Cincuenta sombras de Grey, de E.L. James
12 Jul 2012 por Isi
He sido otra de las afortunadas en sucumbir a Cincuenta sombras de Grey, y he quedado más que encantada. Confieso que me daba un poquito de miedo el no engancharme a la historia o que no me gustaran tanto los personajes como a otras lectoras, porque ya sabéis qué pasa cuando se tienen las expectativas por las nubes, pero no: esta vez no ha sucedido y he quedado -como casi todas, supongo- rendida a los pies de Christian Grey.
La historia es una trama romántica, no nos engañemos, que pesa más el componente romántico que el erótico. Anastasia Steel es un personaje que nos va a caer bien enseguida; quizás con detalles difíciles de creer, como el hecho de ser virgen a los 21 años, siendo atractiva y teniendo a un par de chicos detrás de ella, pero bueno, aceptamos barco. En cuanto a Christian Grey, es el hombre al que todas querríamos conocer… No solo porque sea guapo, sino porque también es millonario 😉 . Jeje, ahora en serio: el hombre nos atrae desde el principio al interesarse por una chica, digamos, normal, y desde entonces nos tiene comiendo de su mano, soñando con que cualquiera puede agenciarse un partidazo de hombre como él.
Pero claro, Christian Grey tiene cincuenta sombras, a cada cual más oscura, y las vamos conociendo poquito a poco a lo largo de la novela: de la gris clarito a la casi negra… Anastasia llega a las mismas conclusiones a las que llegaríamos nosotras ante un hombre tan especial y, seamos sinceras, también intenta hacer lo que a nosotroas nos gustaría: sacar a su hombre a la luz, mostrarle que existe otra vida y que se puede sentir a gusto en ella, sin tener que castigar/atar/amordazar a su pareja para obtener placer. Y es que yo creo que no me molestaría ni en gastar saliva con él (para dirigirle la palabra, se entiende), si no hubiera conocido su lado bueno, el gris clarito: Christian se preocupa por Anastasia de una manera activa, está dispuesto a hablar con ella y presentarse en su casa en cualquier momento del día o de la noche en que ella lo necesite, no tarda ni 4 minutos en contestar un email, siempre recordándole cuánto le apetece estar con ella y, porque quiere que su relación siga adelante, está dispuesto también a esforzarse para darle lo que ella le pide.
Pero, aunque ambos lo intenten, siguen siendo muy distintos, y en esto consiste la novela; en conocer cuáles son los límites que estaríamos dispuestos a traspasar para sacar adelante una relación con alquien a quien queremos. Es que en esta novela veremos la máxima expresión de los caracteres incompatibles y, por supuesto, empatizaremos al segundo con Anastasia. Por cierto, me hizo mucha gracia la idea de la autora de mezclar las diatribas de Ana con las de su subconsciente y la diosa que lleva dentro; bastante original, aunque a veces abusaba un poquito, pero en general me hacía gracia.
He leído que esta novela nació como un fanfic desarrollado a partir de Crepúsculo y, en efecto, a mí me lo ha recordado casi constantemente. Christian Grey, privado de su componente sexual, es Edward Cullen. Es guapo, es rico, es peligroso, pero se siente atraído y se enamora de una chica de lo más normalita; la cuida, la acompaña a cualquier luegar que necesite, se queda abrazado a ella por las noches hasta que se duerme, e intenta hacer todo lo posible para que ella sea feliz, aunque precisamente a su lado también se siente desdichada…. A los potenciales lectores masculinos: si no os ha gustado Crepúsculo, no leáis Cincuenta sombras; no entenderíais la historia más allá de las escenas sexuales.
A l@s demás, os animo a que paséis unas horas intensas con Christian Grey, no os arrepentiréis. Eso sí: tened a mano la segunda y la tercera entrega de la trilogía, pues esto no acaba aquí, ni mucho menos.
