La estrella más brillante, de Marian Keyes
20 Feb 2011 por Isi
Antes de tener el blog no había oído hablar ni conocía a Marian Keyes, pero poco a poco he ido viendo montones de reseñas, todas positivas, y finalmente me picó el gusanillo y pedí esta novela a Popular libros hace un par de meses.
El número 66 de la calle Star (Dublín) es un edificio con 4 apartamentos; en cada uno viven personas totalmente distintas entre sí y todos son protagonistas de esta historia. El caso es que hay “una presencia”, que llega a este edificio y nos va presentando a todos los personajes.
Katie acaba de cumplir 40 años, trabaja en una discográfica en la que ella es la persona de más edad y tiene un novio perfecto, Conall: guapo, rico, con un puesto de gran responsabilidad… peeeero adicto al trabajo y a su blackberry…
Maeve y Matt son un matrimonio joven y están muy enamorados, sin embargo nuestra “presencia” nota que hay algo que no cuadra en sus vidas y que se interpone entre ellos y su felicidad.
Lydia es una taxista que acaba de alquilar una habitación en el piso de Andrei y Jan, dos polacos a los que la chica va a desquiciar: Lydia es un auténtico diablillo que no colabora en las tareas domésticas y que pasa olímpicamente de las normas básicas de la convivencia. Los chicos son educados, limpios y trabajadores, pero Lydia tiene otras preocupaciones que no pasan por procurar un buen trato con ellos.
Por último está Jemima, una ancianita que vive sola con su perro, pero que recibirá la visita de su adorado hijo Fionn, que es jardinero y le han contratado para presentar un programa en la tele.
Los alegres colorines del Musac
Es una novela en la que todos los personajes son protagonistas, y la “presencia” nos irá contando poco a poco y a saltos su pasado y su presente. Todo el libro está escrito con mucho humor; se lee con una sonrisa constante y al principio parece que es eso: un libro de humor. Pero cuando avanzamos vamos descubriendo el por qué de cosas que suceden allí… ¿Por qué Lydia no hace sus tareas en la casa; acaso es que limpia en otro lugar?, ¿Qué es esa barrera que parece haber entre Matt y Maeve? ¿Cómo Katie puede soportar a Conall (el bárbaro, jaja)? Aunque sigue contándolo con mucha chispa, hay personajes que viven situaciones muy tristes. Se van uniendo unas historias con otras por diferentes cuestiones (habrá enamoramientos inimaginables) hasta llegar al final, en el que un suceso consigue unir a todos los habitantes del edificio y, quizá, hacerlos felices.
Me ha gustado muchísimo; la manera de contarlo todo con esa gracia y frescura me ha encantado. Los personajes son geniales, ¡y mira que hay de todo! Da mucha pena cuando les suceden cosas tristes, pero la autora sabe buscar un contrapunto para hacerte sonreír unas páginas más adelante.
Parece un libro largo, pero se lee solo y, además, tiene esos capítulos cortitos que te hacen querer leer “otro más” durante 4 o 5 seguidos 😉 Totalmente recomendable; Marian Keyes me ha enganchado y ahora estoy deseando leer más novelas suyas.
oh! pues veo que es una novela que vale la pena, asi que me la apunto!
¡¡No me sorprende nada que te guste!! ¡es una de mis escritoras preferidas! Yo he leído “Por los pelos” (en inglés: “Last chance saloon”) y “This charming man”, no sé cómo es el título en castellano porque no lo leí así, pero te lo puedes imaginar. Ésta última me ha parecido especialmente buena, y te la recomiendo.
Siempre toca temas comprometidos, pero los aborda con humor y seriedad al mismo tiempo.
¡Saludos!
Creo que es el más dramático de sus libros, qué llorera por favor!!! Además, me identifiqué bastante con un personaje por una experiencia personal, así que lo pasé realmente mal. Pero me gustó, oye! Me alegro que te haya gustado y que vayas cumpliendo tu reto. Yo te lo copié, pero chica, que no, que mis libros parece que están de adorno y me leo los de los demás xD
Besazo!
PD. Qué es el Musac? Me encanta!!
This charming man es Un tipo encantador, por cierto 😉
Me acuerdo de esta novela por Goizeder, a la que también le encantó. Yo la tengo apuntada para recomendaciones. De hecho le regalé a mi hija tres libros de esta escritora. 😀
Un abrazo
Te recomiendo POR LOS PELOS, es de ella, y tambien me lo pasé con la sonrisa en la cara!!!!!!
