La fórmula preferida del profesor, de Yoko Ogawa (mi reseña)
23 Mar 2012 por Isi
Poco más queda por decir sobre este libro, después de las estupendas 24 reseñas que preceden a la actual, y eso contando solo con las de esta lectura conjunta que tan buenos momentos nos ha reportado.
Supongo que todos hemos acabado encariñados con el Profesor, ese ancianito tan desvalido a nuestros ojos, pero que ha encontrado su manera de comunicarse y hacerse entender, a pesar de esos únicos 80 minutos que tiene de memoria. Seguro que nos ha dado un poco de miedo que, por alguna desafortuanda casualidad, se le cayera una de sus notitas agarradas con imperdibles a la chaqueta y perdiera todavía más recuerdos, además de los que ya no tiene y son irrecuperables. Me atrevo a afirmar que todos los lectores nos hemos entristecido un poco cada noche que la asistenta y Root dejan al profesor para irse a sus casa, sabiendo que él les olvidará en 80 minutos, y también afirmo que hemos sentido una pequeña semilla de esperanza de que la enfermedad remitiera cada mañana, cuando nuestra protagonista llamaba al timbre, en el momento justo antes de leer ¿Qué número de pie calzas?
Además de acompañar al profesor hemos pasado mil momentos de alegría, paz y cotidianidad con la asistenta, esa mujer joven que sobrevive de trabajo en trabajo para mantener a su hijo y que, a pesar de las dificultades, siempre es generosa y amable. Todo un ejemplo a seguir. Cómo no, ella también se encariña con el Profesor, y es que es imposible no sentirse un poquito responsable de él, de sus cuidados, de acordarse de celebrar sus premios de la revista matemática…
Y ya por último, que levante la mano el que no pensó en algún momento en ir ayudar a Root y a su madre a encontrar el famoso cromo de Enatsu; ¿quién no sufrió un poquito con ellos, de tienda en tienda, intentando encontrar un buen regalo para el Profesor? Ha sido emocionante ver cómo un niño de 10 años se encariña con un anciano que poco tiene que ver con él, pero que le trata como si fuera la personita más importante del mundo… Porque el amor tan puro siempre es correspondido. Son tres personajes entrañables, un gran equipo que ha superado las dificultades y que nos ha demostrado que se puede querer a los demás, aunque solo hayan pasado 80 minutos desde que les has conocido…
En fin, es un libro que me ha gustado y he disfrutado mucho. Además, gracias a la lectura conjunta, he ido leyéndolo poquito a poco, tal y como yo misma fui marcando los tiempos, intentando buscar frases adecuadas para citar en el momento en el que hicimos cada comentario y, en general, saboreando esta historia tan tiernecita. Es de esas novelas que no tienen nada, pero lo tienen todo.
Además quiero agradecer a todos los participantes que aportaran visiones muy enriquecedoras de la novela y, sobre todo, que se animaran a darle una oportunidad al libro y a la autora. He disfrutado mucho de mi primera lectura conjunta, de verdad, y no descarto organizar otras en el futuro. También coincidió que tuve unas semanas muy relajadas en las que pude dedicar bastante tiempo a prepararlo y organizarlo todo (tampoco es que sea un trabajo descomunal, pero por ejemplo ahora no hubiera podido hacerlo), con lo cual aumentó mi disfrute, porque ya se sabe que cuando uno está implicado en algo… 😉
Ahora ya solo queda despedirnos del libro y animar a más gente a leerlo, en el caso de que todavía queden reductos que aún no lo hayan hecho, jeje (¡no éramos los únicos, chicos!). Y los participantes de la lectura conjunta ya sabéis que mañana -por la tarde- publicaré el resultado del sorteo de La residencia de estudiantes y La vida singular de Albert Nobbs, libros que nos ha cedido la Editorial Funambulista en vista del éxito que ha tenido la lectura conjunta.
Las demás reseñas de la lectura conjunta:
- Reseña de M.
- Reseña de Korua-do
- Reseña de Patricia
- Reseña de Laky
- Reseña de Raquel
- Reseña de Deigar
- Reseña de Carol
- Reseña de Ana
- Reseña de Lourdes
- Reseña de Margari
- Reseña de Carmen
- Reseña de Montse
- Reseña de Asun
- Reseña de L.
- Reseña de Loque
- Reseña de Marina
- Reseña de Lupa
- Reseña de Little Emily
- Reseña de Pablo
- Reseña de Tatty
- Reseña de Lammermoor
- Reseña de Cartafol
- Reseña de Soledad
- Reseña de Luisa
- Mi reseña (la que estás leyendo)
He disfrutado mucho leyendo todas vuestras reseñas, y viendo lo mucho que os gustó la novela. Yo ya he dicho muchas veces que a mi es una obra que me encantó, y si sigues eligiendo tan bien, seguramente me apunte a otra cosa que organices. Besos
Gracias, Xula: la verdad es que ha sido todo un acierto para organizar la lectura, porque es un libro entrañable. A ver si me animo a organizar más cosas cuando tenga un poquito más de tiempo!
