Conocía este libro por la reseña que hizo Tatty en su día, y me quedé con el título, que además es bastante sugerente y sin duda llamativo, como posible futura lectura. Hace poco lo vimos de oferta en el CI y Mork me lo regaló; lo empecé ese mismo día y ya no pude parar de leerlo. Es una historia preciosa.
El padre de Julia desapareció sin dejar rastro hace 4 años. Un buen día se despidió de sus hijos y de su mujer en Nueva York porque, según les dijo, tenía que hacer un viaje de trabajo, pero nunca regresó. Se abrió una investigación pero no se llegó a descubrir el paradero del hombre y ahora, después de tantos años, Julia y su madre ya han asumido que no volverán a ver a Tin Win. Pero la chica encuentra una pista en una caja vieja del desván y decide seguirla: todo apunta a que su padre volvió a su país natal, Birmania, y hacia allí se dirige Julia con la intención de averiguar algo. Llega hasta Kalaw y un hombre casi anciano, U Ba, la reconoce como por arte de magia y promete contarle la historia de su padre.
Tin Win nació en un día nefasto (sábado de diciembre), por lo que su madre nuna le tuvo afecto, pensando que traía las desgracias consigo. Tanto es así que, al morir su padre, ella le abandonó siendo un niñito y gracias a que una vecina se compadeció de él y se encargó de cuidarle y mantenerle, el niño salió adelante. No sin dificultades, pues se quedó ciego y apentas podía dar un paso sin tropezarse y caer al suelo. Fue admitido en un monasterio donde el sabio U May le enseñó a leer en Braile, a meditar y a mirar en su interior hasta conseguir ver sin sus ojos. Pronto Tin Win desarrolla su sentido del oído, que le da una idea mucho más precisa del mundo que le rodea, y es así como conoce a Mi Mi: escucha los latidos de su corazón, un sonido rítmico maravilloso, que le acerca un día a ella. Y desde ese día, Mi Mi y Tin Win se vuelven inseparables.
Mi Mi tiene una minusvalía en sus tobillos y pies y no puede caminar por sí misma, así que ella se desplaza arrastrándose por el suelo o a la espalda de alguno de sus hermanos, que la llevan desde casa al mercado, donde venden las patatas que cosechan. Pero ahora es Tin Win el que coge a Mi Mi para recorrer juntos todos los rincones de su pueblecito, y es Mi Mi la que guía a Tin Win a cada paso que dan juntos. Ninguno de los dos siente que le falte nada: se quieren, están juntos y son completamente felices. Ante eso, una minusvalía no significa absolutamente nada.
Cierto día un tío rico de Tin Win le lleva con él a la ciudad y, por motivos que poco tienen que ver con la caridad, decide pagarle un médico para que le cure la vista. Y Tin Win vuelve a ver… pero es alejado de Mi Mi.
Me acuerdo de que hace poco comentaba en otra reseña que el tema supersticioso (de la India, en aquel caso) no me había convencido nada; que había tantas diferencias que era algo complicado creer esa historia… Y ahora me encuentro con esta maravilla, también en otro lejano país -Birmania-, que no puede ser más diferente de nuestro, pero que con esta manera de narrar tan sutil y sencilla es como si hubiera estado allí viviendo la historia. Julia, al principio, no puede reconocer a su padre en el relato que le está contando U Ba pero, a medida que el anciano avanza en su narración, le pasa como al lector y se deja envolver en la magia del amor entre Tin Win y Mi Mi. Encontrará las respuestas que andaba buscando y además comprenderá cosas en las que antes apenas se había fijado. Recorremos el pequeño pueblo birmano a través de los oídos de Tin Win y de los ojos de Mi Mi; la ambientación es perfecta y se encuentra una allí con ellos, disfrutando de una vida plena porque no hay absolutamente nada que pueda estropearla. La vida diaria de estudio y meditación en el monasterio, el mercado donde Mi Mi vende las patatas, los paseos hacia el río… todas las cosas cotidianas cobran una nueva luz gracias a la forma de narrar de este autor, hasta ahora desconocido para mí.
