El cuaderno de Noah, de Nicholas Sparks
14 Feb 2012 por Isi
He estado mucho tiempo intentando conseguir este libro y hace unos días pude intercambiarlo con una chica que lo tenía disponible y que me lo envió rapidísimo y además era un ejemplar en perfecto estado. Después de Un paseo para recordar, me quedé con muchas ganas de leer más cosas de Nicholas Sparks; son historias de amor y, aunque dejan un regusto bastante amargo, me pareció que era el libro ideal para reseñar en San Valentín (no es que celebre este día ni nada, pero bueno, ya que he leído este libro, aprovecho).
El cuaderno de Noah comienza como muchas otras novelas que nos exponen el final nada más empezar pero claro, como el lector aún no se ha metido en la piel de los personajes, viviendo su historia, tiene la suerte de disfrutar de unas páginas de margen antes de que sus sentimientos afloren.Todos a la vez y repentinamente, para ser más exactos.
Noah era un adolescente tímido, aficionado a leer poesía y a disfrutar de la naturaleza, cuando se enamoró de Allie. Fue durante un verano, pero la relación terminó -ella se fue- y realmente él nunca ha vuelto a sentir nada semejante por ninguna otra chica. Y a Allie le sucede lo mismo. Ahora han pasado 14 años y Allie está a punto de casarse cuando ve a Noah en un artículo de un periódico; y decide visitarle, volver a New Bern después de tantísimo tiempo.
No quiero decir nada más sobre el argumento, porque la historia es preciosa y prefiero que cada uno la descubra por sí mismo.
Noah es una persona bellísima, no sé describirlo de otro modo. Es como una parte más del mundo en el que vive; una parte del lago, una parte de los árboles y de los grillos que pueblan el bosque. El autor nos dice que estuvo alistado en el ejército durante la II Guerra Mundial y trabajando en una chatarrería de New Jersey, pero la verdad que yo solo le podía ver en su pueblo natal y confieso que a ratos me hubiera gustado ser un poquito él, tan positivo y despreocupado. Allie también me gustó mucho; es una chica muy tierna y desde luego que me encantó como pareja de Noah, porque ella es capaz de reconocer y valorar cada gesto de él.
Estoy siendo empalagosa, ya lo sé, pero es que es una historia tan bonita….
El estanque con la superficie totalmente helada me gustó para este libro
Bueno, el libro tiene unas 200 páginas y me lo leí el mismo día en que me llegó. Lo empecé por curiosidad (anda que no tengo libros pendientes), pero por la tarde ya me acurruqué en el sofá con los pañuelos a mano, dedicida a conocer toda la historia. Sobre la página 150 estaba ya llorando como una magdalena, sorbiéndome los mocos y todo, y pensando que no iba a poder leer más durante ese día… pero luego se me pasó un poco, volví a abrirlo y llegué hasta el final, eso sí, acostándome con un disgusto tan enorme que al día siguiente todavía amanecí con los ojitos hinchados.
Ya me habíais avisado, pero claro, cuando una se enfrenta realmente a ello, es distinto.
He dudado muchísimo, por la pena tan grande que me entra al acordarme de todo, pero al final me he traído la película de la biblioteca (El diario de Noa) y tengo intención de estar un poquito más con Allie y Noah, y luego ya les dejaré marchar y recordaré su historia siempre.
Se lo recomiendo a todo aquel que crea que su corazoncito puede soportar una historia alegre y triste a la vez, cargada de realidad.
Encuadernación: Bolsillo
ISBN: 978-84-92833-71-9
Páginas: 220 Precio: 7,95 €
Propósito personal: no lo cumple RETO 2012: New Bern, Carolina del Norte
Es un libro precioso! no podías haber hecho mejor elección para este día, lo lei este verano y me encantó, los personajes son maravillosos sobre todo Noah en todas las etapas de su vida, porque la segunda parte del libro… yo la tuve que leer por etapas, lo cogía leía unas páginas me emocionaba y lo posaba hasta que se me pasaba y volvía a él, es una historia inolvidable. La peli aún no la he visto
un beso!
