Almas gemelas, de Elizabeth Chandler
28 May 2011 por Isi
Gracias a la editorial Planeta he podido disfrutar de este libro unos días antes de que saliera a la venta. No leo muchas novelas juveniles, pero siempre digo que las que he leído, me han gustado, y han aprovechado el tirón que tiene actualmente la literatura juvenil para traducir y editar esta novela que fue un éxito hace ya 15 años. Me gustaría mencionar el acierto que ha tenido la editorial al reunir la trilogía en un solo tomo, ya que originalmente eran 3 tomos de unas 200 páginas cada uno y, oye, se agradece por varios motivos: sale más económico y, si la saga te gusta, no tienes que esperar a que editen los siguientes, más teniendo en cuenta que los dos primeros volúmenes terminan en momentos álgidos de la historia.
La protagonista es una adolescente de 16 años, Ivy, que hace unos meses ha cambiado de instituto y de ciudad por motivo de la inminente boda de su madre. Tiene un hermano pequeño de 8 años, Philip y ahora tendrán también un hermanastro de la edad de Ivy y que va al mismo instituto que ella. Las amigas de Ivy son muy simpáticas: Suzanne, totalmente desmadrada y loca por los chicos; y Beth, que es escritora y se pasa el día perdida en sus ensoñaciones románticas. Por otra parte está Tristan, un chico del instituto y capitán del equipo de natación, que se enamora de Ivy, aunque la verdad es que ésta no tiene mucho interés por él (pobrecillo).
Ivy cree en los ángeles desde que tuvo un percance de pequeñita y asegura a todo el mundo que uno de ellos le salvó. Por supuesto, el hermano pequeño de Ivy comparte sus creencias, y entre ambos tienen una pequeña colección de figuritas a las que reverencian. Al principio la relación con su nuevo hermanastro no es muy fluida, ya que el chico es el típico “niño pijo”, pero todos intentan que la convivencia sea buena. Entre tanto, Tristan comienza a hacerse un hueco para acercarse a Ivy: se presenta como camarero para el cátering de la boda de su madre, se gana la confianza de Philip, el hermano pequeño; la salva del trampolín de la piscina… Hasta que un día Ivy acepta la propuesta de Tristan de darle clases particulares de natación y comienzan a verse más hasta que terminan enamorándose (bueno, solo Ivy, porque Tristan estaba ya coladito).
Hasta aquí todo perfecto, pero ocurre algo terrible: Tristan e Ivy sufren un accidente con el coche y el chico muere (esto se sabe en la primera página, tranquilos). Evidentemente, Ivy deja de creer en esos ángeles que no han salvado a Tristan, pero precisamente este se ha convertido en uno de ellos, al más puro estilo Ghost. Descubre que está allí, sin ir al cielo ni nada, porque tiene que realizar una misión (pero nadie le dice cuál). Afortunadamente tiene una amiga-ángel que fue una actriz famosa, que es una bromista y que, entre tanto cachondeo, lleva 2 años en la tierra porque ni se ha molestado en su propia misión, pero bueno; por lo menos ayuda y enseña algunos trucos a Tristan para comunicarse con la gente.
El resplandor de Tristan solo lo pueden ver las personas receptivas y/o que crean en los ángeles, así que Beth, la escritora, Philip, el hermanito de Ivy, y Will, un chico pintor, son el blanco de Tristan para intentar comunicarse con su amada. Además, Tristan tiene la sensación de que el accidente no fue exactamente fortuito… ¿Alguien les intentó hacer daño? ¿Quién y por qué?
El libro está muy entretenido, pasas páginas sin darte cuenta y te desesperas con Tristan al ver que no consigue hacerle llegar sus mensajes a Ivy. La verdad es que tiene algunas cosillas bastante predecibles, pero también uno pasa mucha emoción en el último tomo. Hay algunos detalles que no me parecieron realistas; por ejemplo que una madre no se preocupe de su hija que, hace 3 semanas, se ha intentado suicidar… En el libro los chicos están todos a su aire, y a mí me parece que los padres a esas edades suelen estar mucho más pendientes.
En todo caso, como libro juvenil es muy ameno; tiene amor, intriga y emoción, personajes principales simpáticos y realistas, y con algún secundario estupendo (Beth y Philip me encantaron), y me parece de lo más recomendable para nuestros jovenzuelos adolescentes y los no adolescentes (como la que escribe) cuando necesiten algo ligerito (como en la época de exámenes que se nos avecina, jeje).
