Cuatro novias (varias autoras)
3 Feb 2012 por Isi
Como no tenía tiempo para nada, decidí empezar este libro, que se compone de 4 relatos sin relación entre sí aparte de tener como protagonistas a hombretones escoceses de las Tierras Altas. Y resultó ser un acierto porque, una vez empezado Cuatro novias, estuve 3 semanitas sin tocar un libro y así no me tuve que quedar a la mitad de ninguna historia.
Ya sé que siempre comento que no me gustan demasiado los relatos, pero la verdad es que estos son bastante extensos (sobre 100 páginas cada uno) y no noté esa “falta de más” que me acompaña con los relatos cortos. Aún así hay algunos que me han gustado más que otros.
Bajo la manta escocesa (Christina Dodd): un historiador regresa al castillo de una señora escocesa con la que tuvo una aventura, con la excusa de que le informe sobre la famosa manta nupcial de su clan. Y vaya si se acaban informando… 😉 En realidad este es el que menos me gustó; tiene un único escenario (el desván) y además los protagonistas me parecieron bastante simplones.
Puntuación: 2/5
++++++++++
Una rosa en flor (Stephanie Laurens): un conde a punto de anunciar su compromiso con la típica chica remilgada, pero noble y con buena dote, se reencuentra con su amiga de la infancia, ya crecidita y dispuesta a hacerle la vida imposible, como hiciera antaño. Este relato incorpora más personajes y escenarios, y reconozco que hay momentos que está muy entretenido, pero hay demasiado tira y afloja entre los protagonistas y llega a hartar un poco.
Puntuación: 2,5/5
++++++++++
Gretna Green (Julia Quinn): El hermano pequeño de Margaret se ha fugado, al parecer, para contraer matrimonio con una de sus pretendientas, así que la pobre Margaret debe salir en su busca para evitar que cometa una tontería. La hermana pequeña de Angus se ha fugado de casa, con coche, caballos, cochero y todo porque quiere pasar la temporada social en la capital. Angus y Margaret se conocen casualmente en Gretna Green y bueno, está claro que tienen mucho en común (los pobres buscando a sus hermanos).
Este relato me ha gustado mucho más; las bromas entre los protagonistas son muy divertidas y la chispa entre ellos es más creíble. Además hay más trama que la simple historia romántica; la autora sabe aprovechar bien sus escasas páginas.
Puntuación: 4/5
++++++++++
La novia de Glenlyon (Karen Ranney): Cada día que pasa Lachlan tiene menos recursos para mantener a su clan y la única solución es casarse con una inglesa que vive al otro lado de la frontera y tiene una gran dote. El escocés no es muy amigo de esta idea, pero una noche se acerca a huradillas para conocer a la susodicha, y con quien se encuentra es con Janet, su sirvienta, de la que quedará prendado al instante.
Es el relato que más me ha gustado de los cuatro (se ve que van de menos a más, jeje). Es un romance lleno de aventuras, clandestino y peligroso, sobre todo para Janet; con cascadas, encuentros en la noche, cabalgadas al galope hacia el castillo… en fin, todo muy idílico 😀 . Y los protagonistas me parecieron simpáticos, además.
Puntuación: 4,5/5
++++++++++
Título: Cuatro novias Autoras: Christina Dodd, Stephanie Laurens, Julia Quinn y Karen RanneyEditorial: Titania Encuadernación: Tapa blanda con solapas ISBN: 978-84-92916-13-9 Páginas: 384
Precio: 16 €
Propósito personal: 4/100 RETO 2012: Escocia
Con esa extensión, casi más que relatos son novelas cortas…
Como ya sabes lo tengo en casa así que espero ponerme con él algún día, ya no calculo fechas porque con tanta lectura conjunta que se cruza… a ver qué tal
besos
Este libro me ha llamado la atención desde que salió. Me he apuntado a varios sorteos donde podía conseguirlo pero nunca he tenido suerte, jajaja.
Me ha gustado tu reseña y me has dejado con ganas de más. La
Besos!
Laky: sí, es lo típico que no sabes cómo llamarlo, si relato o novela corta 🙂
Tatty: seguro que te gusta, aunque ya te digo que las primeras historias no me entusiasmaron, pero mejora a medida que avanza 😉
Narayani: ayyy es verdad, yo también organicé un sorteo del libro! Creo que hay alguno más por ahí, así que ya sabes. Algunas son muy romanticonas 😀 Mola!!