Hola Isi, mira que no me llama nada de nada este libro, será la portada..aunque viendo tu puntuación y como te deja con ganas de más…seguro que me acuerdo de ti la próxima vez que lo vea,jejeje. Parece una historia de vidas cruzadas, me suena a una peli…
Gracias por la foto del Musac!
Que tengas una buena semana, y pasaté por el guisante que hemos montado un concurso para que te hagas seguidora ya!!!
Un abrazo 😉
Pues fíjate que aunque había oído hablar de ella, me parecía que sus novelas eran del tipo de Moccia, y no me atraían demasiado. Pero después de tu reseña, y de los comentarios tan positivos, creo que le echaré un vistazo.
Besos.
¡Ji,ji,ji! Sabía que te gustaría. Esta mujer siempre consigue el equilibrio entre los momentos dramáticos y los divertidos, aunque es cierto que sus primeras novelas son más divertidas que las últimas, yo te recomiendo ¡¡¡todas!!!
Liz: está genial, de verdad. Es divertida y los personajes son de los que les coges carino.
Gijón: es exactamente la sensación que tengo, de que los temas menos bonitos los sabe presentar muy bien. Ahora seguro que leo alguno de sus libros anteriores; me apetece muchísimo. Gracias por las recomendaciones (yo también tengo un libro suyo en inglés, para ver si practico un poco a la vez que disfruto).
Lady: el Musac es el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Yo sólo lo he visitado una vez (la entrada es gratis y mira, no me animo) y la verdad es que no lo entendí mucho… Puedes ver la entrada que hice aquí.
En cuanto al libro, es verdad que se pasa mal, pero a la línea siguiente ya vuelve a hacer un chiste!! Me encantó el final-final, con la manifestación y el “meteorito” 😉
En cuanto al propósito, hombre, me parece que es un poco el que tenemos todas, jajaja, así que descuida!!
Icíar: pues mira, de verdad que espero que la leas pronto, porque es de esas que disfrutas y que te lees en un abrir y cerrar de ojos! O bueno, por lo menos leerás alguna de las regaladas, no? Yo tengo ganas de probar con otros libros suyos!
PD: no me acordaba que la había reseñado Goizeder en concreto, pero me acuerdo de que a todos les ha gustado.
Amylois: ¡¡si es que me los quiero leer todos!! jajaja
Maribel: ¡¡pues a mí la portada me gusta!! jeje. Pues sí, es tipo película, ahora se me ocurre la de “Love Actually”, por la cantidad de personajes 😉
Oye, que ya vi el concurso, pero no participo!! Es que no tengo nada que aportar, y eso que estuve en Amsterdam, pero fue hace mucho y me acuerdo más del camping y de los viajes en coche que de la cuidad.
Filias: pues no he leído nada de Moccia y no puedo comparar, pero vamos, no es de amor-amor, sino de personajes y situaciones actuales, aunque a veces es algo disparatado (como la cocina donde viven Lydia y los polacos, que da un poco de asquito). A mí me ha encantado, no puedo decir otra cosa.
Booki: jajajaja, pues nada, ¡¡todas para la lista!! si es que menos mal que he leído alguno ya del propósito, porque vamos, miedo me da de que me queden más de los que me había propuesto!! jaja.
Me ha gustado mucho, en efecto!
Pues el caso es que me suena muchísimo esta autora, pero he estado mirando sus obras y no me suena ninguna.
Tomaré nota de esta que reseñas.
Un beso.
Jo, y a mí que me parece que no me va a gustar esta escritora… tuve “Sushi para principiantes” el sábado en las manos y al final se quedó allí pero bueno, quién sabe! Besos
A mi me encanta Marian Keyes. He leído todos sus libros, y éste quizá es el que menos me gustó (aunque me lo leí en un plis plas como todos los de la autora).
A mí me relajan muchísimo sus libros. “Un hombre encantador”, “¿hay alguien ahí fuera?”, y “Maggie ve la luz”, son mis favoritos.
Un saludito!
Ascen: la verdad es que los títulos son de lo más variopinto pero, en general, serían de los que yo no elegiría para próximas lecturas… Pero visto lo visto, me los acabaré leyendo todos!! Está muy bien, de verdad!
Vero: creo que esa es su primera novela (no estoy muy segura). Yo te animo a probar, que seguro que repites 😉 Yo tampoco sabía si me iba a gustar, porque pensaba que era sobre chicas frívolas que van de compras, tipo sexo en Nueva York o algo así, pero no!