Más información:
Título: Cincuenta sombras de Grey (primer libro de la trilogía Cincuenta sombras)Autor: E. L. James Editorial: Grijalbo Encuadernación. Tapa blanda con solapas ISBN: 978-84-253-4883-9 Páginas: 541 Precio: 17,90 € Propósito personal: No lo cumple RETO 2012: Seattle
A mi también me ha enganchado, aunque he sido de efecto retardado, no he visto las similitudes tan claras como en la segunda parte (ya verás el motivo). Discrepo en el sentido de que conozco un par de casos anti-Crepúsculo, que si que se han enganchado a esta saga, hay gente que en cuando le quitas el elemento vampírico le da una oportunidad al libro que sea. A mi también me ha hecho mucha gracia la diosa que lleva dentro, si que se repite, pero es que me hace mucha gracia 😀
Un besote!!!
Vengo de una reseña de esta novela totalmente opuesta a la tuya, vaya, que los dos puntos fuertes que resaltas, que Anastasia cae bien enseguida y lo de la diosa interior, es lo que no le ha gustado a la muchacha. XDD
Yo este libro no lo voy a leer, sé que no me va a gustar, no me va la romántica ni la erótica y es lo único que ofrece esta novela.
¡Besos!
Meg: jejeje es que la diosa que lleva dentro es la bomba, aunque hay un par de capítulos en los que abusa un poco de ella.
En cuanto a los fans y antifans de Crepúsculo, hija, qué quieres que te diga: la historia es la misma, y también está contada de manera que engancha bastante, así que a mí me parecería más normal que les gustara a los que les gustós la otra saga.
Pero si es que hasta José es Jacob!!! 😀 ¿verdad?
Lady: jajaja bueno, es que es verdad que puede ser un personaje que te ponga de los nervios o que te caiga en gracia y te guste. Es lo que tiene este tipo de novelas tan “light”.
Para que te hagas una idea, la historia es muy parecida a Crepúsculo, pero con sexo, lo cual se agradece 😉
Si has quedado rendida a los pies de Christian Grey espérate al leer el segundo…jajaja…Yo ya terminé la saga, el que más me gustó fue sin duda el segundo, pero en general todos son enganchadizos y de ahí sus ventas no?
Pues seré yo la única a quien no le gusta Anastasia ni su subconsciente 🙁 En mi caso me he llevado un poco de desilusión por haber visto tantas opiniones positivas pero bueno, el libro sí me ha gustado y enganchado.
besos
Cartafol: uffff, me veo babeando sin control, entonces 😛
A ver si puedo leer pronto el resto de la saga, que te imaginarás que ganas no me faltan!!
Tatty: jajaja el subconsciente y la diosa que lleva dentro son un toquecillo que puede llegar a hartar, lo reconozco, y en mi caso casi lo consigue un par de veces, pero me pareció graciosillo.
Yo no me he llevado desilusión alguna; me ha enganchado por completo.
Tatty, si que es algo cansina Ana, pero se lo perdonamos por mantenernos ahí a Grey ;D
Una buena reseña, Isi. No coincidimos en la mayoría de nuestras impresiones, pero reconozco que el libro engancha, porque sólo hay que leer (no es necesario detenerse a pensar) y eso agiliza la lectura. También es cierto que no he leído Crepúsculo. Por otra parte, yo creo que las 50 sombras de Grey no quedan nada claras en esta entrega; supongo que es algo que se descubrirá más adelante en el segundo o tercer volumen. Un beso
Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto, yo, como ya sabes, no me animé a su lectura y, pesar de tus entusiastas palabras sigo sin hacerlo.
Coincido bastante con lo que dices en la reseña. Yo seguiré con la segunda y tercera parte pero no lo haré de forma inmediata creo.
Para mí las similitudes con Crepúsculo son muchísimas y eso no me gustó demasiado.
Bess!
Pues a mí no me llama nada, mira que todo el mundo lo está leyendo pero creo que no me iba a gustar ni la parte romántica ni la erótica. Bueno, uno menos 😉
Todas las reseñas que veo del libro son muy positivas, espero que caiga pronto en mis manos!
