En este IMM, además de mis libros nuevos, también van a caer algunos libros que sólo serán míos temporalmente, porque me los han prestado. Es que me hace ilusión enseñarlos 😀
La caída de los gigantes, de Ken Follett: qué decir de este libro que todo el mundo conoce. ¡Pues que ahora ya lo puedo leer!
Juliet, desnuda, de Nick Hornby: llevo una temporada viendo reseñas positivas de este autor, así que este mes pedí a Popular libros su última novela. Espero que me guste.
El caso de Paul, de Willa Cather: de esta autora solo he leído una novela corta que me gustó muchísimo, y es ahora cuando repetiré con ella. Es un relato cortito, así que supongo que lo reseñaré muy pronto.
Buenas vibraciones (Lisa Kleypas) y Hush, hush (Becca Fitzpatrick) son dos libros que he recibido por sorpresa de la mano de Ediciones B. Ambos los conozco de verlos en la blogosfera y los iré leyendo detrás de lecturas pesadas, ya que creo que son libros juveniles. A ver si me gustan, porque tengo entendido que el prota de Hush, hush no le llega a Edward Cullen ni a la suela del zapato 😉
Mas muerto que nunca, de Charlaine Harris: cuando me enteré de que el 5º libro de la saga de Sookie Stackhouse estaba en bolsillo, corrí a comprármelo. Tengo muchísimas ganas de leerlo.
El alma se extingue, de Lajos Zilahy: es el segundo libro que reeditan de este autor, pero no es el segundo libro del autor, así como Primavera mortífera fue el primero. Funambulista está recopilando todas sus obras para reeditar la “Biblioteca Lajos Zilahy”.
La isla de los cazadores de pájaros, de Peter May: este ya lo enseñé, pero como es nuevo, va en el IMM. Ya lo he leído y me falta escribir la reseña; ha estado muy intrigante.
Los últimos de la colección Pérez-Reverte. Ya sé que el diseño de las portadas es muy parecido y da la sensación de que siempre son los mismos, ¡pero no! Cuando tenga la colección completa creo que haré unas fotos para enseñarla en toda su extensión 😉 Ya me está dando vergüenza no haber empezado ninguno.
- La piel del tambor
- Un día de cólera
- El maestro de esgrima.
- El sol de Breda: es el tercero de la saga de Alatriste.
¡Bien! Por fin tienes “La caída de los gigantes”. A ver si lo lees pronto y me cuentas que te parece. Espero que te guste ^^
Del resto he oído hablar de “Hush, hush” pero no me atrae mucho. El que si me llama cada vez más la atención es “La isla de los cazadores de pájaros”. Y de los de Pérez-Reverte, qué decir… De esos cuatro he leído “El maestro de esgrima” y me encantó.
Y me reservo lo mejor para el final: ¡Yo también quiero el de Charlaine Harris! ¡Lo necesitoooo!
¡Un abrazo!
No he leído ninguno, así que estaré muy atenta a tus reseñas y espero que disfrutes mucho de todas las lecturas. Sin duda, el que más me llama la atención es Juliet desnuda, ya nos contarás qué al con este autor, a mí me encanta, lo descubrí hace menos de un año y por ahora he leído Alta fidelidad, Todo por una chica y Cómo ser buenos y los tres me gustaron muchísimo. Besos.
Solo me he leido la isla de los cazadores de pajaros, y la reseña todavía tardará un poco, porque tengo demasiadas pendientes de escribir, disfruta de tus libros, tanto de los que tienes en propiedad como de los que te han prestados, que por cierto no dices cuales són
Serás una de las pocas junto a mí, que no se ha leído aún a Ken Follet. Yo, por principio, creo que no lo voy a hacer, pero no digo claramente, de este agua no beberé, porque sé que al final caeré en la tentación de la mayoría y leeré la trilogía de golpe.
Buenas lecturas, Isi.
Como imaginarás solo conozco los de Ediciones B. El de Hush, hush no está mal y Patch tiene su encanto. Creo que es algo más sarcástico que Edward y menos empanado xDDDD. En cuanto al de Kleypas solo he leído buenas críticas así que cuando tengas necesidad de azúcar vete a por él 🙂
Tienes deberes!!!!! jajajajaja
no he leído ninguno todavía aunque el de Follet esta al caer (si tengo tiempo algún día…)
besines
Tengo La caida de los gigantes pero aún sin leer. Hush hush es para pasar el rato (peor que Crepúsculo, pero con Crescendo mejora). De Nich Hornby tengo dos en casa, pero aún no los he leído. Y de La isla de los cazadores de pájaros hablé el lunes en mi blog: me encantó.
Felices lecturas!
