La cruz ardiente, de Diana Gabaldon
29 Ene 2012 por Isi
Este volumen comienza acto seguido del final de Tambores de otoño, siguiendo la historia sin ningún salto temporal. Roger y Brianna están juntos y felizmente casados y tienen su propia casita en la propiedad de Jamie. Además tenemos nuevos miembros en la familia Fraser.
Pero la vida de terrateniente en Carolina del Norte no es solo paz y tranquilidad y es que ya se empiezan a fraguar las revueltas que unos años más tardes desembocarían en la Guerra de la Independencia Americana. Jamie, por su condición de terrateniente, además de por haber obtenido la concesión de tierras, debe lealtad al Gobernador de la región, que se cobra la deuda reuniendo a sus “vasallos” con el fin de poner fin a las revueltas. Y el caso (y principal problema) es que nuestros protagonistas, en realidad están a favor de las propuestas de la gente contra la que se tienen que enfrentar, pero claro, no les queda otro remedio.
De todas maneras, gracias a los conocimientos de historia de Roger, Brianna y Claire, todos tienen una idea de por dónde van a ir los derroteros y tienen más o menos claro qué hacer cuando llegue el momento. Porque la historia no se puede cambiar, ¿o sí?
Pero los problemas históricos no van a ser los únicos a los Fraser van a enfrentarse y es que cuando alguien hace daño a un miembro de su familia, Jamie no lo va a dejar pasar así como así y siempre tomará cartas en el asunto (y la justicia por su mano), ¡como debe de ser! jejeje. Y es que Bonet, aquel hombre que les había robado, vuelve a entrar en escena y vamos a tener que ponerle remedio…
Sigue entreteniéndome pero sin llegar a encantarme, como otras sagas. En este volumen me parece que la autora peca de amor por sus personajes porque ha llegado un momento en el que el lector se espera que no les suceda nada malo; y eso es precisamente lo que ocurre, restando bastante intriga a la historia. Por si alguien lo ha leído, en este punto me refiero en concreto tanto a Roger como al episodio de la serpiente.
En todo momento tenemos presente aquella noticia que Brianna y Roger había encontrado en los archivos históricos y que anunciaba la muerte de Jamie y Claire, y no puedes por menos de preguntarte si será cierto. La batalla de Culloden fue realmente cierta, por mucho que ellos hicieran para intentar que no tuviera lugar, así que, ¿es verdad que morirán dentro de unos años en el incendio de su propia casa? Es evidente que no queda otro remedio que seguir leyendo…
Aún me quedan los dos últimos volúmenes de la saga, pero son tan enormes que no encuentro, de momento, un ratito para ponerme con ellos. Espero que esta situación cambie pronto, de verdad (han pasado ya 3 semanas desde la última vez que abrí un libro por no tener un un segundo libre para dedicar a la lectura), aunque por otra parte me apetece descansar un poco de esta saga. Es que tengo un montón de pendientes que me hacen ojitos 😀 Pero vamos, sé que no tardaré en retomarla.
El resto de las reseñas de la saga:
- Forastera
- Atrapada en el tiempo
- Viajera
- Tambores de otoño
- La cruz ardiente
- Viento y ceniza
- Ecos del pasado
Y otros posts relacionados:
- Lecturas obligatorias: la batalla de Culloden
- Teorías literarias
+++++++++++++++
Título: La cruz ardiente Autor: Diana Gabaldon Editorial: Salamandra Encuadernación: Bolsillo ISBN: 978-84-9838-291-4 Páginas: 857 Precio: 14,90 € Propósito personal: no lo cumple. RETO 2012: Carolina del Norte Desafío Sagas familiares: 1/10
La verdad es que conocí esta saga gracias a ti, y desde tu primera reseña voy siguiendo la evolución en tu opinión, y cada vez tengo más y más ganas…. cómo lo haces? A ver si te haces con esos dos últimos volúmenes
besos
Lourdes: pues es que tenía muuuuchas ganas de leer esta saga. Tiene altibajos, todo sea dicho, pero me parece de lo más normal en este tipo de sagas en las que el autor no tiene claro de antemano cuántos volúmenes escribirá…
Segurié pronto con ella 😉
Hace tiempo que la historia me intriga. Pero en Chile solo está el tercero (o el segundo o el cuarto, no sé cuál exactamente). Espero conseguir el primero pronto, mira que ya me tienes enganchado. Al principio pensaba que era una historia de amor, y por eso la había ignorado, pero me di cuenta de que es otra cosa… Por cierto, ¡¡el último es muuuy largo!! Vi la cantidad de páginas en el link y quedé sin palabras.
Un abrazo.
La verdad es que esta saga no me llama mucho la atención. Bueno, de hecho, las safgas no me gustan demasiado…
Besos!
Si no fuera tan larga esta saga, le hincaría el diente pronto… Porque siempre me dejas con ganas tras leer tus reseñas. Pero cuando veo que son tantos libros… A lo mejor algún día me animo.
Besotes!!!
No me llama l a atención porque le veo tintes románticos. Demasiados. No obstante, no descarto del todo su lectura, nunca se sabe qué podría pasar en el futuro.
Besos!
Pablo: creo que ya me habías comentado ese desorden en las sagas que tenéis por allá, es una pena, la verdad! Oh sí, son largos en general, pero los dos últimos son dos tochazos 😀 Como digo, la autora rellena mucho, y por eso nunca se lleva la máxima puntuación…
Narayani: además el hecho de que ya estén empezadas siempre echa para atrás, porque en la lista hay de repente 4 libros más, jejee
Margari: te digo lo mismo que a Narayani. Si ya estuviera empezada…. Y luego está también la extensión de cada libro, que no son cortos; por ejemplo los de Sookie son pequeñitos y no dan pereza, pero con estos es distinto. En fin, a mí me ha gustado y la verdad es que me alegro de haberla empezado, sinceramente.
Pi: sí los tiene, sí. Tiene muchas cosas, y a veces el romanticismo pasa a un segundo plano, pero está presente porque es en realidad la historia de Claire y Jamie, y sus aventuras 😀 Ya te digo que a mí me ha gustado bastante.
Ains, mi saga eternamente pendiente.
Algún día me tendré que poner con ella en serio pero mientras me entero por tus reseñas xD
Yo en los libros de este estilo espero que le pasen cosas malas no solo a los protagonistas sino a todos los personajes, sino no sería demasiado…”creible”. Por eso me gustaron tanto la serie de Sonia Marmen de los HIghlanders, maravillosamente dura y cruel xD
Un beso
Dácil: está claro que esta saga es bastante predecible en este aspecto (de momento…). Por ese tipo de cosas no se lleva la máxima puntuación. Entre todos, creo que de momento me quedo con el 3º, la verdad…
Oye, no sé nada de esa autora, tengo que probaaaaar
Esta autora no me atrae nada, Isi, pero me alegra que disfrutes con sus novelas…
Besos,
Carmen: jaja, ya has visto que yo me he puesto y no paro!
Madre mía, otra saga que quiero leer. Así no hay manera de avanzar, y con reseñas como esta es imposible resistirse.
Caeré… seguro.
Besos
Mientras leo: jaja a mí m pasa igual. Entre las sagas de fantasía y las de romántica, la lista crece en lugar de bajar!! 😉
Si te digo que tengo toda la saga en casa y todavía no la he tocado…
Cada vez que veo tus reseñas me entran ganas, pero al final acabo leyendo otra cosa.