Estos libros me pierden! Así que me lo apunto, ya he visto alguna reseña más y en algún concurso también .Saludos
De momento no creo que lo lea. Tengo demasiado pendientee y aunque me parece entretenido, tendrá que esperar =)
Por cierto, ya he conseguido el libro de la lectura conjunta =)
Lo recibí esta semana gracias al sorteo que realizó Tatty, pero aún no había leído ninguna reseña…
Ahora tengo aún más ganas!
No me lo hubiera leído jamás, pero después de tu recomendación… bueno, creo que me esperaré a la comedia romántica que harán con Anne Hathaway en todos los papeles 🙂
Jajaja!, Isi había entendido mal con lo de “estuve 3 semanitas sin tocar un libro”….., ya decía yo.
Ya sabes que me pasa parecido con los relatos, compruebo que incluso de mis escritores favoritos los relatos me llegan menos…aunque insisto, insisto.
En este caso….como que me quedo esperando con Loque 😉
El Guisante Verde Project
Hola de nuevo Isi este es un comentario de prueba, para comprobar que sale el icono en los blogs de wordpress, veo que antes sale la lata, ahora, espero,mi foto del perfil, allá va!! 😉
Me ha gustado lo que cuentas. A ver si puedo hacerme con este libro, que creo que puede gustarme.
Besotes!!!!
Cartafol: sí, hay varios concursos de este libro (aquí hubo uno también jeje), y ya te digo que en general ha gustado.
Marina: bueno, pues si no te llama tanto, nada. A mí me apetecía mucho por probar con algunas de las escritoras de romántica más famosoas, y ahora ya sé cuál de ellas estará entre mis pendientes jeje. En cuanto al libro de la lectura conjunta, me alegro!
Lourdes: como te dije, me supongo que este lo leerás tú y no Edu 😉 Espero que te gusten estos relatos; ya te digo que va a más.
Loque: jajaja sabía que le ibas a poner protagonistas a este libro 😀 Bueno, no te creas que algunas son más bien historias subiditas de tono (la primera poco argumento tiene, pero el desván da mucho de sí, jajaja), no todo es comedia romántica 😉
Maribel: supongo que lo entendiste como que no me gustó y no volví a leer nada más, no?? jeje, pues no, sí que están entretenidos estos relatos; lo de las 3 semanas fue por causa mayor, ya sabes, las obligaciones….
Bueno, puedes dejarme todos los iconos que quieras 😀
Margari: seguro que algún relato te engancha. Ya te digo que además me ha servido para apuntar a las autoras que más me han gustado y pasarlas a “las pendientes”, para seguir probando con las novelas románticas, que en el fondo me encantan!
Hola, soy nueva en este mundo, pero todos comentan que éste es el blog literario mas popular, así que te busqué y aquí estoy para quedarme.
Un beso. Dolores
Bueno Dolores: bienvenida al blog, eso lo primero 😀
En cuanto a lo de la popularidad, bueno; no creo que este precisamente sea el blog más popular, pero si aún así te quieres quedar por aquí para compartir lecturas y opiniones, yo encantada!
Ahora me paso a echar un vistazo por tu blog, que no lo conocía!! Un besote!!
Lo romántico no es lo mío, así que dudo (realmente) que llegue a leer ese libro. Además no tiene buena pinta.
Un abrazo.
Pablo: jajaja es que me extrañaría muchísimo que un chico leyera novelas románticas. Por lo menos nunca lo había visto antes 😉
A éste lo paso, pero te cuento que voy leyendo prácticamente toda tu lista de recomendados del 2011 y me encantaron! Genial!!! Creo que sólo me falta Corona de hielo y fuego … claro, todo gracias a que descubrí “el pecado”, porque de otra manera hubiera sido imposible acceder a esos libros que no fueron publicados por estos lares.
Beso desde la insoportablemente tórrida Argentina!
Marcela: jajaja me alegro de que peques con estas cosas, que hay otros pecados más peligrosos, jajaja. Bueno, si no te gusta la novela romántica es normal que pases de este libro!
Me alegro mucho de que hayas disfrutado de esas lecturas que a mí también me gustaron. Es agradable compartir los buenos libros para que otros puedan pasarlo igual de bien qeu tú, verdad? jeje.
