” que cuando estoy todos los días estudiando y no tengo tiempo para nada 😉
El ambientador lo volveré a poner el finde que viene, jejeje.
Pues yo te he traído unos marcapáginas de recuerdo del Monasterio de Silos que compré el fin de semana pasado. Cuando quieras te los doy…. para las vacaciones.
Papi: 😀 qué suerte tengo!!
Bueno, ya no tengo vacaciones, pero me los puedes dar igual, jejeje.
Isi, como sabes últimamente llego tarde o no llego, pero aunque con retraso quería decirte que me alegro de tu descanso y relax y de que lo más preocupante que tengas en el día sea elegir un libro (a veces la frivolidad es necesaria).
Inma: nada, tranquila, que puedes llegar cuando te apetezca!
jajaja, es verdad que a veces necesitas que los problemas se reduzcan al mínimo, sobre todo después de haber tenido los nervios a flor de piel… Y se disfruta muuuuucho!! 😀
Aqui estoy, echándole un vistazo a tu blog recién descubierto. Me gusta, y me ha hecho gracia esta entrada, yo quedo una vez a la semana con mis amigas, lo llamamos “Terapia de chicas” 🙂
Hola Pequeña Meg, y bienvenida tú también a mi blog 😀
Gracias por pasarte y comentar; ahora no estoy de vacaciones, pero así me has recordado “los viejos tiempos” jaja.