Holaaa Isii!! No sé que le pasaa al internet de la facultad que no registra los comentarios que te envioo xD, a la terceraa irá la vencedida. He leído soloo La piel del tambor pero tengo por casaaa La caída de los gigantes pero es tan gordotee que me da pereza empezarlo xD.
Felices lecturas
Oh, el quinto de True Blood… envidia!!! Jajaja! Yo lo tengo descargado, pero me lo terminaré comprando, no sé si en bolsillo o en grande (tengo los 3 primeros en bolsillo y el cuarto en grande… lo gracioso es que los tres primeros no tienen la misma altura, a pesar de ser de la misma editorial… ¬¬ ).
Ya me dirás (pero a mí sólo, nada de ir contándoselo por ahí a los demás, eh?) qué tal el de Hornby, de este autor he leído Alta Fidelidad y me gustó MUCHO.
El de Follet lo leeré en el ereader, lo tiene mi hermana, me lo podría prestar, pero pesa un quintal… así que paso, que yo sobre todo leo en el bus…
Besines!
Hola Isi. Leí Juliette, desnuda y lo comenté hace poquito. Me gustó mucho. Tengo pendiente los de Perez reverte, pero no me atrae demasiado el mundo que pinta. Sin embargo a veces lo que se cuenta no es importante, sino, cómo se cuenta, así que quiero probar. Tengo sus libros en casa. Saludos
Carol: mujer! pero si todavía te quedan por leer el 2º, 3º y 4º!! jajaja yo también tengo ganas de leerlo, aunque he estado viendo la 3ª temporada de la serie y me parece que me han desvelado alguna cosilla…
Tengo ganas de leer La caída de los gigantes, sí; seguro que está muy bien. Con Pérez Reverte se me cae ya la cara de vergüenza por no haber empezado ninguno de la colección 🙁
Goizeder: por eso mismo me apetecía leer a Nick Hornby, porque a todos os ha gustado algún libro suyo o este mismo.
De los demás ya tengo alguno leído o empezado, así que pronto haré las reseñas.
Carmina: pues los que no digo que son míos, no lo son, jajaja; es verdad que no comenté nada. Bueno, el primero que quiero leer y devolver es La caída de los gigantes, pero va a ser difícil terminar pronto este peazo de tocho!!
Yo también tengo alguna reseña pendiente; siempre se te atrasa alguna, verdad?
Carlos: yo creo que sí me va a gustar, aunque leerse la trilogía de golpe y porrazo no sé si es recomendable para la salud 😉
Elwen: ya sabes que para mí, Edward es el hombre perfecto y, a su lado, todos los novios son algo decepcionantes… Pero bueno, a ver si este prota me gusta. Por cierto: a ver cuándo te animas con la saga de Sookie Stackhouse!!
Sonia: jaja la verdad es que el ladrillo de Ken Follet impone un poco. Creo que hay que levantar pesas para estar preparado antes de leerlo, por si luego te da una contractura o algo 😉
A ver si los voy leyendo, que menuda cantidad y variedad!
Laky: yo creo que el de Nick Horby lo leeré este mes, porque me apetece muchísimo. El de bloguzz también lo tengo leído pero me falta la reseña; ya vi que te gustó. A mí también, aunque no para tirar cohetes; entretenido, vamos.
M.:pues ni idea; he mirado en el spam y no tengo comentarios tampoco, así que habrán desaparecido… 🙁
La caída de los gigantes impone mucho, estoy de acuerdo… Más que nada porque lo empiezas a leer y tendrás que abandonar el bog y todo para poder terminarlo, jejeje.
A ver si empiezo ya con los de Pérez Reverte. Ahora tendré el problema de que son tantos, que no sabré cuál elegir (verás!).
Lady: es que yo estoy esperando a que salgan el bolsillo porque yo los tengo todos en ese formato y me hacen ilusión… tan rojitos… 😀 Además así no me los leo todos de golpe, como los anterioes, jajaja. Espero que esté divertido; pone por detrás que este es el más guay, de entre los 5 primeros.
Para llevar el de Ken Follet hay que ir a entrenar primero, así que mejor en libro electrónico.
Ves? a todo el mundo le gusta Nick Hornby 😉
Valeria: cuando lo lea, te comento, porque ahora no quiero saber nada de la historia hasta que lo empiece.
De Pérez Reverte me han dicho que, cuando llevas ya algunos leídos, ya sabes un poco lo que va a pasar, pero que son entretenidos. Veremos…
Madre mía cuanto libro. Espero que disfrutes del de Follett (que por cierto, siempre ponemos Follet, sin la última t, jeje), a mi me ha gustado mucho!