RETO 2011: Al, Aluminio
Hola!!!
Ya sabes que la novela me gustó un poco más que a ti:)
No he tenido mucha suerte con la juvenil la verdad que me han tocado libros malos y por eso la deje un poco apartada. Creo que por eso cuando pillo uno que me guste me enamora ya para siempre xDD
Estoy contigo en que ha sido todo un acierto por parte de la editorial unificarlos en un solo tomo, a ver que pasa ahora con el cuarto que se sacó la autora de la manga…
un beso
Dácil: sí, es verdad que a mí me gustó menos. Fíjate que no me metí tanto en la historia de amor (cuando Tristan estaba vivo) como después, cuando el pobre no podía comunicarse con Ivy y la chafaba siempre, jaja, me ponía de los nervios!!
Bueno, no me quiero imaginar 3 tomos de 200 páginas a 15€ cada uno! Menos mal que lo han hecho así.
Isi, me echo casi a temblar cada vez que leo en algún sitio la etiqueta “novela juvenil”, y no porque haya leído mucho, sino porque cuando me encuentro tal denominación, siempre me viene a la cabeza “Perdona si te llamo amor”, de Federico Moccia, que no me gustó nada. Pero igual que te digo eso, te puedo comentar que lo que has reseñado aquí me ha gustado. Quizás pueda ser una opción para quitarme la lacra que dejó en mí el escritor italiano.
¡Besos!
Jesús: jaja pues es que a Moccia no le he leído aún!!
Esta novela es divertida y tiene intriga porque hay un malo malísimo, con el aliciente de que Tristan no puede advertir a Ivy porque es un ángel y tal. No es la novela de mi vida, pero sí está bien. Además no es demasiado pastelosa; esto te lo digo porque pienso que puede ser tanto para chicas como para chicos (no como Crepúsculo, por ejemplo, que es una novela para chicas sin ninguna duda).
Si te animas con lo juvenil, creo que te podría gustar. Pero claro, tampoco se puede comparar con las novelas adultas que te hayan gustado, ¿me explico? 😀
¡no lo puedo creer! has hecho que me interese leerlo…ahora quiero conocer cuál es la misión de Tristán ¡arghhhhhhhhhhhh!
un beso,
Ale.
Ayss, pues me has dejado con ganitas de leerlo… Y yo mi etapa juvenil la tengo ya pasadita y bien pasadita. Pero estas son las lecturas que siempre me apetecen ahora con las calores, ligeritas y entretenidas.
Besotes!!!
Ale: jaja bueno yo sé que tú también lees algunos libros juveniles para ver si te gustan para tus hijos, así que creo que este te va a gustar. Aunque ya verás que la amiga de Tristan es una gamberra!! jajaja
Margari: jaja la verdad es que la historia es original, más pensando en que el libro se publicó por primera vez hace 15 años. Es ligerito y se lee del tirón, porque pasas páginas sin darte cuenta, la verdad. No perdurará para siempre en tu memoria pero se disfruta,sí. Por cierto que hay un montón de sorteos de este libro y aquí también lo habrá en unos días.
Como se parece esto a las series que ven mis hijos, en fin no suelo leer literatura juvenil, pero tampoco leía romántica, así que a partir de ahora no dire nunca de este agua no beberé, este libro esta en muchos concursos en los blogs, así que igual participo y si la suerte me sonríe, lo leo…
besotes
Un acierto reunir los 3 volúmenes en uno. Yo ya voy estando un poco harta de tanta trilogía…
Seguro que a mi mujer le encanta. Por cierto que se acaba de leer “tres metros sobre el cielo” de Federico Moccia, y si le ha gustado.
La novela juvenil, es variada, y hay buenas novelas, lo difícil es encontrarlas entre tanto vampiro, tanta magia, mundos paralelos, que parecen todos iguales. Pero a veces alguien nos sorprende con algo genial.
¡Qué lujo, Isi! Te llegan los manuscritos antes que salga la novela. Buena táctica de las editoriales para sondear el criterio de los lectores antes de que se publique en tapa dura.
Besos
Pues Carmina: me parece muy bien que no descartes si ves que el argumento es medianamente interesante. El libro está entretenido, pero es juvenil, o sea, que no lo vamos a comparar con los de literatura adulta. Mucha suerte en los sorteos!!
