Libros de nivel de inglés (5)
26 Jun 2012 por Isi
Durante este último cuatrimestre apenas he dedicado tiempo al inglés, muy a mi pesar. Había llevado un buen ritmo hasta que llegaron las prácticas del Máster y el tiempo empezó a escasear aunque, a pesar de todo, conseguí aprobar el curso. Los días antes del examen fueron muy caóticos porque leía a ratos muertos en el insti y estudiaba cuando podía en casa; ni siquiera me dio tiempo a terminar de estudiarlo todo para el examen, ¡con lo que a mí me gusta el inglés!
Pero bueno, las aguas han vuelto a su cauce y ahora ya le puedo volver a dedicar el tiempo que se merece; además no me cuesta nada porque me encanta.
Hoy vuelvo a enseñaros un par de libritos de distintos niveles, de los que me voy agenciando en la biblioteca. De verdad que he encontrado un filón en la sección de idiomas de la biblioteca; ya me van haciendo ojitos los libros “normales” y, aunque algunos los he tenido en la mano y los he ojeado un poco, todavía no me he atrevido con un libro de verdad. Tiempo al tiempo.
De momento, ya tengo otros dos pequeñitos en casa, preparados para ser devorados.
The Lahti file, Richard MacAndrew (nivel 3): todo empieza con unas inquietantes noticias sobre muertes de personas y animales en una zona de Finlandia, por lo que a Ian Munro, una especie de detective, le envían a investigar sobre ello. Allí presencia el asesinato del que iba a ser su contacto en el pueblo de Lahti, y a partir de entonces va a estar constantemente vigilado, pero no sabe ni siquiera por quién.
Un mini-thriller bastante resultón, para las 60 páginas que tiene. La trama está bien y Munro nos mantiene constantemente en tensión. Pude escuchar el audiolibro mientras lo leía y, como siempre, este nivel lo entiendo bastante bien.
Dolphin music, Antoinette Moses (nivel 5): el libro está ambientado en el futuro, en el año 2051, donde casi todo es virtual y las personas están controladas por un gobierno europeo llamado Control (casi casi como en la realidad, jaja). Saul Grant, un crítico de música especializado en la música que componen los delfines, se encuentra de repente involucrado con una banda terrorista. Pero estos terroristas no son tales; le cuentan que viven una mentira y que los delfines son torturados para obtener esos sonidos, así que le encargan rescatarlos.
Es otro libro emocionante y original, con esto de ser tan futurista. El protagonista incluso está casado con una mujer que nunca ha visto en persona; su boda y su viaje de novios fueron virtuales. Es curioso.
Pues tienen buena pinta los dos. A ver si algún día me animo con estos libros y mejoro un poquito el idioma.
Besotes!!!
Margari: todo es ponerse y ya ves que son historias chulas. Hay de todo.
Los apunto. El último que me leí no me gustó nada. En casa tengo una versión adaptada de “Sentido y sensibilidad” 😉 Besotes.
Marina: y cuál es ese que no te gustó???
Anda, pues gracias pro reseñar libros en inglés “manejables2 porque también me gustaría ir mejorandolo. un beso
De nada, Marilú; voy intentando leer un par de libritos de estos al mes, a ver si mantengo el ritmo 😉
Mucho ánimo Isi!! El inglés a veces puede resultar frustrante, pero merece la pena mantenerlo. Yo intento leer de vez en cuando libros en inglés (de los de verdad pero juveniles, en concreto estoy con Harry Potter. Ahora mismo estoy en el cuarto) También veo pelis y escucho música. Todo funciona 🙂
Espero que te gusten estos dos libros.
Besos!
¡Que miedo lo de la boda virtual! jaja
Yo lo que he estado haciendo es leer algunos mangas en inglés… ¡Y he visto cómo mejora el nivel! Me sorprende entender la mayoría de las palabras
¡A ver si en la universidad te dan un descanso! Un besín
Narayani: jeje gracias, de momento el ánimo no decae, que ya es algo bueno. Lo de las pelis también lo he hecho de vez en cuando, el problema es que muchas veces no tengo tiempo de ver una entera y me da pereza verla a medias, jeje. Pero hay listenings en el british council; están muy bien, son cortitos y luego tienen preguntas y la transcripción, así que me vienen de maravilla. Hay que seguir con ello!
Shanny: a partir del 11 de julio creo que voy a poder por fin darme un respiro, ¡¡no veo la hora de que llegue!! 😀
Es verdad que al principio te da miedo coger un libro en inglés, por si vas a tener que estar todo el día pegada al diccionario, pero sabemos más de lo que pensamos que sabemos, ¡genial!
Pronto podrás leer “Canción de hielo y fuego” en original!! Toda la saga!! Por cierto, ¿te has fijado que todo el mundo lo llama “juego de tronos”? Creo que la saga se llama “Canción de hielo y fuego” y que “juego de tronos” es sólo la primera parte, no? No estoy muy segura.
¿Cómo te fue el examen de inglés? Seguro que muy bien.
Besotes.
Pues si, Monica, ese es el nombre del primero. No se si algun dia podre leerlos en ingles porq voy muy poco a poco, pero bien q me gustaria (perdon por los acentos, pero estoy con el movil)
Yo me compro bastante lisbros en inglés, porque no salen traducidos o porque me impaciento (eso me pasó con el último de Canción de hielo y fuego jajaja)
Besos y disfruta las lecturas
Pues yo de inglés sólo tengo nivel intermedio, no como para enfrentarme a un libro sin desesperarme, asi que vaya rollo si me llama alguno de los que recomiendas y no existen en castellano 🙂 En esta ocasión no me llaman como para leerlo. Un besote!!
Mientras leo: jaja yo, aunque me impaciente, me aguanto, porque sé que no los voy a poder leer, pero oye, ya llegará…
Meg: jajaja pero estos son de nivel intermedio!! Hay 6 niveles, y yo leo del 3, 4, y 5, según vea alguno que me apetezca. Te animo a que lo intentes…
Yo también he estado bastante liada estos meses y no le he dedicado nada de tiempo al inglés… que pena!! Tengo un libro de nivel de inglés que me compré hace un par de meses y ya tengo previsto empezar a leerlo en estos días. Son mis deberes de inglés de verano 🙂 Besitooooos!!!
Kristineta: jejej pues venga, ánimo con él que no se puede dejar. Como me dijo la profe el último día: el verano puede servir para subir el nivel… o para bajarlo!!!
Ay, tu entrada me recuerda que mis lecturas en inglés este año van … en realidad no van y eso que Alice Silver me regaló un libro de relatos de P.D. James. 🙁
Lammermoor: ohhh a mí Loque también me regaló unos relatitos en inglés y no los he leído todavía, porque me da miedo ponerme y no entender nada. Yo tengo que darle un peazo de empujón este verano sí o sí.
¡Ánimo, que nosotras podemos!