Gracias por la reseña, un besote!
Offuscatio: bueno, de momento a mí sí que me ha parecido que tiene dos personalidades, la de la dominación y la de la dulzura, aunque esta última tiene que aprender a explotarla un poco más, jejeje. En fin, es un libro que se presta a opiniones de todo tipo y sí, coincido en que es una lectura más que ligera.
Eva: como digo, no es un libro que le vaya a gustar a todo el mundo. Es más de tipo juvenil aderezado con escenas de sexo. Y engancha muuuuucho!
Narayani: bueno, es que a mí Crepúsculo me gustó mucho. ¿Por qué? pues porque Edward es el hombre perfecto, y me encanta soñar con protagonistas así… por lo tanto Grey me tenía que encantar sí o sí 😉
Yo también leeré los siguientes, espero que en breve.
Vero: pues si no te llama, a otra cosa!!
Sandra: espero que acabes enganchada/esposada a Grey 😉
A mi tb me ha encantado! Ya voy por la tercera parte, imagínate! Y me las estoy leyendo las tres del tirón! 😉
Pues me alegro un montón por las fans, me doy cuenta del furor, y ahora lo entiendo algo mejor, es la mezcla de Crepúsculo con altas dosis “sesssuales” (sic)
Lo cual d razón a un gracioso oyente que en la radio de Julia Otero, con ocasión de un gabinete en el que se hablaba del boom de Crepúsculo, este señor ni corto ni perezoso dijo, “para mí Crepúsculo es porno para mujeres”, yo me harté a reír, nnca se me hubiera ocurrido, pero parece que este escritor lo ha entendido muy bien, la fórmula le ha funcionado de ¡maravilla! 😛
Ains!! unas dicen que sí, otras que no… cuánta variedad de impresiones con esta novela o la amas o la detestas… a ver cuando puedo hacerme con ella. Besos
Hola, de nuevo, Isi y compañia!
Tengo que confesar que este libro o me atraia nada por todo el marquetin cuando hay otros escritores noveles que son buenos pero no tienen toda esa campaña destras.
Soy de la convicción de que no puedes criticar algo si no lo conoces. Cuando publicaron “Birtget Jones” me paso lo mismo. No me atraia nada pero lo lei para criticarlo y o me gusto nada.
Pero me ha pasado lo contrario con Grey.
Dicen que es adictiva (la historia): de acuerdo! Me lei la primera y estoy deseando poder incarle el ojo a la continuación.
El personaje de Anastasia: me parece más que creible, aunque hay quien se empeñe en parecerle increible que sea virgen con 21 años. Digo yo que de todo habrá en la viña del señor.
Grey: el principe azul perfecto! Buen cuerpo, un aire de misterio, sombras que la protagonista desanudará, riqueza, buen gusto…
Pero la historia no es más que la tipica y topica de las peliculas de Hollywood: chico encuentra chica, chica se deja querer, distancia social y otras dificultades entre los protagonistas….
Y (supongo ya que todavia no lei las dos partes siguientes) un happy end pasando por la vicaria…
Libro ideal para empezar unas vacaciones con calorcito.
A mí esta saga no me interesa he leído algo de novela romántica con puntos eróticos, pero en este caso no me siento seducida así que me dedicaré a otros libros.
…. ahora bien, pensándolo bien, estab pensando que igual pudiera regalárselo al mío marito, y así igual me beneficio yo 😛
Jeje, pues coincidimos con este libro. Yo también espero ponerme pronto con la segunda entrega, porque me he quedado con ganas de más. Por cierto, ¿no te chocaba que se refería a su subconsciente siempre en femenino? Lo que comentas del parecido con “Crepúsculo” lo he leído en alguna otra reseña más. Pero no puedo opinar porque no he leído esos libros ni he visto las películas, la verdad.
bsos!