Hace poco que conocí yo también este libro. Había leído otros de Sparks pero hasta entonces había pasado por alto su novela mas conocida y lacrimógena. Me alegra ver que te ha gustado porque la historia además de triste es preciosa….eso si hay que leer el libro como tu, con el pañuelo cerca xD
Qué te voy a decir de “El cuaderno de Noah” si soy una enamorada de la historia de Ali y Noah… me encanta
A mi me ha gustado mucho, es el primer libro que leí del autor y estuve enganchada, no había visto la película y me gustó mucho.
Una historia preciosa, ideal para este día de celebración del “amor”. ¡Buena elección!
Me emocioné mucho leyendo el libro, y volví a emocionarme al ver la película. Y es que es una de las más bonitas historia de amor. Feliz San Valentín
Me alegro muchísimo que te haya gustado y que te haya emocionado tanto!
Como te dije a mi no me pasó lo mismo porque he visto la peli tantísimas veces que quizás esperaba otra cosa de la novela, es más cuando vi lo corta que era ya me decepcionó un poco jiji.
Pero bueno que la historia es preciosa, emotiva y muy triste!!!
Un beso
Me alegro de que te haya gustado tanto! He de avisarte de que para la película también necesitaras los pañuelos 😉
Saludos!
Vi la película hace un tiempo, y me encantó. Tengo muchísimas ganas de leer el libro, y eso que el género romántico no es de mi favoritos. De Spark no me atrea ninguno salvo este. Espero poder leerlo este año, sería interesante. Jejeje, como dice L más arriba: ¡¡prepárate para la película!! Yo no lloré, pero la encontré muy, muy triste.
Un abrazo.
Vaya, me has recordado que tengo que comprar kleenex 🙂
No sé, si se lee tan rapidito casi me apetece, pero en plan “Día de mucho frío con una taza de té (además de los pañuelos)”, en realidad llorar con estas cosas es muy catártico y al final, como dices, les dejas que en su mundo de ficción y tú vuelves al tuyo de lo más relajado.
Me encantó este libro. Aunque estuve todo el rato con la cajita de pañuelos al lado. Creo que es el único libro que me ha hecho llorar, y llorar… Y con la peli también lloré, así que no te despegues mucho de los pañuelos…
Besotes!!!
Andamos romantiquilla, Isi? jeje. Me alegro que la disfrutases, yo no lo leí pero vi la peli y no me gustó mucho, la verdad.
Quería comentarte también que ya ves que no comento en la lectura conjunta; es que no he podido ponerme aún con el libro, pero un cuanto pueda ahí estaré.
Besos,
El libro no lo he leído, pero he visto la peli varias veces y siempre acabo llorando a lágrima viva. Imagino que el libro será mucho mejor y de hecho lo tengo en la lista de “pendientes para adquirir” desde hace mucho tiempo.
En fin, me alegro de que te haya gustado esta historia agridulce. Ya me dirás qué tal es la peli en comparación con el libro y si está a la altura, pero desde luego a mi me encanta.
¡Abrazos!
Pues yo no he leído el libro pero sí he visto la película y me encantó. Eso sí, haces bien en prepararte con kleenex y similares, porque también es de las de llorar a moco tendido 😀 No me suele gustar el cine romántico, ni los libros de ese estilo, pero “El diario de Noa” tiene un regusto agridulce como comentas que le da un toque maravilloso.
saluditos
Yo vi la película y es tan lacrimógena como dices que es el libro. Seguro que en la peli se dejaron algunas cosas en el tintero. Está en mi lista desde que la vi, pero me echa para atrás lo triste que es, y que cuesta mucho leer con lágrimas en los ojos.
Besos guapa!
ahhh fue el primerísimo que leí de él por recomendación de Oprah hace ya muchos ayeres y cuando lo leí me encantó, me pareció la historia más romántica jamás contada y la verdad, siento que la película no le hace justicia ¡que amor tan bello! ahora me parece muy empalagoso, pero mi hermana (y una sobrina) devoran todo lo que sale de él.
Ellas son las que me cuentan de qué van sus nuevas historias (que a mi me dan una flojera que no veas)
Me alegro que lo disfrutaras tanto como para darle 5 libritos 😉
un beso (¡y feliz día!)
Ale
¿Soy la única a la que me gusta más la peli que el libro? Creo que he leído todos los del autor, y este es precisamente el que menos me ha gustado, mientras que la peli la tengo en dvd…
¡Curioso! Pero desde luego, lo veas o lo leas, es una pastelada para hoy, sin duda…
mua!
