Katiba, de Jean-Christophe Rufin
1 Sep 2011 por Isi
Metí este libro en la maleta pensando que sería una lectura facilona y con algo de emoción para mis minivacaciones. Y me equivoqué.
Es que ni siquiera puedo hacer una reseña en condiciones porque no me he enterado muy bien de la trama, así que aviso ya de que habrá spoilers (pero no os preocupéis, porque no merece la pena leerlo). Hay un grupo yihadista en Mauritania que está organizado en pequeños campamentos nómadas que se llaman katibas, donde entrenan a los musulmanes de la yihad, y que están escondidos en el desierto. Estos terroristas están preparando un atentado. Por otra parte, una agencia privada dedicada al espionaje tiene un médico infiltrado en Mauritania que descubre cierto movimiento relacionado con la visita de una funcionaria francesa, Jasmine. Y a partir de entonces empieza a haber muertes y más noticias desde las katibas.
Esto es, a grandes rasgos, el argumento. Pero es que también hay peleas y luchas de poder dentro de los campamentos, con personajes que no me han quedado claro en qué bando estaban; así como en la misma agencia de información, que tiene personajes extremadamente estereotipados y sin una pizca de gracia. Incluso los que considero protagonistas (el médico infiltrado y Jasmine), son como un grano en el culo.
Lo único que me ha sorprendido en el libro y que me ha dado mucho en qué pensar –y aquí va un peazo de spoiler-, es el hecho de que los opositores a la política internacional de Obama sean capaces de aliarse con otro país para organizar un simulacro de atentado y así atraer de nuevo la atención hacia la amenaza musulmana y dejar a Obama en ridículo. Fin del spoiler. Digo yo que, si se le ocurre a un escritor, la cosa no andará muy desencaminada. Cómo está el mundo.
A parte de eso, nada destacable. El autor pasa de un personaje a otro cada dos páginas, de tal manera que al lector le cuesta tener claro quién es quién; la trama es un aburrimiento y no tiene la emoción típica de los thriller que he leído anteriormente, y los personajes principales son de lo más estúpido. Por no empezar a hablar de los secundarios…
Propósito personal: No lo cumple RETO 2011: Ru, Rutenio
Pues vaya, qué pena que no hayas acertado con la lectura. El argumento me recuerda un poco a un película que ví y tampoco me enteré de nada, así que este libro no me voy a animar a leerlo
besos
Nena, pues menudo mérito terminarte el libro, ¿no? Yo habría abandonado, sobre todo en verano, que me cuesta más engancharme a un libro y leo cosas mucho más ligeras.
Pues a por otra cosa, mariposa!
¡Besazos!
Vaya, pues que decir tiene que no va a lista.
besos
¡Ja,ja! Bueno, no entraba en mis planes desde luego. A mí estos argumentos no me van nada, pero la verdad es que la portada es chula (algo es algo). ¿De verdad te lo has terminado? Yo lo hubiera aparcado rápidamente. Por cierto me ha encantado lo del grano en el culo.
Besos
Sí que tiene mérito haber terminado el libro. Yo creo que lo hubiera abandonado, con remordimientos, pero abandonado. Uno que no incluyo en mi lista. ¡Qué salto acaban de pegar los libros de mi estantería!
Besotes!!!
Jajaja, vale, pues uno que no leeré… Un abrazo!
¡Ahora mismo salgo a comprármelo! Incluso podría comprar más ejemplares y regalarlos ¿no?
Respecto a lo de que alguien sacrifique vienes o vidas (ajenas, claro) para conseguir sus objetivos políticos, pues ni sería la primera vez, ni sospecho que la última.
Por lo menos yo siempre he oído que es lo que pasó en el Maine
http://es.wikipedia.org/wiki/USS_Maine_%28ACR-1%29
Vaya. una pena que no te haya gustado esta lectura, habiéndola empezado con ganas. Por curiosidad, ¿es la única novela que has leído del autor? Hace algunos años compré “Rojo Brasil”, pero nunca me animé a leerlo (y ahora, con lo que encuentro aquí, mucho menos). Ya me contarás.
¡Un beso!
Tatty: es que tiene demasiados personajes que encima no te dicen nada. Vamos, que igual es que no tenía el día, pero me parece que este tipo de libros tienen que ser de otra manera (y de hecho los hay muuucho mejores!).
Lady: hombre, el caso es que el libro no es tan largo como para que te dé pereza terminarlo. Y, sinceramente, cuando iba por la mitad tenía la esperanza de que la cosa mejorase (si es que no se puede tener esperanza en la raza humana!!). Pues nada, una caca.
M.: tu lista y tu cerebro te lo agradecerán 😉
Booki: si te soy sincera, lo del grano en el culo no alcanza para describir a los dos soseras de los protagonistas. Es complicado y creo que carezco del vocabulario necesario…. En fin….
La portada ilustra muy bien el argumento: unos camiones en medio del desierto escapando de una explosión y una chica muuuy guapa pero que no se sabe de qué lado está… hummm…
Margari: 😀 bueno, como le dije a Lady, es que tampoco es tan largo y, ya que estábamos, también quería probar a enterarme de algo (lo que fuera!). Pero vamos, que ni para entretener.