Otra que ha caído! A mí también me gustó mucho: no será el mejor libro del año, pero hay que ver lo que se disfruta leyéndolo.
Una curiosidad: espero que no te viese nadie haciendo la foto de las esposas, no?
Un besito
No se no se, me lo sigo pensando, aunque has hecho una reseña muy entusiasta y muy completa.
Besos
Bien se nota que te ha gustado esta novela. ¡Cómo está enganchando esta historia! Bueno, al final creo que la leeré, porque con reseñas como éstas la curiosidad me puede…
Besotes!!!
Otra lectora más que sucumbe al encanto, jeje. A por la segunda, Isi!!
Besos,
Yo estoy con Cincuenta sombras y, si bien es totalmente adictivo, la protagonista no me cae bien, para nada. ¡Que alguien le ponga un babero porque me mojará las hojas de tanto salivar por Christian! Me pasa lo mismo que Crepúsculo: lo encuentro entretenido, pero odio -literalmente odio- a los personajes. Espero mejore un poco más. En cualquier caso, no puedo negar que me tiene amarrado a sus páginas.
Un abrazo.
¿Crepúsculo? No gracias…
Y he leído que más bien la protagonista era demasiado fantasiosa… Este libro no creo que lo lea
Lectora: te entiendo perfectamente. Yo todavía no las tengo a mano, que si no…. 😉
Icíar: pues que Crepúsculo sea porno para mujeres me preocupa pero muuucho. Si en la noche de bodas, justo antes del momento X, el libro se corta y saltan a otro capítulo!! por dios!! Y luego ya está la prota embarazada, así, sin escena de sexo ni nada!!! 😀
Bueno bueno, lo de tu marido lo veo una buena idea. De hecho, yo no paro de preguntarle a Mork que cuándo lo va a leer (no obtengo respuesta, solo mirada torva, pero no exactamente de la manera que a mí me gustaría, jajajjajaja). Ya ves que hay opiniones de todo tipo, así que puede acabar con tu matrimonio o mejorarlo, quién sabe!! 😉
Marilú: pues sí, es verdad que hay opiniones dispaes. Mira: no te vas a encontrar una obra de la literatura clásica, pero si le coges el truquillo y te dejas llevar por los personajes, que son muy graciosos, te va a gustar. Ya nos contarás.
MOntse: efectivamente, libro ideal para dejarse llevar y disfrutar. Está muy bien eso de que no se quede en la mera distancia social, como has dicho tú, sino que aquí entra el componente sexual, que le da el toque original a la novela, lejos ya de las románticas clásicas.
Creo que la que peor ha caído es Anastasia, porque los lectores no se sienten identificados al ser tan, tan… tan “me sonrojo y me muerdo el labio”. Pero en el fondo, yo creo que sí es una persona “normal”; que está aprendiendo, que piensa las cosas y decide probar a ver si ella es capaz y si no, pues nada, no? Una decisión bastante madura.
Pero bueno, que en breve me haré con el resto de los libros sí o sí, que así no me quedo!!
Masteatro: bueno, en este caso las escenas sexuales no distan mucho de las de los libros de romántica adulta; un pelín más explícitas, pero nada más. Si no te atrae, pues nada, a otra cosa!
Rosalía: jajaja pues sí me llamó la atención lo del subconsciente; de hecho, la primera vez pensé que era un error de traducción, pero luego me di cuenta de que no, de que estaba puesto en femenino a posta. Bueno, veo que ambas estamos enganchadas/encadenadas a Grey. Es inevitable 😉
Laky: jaja las esposas las escondí y las saqué en el momento justo de la foto, que bastante vergüenza me da estar media hora por ahí sacando y metiendo libros de la mochila, para encima ponerme con las esposas y tal… 😉
En cuanto a Grey, nos ha seducido a todas, qué hombre!!
Pakiko: es que para mí es el prototipo de novela romántica que me gusta, y además la autora se lo ha currado con el protagonista masculino, y nos deja a todas locas por él 😀
En fin, si no te atrae mucho, déjalo pasar, pero si sientes curiosidad lo puedes leer, que no se tarda nada y así ya ves si sigues con la trilogía o no.