Has un hecho un buen trabajo coordinando toda esta lectura conjunta. Y el libro elegido ha sido todo un éxito. Me alegra.
Artista! le pones una ternura a tus reseñas… qué bonita! la verdad es que ha tenido éxito, tanto el libro como la lectura, eh? deberías dedicarte a esto 😉
Efectivamente se produce una especie de vinculación afectiva con los personajes de algunos libros, y este es uno de ellos, y es un enfoque más interesante para esta última reseña, cuando como has dicho, parece que todo está ya comentado.
Además, nosotros también hemos hecho un trabajo común (o algo así) como si hubiéramos ido juntos a comprar el cromo, así que viene aún más a cuento.
Gracias por organizarlo todo tan bien, organizar cualquier cosa en la que participen varias personas (más de dos ya es una multitud), es complicadísimo y tú lo has sabido llevar muy bien y has demostrado una paciencia infinita.
Enhorabuena Isi por este trabajo, el libro elegido ha sido un acierto, un libro “sutil” en palabras de Loque y tres personajes que nos enseñan mucho, 25 reseñas para guardar, me encanta comprobar que cada lector(casi todas lectoras) tiene una visión y su foco de atención es diferente, siempre aprendo!
(Hay un proyecto en USA que me gusta, que es el “compañero de libro” y lleva niños de primaria a las residencias de ancianos para que les ayuden en sus lecturas, y claro los niños preguntan, los abuelos enseñan, se ilusionan y les aclaran que ellos no tenían Ipod ni Ipad de niños….)
( Pensando en la búsqueda del cromo, me emociona que aquí, en Bilbao, sigan reuniéndose en la Plaza Nueva los domingos, muchos niños para terminar sus colecciones, ahora de “Invizimals” en lugar de jugadores de fútbol…pero esa es otra historia)
Eres una anfitriona que está en todo!!
Espero que se te den tan bien las proteínas, jejejeje 😉
Gracias con mayúsculas !
El Guisante Verde Project
Ha sido una experiencia estupenda =) Gracias!!
Ha sido una estupenda lectura conjunta. Felicidades por la elección del libro y por la buena organización!
Enhorabuena por la lectura conjunta, por su organización y por el libro escogido, ha sido todo un éxito. Personalmente, he disfrutado mucho.
¡Un saludo!
Qué buena reseña para terminar esta lectura! Me ha encantado participar en esta iniciativa, que he disfrutado de un gran libro.
Besotes!!!
Me ha encantado la lúcida reseña que nos has dejado aquí como “fin de fiesta” de esta lectura conjunta.
Ha sido muy interesante participar, creo que todos nos hemos enriquecido un montón con las sensaciones de los demás, y desde aquí yo también quiero agradecerte la oportunidad que nos has dado y el esfuerzo que seguro has dedicado.
Un beso
Ana
Un libro maravilloso y creo que después de todas las reseñas positivas y la unanimidad en los comentarios merece mucho la pena leerlo, es una historia preciosa cargada de ternura
besos
Ha sido una bonita experiencia, tanto por leer el libro como por comentarlo de esta forma. Me da pena que las reseñas hayan llegado a su fin, fíjate. Gracias una vez más por haber organizado la lectura.
¡Besos!
Gracias por todo, una vez más, Isi:
Por la lectura conjunta, por haberlo organizado tan bien, por la elección tan acertada, porque gracias a ti he descubierto esto de los logs, por dar la oprtunidad de aprender y reflexionar con lo que otr@s han aportado durante y después de leer el mismo libro, incluso por dedcubrir que en Bilbao tambien se cambian cromos de invizimals!
Me quedo esperando la próxima lectura conjunta siguiendo tu blog y alguno más….
Icíar: muchas gracias. La verdad es que ha sido una experiencia muy positiva.
M.: muchas gracias, guapa! 😀 Poco tenía que decir ya después de 24 reseñas antes que la mía, jaja, la verdad es que no sabía muy bien qué iba a decir…
Loque: jeje, muchas gracias (está creciendo mi ego). Es verdad que coordinar a mucha gente es algo complicadillo, pero ya ves que al final nos hemos apañado muy bien entre todos. Así da gusto.
Y sí, creo que todos los lectores hemos sido un poco la asistenta y Root, tratando de cuidar lo mejor posible al profesor 😀
Maribel: Es verdad que cada uno hemos encontrado una visión distinta que darle al libro y a la reseña, a pesar de que nos han gustado/gustado menos las mismas cosas y la valoración de todas las reseñas ha sido muy similar.
Anda! Qué interesante lo de cambiar cromos!! Yo tengo muuuchos recuerdos de mis álbumes de cromos de cuando era peque (más peque, digo).
Y lo del “Compañero libro” está genial también: me parece una idea interesantísima (precisamente una de las actividades que propuse en un trabajo, hace unos meses, era algo parecido a lo que me cuentas), y muy enriquecedora.