Saramaga: veo que has captado el mensaje!
Loque: ¡¡¡NOOOO!!! ¡¡¡QUIEEEETAAAA!!! 😀
Hummm muy interesante lo del Maine. Pues sí, es algo parecido pero con el tema de los terroristas islámicos. En fin, si quieres te cuento el romance soseras del libro para que te eches las manos a la cabeza jejeje.
Jesús: pues sí, es la única que he leído, pero tengo en casa “El abisinio”, que me parece que es mucho mejor (o por lo menos es un bestseller). El de “Rojo brasil” también lo he visto por ahí, y tiene mejor pinta, peeeeero, ¿quién sabe? Venga, a ver si me animo con El abisinio y comparamos obras de este autor, jejeje.
Un beso a todos!
Empezando con que el argumento no me llama nada la atención y acabando con tu opinión sobre el libro.. va a ser que no lo voy a leer! Eso si, coincido con Bookworm, la portada es muy bonita.
Besos!
Kristineta: nada, proclamamos definitivamente que la portada es lo mejor del libro 😉
Te juro que por esa portada yo me hubiera comprado el libro xD
Que pena que al final no haya resultado ser lo que esperabas, la verdad que tras tu reseña se nota que es una novela en la que no vale perder el tiempo.
Gracias por avisar!
Un beso
La primera no recomendación para después del verano! A mi no me hubieras cogido: ni la portada, ni el argumento me convencen y más después de que nos digas que es tan confuso que no te has enterado de nada. Uno menos…
Un beso
Dácil: pues mira que lo elegí porque pensaba que iba a ser de esos que te mantienen en tensión, pero nada de nada 🙁 Por lo menos he servido de ayuda, jaja
Little Emily: 😀 sí, no todo iban a ser buenos libros, también hay que toparse con alguno de estos, no? En fin, tú por lo menos no habrías picado si no hubieras leído antes esta reseña, jeje.
Desde luego, éste no va a ir a la lista. No veas cómo agradezco estas reseñas, jeje.
Me alegro volver a ver que traes 😀
¡No me digas que hay un romance! ¡Que sorpesa! ¿Y ella es guapisísisima? ¡Qué me dices!
Icíar: jaja es que vuelves de vacas y por la parte que me toca, no se engrosa la lista 😉
Loque: sííííí, ¿cómo lo sabes? ¿ya lo has leído? Además ella es medio mora medio cristiana 😉
A veces también me pasa lo de leer un libro que no me gusta nada y terminarlo solo por sentirme obligada a ello, especialmente si he pagado dinero por él. Lo cierto es que luego acabas con una sensación de haber perdido el tiempo horrible. Espero que la próxima lectura sea mejor!
Besos 🙂
Teresa: pues sí, hay libros que te arrepientes de leer, pero bueno, supongo que así se disfruta más de “los buenos” jajaja. De momento sí, acerté con la siguiente elección 😉
Tengo bastante claro que no me lo voy a leer. Gracias por hacer de conejillo de indias.
Ascen: de nada 🙁 No quiero ser conejilloooooo jeje
Sin ofender, pero casi no entendí la reseña así que menos voy a entender el libro! jajaja
Shanny: si no lo entendí ni yo, no sé ni cómo pude escribir algo coherente! 😉
Pues que pena. Uno menos.
Bueno, este libro no me atrae nada. Tampoco lo haría si no hubiese leído tu reseña, así que he leído el spoiler y todo.
Natalia: bueno hija, ya ves que elegí mal… una pena.
con este escritor yo tengo una relación rara…confieso que algún libro de él me entretuvo (que no gustó)…y de unos años para acá, me lo salto olímpicamente…
que bueno que dices que no vale la pena leerlo porque ahora puedo acordarme de tí cada que lo vea en la librería, levantar mi naricita al aire, y no hacerle caso 🙂
un beso,
Ale.
Ale: ya me habías comentado sobre El abisino, si mal no recuerdo; ese libro además lo tengo en casa pendiente de leer, aunque ahora me da algo de miedo…
Me ha hecho muchísima gracia lo de levantar la nariz al aire, ¡¡te estoy imaginando!! 😀
Uy me había perdido esta reseña, que también va bien saber qué NO leer… no me extraña que ahora te dé miedo leer El abisino.
Vero: pues sí, miedito me da, aunque es un libro más famosete, tipo bestseller, me ha parecido leer por ahí… Cruzaré los dedos, y esperaré un poquito a que se me olvide lo de este libro 😉
Bueno, Saludos. Estaba buscando críticas sobre el libro después de habermelo leído. A mi me pareció bueno, incluso entretenido. Bien elaborado en el desarrollo de sus personajes principales. No entiendo de que por que a una persona por X o por Y no le guste un libro, salgan otros a decir que no lo leerán! Igual pienso con las películas. Lo cual me parece lo más faltó de personalidad o criterio propio del mundo. Sorprendido porque puedo entender que a la Sra. Isi no le gustó, pero que por eso todos los que escriben dejen de leerla, me parece algo bobo. Saludos a todos.