Estoy siendo muy ñoña, pero El arte de escuchar los latidos del corazón es una historia completamente diferente y muy dulce; y es que desgranaría cada parte del argumento para comentar lo mucho que me ha gustado 😀 Le pondría un 4’5 si pudiera, y no la nota máxima porque me hubiera gustado saber un poquito más de Julia. Ya sé que es un personaje secundario en la historia, pero se produce un gran cambio en ella y creo que, de haberle dedicado unas páginas más, el libro hubiera sido perfecto.
Lo tengo. Yo también me dejé llevar por la opinión de Tatty y lo compré hace poco. Espero leerlo en breve porque veo que te ha gustado mucho mucho =)
La portada es preciosa, me lo anoto, muybuena reseña 🙂
Abrazos!
Cómo me alegro de que te haya gustado, es una historia preciosa y a mí me pasó lo mismo, lo empecé y ya no pude separarme de los protagonistas hasta llegar a la última hoja, que amor tan bonito y tan profundo, es una delicia. Como ya te comenté esta portada no me gusta nada, la de bolsillo es para mi gusto mucho más acorde con el libro.
un beso!
Tiene buena pinta, lo anoto en la libreta de pendientes
D.
Marina: te va a encantar, seguro!! Tatty nos influye positivamente 😉
Sandra: pues la portada de la edición de bolsillo sí que es bonita comparada con esta, ya lo verás. Yo creo que es un libro que va a encantar!!
Tatty: ayy sí, las portadas no tienen nada que ver. Pero bueno, teniendo en cuenta que el de tapa dura costaba menos que el otro, tampoco me voy a quejar 😛 En cuanto al libro, gracias por recomendarlo, que ya ves que me ha encantado.
Dsdmona: apúntalo que merece la pena. Es muy bonito!
Pues este libro lo he tenido varias veces en la mano, que me llama mucho. Pero luego siempre sale ganando otro. Pero creo que la próxima vez no miro ninguno más y me lo llevo, que me ha encantado tu reseña.
Besotes!!!
Margari: no sé si seguirá de oferta, pero merece la pena que eches un vistazo por el CI. Es un libro que te encantará; la historia es muy original y entrañable, ya lo verás.
Qué título tan sugerente.
Isi tal cual lo has comentado NADIE va a poder resistirse a leer esa original y entrañable historia… al menos yo no.
Me ha encantado tu reseña! Tanto que me apunto el libro sin dudarlo, me apetece mucho leerlo, parece una historia preciosa. A ver si tengo suerte y lo encuentro también de oferta en el CI, porque me encantan los libros de pasta dura, y si está de oferta mejor! 🙂
Un saludo
No había prestado yo mucha atención a este libro, pero veo que voy a tener que cambiar esto. Me han entrado ganas de descubrir esta historia, así que lo anoto. ¡Feliz comienzo de semana!
No conocía al autor ni al libro pero me parece que tiene un título muy “tierno”. Creo que no he leído muchas historias como la que nos reseñas pero lo tendré en cuenta.
Buena reseña.
El título me ha gystado. Tiene un qué que te atrae.
Tu reseña me hace lanzarme de cabeza a buscarlo y empezar a leer. Totalmente de acuerdo con Lourdes.
Isi, me parece que te estas volviendo peligrosa para mi!
Gracias a ti me apunté a mi primera lectura conjunta con “La fórmula del profesor”. Después, chafardeando tu blog me he apuntado unos cuantos titulos más y ahora ya vuelvo a tener la mesita de noche con una pila de libros….
Gracias de nuevo Isi. Sigue con este trabajo tan bueno que haces!
¿Es muy triste? Es que por tu reseña me parece muy dulce y me entran ganas de leerlo pero me da un poquillo de cosa que sea demasiado triste. Creo que cada libro se merece un momento en nuestra vida y a veces estamos más receptivos a unos argumentos que a otros según nuestros estados de ánimo, ¿verdad?
En cualquier caso has estado muy persuasiva, me estás haciendo dudar, tanto que lo anoto, a falta de comprobar la relación que tiene el autor con Birmania 😀
Lourdes: pues me alegro porque así TODOS descubrirán una historia muy bointa 😀 En serio, espero que aún esté de oferta, porque a ese precio tenéis que tenerlo todos!!
Isa: me alegro mucho de que te animes; seguro que te gusta. Y ojalá siga de oferta!!!
Jesús: jeje es que la portada no llama nada, verdad?? a mí no me gusta demasiado… Te encontrarás una historia muy original, ya lo verás!