Bueno, he pasado de la estructura proteica a las hormonas y el sistema endocrino: muy adecuado para la primaver jiji.
Marina: me alegro de que pienses así. Para mí también lo ha sido!
Laky: muchísimas gracias. Además viniendo de ti es todo un halago, ya que tú has organizado muchas lecturas ya!
L.: lo mismo te digo. Me alegro mucho de que te haya gustado el libro y la experiencia de la lectura conjunta. Yo también me lo he pasado muy bien!
Margari: jejee, ¿te acuerdas de que al principio no te ibas a apuntar? 😉 Me alegro de que participaras finalmente y de que todos hayamos quedado contentos con el libro en cuestión. Ha sido un acierto, sí.
Mami: muchas gracias. Yo también he disfrutado con vuestras aportaciones, y ya ves que algunos han opinado que deberíais también abrir un blog para comentar con tanto cariño vuestras lecturas 😀
Tatty: efectivamente, creo que es un libro muy dulce y tierno, que nos reconciliará un poco con la humanidad 😉 Ha sido fantástico elegirlo para la lectura.
Carol: jeje a mí al principio me fastidiaba un poco que se alargaran tanto (creo que porque la mía era la última, jaja) pero ahora me pasa lo mismo; me da pena que se terminen ya. Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado!
Montse: jajaja es que aprendemos un montón de cosas unos de otros, esto es fantástico. Así que ya sabes lo que tienes que hacer si quieres acabar tu colección de cromos! 😉
Me alegro de que le hayas cogido el gusto a los blogs y te aviso: engancha y uno acaba teniendo su propio blog 😀
[…] Reseña de Isi Esta entrada fue publicada en lecturas/2012. Guarda el enlace permanente. […]
He leído varias reseñas del libro y todas son positivas así que no he tenido más remedio que apuntarmelo en mi lista infinita de libros deseados 🙂
Besos!
Kristineta: lo mismo que hice yo, ya lo ves, jeje. Seguro que te gusta, de verdad.
Con muchísimo retraso sobre el momento de lectura, dejo el comentario. Más que sobre la reseña en sí -muy “guapa” – quería hablar sobre la experiencia de la lectura conjunta. Lo has organizado estupéndamente y la elección del libro ha sido muy afortunada.
Me ha gustado ver como aún siendo el mismo libro, las visiones han sido tan dispares como las personas y entre todas hemos “tapado huecos”. Hay algo en lo que si hemos coincidido; en haber disfrutado de la lectura y en estar de acuerdo que el profesor a pesar de sus problemas de memoria era capaz de percibir el cariño.
¿Ya estás pensando en algún otro título?
Lammermoor: no te preocupes, que ya sabes que puedes comentar cuando quieras. Muchas gracias por los piropillos 😀
A mí también me ha hecho ilusión que cada uno aportara una visión un poco diferente del mismo libro; también ha coincidido que es un libro que ha gustado, muy tierno y muy dado a las reflexiones.
En cuanto a próximas lecturas conjuntas, me apetece mucho organizar algo, pero todavía no tengo nada pensado, además es que ahora no tengo tiempo para organizar nada (más me vale organizarme a mí misma, visto lo visto!). Pero sí que me apetece. Pero vamos, que no soy al única que puede animarse… ¿no te apetece a ti proponer algún libro???? 😉
Nunca es tarde si la dicha es buena!
Me apunto a la propuesta de Lamemmor! Seguro que es tan buena la organización y la propuesta de uno como de otro! Venga, campeones, animaros…
Montse: jeje ya pensaremos en algún otro libro para el verano!!
Excelente reseña para finalizar la lectura conjunta. Cuando parecía que nada nuevo se podía decir después de tantas buenas reseñas, aportas, como si fuera la guinda de un pastel, un enfoque original, para que podamos ponernos cada cual en el lugar de los personajes como si hubiéramos vivido la historia.
Yo también te animo para que organices otra lectura conjunta, pues esta ha sido un éxito y ha resultado muy interesante. En todo caso, procura avisar con suficiente antelación, que no todos tenemos tu capacidad lectora.
Enhorabuena por la reseña y por la experiencia de la lectura conjunta. Hasta la próxima. Por el camino del libro….
Korua-do: muchas gracias 😀 A mí también me ha gustado la experiencia y me ha encantado tener tantos puntos de vista del mismo libro con tantas buenas reseñas.
Además me gustó mucho tu cambio de nombre para adaptarte a la historia 😉
Y sí; si organizo más cosas, avisaré con muuucha antelación. Pero a corto plazo no creo que haya más lecturas conjuntas a la vista; además hay que elegir muy bien el libro, a ver si volvemos a acertar!!!
Me parece estupendo que pienses en el verano! En realidad como si es para el año que viene! Si va a ser tan especial como esta convocatoria la espera valdrá la pena! Sobretodo no te desanimes!
Montse: jaja, con lectoras tan entusiastas da gusto!! 😀 Ya pensaré en alguna novela, prometido!