Laky: pues sí, yo también, y de lo que no son trilogías ni te digo, y de los que son más que trilogías y el final de la saga aún no está escrito… puffff 😉
Rubén: este se nota que es “de antes”. Es decir, que se ha escrito mucho antes que los actuales libros juveniles y tiene amor, pero la historia va más por los derroteros para descubrir al malo y tal. A ver si leo alguno de Moccia ya de una vez, que me apetece!!
Carlos: la verdad es que sí, es todo un honor saber que estás leyendo un libro que hasta dentro de unos días ni siquiera se puede comprar, jajaja. Aunque la verdad es que lo de las anillas no me haca mucha gracia, porque lo veo en la estantería, ahí sin lomo ni nada, y no me gusta!! 😉 Este libro ha tenido una campaña brutal por los blogs de literatura juvenil en los días previos a su salida en librerías.
A mí no me llaman demasiado las novelas juveniles, las veo un poquitín predecibles pero bueno, también hay que reconocer que se leen rápido y entretienen. No parece estar muy mal.
Besos.
He visto este libro en tantos concursos por la blogosfera que es imposible no querer leerlo, no leo demasiadas novelas juveniles, solo las que me llaman bastante la atención, y esta es una de ellas, tiene buena pinta. Besos
Ultimamente hay muchos concursos que ofrecen este libro, a ver si tengo suerte y me toca y asi lo leo. De todos modos me encanta que los libros se hayan recopilado en uno solo, porque un libro de 200 paginas es pequeñisimo, asi ahorramos un poquito 😀
Pues mira no tiene mala pinta y como dices, un punto a su favor es no tener que esperar a que salgan la segunda y la tercera parte. Me atrae que la historia se haya escrito hace 15 años, con lo que doy por hecho que no habrá ningún colmillo chupa-sangre ¡ja,ja!
Bueno, que me tiene que tocar un ejemplar de alguna manera. De momento ya estoy anotada en tres concursos. A ver si cae algún otro todavía en el que me pueda anotar 😉
Besos
Vero: sí, la verdad es que esas características que nombras, me suenan bastante 😉 Este libro no es malo, pero hay que tener en cuenta que es juvenil y no defraudará.
Tatty: jajaja es verdad, y pronto habrá sorteo aquí también, así que espero que participes para aumentar tus posibilidades!! 😉
Naguoki: pues sí, a veces quieren rascarnos el bolsillo, pero esta vez no ha sido así. Y menos mal, porque el 2º libro termina muuuy intrigante, ¡como para que no tengas la continuación a mano! jaja.
Booki: no no, no hay cosas raras más que los dos ángeles, pero es que es tan entretenido que hasta te lo crees, jeje. Tampoco hay amor extra-pasteloso ni nada de eso. Es mejor así, que tenga un poquito de todo y sea divertido.
Yo creo que hay más sorteos que participantes en total 😉 seguro que toca!!
Tomo nota de esta novela, parece que es de las que a mí me gustarían. A ver si la veo pronto en las tiendas. Un abrazo!
Hola guapa!
Esta vez no me lo apunto (así me tomo un descansito), pero me ha parecido genial eso de leer un libro antes que nadie!!!
besos
Supongo que esta no será la presentación final del libro…
A pesar de tu reseña, sigo pasando de novelas juveniles, al menos durante un tiempo.
Un beso.
Gijón: se puede comprar desde el martes, me parece. Antes de comprarla, te aconsejo que te des una vueltecita por los blogs de libros, que hay un montonzado de sorteos de ejemplares de este libro 😉
Sonia: jaja bueno mujer, si me parce normal que al ser juvenil no te interese tanto, jajaja. Es guay tenerlo antes, sí, aunque la verdad es que hubiera gustado una encuadernación normalita…
Ascen: pues hombre, no creo! jajaja Es que nos lo enviaron así, al ser galerada en lugar de ejemplar definitivo… Nada mujer, ya me imagino que las juveniles no te intersan demasiado 😉
Por lo que cuentas, creo que en su época me hubiera gustado, ahora me pillan un poco mayor (quizá más de gustos que de edad) los ángeles y los amores adolescentes.
Loque: jaja ya sé que este no es de tu estilo. Pero mira, si alguna vez alguien te pregunta por un regalo para una adolescente, estás más que preparada para responder 😉
Curiosa la encuadernación.
Lo que comentas de que mejor en un sólo libro y los motivos que das me parece perfecto, pero cuando los adolescentes se ven un tocho de 600 páginas la mayoría de veces se tiran para atrás. Ya les tiene que enganchar mucho el tema para animarse a leerlo.