Deigar: yo tampoco había oído nunca hablar del autor hasta que lo vi en el blog de Tatty, y mira, ahora sé que tiene otra novela y creo que me la apuntaré 😀
Montse: ¡¡qué me vas a contar!! Si lo que me dices es lo mismo que me pasa a mí cada vez que enciendo el ordenador y me pongo a mirar blogs 😀 Es inevitable.
Muchas gracias a ti.
Y espero que el libro te guste!!
Mónica: pues sí, es un libro bastante triste, pero muy bonito, con mucho amor del dulce y puro 😀 Sí que hay que tener un cierto estado de ánimo, o estar inducido porque el libro es regalo de alguien…. 😉 Pues eso, que te emociona más!!
Icíar: bueno, espero que el resultado de tu pesquisa sea favorable a la intención de leer el libro, que es muy potito 😀
Hola Isi, sugerente el título, y más aún tu reseña, a ver si lo encuentro, y me voy a Birmania…
Por cierto, enhorabuena por tu Primera lectura conjunta!, La Formula…es un libro con el que disfruté muchísimo. Y tu forma de contar sin desvelar y sólo hasta la página…fenómenal!!
Un abrazo 😉
Es que con ese título como para no fijarse! Gracias por recordármelo porque me llamó la atención con la reseña de Tatty pero se me olvidó apuntarlo y lo había olvidado por completo.
Besos
Isi, en serio, eres mi ruina… ¡¡¡lo quieroooooooooooooooooooo!!!!
¡Yo también conocí este libro gracias a Tatty! Lo tengo en mi lista de deseados desde entonces
Tengo que leerlo pronto, se ve precioso
Un abrazo
Maribel: jeje pues sí que es un libro de esos que te transporta, aunque sea a un pueblecito perdido de la mano de Dios…
En cuanto a La fórmula, creo que nos ha gustado mucho, jeje; es un libro muy bonito!
Laky: esta vez no te olvides, que no te arrepentirás!!
M.: que no, que no soy tu ruina, que este está de oferta! 😀
Shanny: no lo borres de la lista, que te va a encantar, estoy segura!!
¡Ay Dios mio! ¡Qué libros tan tristes, Isi!
Eva: pero son muy potitos!!!
aaajaajajajajajajajajaja acabo de leer lo de la oferta! que lo estamos regalandooooooooooooooooooo!!!
¡pues me lo apunto! si tiene un 4.5 tiene que ser buenísimo (y me gusta el título, como dices, muy sugerente)
un beso,
Ale.
M.: jolín, era por avisar 😀
Ale: yo creo que te va a gustar mucho!
Lo encontré ayer por la mañana en el CI y me lo compré. No me llegó siquiera a la noche, me lo leí de un tirón! Me ha encantado es una historia preciosa y conmovedora. Muchísimas gracias por tu recomendación
Isa: entonces sigue de oferta, deduzco 😀
Me alegro de que te haya gustado tanto. Yo normalmente, cuando tengo un libro nuevo, lo pongo en la lista de espera, pero este en concreto no sé qué tiene, que ya llegamos a casa y tenemos que leerlo, verdad? jeje
Lo tengo apuntado yo también desde la reseña de Tatty, ¡y esta portada me gusta mucho más! La verdad es que lo pillaste a buen precio …
bsos!
Rosalía: jajaj pues a mí la portada del esta edición es la que no me gusta! Bueno, lo positivo es que el interior es el mismo 😉
Me parece una historia preciosa que sin dudarlo me la apunto para futuras lecturas 🙂 Besos!
Kristineta: te va a encantar.
A mí me lo regaló una amiga y lo devoré desde la primera página.
Me pareció una historia preciosa, tierna y profunda, encantadora… ¡Una delicia!
Lo recomiendo sin ninguna duda.
Es una historia que dejará una buena uella en ti , es hermosa , tierna y sobre todo amorosa..y volver a sentir lo que ya somos …Amor es Grandioso..Yo la leí hace unos 3- 4 años y no me acordaba del lubro , entonces lo recomendé desde mi corazón a mucha gente..llegó a quien le tubo que llegar..
A mi me lleno mi corazón. .el Amor del PADRE lo inunda Todo…
Namaste.