Saramaga: ¡¡Tengo Maggie ve la luz!! Lo compré en un mercadillo, pero luego me enteré que era el segundo de una tetralogía y no lo quise empezar hasta no haber leído el primero, claro. Quizás esa saga sea lo próximo que lea suyo 😉
Gracias por las recomendaciones!
Qué bien que te haya gustado, me alegro mucho! Este es justo el último libro que he leído de Marian Keyes, y tú el primero, pero piensa que ahora tienes muchísimos libros para poder disfrutar de esta autora. Yo me he leído todos sus libros y son geniales. Muchos besos.
Hola Isii!! Yo si conocía a la autora, es más he tenido en más de una ocasión algún libro suyo en mis manos, pero nunca me decidía a comprarlo hasta hoy que con tu reseña me has dado el empujoncito que me faltabaaa. Lo apuntaré en la lista de la compra xD y me haré con él en cuanto baje mi número de pendientes =)
Feliz lunes guapaa
Yo lei algo de esta mujer hace muchos años… me entretuvo, pero después no he seguido con ella. Es cierto que se lee que ni te enteras, te dices a ti misma “un capítulo y hago noséqué” y al final has leido medio libro…
Goizeder: pues sí, me alegra pensar en que puedo leer ahora unos cuantos de la autora, y empiezo a comprender cómo os sentís las que ya os habéis leído todos y toca esperar al siguiente… Se disfruta mucho esta novela.
M.: pues justo he visto que el libro ha salido hace poco en bolsillo, por si te interesa. De verdad que merece la pena, es muy divertido y se lee solo; avanzas sin darte cuenta.
La hier: jeje es lo que me pasaba a mí, que igual me moría de sueño, pero “otro” “y otro” y al final un buen número de hojas. Este libro está muy bien, por si quieres seguir con la Keyes 😉
No he leído nada de esta autora, Isi, pero la verdad es que no me llama nada la atención. Menos para la lista de pendientes!! 🙂
bsos!
No sé, no sé…. ¿me va a gustar? ¿Tú qué crees?
Tengo más prevención con estos libros que tú cuando viste aquel maniquí en el suelo (no he entrado en el post, es que me acuerdo que hasta de espaldas se veía tu desconfianza)
Marian es THE BEST. Yo me terminé el sábado ‘Un tipo encantador’ y aluciné.
Este también me gustó bastante 😀
Muchos besos! Me alegro que hayas llegado a Marian. Nunca defrauda.
Rosalía: bueno, si no te apetece, pues nada, pero me parece que te pierdes un libro muy divertido!
Loque: pues mira, yo creo que sí. Yo pensaba que iba de chicas de compras y frivolidades así, pero no, está muy bien, de verdad de la buena 😉
Jo, es verdad: no tengo sentido del arte conteporáneo…
María: mira, no hay nadie que haya comentado que “le han gustado todos menos tal libro”; todos quedamos encantados con Marian Keyes 😀 Seguramente lea todos los demás, así que tengo para entretenerme!!
¡Definitivamente corro a buscar el libro! La cosa es que tengo tanto en lista de espera, que el tiempo es el que falta. No sé si llegaron a ver The Twilightzone(Dimensión desconocida) Hay un capítulo genial “Time Enough at Last” (no sé el título en español, lo debo) que narra cómo un señor que trabaja en un banco, no desa hacer otra cosa que no sea leer. Su esposa, por el contrario, no soporta esta actividad y hasta llega a humillarlo. Un buen día, durante su descanso en su jornada laboral, desea ir a leer a la bóbeda del banco, y ¡Puff! Cae una bomba que termina con todo mundo, menos él y libros, muchos libros. Ya no cuento más, pero el final, es uno de los más desgarradores que he visto. ¡Muy, muy, muy recomendable!
Y bueno, mejor me organizo bien con las lecturas, no me agrada mucho la idea de la bomba. jeje
Saludos linda,
Lu
¿Con cuál te vas a decidir al final para seguir?????? la verdad es que esta mujer engancha muchísimo, yo la descubrí con una colección que salió en el quiosco de casualidad y me encantó!
besotes
Lu: no he visto esa serie que dices, pero veo que estás muy enganchada! Menuda suerte el señor solo en el mundo con sus libros, jajaja. Nada, tú organízate y mira a ver si le buscas un hueco a este libro, que está muy bien!!
