No fue por casualidad, de Josep Játiva
21 Feb 2012 por Isi
Recibí este libro por email hace unos días, gracias a su autor, que me lo ofreció para leer y reseñar. Al principio me lo pensé, por el tema gore y tal… pero al final Josep me aseguró que las escenas violentas no eran para tanto y me decidí a leerlo.
Rubén es un joven abogado novato al que le asignan uno de esos casos imposibles de ganar y, por tanto, de dar fama a los abogados importantes del bufete. Pero él trabaja duro con cualquier cliente porque considera igual de importantes a todos ellos, y es así como tiene su primera entrevista con un preso, Alejandro: ha asesinado a sangre fría a varias personas y, encima, parece no arrepentirse de ello.
Y es que Alejandro, un joven diseñador, colgó sus trabajos en internet para hacer una página y poder enseñarlos en las empresas donde intentaba buscar trabajo, cuando un jeta descarado le robó una ilustración. Digamos que el asunto acabó… sangrientamente. Pero los crímenes de Alejandro no han terminado con su encarcelamiento, sino que ha sido la referencia, el ídolo, el modelo a seguir para que un grupo de creadores secuestren y torturen a todos aquellos que les han robado sus ideas y proyectos.
Aunque os parezca mentira, Josep ha conseguido que el personaje de Alejandro, pese a haber matado con saña y sin control, pueda caerte bien; porque en realidad su primer crimen, que es el que conocemos, es fácilmente justificable. Fue una situación desafortunada que se le fue bastante de las manos, sí, pero es que el malechor que le robó la ilustración era un elemento de lo más chulo, prepotente y odioso en general.
Por otra parte tenemos a Rubén, mi personaje preferido, que es un chaval muy positivo, bonachón y con las mejores intenciones pese a ser abogado (papá, mamá: no leáis esto), aunque todo le salga al revés. Además tiene un toque de humor que me ha fascinado; me he reído mucho con él.
La historia sucede toda en el mismo día, desde la mañana hasta la noche, y se divide en dos partes bien diferenciadas: en la primera tenemos más o menos lo poquito que os he resumido, en la que conocemos parcialmente la historia de Alejandro contada por él mismo. Luego la novela cambia totalmente de dirección y nos encontramos al pobre Rubén con el agua hasta el cuello, tratando de salvar su vida pues, sin comerlo ni beberlo, va a ser la víctima de un secuestro…
Es una novela cortita que se lee en un suspiro. Los diálogos, tanto entre los personajes como los mensajes que se dejan en las redes sociales, son muy realistas. El ritmo es muy rápido y avanzas casi sin querer y, como he dicho, el autor mezcla el humor con la acción, obteniendo un resultado final muy aceptable. En cuanto a las escenas de violencia, podemos decir que hay 3: una light, una más fuertecita y otra que no leí
. Los que leéis el blog a menudo ya sabéis que el terror y la violencia no son mi fuerte en las lecturas así que, tras leer las palabras “enfermero asesino” junto a “bisturí”, decidí apretar el botón de “pasar página” del kindle, jeje, ¡qué cómodo es mi pequeñín!
Ahora tengo que hablar un poquito de lo que no me ha gustado. En general me enganchó más la primera parte del libro que la segunda y además, en esta última, quedan varias cosas un poco en el aire (no lo principal, sino cuestiones secundarias) que a mí me hubiera gustado conocer. También es cierto que lo de los finales abiertos lo veo como una broma macabra por parte de los escritores… ¡no me gustan! Además me dio pena que no tuviera algunas páginas más, porque ya os digo que Rubén me encantó como personaje y me parece que hubiera podido dar mucho más de sí.
Con todo, me parece una primera novela bastante recomendable. No voy a decir que será la obra maestra del año, pero se ve que Josep Játiva sabe escribir, enganchar y hacer sonreír al lector.