Margari: jajaja es que la campaña de publicidad ha sido brutal. Yo igual no me hubiera fijado mucho, pero ha llegado un momento en el que, si no conoces el libro, es que eres de otro planeta. Yo creo que te puede gustar; es literatura ligera, Grey te va a encantar y se lee en un suspiro. ¡Anímate!
Carmen: en breve volveré a los brazos de Grey 😀
Pablo: bueno, yo creo que, con respecto a Crepúsculo, el protagonista masculino sale ganando, y mucho. Vale que Anastasia es “así”, pero lo de su diva interior y su subconsciente tiene su gracia y, en realidad, salvo por babear y tal, es como todas: solo tiene ojos para su chico y le gustaría que fuera feliz y todo esto. Ya nos contarás tu opinión como representante del género masculino, que seguro que es más que interesante!!!
Shanny: jajajaja pues sí, los protagonistas son prácticamente los mismos aunque, gracias a dios, Grey es un dios del sexo, cosa que nadie puede decir de Edward Cullen 😉
Bueno, si no es tu estilo, a otra cosa! Será por libros!!
Yo este no lo apunto. Me alegra que te haya gustado pero no me atrae absolutamente nada. Besos
Marina: jaja bueno, pues a otra cosa, que será por libros!
Hola Isi: pues no sé que hacer con este libro si cogerlo o no. Porque las historias románticas me encantan siempre que no sean un pasteleo y creo que este no va a ser así. Ahora, la novela erótica me gusta en pequeñas dosis y si esta ahonda mucho en eso pues me va a acabar hartando. Con que ya veré, el hecho de que sean tres libros me da que pensar de que los tres sean de darle mucha caña al erotismo y eso me va a cansar.
Ahora que se haya basado en crepúsculo me hace gracia, eso lo ha hecho para poner el sexo ausente en la novela, porque la gente, incluida yo, esperábamos alguna escena de amor detallada con gusto, pero ni eso. Es que eso de que la escritora sea mormona ha pesado mucho en la trama, ni sexo ni violencia.
Qué casualidad! Hasta el domingo no sabía de la existencia de esta novela y justo leí un artículo en el diario La Nación, uno de los más importantes de mi país: http://www.lanacion.com.ar/1488748-el-auge-de-la-literatura-porno-llego-a-las-librerias-argentinas
… y ahora me encuentro con tu entrada. Obviamente ya lo tengo en mi E-book y en cuanto termine el que estoy leyendo, largo con éste. Una puntuación tuya de 4 amerita su lectura, no?.
Besos desde el frío polar!!!
Marian: la verdad es que es bastante pasteloso, sí, así que no sé si encajará contigo… Con respecto a lo erótico, creo que tampoco es excesivo; está en dosis justas. Ahora, tampoco puedo darte una visión global porque no he leído la trilogía entera…
A mí también me llamó la atención el tema Crepúsculo, porque en la noche de bodas se le queda a una una cara de tonta.. jajaja. Cortan por lo sano ¡y al siguiente capítulo! Casi me da un pasmo, de verdad. La autora debe de ser rarita, sí.
Marcela: seguro que te reporta un buen rato de lectura, Marcela. No va a ser la novela de tu vida, pero vas a engancharte a Grey, estoy segura!! Me alegro de que lo hayas podido conseguir 😀
Te ayudará a caldear el ambiente…
Yo me lo acabo de leer y, si bien me ha alterado bastante (para alegría de mi chico 🙂 ) me he quedado con la sensación de que Ana es de las que verían una peli porno hasta el final a ver si los protas se casan…
Nada que ver con Crepúsculo, que me pareció cansina hasta el hartazgo.
Sole: jajaja qué bueno lo de Ana y la peli porno!! Bueno, yo también tengo mi lado romántico, la verdad es que, sin las cosas de ruborizarse y morderse el labio, yo seguramente hubiera actuado como Ana.