Saludos
Pues ni idea de ninguno de ellos, salvo La caída de los gigantes; ansío saber qué Ken Follet encontraré, si el de El tercer gemelo o el de los pilares de la tierra o Un mundo sin fin.
Ya nos contarás
César: T corregida!! (en los comentarios no lo corrijo). Si es que no hago más que acumular! Pero bueno, cuando devuelva el de Ken FolletT sentiré como que se me queda la estantería vacía 😉
Sese: te mantendré informado sobre qué tipo de Ken va a aparecer. Sospecho que el de los pilares. Por cierto, que ahora estoy “audioleyendo” uno que me recuerda mucho a “El tercer gemelo”, ya os contaré.
Muy buena pinta… me llaman la atención sobre todo, el de Follet y el de Horby (con este segundo, me pasa como a ti, que he leído muy buenos comentarios pero no lo he leído). Y el de Follet lo acabaré leyendo, pero imagino que tendrá que ser en verano. Me han dicho que es muy poco manejable. No me extraña, con lo tocho que es lo raro sería lo contrario!
Qué bien te van a quedar todos los libros de APR juntitos y en la misma edición… ¡foto!
¡Que disfrutes de tus lecturas!
Veo que “La caída de los gigantes” se acumula en más de una estantería ¡je,je! pero es normal, con ese grosor como para llevarlo en el bolsito.
A ver qué tal el de Nick Hornby. Yo leí “Un gran chico” y me gustó mucho. Del resto sólo he leído el de Bloguzz y me dejó muy buen sabor de boca. También tengo en casa alguno de Lisa Kleypas (chica siempre digo Keyplas) y que yo sepa son libros románticos, no creo que entren dentro de juvenil. Como dice Elwen para cuando tengas necesidad de azúcar. Yo ya no puedo con ellos y creo que aún debo tener alguno sin leer. A ver si en algún momento de mi vida lectora retornan mis ganas de azúcar.
La hier: es que es más tocho que Un mundo sin fin, no te digo más. Lo levantas y te puede dar una contractura o algo 😉
Te prometo una foto cuando termine la colección (creo que quedan 2 o 3 nada más). Bueno, lo mismo no me entran todos en una (parece que no, pero son unos cuantos!)
Booki: El libro de Ken Follett está causando estragos en las estanterías, sí: cualquier día se rompen! jaja. Qué bien que a ti te haya gustado Nick Hornby, porque como coincidimos tanto, seguro que a mí también me gusta 😀
En cuanto al azúcar: soy adicta! (a los dos azúcares: al de comer y al de leer, jijiji). Yo todavía no he llenado el cupo de novelas románticas, así que me apetece leerlo.
¿Más que “Un mundo sin fin”?? Tomá… si es que este hombre no sabe hacer libros de tamaño normal…
Ya, una persona cercana lo está leyendo y me dice: “bueno, me voy ya que voy a hacer biceps, vamos, que voy a leer a Follet”. No me extraña…
Los he sacado los dos para comparar, no te digo más, y ¡¡es un par de milímetros más ancho, sí!! Increíble, parecía imposible, pero no!
Isi, felices lecturas! El de Follett, lo tengo pendiente y sin demasiadas ganas (el mundo sin fin me dejó un poquito desinflada…). De APR, no te digo nada. A mí me encanta. Y de los demás, me ha llamado la atención “El alma se extingue”.
Así que soy toda Ojos para tus próximas reseñas.
Besetes
Hola Isi!!! hey que bien que ya tienes la caída de los gigantes, yo ya conseguí los pilares de la tierra (espero que me guste). La isla de los cazadores de pájaros se ve muy bueno y espero tenerlo algún día jaja, y qué es la cosa con ese Arturo Pérez? Lo veo a cada rato en tu blog, quién es?
PD. Ya voy avanzando en mi blog, pronto te paso la dirección
Filias: mi novio también leyó Un mundo sin fin y decía que le sobraban muchas páginas, que era muy repetitivo… Yo no lo he leído todavía. Pero este nuevo dicen que está muy bien.
El alma se extingue pienso que estará genial, trata del exilio del autor por la guerra; ya te contaré.
Shannon: Los pilares te tiene que gustar sí o sí 😉 Pérez Reverte es uno de los escritores españoles más importantes (¿no te suena El capitán Alatriste, del que hicieron una película con Viggo Mortensen? pues esa saga la escribió él) y del que yo no he leído nada, y vergüenza debería darme, jaja. El caso es que en un periódico están sacando semanalmente un libro suyo a un precio muy barato y mi padre me los está comprando y tengo una colección enorme de libros de este autor: ya la enseñaré cuando la termine!
Tengo ganas de ver el blog!
quiero leer la caída de los gigantes…Oye ¡cuanto libro! 😉 ¡que emoción!
un beso,
Ale.