Uyyy y nosotros en plena ola de frío siberiano!! Parece que vivimos en mundos distintos! 😉
Con esa portada y ese nombre, me cuesta Isi, aunque lo pongas tan bien, y a pesar de esos hombretones escoceses de tierras altas. Ante cosas así los prejuicios personales se ponen en marcha y me pueden, pero como siempre digo, que soy un disco rallado, lo tengo en cuenta para recomendaciones :P, aunque con matices, que de las cuatro historias ya hay un suspenso, y un aprobado raso.
jajaja Icíar, ya sé que tú pasas de estos libros, pero bueno, a mí me gustan de vez en cuando, puro entretenimiento, escenas picantonas y cuentos “de hadas” 😀 Lo que viene siendo la literatura romántica, vamos!!
Ya, hay historias que por sí mismas no están mal, pero por comparación con los demás, bajan puntos, que es lo que me ha pasado con las primeras.
Siempre me han gustado este tipo de libros con varios relatos, en uno de estos me encontré el relato de Stephen King que dio lugar a la película de “Cadena perpetua” de Tim Robbins y Morgan Freeman, el relato se titulaba “el hombre que me pidió a Rita Hayworth” (hace años que no leo nada de este autor).
Pues sí Rubén: a mí me ha pasado con la última autora, que no la conocía y ahora ya tengo ganas de leer algo más de ella 🙂
Creo que sí he visto esa peli que comentas, aunque todavía no he leído nada de Stephen King (tardaré poco, de todas formas)
De vez en cuando me gusta leer libros de relatos, aunque no son muchos los que llegan hasta mí. De todas formas, la temática de este libro no suele ir en mi línea de lecturas, así que de momento lo dejo pasar (aunque, todo hay que decirlo, la curiosidad está ahí). ¡Besos!
¡Ajá! Así que la desván es una historia picarona, ¡lo sabía! jajajaja!! ¿Ya estás preparada para el Highlander?
Me gustan mucho tus reseñas, pero me parece que haré como loque y me esperaré a ver la peli.
Me pasa como a ti, que los libros de relatos me suelen dejar un poco con ganas de más y por eso suelo evitarlos, aunque es muy buena táctica recurrir a ellos cuando sabes que tendrás poco tiempo para la lectura.
Jesús: no, no, reconozco que estos libros no son “para chicos”. En general la novela romántica está orientada solo para chicas, verdad? No son capaces de sacar el lado tierno de los lectores 😉
Mónica: SÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ 😀 Bueno, cada uno tiene algún pasajillo erótico, no te creas, pero el del desván se lleva la palma (¿qué va a hacer si no una pareja durante 100 páginas en un desván, a ver?).
Pues sí, por eso escogí este libro: un día igual me leía un relato y luego estaba un par de semanas sin leer nada, así que me vino genial!!
¡Yo gané este libro! Todavía no lo he leído, pero en su momento lo haré.
No soy de romance, pero tienes razón: Los dos últimos relatos se ven muy lindos y divertidos, más creíbles
¡Pronto caerá reseña en mi blog de este libro!
Shanny: espero que te guste, ya nos contarás, ejejej
Qué pena que el libro no te haya gustado más en general. A mí el primer relato fue el que menos me gustó, pero porque los otros me encantaron, y ese es el más flojito. Pero el segundo fue mi preferido. Los dos últimos también me encantaron.
Besos
Natalia: es que el 2º no me cayeron demasiado bien los protagonistas. Rose era un poco pesadita… jejeje. Pero luego ya te digo que me enganché mucho a los siguientes 🙂
Aunque de vez en cuando me gusta leer algo de romántica, este lo voy a dejar pasar, que ni te imaginas lo que tengo pendiente.
Se ve que en general lo has disfrutado. Un abrazo.
Luisa: jeje te entiendo, no pasa nada. Además ya ves que no todos los relatos son tan buenos, aunque te entretienen.
Sí, me gustan las novelas románticas 😀
Yo suelo usar estos de relatos entre libro y libro, la pena es que suelen ser bastante desequilibrados y la mayoría de las veces los compras por un único autor. En este caso la que más me llama es Julia Quinn. Por lo que veo de tu reseña va en su línea con personajes que provocan conversaciones y escenas disparatadas. Me río muchísimo con sus libros aunque las historias no sean gran cosa.
Elwen: pues sí, a mí me han parecido unos mucho mejores que otros. Yo la verdad es que no soy de relatos y, cuando los leo, los leo del tirón, como los libros normales jeje.
Y sí, el de Julia Quinn es de los mejores, la verdad 😉