PD: A mí Crepúsculo me gusta!!! 😀
Leí esta trilogía y me dejó bastante indiferente.
Si te digo la verdad no pasa de ser entretenida.
Besos
Mientrasleo: bueno, con que me tenga enganchada a las páginas, para mí es más que suficiente, te lo digo en serio.
Curiosa la advertencia que has hecho casi al final de la reseña para los futuros lectores masculinos, más que nada porque daría para un amplio debate, ¡y de lo más interesante! Tengo que escribir mi reseña en breve, pero con total probabilidad mis impresiones serán las menos entusiastas de la blogosfera. Comencé bastante enganchado con la historia, pero me resultó demasiado repetitiva. En fin, espero contaros pronto. Por lo demás, parece que en tu caso sí has encontrado una lectura amena. ¡Besos!
Jesús: pues estoy deseando leer tu reseña, a ver cómo pones a Ana, jajajja, me lo estoy imaginando 😉 A mí me ha enganchado y me ha mantenido pegada a las páginas, ya ves. Es que me conformo con poco en verano, jajaja.
Hoy terminé el libro, Isi. Me gustó más de lo que esperaba, y es que al principio odiaba de una forma a Ana. Después, como decías tú, me hizo mucha gracia todo eso de “la diosa que llevo dentro” 😉
La verdad es que es el primer libro que concuerdo con lo de “lectura femenina”, porque está contado desde una forma realmente dirigida a las mujeres; se centra en todo lo que siente Ana en relación a las prácticas de Grey y las contradicciones que siente, tipo “me ama, pero no sabe amar”. Pese a todo, me entretuve muchísimo con el libro, y seguro leeré dentro de poco la segunda parte 😉
Pablo: me alegro de que te acabara gustando, porque si no soportas al protagonista, en este caso a Ana, luego no eres capaz de sacarle jugo al libro! Bueno, comprobado entonces que los hombres también pueden leer literatura romántica, verdad?? 😉 ¡me alegro! (voy a decírselo a Mork, a ver qué cara pone jijiji)
“Cincuenta sombras de Grey” no es más que un bestseller sin ningún valor literario , me parece auténtica basura. Peronajes falsos , irreales y planos , una historia inverosimil y un estilo repetitivo.Es una de esas novelitas rosas de quiosco pero con sexo explícito. Abusan de las escenas de sexo, en casi cada capítulo hay dos o tres polvos
Muy cansina y repetitiva :la protagonista repite montones de veces que su chico “huele a Grey y que este es el mejor olor del mundo”o siempre” poniendo los ojos en blanco”. de verdad que me ha parecido un tostón. Nada que ver con “El diario de Bridget Jones” cuya protagonista es mucho más divertida, humana, y creible que esta pava de Anastasia, su subconsciente femenino y su diosa interior.
Hola Isabel: es verdad que en cuanto a calidad literaria se queda bastante pobre, pero a mí me enganchó muchísimo.
No he leído El diario de Bridget Jones, por cierto.
JAAA!!! Caldear el ambiente? Si hasta casi tuve que prender el ventilador con 0 grado… Por Dios, cuánto vigor!!!
Marcela: jajaja es el antídoto perfecto al frío del invierno!!
Nuevo calefactor Christian Grey 😀
Soy macho por todas partes: No me gusto nada la lectura, no aguante 5 capitulos… mejor me voy de nuevo a las sagas tipo Juego de Tronos y cosas mas violentas….. gracias…. hasta pronto besitos a todas
Elvismujica: jeje, ya me parecía a mí que, aunque lo vistan de erótico, romántico se queda; y ese es precisamente el género preferentemente de mujeres 😉
[…] Imagen: http://fromisi.com/?p=8979 […]
Es un asco de libro, te gusta ser violada o degradada, pero como el prota está bueno no te importa. ¡Menuda patada a la imagen de la mujer!
Pero en fin…