Enlaces de interés:
- Blog de Josep
- Facebook oficial del libro
- Tienda
ISBN: 978-84-615-5701-1 Páginas: 136 Precio libro: 10 € libro + 4,50 € gastos de envío Precio ebook: 0,89 € Reto 25 españoles: 4/25 RETO 2012: Valencia
Muchísimas gracias por tus palabras de apoyo (vía e-mail) y por la reseña, Isi. Me ha encantado.
Me la guardo de recuerdo, jeje.
Estreno sección en mi blog y te linkeo.
😀
Entonces ¿tiene bastante de humor negro, no? Casi de parodia.
Lo digo porque me ha recordado un poco a la película “Los asesinatos de mamá”, en los que un ama de casa muy educada empieza a matar a la gente por ser poco cívica, y tirar papeles en la calle, no dejar salir antes de entrar del metro y hablar a gritos por el móvil en un sitios donde está prohibido y, espera, no eran esos los motivos, pero es que … bueno me voy, que he hecho un encargo en la armería y creo que hoy me lo tendrán.
Hasta luego… creo.
Josep: jaja me hace ilusión ser la primera en reseñar 😀
Gracias por enlazarme!
Loque: bueno, pues sí, la verdad es que es un humor dentro de esta historia tan sangrienta jeje. Precisamente todo empieza un poco como dices que empezó la buena señora: un tío no es capaz de rectificar sus errores y…. ¡venganza! 😉
Tú tranquila, que cuando domines el mundo vas a poder exterminar a los que quieras jijiji.
Pues tiene buena pinta para pasar un rato entretenido, ya me ha gustado la reseña, yes yes!!!
:****
me encantó la portada 😉 el tema no es de lo que a mí me gusta, pero espero que este autor tenga éxito (mira que hay un público bien grande que disfrutan con estos temas)
un beso,
Ale.
M.: sí que está entretenido, la verdad es que me daba algo de miedo pero luego resultó estar a la altura 😀
Ale: a mí también me encantan los limones masacrados jiji. Ya sabes que tampoco es mi género favorito, pero la novela tiene humor y está entretenida, aunque haya que saltarse algunas cosillas asquerosas, jaja.
Pues no tiene mala pinta. Habrá qeu darle una oportunidad, pero será más adelante, que ahora mismo estoy de pendientes hasta arriba.
Besotes!!!
Me la ha enviado el autor hace unos días así que será de mis próximas lecturas, me alegra saber que te ha gustado y espero que a mi también, en principio tiene buena pinta
besos
Hay que atreverse con todos los géneros jejej. Aunque este muy gore no es, sólo tiene alguna escena explicita un poco bestia XD pero ya lo comenté en mi blog, una pizca de gore XD Que el libro no se centra en la casquería XDDD
Gracias a todos por leer la reseña de Isi, espero que os animéis algún día a probar cosas nuevas.
Saludos.
Pd:Isi, se me olvidó decirte que ya estás tardando en ver TESIS porque es un peliculón. No es para nada desagradable. Amenábar es uno de mis directores favoritos.
Anda, qué curioso este libro. Me atrae el tema del humor negro. Yo también recuerdo la peli esa que comenta Loque, la prota era Kathleen Turner y estaba genial.
La portada me parece muy divertida.
Pues qué quieres que te diga, me he quedado completamente prendado de lo que cuentas en la reseña, así que en cuanto he visto que se puede adquirir en formato electrónico en Amazon, he tomado nota. ¡Procuraré leerlo pronto! ¡BEsos!
La verdad es que no me atrae la trama. Al principio me pareció muy curiosa la portada, pero luego de la reseña se me han quitado las ganas. Quizá si finalmente compro un iPad lo leeré, como dices que es corta la novela. Pero por el momento no me anima mucho… De todas maneras muchísima suerte al escritor. Ha tenido buena recepción en los comentarios de más arriba 😉
Un abrazo.
La portada está divertidísima, pensé que el libro iba de otra cosa.
Yo amo Dexter y Mentes Criminales, así que me gusta lo crudo (Soy un fenómeno jaja) y nunca he leído un libro con escenas crudas, pero quién sabe qué pueda pasar.