Aunque por lo que cuentas este libro tiene los requisitos para que si apetezca.
Un abrazo
Blanca: parece que me lo he fotocopiado, pero no! juro que me llegó así por vías legales!! 😀
Hombre, el libro engancha, con lo que las 600 páginas se pasan de un plumazo, ten en cuenta que se lee rápido y que es muy entretenido.
Saludos!!
No me llama la atención el libro pero me ha parecido curiosa la presentación que te mandaron del libro. Parece más cómodo que un libro ya listo para la venta ¿no?.
Un beso.
Oye ¿y ese formato? Tengo curiosidad, cuenta, cuenta.
Hola Isi, me han dado ganas de leer el libro con solo tu reseña, es que se ve que es ligero y ameno, y además sin vampiros!! a ver si lo consigo por acá, porque muchos de los libros que reseñas aún no salen a la venta en México.
Saludos
Con tanta reseña de este libro por la red se me han puesto los dientillos largos pero de momento no he podido echarle el guante. Me da la impresión de que me gustará algo más que a ti, creo que en juvenil soy más fácil de convencer 😛
Tabuyo: pues a mí no me gusta nada!! 🙁 Yo quiero el libro “normal” jajaja, es que pones esas anillas en la estantería con los demás libros, y se me va la vista para allá de lo feo que queda!! En fin, por lo menos el libro es el mismo!
Eva: te digo lo mismo que a Tabuyo, yo lo quería normal, pero entiendo que si es un adelanto, te lo envíen así… Pero odio esas anillas!!! 😀
Jenny: No te puedo asegurar nada, pero me supongo que, habiéndolo editado Planeta, seguro que es cuestión de poco tiempo que lo tengan todos los países de habla hispana, seguro! Si lo consigues, espero que te guste!
Elwen: jajaja bueno, ya ves que a Dácil le ha encantado. A mí me ha enganchado y el último tomo me lo leí casi de una sentada, pero vamos, que tiene “cosas” que me parece que no lo hacen redondo del todo. Pero mola! A ver si lo puedes leer pronto (de una vez, y si no, te apuntas a los sorteos jijiji).
Lo veo muy cómodo por que puedes doblarlo como un cuaderno cuando lo lees. Pero entiendo que de bonito tenga poco, que le vamos a hacer. Por lo menos lo has tenido antes de tiempo.
Tabuyo: bueno, es verdad que para abrir las páginas es el mejor método, jeje. Pero así desde fuera se parece a uno de mis cuadernos de apuntes 🙁
Este libro le tuve que dejar…no pude con él…No sé porqué, pero terminé por abandonarle en casa de mis padres. Quizá algún día le de una oportunidad.
Un abrazo!!
Precisamente ayer me dejaba Dácil en casa la novela. Su argumento no es que me vuelva loca, ya que no puedo dejar de pensar en “Post Data te amo”.. no sé, espero que me guste, por lo menos tanto como a tí, porque con esa trama, creo que yo tampoco lo voy a disfrutar demasiado.. pero espero equivocarme.
Un besote
Bea
Bea: jaja tú no lo leas con prejuicios, que ya verás que está bien. Yo estuve pegada al libro unos días, no te creas, porque algunos capítulos terminan muy intrigantes y te tienes que leer el siguiente, jejeje.
Fíjate que yo antes de leerlo pensaba: joer, pues se podían haber ahorrado en la sinopsis lo de que el chico va a morir… Me parecía como que destripaban el libro!! 😉
Tengo la lit.adolescente abandonada, últimamente leo cosas más serias;) Con tu post me has recordado lo ligeros y apetecibles puede resultar lecturas de YA. Me apuntaré con gusto al sorteo.
Karo: perfecto, mujer! A mí también me apete algo facilillo para desconectar y engancharme por puro placer 😀 Este es ideal, y no es nada empalagoso, ya verás!
A ver si tengo suerte en el sorteo 😉 Por cierto ¡qué cómodas son las pruebas para leer porque se abren y no se estropean además las coges con una mano y listo jeje.
Marina: pues a mí no me gustan tanto, jo! Es verdad que para leer está bien, pero es que en la estantería no mola nada con las anillas y tal… Bueno, mucha suerte en el sorteo!!
A ver si tengo suerte en alguno de los sorteos, porque el libro tiene buena pinta, y además tengo sobrinos a quien regalárselo 🙂
Luisa: pues mucha suerte! La verdad es que está bien, seguro que te entretienes 😀