Tatty: ayy sí, cuando es tan mayor y ves lo que hace por ella… pufff es que todas deseamos un amor así, verdad? qué bonito!! Y qué llorera tan grande!! Yo lo leí el mismo día, pero haciendo las paradas correspondientes para gastar pañuelos y pañuelos 😉
Marina: veo que ninguna ha quedado indiferente a esta historia. Es preciosísima y es tan triste porque creo que refleja muy bien la realidad, lo que puede pasar a cualquier pareja, verdad??
Lourdes: ayy no me extraña que te encante! Yo he quedado maravillada (y veo que era de las pocas que no lo había leído!!)
Cartafol: es una historia preciosa, es que no deja indiferente. Es el 2º libro que leo de N.Sparks, pero seguro que repetiré, no lo puedo evitar!!
Offuscatio: jejee, es que lo leí en cuanto me llegó (el jueves pasado) y supe que era perfecto para reseñarlo hoy 😀 Ayy qué historia tan bonita!
Pilar: feliz día a ti también! Como ves, yo tampoco he sido inmune a esta historia!
Dácil: tu opinión está claramente influenciada por la peli, creo yo, porque a mí no me pareció tan bonita como el libro (ya la vi, al final); pero si ya sabes lo que va a pasar… no es lo mismo (yo lo leí sin saber nada). En todo caso, hemos disfrutado mucho la historia, ya sea en papel o en pantalla 😉
L.: jeje gracias por el aviso! Al final ya la conseguí ver y he de decir que sí me emocioné, pero no fue como con el libro, ni mucho menos. Es que la manera de contarla me encantó, y el Noah de la pantalla me decepcionó un poquito.
Pablo: pues entonces tú prepárate para el libro!! jeje, sí que es triste y que emociona mucho; ya ves que todos los que han comentado dice que les ha encantado el libro o la peli, y no es para menos!! Ayy quedé llorosa, pero lo disfruté muchísimo.
Loque: ayyy mira que a ti no te veo con según qué libros, pero de verdad que este creo que te puede encantar. Hay que tener un corazón de piedra para que no te emocione siquiera un poquitín, de verdad. Por si acaso, es mejor leerlo un día previo a una fiesta para no llegar con los ojos hinchados al trabajo al día siguiente 😉 (y evitar preguntas incómodas, jejeje)
Margari: ayy yo sí que a veces me emociono un poco. Me acuerdo que La nieta del señor Linh es el libro que más me ha hecho llorar en la vida (toda la tarde, después de terminarlo), pero este también se las trae. En cuanto a la peli, ya la vi y no me emocionó tanto, será porque el libro lo tenía muy reciente y me esperaba otra cosa.
Carmen: ayy sí, me encantaría que todos los días fueran San Valentín, nada más por ver corazones por todas partes 😀 Además me encantan las historias bonitas!
En cuanto a la lectura, no te apures, que cada uno va a su ritmo y puedes reengancharte cuando quieras; tú tranquila!
Carol: pues mira, al final vi la peli y no me ha gustado tanto. Entiendo que, si la ves sin haberlo leído, todo es “sorpresa” y te gusta y te emociona, pero los personajes no me llegaron como los del libro: ni Allie ni Noah, ni de jóvenes ni de mayores… Vamos, que recomiendo el libro, pero claro, tú ya sabes lo que va a pasar…
Lillu: pues sí, la historia merece la pena, hasta para los menos románticos. Oye, ya que estamos, creo que te recomiendo Un paseo para recordar, también dulce y amargo, como este libro. Yo creo que Sparks tiene un don para contar historias entrañables (y eso que solo he leído 2 libros suyos, jeje).
Pi: te entiendo, a veces no está una para tristezas y hay que econtrar el momento. Un finde con ola de frío siberiana, por ejemplo 😉 En todo caso, a mí me encantan estas novelas, y me encanta verme llorando (hipando y todo) por estar conmovida con una historia. La sensación me gusta, no sé explicarlo!!
Bueno, que te animes a leerlo, que es muy bonito!
Ale: jeje, me ha hecho gracia eso de que lo recomendara Oprah 😉 En cuanto a la película, opino lo mismo: no me han llegado los personajes y me ha dado pena que no se parezcan a los del libro, pues son maravillosos. Yo sí seguiré leyendo a N. Sparks, lo tengo clarísimo!! Eso sí, dosificaré bien sus historias e intentaré elegir buenos momentos. Si eso también te los cuento yo 😀
Feliz día para ti también!!