La historia está muy interesante, pero sigo pensando por qué el autor escogió esa portada
Margari: ya verás que es original y que acabas entendiendo al asesino jeje.
Tatty: como te digo, el libro te va a enganchar. Ya me contarás si consigues leer lo sangriento 😉
Josep: te lo voy a confesar: vi Los otros y no dormí en una semana… y no tiene nada del otro mundo, pero ya ves… se me aparecían muertos en la habitación… así que no quiero pensar en ver algo más fuertecito 😉 Es que no es lo mío, no lo puedo evitar!!
Mónica: pues la primera parte del libro es un poco como dice Loque, sí, así que igual te gusta. Ya os digo que hay cosas que no me han terminado de convencer, pero en general está bien; es original.
Jesús: qué peligro tenemos con el kindle 😀
Pues sí, creo que el autor ha hecho bien en ponerlo a un precio asequible para que la gente lo conozca. Ya tendrá tiempo más adelante de vender novelones a 20€, jeje.
A ver si te gusta.
Pablo: te entiendo con lo de la trama; yo también estaba poco convencida porque tampoco es mi género (aunque tú lees mucho S.King 😉 ), pero vamos, que el libro está entretenido y bien escrito, por si algún día te animas.
Shanny: a mí también me encantan los limones masacrados de la portada jiji. Uy, veo que eres una chica dura!! Yo veo las pelis con una manta para taparme por si hay “algo de asco” 😉
Bueno, creo que la portada la hizo él mismo, y utilizó lo que tenía por casa 😀
Shanny: la portada es así, porque el libro no va de carnicerías XD (sólo hay algunas escenas), y si nos paramos a mirar lo que representa la portada expresa el contexto central de la historia. El robo de ideas y cómo se aprovechan de los demás. Esa era mi intención. El libro tiene humor y resulta divertido, de ahí los limones con caras jeje, y algún toque agresivo inesperado, los limones exprimidos y esas letras en rojo. ;p
Isi: Sí, la portada la he hecho yo. Una estética divertida con esos limones exprimidos (el puntito gore).
Gracias de nuevo a todos por vuestras palabras 😉
Yo lo terminé ayer, y coincidimos bastante en lo que nos ha gustado y lo que no. Menos la parte más sangrienta, que a mi sí me gusta:)
Un beso!
Aran: ayyy qué morbosa con las partes sangrientas!! 😀 jeje, es que a mí esas cosas no me gustan mucho, pero ya te digo que las pasas y listo, a seguir leyendo!
Aunque la portada me ha encantado y parece un libro ágil y entretenido, no creo que me anime, no puedo llegar a todos y hay que elegir!
Un saludo!
L.: es normal que haya otros que te apetezcan más; la lista es infinita!! La portada es muy divertida, sí 😀
No suena del todo mal, me ha llamado la curiosidad. Lo he comprado en epub, a ver si lo puedo modificar con el calibre y poder leerlo. Ahora sólo tengo que buscarle un hueco (que no es nada fácil!!).
Me hace gracia eso de que pasaste la página, jaja! Si es que eres una blandita 😛 (y por eso te adoramos…).
¡Besines!
Chííííí, Lady, soy una blandengue 😀 Es que no lo puedo evitarlo: cuando os digo que tengo pesadillas por leer/ver libros o pelis de miedo, es que es verdad, aunque parezca raro en una persona adulta jeje. Gracias por adorarme de todos modos!
En cuanto al libro, espero que te enganche: ya te digo que no me parece que sea redondo, pero no está nada mal tampoco.
Pues no pinta nada mal. Y la portada me encanta!!
Besos,
Carmen: jeje es que es muy graciosilla la portada, sí. Si te animas, ya nos contarás.
Pues le tengo muchas ganas a este libro 🙂
You’ll be my angel: espero que te guste!
A mi este libro me ha encantado! jajaj 🙂
No me suena de nada este libro ni el auto pero me lo apunto que tiene buena pinta …
bsos!