Cada día, cada hora, de Natasa Dragnic
24 Jun 2012 por Isi
Recibí este libro hace unos días gracias a una promoción de Bloguzz; me había llamado la atención por ser una historia romántica y fresca y, aunque, no me ha parecido el libro del año, sí que ha sido una lectura muy agradable.
Es la historia de Dora y Luka, dos niños que nacen en Macarsca, un pequeño pueblo costero de Croacia y que, desde que se conocen en el parbulario, se hacen inseparables. Siempre juegan juntos y tienen un lugar especial en una roca junto al mar que no comparten con nadie; son como dos partes de un mismo ser. Pero los padres de Dora se trasladan a París cuando ella tiene 7 años y entonces se quedan solo, sin su mitad.
Siempre sienten que les falta algo, y cada uno va creciendo y desarrollando sus aficiones y habilidades: Dora se convierte en actriz y Luka adquiere bastante fama como pintor de paisajes costeros… los de Macarsca. Se reencontrarán de casualidad en París y todo vuelve a ser como cuando eran unos niños, pero seguir juntos no les va a resultar fácil, y volverán a separarse. Y así, a trompicones, avanza la relación entre estos dos personajes.
La historia se lee de 2 sentadas porque la autora escribe de una manera muy dinámica, utilizando el tiempo presente y frases cortas que te hacen avanzar muy rápido en la lectura. Además los paisajes me los he imaginado preciosos, los de la costa de Croacia, y no sé, me ha parecido una lectura más que recomendable para el verano.
En cuanto a los personajes, aquí es más complicado, porque no me gustaron demasiado. En parte les entendía a ambos, pero por otra parte no. Luka es demasiado pánfilo y se deja llevar por unos y por otros, incapaz de decidir y luchar por sí mismo, con lo que el lector a veces se harta un poco de él. Y Dora de pequeña no me gustaba porque me parecía exagerada; demasiado impulsiva para ser una niña. Pero claro, son personajes complementarios y por eso son tan extremos y diferentes uno del otro. En todo caso, a veces entiendes perfectamente sus dudas y sus actos, y no es algo que afecte demasiado a la lectura, porque ya he dicho que la historia va avanzando casi sin que te des cuenta.
En definitiva, es una lectura amena, veraniega y romántica.
¡La foto está muy chula! Respecto al libro, parece que las opiniones son unánimes. Un beso.
!Me ha encantado la foto! El libro no termina de llamar mi atención. Tengo problemas de azúcar…
Besotes!!!
Offuscatio: gracias, jejeje, hacía tiempo que no podía salir a hacer fotos y ahora parece que va a haber para rato 😉 En cuanto al libro, es interesante y original, pero tampoco uno de esos imprescindibles.
Margari: gracias a ti también, jeje, ya tenía mono de fotos. Bueno, no es empalagoso, de verdad, pero sigue siendo una historia romántica; lo que pasa es que la autora lo ha sabido hacer original.
Por las opiniones que he leído hasta el momento, parece que a mi es a la más que le ha gustado. Espero que entre los que faltan por leerlo salga alguna opinión más positiva. Creo que es una muy buena historia.
La foto bordada, e?? El libro está muy bien, pero yo esperaba más… Más de todo, sencillamente.
mua!
Creo que tiene la pinta, como decís, de leerse en una sentada.
Sería divertido tomar una tarde libre y leer todo el librito.
La portada me gustó mucho… ¡Nunca había visto una así!
Un abrazo
Isa: a mí sí me ha gustado y la verdad es que la autora tiene una manera de contar la historia muy original. Pero tampoco es de esos libros que me entusiasman; simplemente ha sido agradable…
M.: Gracias, es que tenía ganas de sacar la cámara a pasear, y sacarme a mí misma, de paso. Yo también esperaba un poquito más, pero vamos, que en general me ha gustado.
Shanny: pues si te pones, en una tarde se lee; es que la manera de escribir de la autora es muy dinámica y se pasan las páginas sin querer. La portada no es la original; es un avance editorial y por eso no tiene ilustración, tan solo las primeras palabras del libro…
Tengo curiosidad por leer a una autora croata porque no conozco casi nada de la literatura de este país, pero no sé si me animo con una historia romántica, ¿es muy empalagosa?
Mónica: no, no es empalagosa para nada. A veces es poco realista (un chico que se desmaya por nada, cosas así), pero creo que te puede gustar.
Yo también lo he leído ya. De los personajes tengo que reconocer que Dora me ha encantado y a Luka le he cogido manía. ¡Madre que manera de amargarse la existencia!!
A mí también me ha gustado.
Besos!
Han “vendido” este libro como una novela romántica por excelencia peor las reseñas no lo ponen tan bien como pensaba, no sé si terminaré por leerlo .Besos
Narayani: jaja sí que es pánfilo Luka, sí. Dora tampoco es que me haya encantado, pero sí me ha gustado más que Luka.
Marilú: es verdad, lo han vendido con las expectativas demasiado altas y no es un mal libro, pero tampoco es el mejor que haya leído.
Pues está bien apuntarse libros así, para cuando se necesite algo refrescante!!
Besos
Saramaga: pues sí, el libro es de ese estilo: sencillo, para desconectar, con un toque original…
Pues a pesar de que no te ha entusiasmado sí que has conseguido captar mi atención, vamos, que ya lo he apuntado, a ver si hay suerte y lo encuentro en la biblioteca. Me gustan estas lecturas románticas sin pretensiones que se leen de una sentada, entretenimiento de consumo rápido, vaya, pero que a veces apetece. Además me encanta la portada del libro es muy original con supongo un fragmento del libro, no había visto nunca una así. Y tu foto genial como siempre, en mi caso cada vez me da más pereza salir a hacer fotos a los libros, es que este calor me mata! 😀 Un besazo
Carol: ayy Carol, no lo busques con esta portada, porque ponía que era un “avance editorial”; la original tiene una foto de una pareja (que por cierto, no me gusta nada).
Efectivamente, es una lectura refrescante, original en la narración, y que se lee muy fácil, así que anímate si es lo que buscas.
Ohhh a mí nunca me da pereza salir a hacer fotos, el problema es el tiempo!!!
Isi:
de momento yo este no me lo apunto, pero coincido con varias comentaristas ¡que foto tan más chula! algún día tienes que contarnos todo lo que hay detrás de alguna, porque me imagino que la pose para tomarla no era la más cómoda 😉
un beso,
Ale.
Ale: jaja no te creas, que era un seto alto y estaba cómoda 😉
Pues nada, me lo apunto!!!
Meg: espero que te guste
Me llama bastante la atención porque está ambientado en Croacia, país al cual tengo muchas ganas de ir. Seguro que cae para este veranito. Besos!!
Kristineta: si lo lees, fijo que te van a entrar más ganas de ir, jejeje. Parece paradisiaco!!