Sonia: pues hay una serie de 4 libros y tengo el segundo, “Maggie ve la luz”, así que buscaré el primero en la biblio y los leeré por orden, supongo. También tengo uno en inglés “Lucy Sullivan se casa”, pero este lo tendré que dejar para más adelante, cuando tenga tiempo otra vez 😉
Ya sé que a ti también te gusta la autora!!
Me alegra muchísimo que te haya gustado. Marian Keyes es una de mis autoras favoritas, tengo todos sus libros. Y como tiene unos cuantos y te ha gustado, ahora tienes para elegir!!
Chaoo!!
María: pues sí, pienso seguir con la autora, que me ha gustado. Dicen por ahí que tiene muchos de lo más divertido 😀 genial!
Yo es que ya he probado con varios de chiklit (o como se escriba) y creo que Sushi para principiantes es de ella ¿no? y lo tuve que dejar, es que el género no me entretiene nada, salvo alguna excepción como los de Bridget Jones que me hicieron gracia creo que esto no es lo mío. Un besazo
Isi:
yo no he leído nada de Marian Keyes, no se si este año alcance a conocerla, porque me he propuesto bajar en serio la cantidad de libros sin leer que hay en casa, pero vengo a decirte que me la anoto y que ¡me encantó la foto del MUSAC! pero que bonito es León
Carol: pues sí, ese libro es de ella; creo que es su primera novela… así que no empezaré por esa!!! 😉 Yo de Bridget Jones no he leído, pero tampoco es que me gustara mucho la peli, así que paso.
Ale: gracias por lo de la foto, guapa! El Musac está en una zona por la que no suelo ir mucho, así que un día que pasé aproveché el momento para plasmarlo en el blog!
En cuanto a Marian Keyes, te la recomiendo para el año que viene entonces 😀
Y yo que no he leído nada de esta mujer… Siempre pensé que era un tipo de literatura.. no sé… simplón?
Pero bueno, si dices que es tan buena, habrá que probar algún día…
Yo soy una de las que aún no ha probado con la autora, aunque últimamente me estaban entrando ganas. Ahora con tu reseña y tan buena puntuación, creo que no lo voy a pensar más. ¡Habrá que decidir por cual empezar!
Besos.
Marta: no no, para nada! Está muy bien, de verdad! Espero que pruebes.
Luisa: ¿tú no tenías este libro? es que me suena de algún IMM pero ahora no estoy segura. De todas formas: es divertido y trágico al mismo tiempo, y estoy segura de qeu a todas os gustará 😀
Fíjate que es una autora que nunca he probado. Le tengo bastante curiosidad pero me habían dicho que a pesar de su humor sus historias son bastante depresivas (como ella misma). Es un poco tontería pero eso me ha ido relegándola en la lista de pendientes.
Elwen: sí, es una historia triste en realidad, pero contada con humor. Y tiene final feliz. No sabía que Marian Keyes es depresiva! 🙁
Isi ya tengo listo el blog!!! vení a darte una vuelta y si querés me seguís… Yo tengo un libro de esta misma autora porque hace tiempos la había visto y me llamó la atención, así que después te daré la reseña jaja, pero este se ve muy bueno también!!!
Shannon: hola! Por fin!!
Ahora mismo me paso (de momento ya te apunto en la barra lateral). Ya tienes un montón de reseñas, enhorabuena!!
No la conocía hasta que una chica que estuvo trabajando conmigo me habló de ella porque decía que mis adjuntos le recordaban su forma de escribir. Tendré que leer alguno para ver si es cierto.
La última vez que estuve en León visité el Musac así que puedo decir: “Yo estuve ahí” 😉
Aunque te parezca raro, de Marian Keyes no tengo ninguno. Pero tiempo al tiempo… 😉
Lammermoor: se me había pasado tu comentario! Ruego me perdone Ud. Hummm la verdad es que a mí me recuerda más a Loque, por aquello de ser de humor, pero de todas maneras está muy bien y yo te recomendaría que le echaras un ojo a este libro.
Jajaja Me alegro que te haya recordado tu estancia en León 😀 Yo ya sabes que sólo estuve una vez en el Musac, y salí pensando que el arte contemporáneo no es lo mío…
Luisa: ¡¡no me lo creo!! Pero si tú lo tienes todo!! jajaja
Bueno, espero que te animes y que te guste; a mí me ha gustado muchísimo.
Tengo abandonada a esta autora desde hace 3 veranos, a ver si este consigo retomarla.
Eva: a mí me ha encantado y ya tengo echado el ojo a alguno de sus libros para seguir leyéndola. Seguro que me gusta.