Muchos besos para todos; espero que hayáis pasado un buen día!
M.: pues sí, creo que eres la única, jajaja. Viste la peli antes de leerlo? Igual es por eso. En todo caso, sí que es una historia digna del día del amor: preciosa, dulce y amarga.
Pues yo aun no lo he leído pero resulta que lo tengo en casa y ni me acordaba. El otro día me llevé una sorpresa al ordenar los libros y encontrarlo ahí.
Besos
La película me gustó mucho. Y aunque prefiero leer los libros antes, y éste no va ser el caso, no me importaría cambiar el orden y disfrutar de esta historia por segunda vez.
Un abrazo
Creo que es el libro con el que más he llorado en mi vida. Por cierto, para mí, hasta la fecha, sigue siendo el mejor de Nicholas Sparks con diferencia. Creo que puso el listón muy alto.
Isi, qué detalle, subir la entrada por San Valentín 🙂
Laky: pues adelántalo un pelín en tu lista, para una tarde tranquila, que creo que te va a entusiasmar!!
Blanca: te entiendo! Ahora ya he visto la película y la verdad es que la novela tiene muchos más matices, sobre todo en el Noah “mayor”, aunque también en el joven, claro. Yo también prefiero leer antes los libros porque si no, luego han perdido parte de la magia…
Mónica: chíiiiiiiii, en San Valentín 😀 jeje, bueno, no es la típica historia feliz (por una parte sí, pero por la otra….), pero es muy bonita y romántica de todas formas y aproveché que lo leí por estas fechas tan señaladas (en el CI, sobre todo jaja).
Pues solo he leído este y Un paseo para recordar, así que no puedo opinar… Me da pena eso que me dices de que los demás son algo peores, porque después de este, me dan ganas de devorar todas sus novelas sin ton ni son, y no quiero llevarme decepciones… De momento tengo en casa Querido John. Ya te contaré (quiero llorar por lo menos la mitad que con El cuaderno de Noah).
Es normal que la peli no te gustara tanto, seguro que además de lo que comentas de los personajes, olvida mostrar muchas cosas del libro. Aunque sepa lo que va a pasar no me importaría leer el libro; tengo la impresión de que no me resultaría pesado ni nada. Además, por lo que veo en tu reseña es cortito ^^
¡Besos!
Sí, tiene 200 páginas, nada más, Carol. Bueno, siempre tiene más detalles el libro que la peli, así que yo creo que te gustará, aunque le faltará el “efecto sorpresa” porque ya conoces la historia… En todo caso, por si las moscas, ya sabes: pañuelos a mano!
¡Me encanta este autor! Todo lo que he leído de él me ha gustado y eso que, como este, sus libros tienen todos un puntito lacrimógeno.
Un beso.
Te imagino llorando a moco tendido con el libro en la mano y es que me parto, jajajajajajaja!! Pero sí, estoy totalmente de acuerdo contigo, me encantó este libro, fue el primero que leí de Sparks y me enamoró. Todo: la forma de contarlo, la historia (que es verídica), los personajes…
A ver qué te parece la película, que con ella sí que lloré un montón, buff. Creo que está bien adaptada, aunque no te la esperes igual.
¡Besines!
Ays, lo q has tardado en leer este libro!! ja ja fue mi primer libro de Sparks y sigue siendo mi favorito, lo que lloré, menudo disgusto. Por cierto, la peli está también genial y eso que yo tb la vi después de leer el libro. Muchos besos
Yo solo he visto la película así que no puedo opinar del libro. La verdad es que Nicholas Sparks no me gusta mucho; he leído Noches de tormenta y no me acabo de convencer. Ya sabes que la literatura romántica no me va demasiado…
Besitos.
Ascen: me pasa lo mismo. Desde luego que voy a seguir leyéndole 😀
Lady: pues sí, ya la vi, pero no me emocionó como lo hizo el libro. Desde luego los personajes no son los mismos, y claro… se nota.
PD: y no te rías, que ha sido un disgusto muy grande 😉
Carol: ya, está claro que no estoy reseñando la última novedad, jeje, que todo el mundo ya ha leído el libro o ha visto la peli. A mí no me ha gustado tanto la peli, la verdad, pero bueno, me quedo con la historia del libro!
