Los Hijos de la Tierra
26 Mar 2011 por Isi
Sé que la mayoría ya estáis al tanto, pero no quisiera dejar pasar la oportunidad de anunciarlo por si hay algún despistado que no se ha enterado todavía…
El momento ha llegado. El próximo martes 29 sale a la venta el 6º y, posiblemente, último libro de la saga Los Hijos de la Tierra. Pero no es una saga de libros al uso; los libros han salido poco a poco, transcurriendo varios años entre uno y otro, de tal manera que ha ido ganando fans durante varias generaciones de lectores desde que El clan del Oso Cavernario fue publicado hace 30 años. Nada menos.
Yo tuve relativa suerte, ya que conocí la saga hace 7 u 8 años. Empecé comprando el segundo, El valle de los caballos, guiada únicamente por el título: amor a primera vista. No lo leí, sino que me informé antes y me enteré de que era el segundo de una gran saga, así que saqué El clan del Oso Cavernario de la biblioteca y me lo leí de un tirón. No pude “dejar reposar” ni “cambiar de ambiente” con otra novela entre medias, sino que empecé el segundo en el acto. Bueno, primero tuve que esperar a que se me pasara la llorera, el disgusto y la rabia, lo reconozco; porque el final del primer libro no es para menos…
Los demás los fui comprando en bolsillo y leyendo, hasta que acabé Los refugios de Piedra hará unos 5 años. Como se ve en la foto, tengo una colección bastante irregular: El clan del Oso Cavernario me lo regaló mi padre hace poco y es de una colección de El País de Novelas Históricas, y los demás son de Maeva de bolsillo. Supongo que el 6º lo tendré en rústica, para dar más variedad al asunto jejeje, aunque confieso que me encantaría tenerlos todos igualitos y grandotes. En fin, me consuelo pensando que en realidad ya los he leído y que, grandes o pequeños, todos cuentan lo mismo.
Con motivo del lanzamiento de La Tierra de las Cuevas Pintadas, la editorial Maeva ha reeditado todos los libros de nuevo en rústica y en bolsillo, cambiando un poquito el fondo de las portadas (se diferencian muy bien de los que yo tengo). Y os recomiendo que, quien no lo haya hecho, los lea. Es una historia especial que se disfruta de principio a fin y Ayla, la protagonista, no va a dejar indiferente a nadie. Cierto que la saga tiene altibajos, como el cuarto libro, que se hace un poco pesado, y ciertas escenas de cama (bueno, será de lecho de paja y pieles en el caso de la prehistoria, no?), que llegan a hacerse algo cargantes, pero el conjunto merece muchísimo la pena. Eso sí; quien tenga problemas de vista, que evite los libros de bolsillo, que tienen la letra pequeñísima y las líneas pegadas unas a otras. Dicho queda.
Dejo una entrevista a la autora, hablando de la saga en general en la que comenta que, de momento, será el fin de la saga. Yo quiero pensar que tendrá un final de verdad 😉
Y para terminar, ya que la autora habla sobre la película, también quiero comentar que la he visto y es malísima. No es que sea peor que la novela, no; es que es un aburrimiento total. Será porque los personajes no pueden hablar y, por tanto, hay una voz narradora soporífera, pero vamos, que no merece la pena perder hora y media de vuestras vidas viéndola.
En fin, parece que los días hasta el martes se hacen más largos de lo normal… Menos mal que nos quitan una hora esta noche, para acelerar la espera 😀
Me compré la edición bolsillo de “El Clan…” y aún no lo leo, espero hacerlo pronto. Pero, por lo que cuentas, la serie se ve genial.
Saludos.
http://blogdellectorempedernido.blogspot.com/
Pablo: bienvenido lo primero! Pusiste el enlace a tu blog y por eso me salió el comentario en el spam: no hace falta que pongas el enlace porque pinchando en tu nombre ya se puede ir a él.
En cuanto al libro, espero que te guste; y ya sabes que te quedan muuuuuchos más por delante 😉
Lo lamento :$
Y no era necesario darme la bienvenida, visito asiduamente tu blog 😀 (y comento también) Espero que me guste la saga, se ve muy prometedora (:
Pablo: pues entonces, bienvenido a los comentarios!! jeje. No pasa nada, pero no es la primera vez que borro el spam sin echarle un ojo antes; esta vez había poco y vi tu comentario en español, me chocó y ya me di cuenta de que no era spam, así que consiguió librarse “de la hoguera” jejeje. Creo que el programa antispam es demasiado bueno porque, ante la duda, lo borra todo!!
Pues cuando lo leas, espero leer la reseña, ahora que ya conozco el blog!!! saludos!!
Hola de nuevo; acabo de terminar “El Clan del Oso Cavernario” (subiré la reseña más rato) y me ha gustado mucho. Tengo ya El Valle de los Caballos, pero estoy leyendo otra cosa por ahora, asi que retomaré la saga pronto. Saludos, y gracias por la recomendación del libro, no tenía muchas ganas de leerlo, pero me convenciste y, como te dije, me ha encantado.
Pablo: Es que es una historia totalmente distinta a los libros sobre prehistoria que hay por ahí; a mí me encantó y han sido mis libros favoritos durante mucho tiempo (y eso que hay altibajos, pero en conjunto, son mis favoritos). Me alegro de que te haya gustado también. Un saludo!!
Hola a todos!!! Yo empecé co el Clan del Oso Cavernario cuando tenia 19 años, me los he leido todos y ahora tengo 33 y estoy a punto de acabar “La Tierra de las Cuevas Pintadas”. Estoy muy emocianada por ver como será el final, no puedo creer que sea el último, hace tantos años que me acompañan Ayla y Jondalar….
Yo tambien recomiendo su lectura, a mi me han ayudado muchisimo, Ayla siempre ha sido una guia para mi. Saludos!
Susan: totalmente de acuerdo contigo, Ayla siempre ha sido un personaje muy inspirador.
No descartes que pueda haber más, pues he leído que la autora deja el último libro algo abierto, como todos los demás, ya sabes. Aunque yo creo que no debería alargar la historia demasiado, porque puede estropearla…
Disfruta de la lectura!!