Ale: sí, son un montón!! Yo también tengo ganas de leer por fin el de Ken Follett!
Pues de todos, te digo “La caída de los gigantes”, ya me lo leí. En cuanto salió, me lo regalaron. Bueno, espero que te guste, aunque no fue como “Los pilares de la Tierra”, ya todos lo compararemos con este.
Y… “El sol de Breda”… ¡magnífico! De toda la saga Alatriste, para mí el más dinámico, emocionante y ¡¡corto!! (aunque es solo por lo que me gustó).
Y para investigar, “Juliet, desnuda”, me ha llamado la atención, también esperaré tu reseña.
Un beso y disfruta de tu arsenal!!
María: es verdad que ahora siempre lo compararemos con Los pilares… pero bueno, yo creo que me va a gustar igualmente.
Los de Alatriste son cortitos, sí, así que supongo que todavía lo sean más si te estaba gustando, jaja. Yo sólo he leído el primero.
Muchas gracias por pasarte!
Sobre todo me llaman el de Hornby -tengo pendientes hace siglos Alta Fidelidad, libro y peli- y el de Willa Cather. Me apetece seguir leyendo libros de Nórdica (voy a ver si Diego Moreno el editor, me deja entrevistarle y nos cuenta alguna cosilla interesante)
El maestro de Esgrima lo leí y de Alatriste tan solo uno que creo que fue precisamente El sol de Breda.
Poco a poco, estás haciendo una buena biblioteca.
Me interesa Willa Cather, he oído hablar bien de ella pero aún la tengo pendiente.
Madre mía, cuánto libro de Reverte, esperemos que te gusten, porque si no… De los que nos enseñas he leído “La piel del tambor” (guardo buen recuerdo) y “El sol de Breda” (no recuerdo mucho, sinceramente).
Disfrútalos!!!
Lammermoor: ¡No sabía que había peli de Alta fidelidad! Menos mal que me informas tú, jaja. De Willa Cather leí Lucy Gayheart y me gustó mucho; tiene un estilo muy sencillo, como que es “muy suave”, no sé explicarlo. Precisamente ya leí El caso de Paul, creo que lo reseñaré la semana que viene; es una colección de relatos de esta editorial (como los relatos de Zweig de Acantilado, para que te hagas una idea).
Uy, supongo que no te gustaría el libro que leíste de Alatriste, porque creo que hay que leerlos por orden!
Sí, mi biblioteca crece!! 😀
Bartleby: de Willa Cather dicen que el mejor es “Mi Antonia”, aunque no lo he leído (la verdad es que el título es un poco cursi, no?), pero he leído otro y me gustó mucho, por eso quería repetir.
Jajaja, es verdad! Como no me guste APR, me va a dar algo! 😀
De este IMM el único que tengo es el de Follett, esperando a tener algo más de tiempo para ponerme con él. Y me llama mucho el de Lajos Zilahy, asi que espero tu reseña.
Un abrazo.
Luisa: estamos todas igual con el de Ken Follett, que es tan tocho que no encontramos el momento (ni seguramente la postura, ya verás, jaja).
Creo que Lajos Zilahy te va a gustar. Tiene un aire a Zweig (o a antiguo, no sé cómo explicarlo…) que te recuerda otras épocas. Yo tengo muchas ganas de leerlo.
Sí que da la sensación que los libros de Pérez Reverte son los mismos que salen en cada uno de los IMM-s, pero ya nos avisas que no, que son diferentes.
Me apunto a leer con vos el de La caída de los gigantes, estoy esperando prepararme para la inmersión en tantas hojas. Y el de la isla de los cazadores de pájaros, ya está empezando a ser casi como uno de esos que crees haber leído sin hacerlo. Últimamente lo veo en todos los ¡sitios!
De los demás, salvo el de Charlene Harris, que tiene que estar, sino ya no serías Isi, no conozco ninguno, habrá que esperar a que nos los vayas presentando con las reseñas.
Besos
Icíar: 😀 es que Charlaine Harris me ha gustado un montón (aunque son un poco guarretes estos vampiros!). Creo que dentro de poquísimo ya podré enseñar la colección completa de Reverte, para que veas que eran diferentes 😉
Te entiendo con La isla de los cazadores de pájaros: como nos ha coincidido a bastantes de las “conocidas blogueras” y lo hemos recibido todas a la vez… pues agobiaremos un poco con el librito en cuestión.
Hola!Me podrías enviar escaneada o bien una buena foto de “La piel del tambor” de la colección de El País???
Me harías un gran favor, no la encuentro por internet.
controluve@hotmail.com
Jose Alberto: hoy en el trabajo llevo el libro y te lo escaneo, vale?