Little Emily: yo he visto la peli de Noches de tormenta y tampoco es que me encantara… pero claro, del libro no puedo opinar. En fin, a mí me ha gustado, pero entiendo que puede no ser el estilo de todo el mundo 😉
Jajajaja menuda llorona estás hecha. Yo todavía sigo sin estrenarme con Sparks, no tengo remedio. Lo que sí he visto es la película y confieso que yo también lloré. Está claro que este hombre tiene una habilidad para el drama que poco autores (y además hombres) tienen.
Por cierto, por lo que he visto en los comentarios, la peli no te causó la misma impresión que el libro. A ver si al final va a ser una suerte que la haya visto primero… 😛
Ay, Isi, ¿qué te voy a decir de este libro? Es mi preferido y de mi escritor preferido.
Esta historia es preciosa y triste, triste. No triste como otras novelas de Sparks, de otra manera, porque es una tristeza que, a pesar de todo, te saca una sonrisa, pero que se vuelve más angustiosa por la realidad que impregna cada página.
La película es absolutamente preciosa también. Seguro que te gusta.
Un beso
Primero, Nicholas Sparks es un genio.
Segundo, Un paseo para recordar es mi libro favorito de este autor.
Tercero, leí este libro y me parecipo sumamente tierno y ni hablar de la peli
Cuarto, ¡Esa foto del libro es mi favorita hasta ahora!
Elwen: ¡¡qué pasa!! Es que una tiene corazoncito 😀 ¿ves? si tú también lloraste con la peli, no me seas…. Tienes que leer algo de Nicholas Sparks, aunque claro, luego corres el riesgo de que tu lista aumente con todos sus demás títulos.
En cuanto a la peli, pues no, no me gustó demasiado por los personajes, que no me parecieron ni la mitad de entrañables que los del libro.
Natalia: pues sí, ha sido toda una experiencia esto de gastar pañuelos y pañuelos con una lectura tan cortita, jeje. La historia es preciosa.
En cuanto a la peli, no me gustó tanto; ya la vi. Será que tenía el libro muy reciente.
Shanny: 😀 jejeje otra fan de las historias de N. Sparks, por lo que veo. Confieso que Un paseo para recordar fue el primer libro suyo que leí y me encantó también; a raíz de ese, ya quise leer sus demás novelas.
Me alegra mucho que te guste la foto, ¡gracias!
¡Es un libro precioso! Yo también me emocioné mucho cuando lo leí, ays… Y aunque te deje un regusto tristón, me encanta 🙂
Disfruta con la peli, que también está muy bien.
Besos.
Tengo muchísimas ganas de descubrir esta novela, pero entre que la falta de tiempo me ha impedido ir a buscarla, y que ella no ha querido cruzarse en mi camino en las visitas a librerías y centros comerciales… Tu reseña hace que mi interés vaya en aumento. ¡Tiempo al tiempo! ¡BEsos!
La película me resultó algo empalagosa. No llegó a gustarme demasiado…del libro no sé nada, pero por lo que cuentas y cómo lo cuentas, debe estar mejor.
Me encanta la foto del libro en ese paísaje…lugar maravilloso, para leer al menos un rato…antes de que te hieles!!
Besines!!
Elvira: pues sí, la historia es de esas que no se olvidan fácilmente… Ha sido todo un descubrimiento!
Jesús: jejeje, tranquilo, que al final llegará de una manera u otra a tus manos. Yo llevaba tiempo detrás de ella y mira: coincidió en un intercambio y lo leí el mismo día en que me llegó!
Seguro qeu te gusta!!
María: bueno, a mí no me gustó demasiado pero no fue por ser empalagosa, simplemente fueron los personajes, que no me transmitieron lo mismo que en el libro…
En cuanto a lo de la foto, muchas gracias, jeje. Hacía bastante frío ese día, sí: solo para pasear pero no para quedarse uno quieto leyendo (eso para dentro de un mesecito, cuando llegue la primavera)
Yo lloré mucho, muchísimo con la película así que NO LEERÉ EL LIBRO 😉
Eva: ayyy veo que últimamente estás en contra de lo lacrimógeno, mujer, que de vez en cuando presta llorar por una historia bonita 😀
bueno, haz lo que quieras…