Libros de nivel de inglés (6)
14 Ago 2012 por Isi
En cuanto ha empezado el verano he vuelto a retomar el ritmo de lectura en inglés, con la novedad de que ahora también escucho los audiolibros, a veces sin leer el libro: cuando salgo a pasear me pongo con uno y estoy una horita o dos escuchando en inglés. En este caso me tengo que concentrar 10 veces más que con un audiolibro en español, así que esta vez soy reticente a recomendarlo para escuchar mientras se hacen otras cosas, por lo menos hasta que se acostumbre uno un poco más.
En general, me sorprende entenderlo entero, aunque también es cierto que estoy eligiendo los del nivel 3 para empezar a escuchar; pero pensé que tenía peor oído. Ya veremos cuando avance de nivel.
Tales of the supernatural, de Frank Brennan (nivel 3): este es una recopilación de relatos de un autor que ya había leído en otro librito de nivel 4 (aquí). Son relatos que tiene un componente sobrenatural y su final es un poco inquietante. Vamos, que no tienen todos un final feliz. De todas formas, aunque son bastante originales, me gustaron más los otros relatos que leí de este autor; no es que me haya entusiasmado en esta ocasión.
Eye of the storm, de Mandy Loader (nivel 3): es uno de los que solamente he escuchado, sin leerlo. Estamos en Miami y una chica de origen nipón le tiene que decir a su novio americano, Max, que su padre no le permite estar con él. Pero el huracán Irene asola la costa de Florida justo cuando el padre de la chica ha salido a pescar, y solo Max tiene el valor (o la falta de cordura) suficiente para salvarle.
Lo único que no entendía del todo eran los nombres propios de lugares y personas (los japoneses concretamente), pero el resto sí. La verdad es que el huracán consigue ponerte los nervios de punta, y el hombre perdido en medio del océano con su barco de pesca, también. Sufrí un poco con el rescate, jeje, pero tiene final feliz 😀 .
Esto es todo por esta vez, pero mientras escribo esta entrada ya tengo otros a medias; me he puesto en serio y quiero leer un par de ellos por mes, como mínimo. Además por primera vez noto que estoy mejorando, no sé muy bien en qué, pero me veo más suelta.
¡Qué te envidio! Eso es tesón. A ver si cuando vuelva la chiqui al cole te imito un poco y empiezo a practicar mi inglés que lo tengo más olvidado…
Besotes!!!
Ya, me decidí. Hoy organizaré los libros de nivel en inglés para comenzar de nuevo con ellos. El año pasado leí relatos de King (creo que te dije una vez) y antes había leído una novela corta de él, y otra un poco más larga. Cuando suba el próximo IMM, mostraré los libros en inglés. Después de todo, me propuse leer 5 títulos en inglés de más de 150 páginas; así como voy tendré suerte si leo a Nancy Drew 😛
¡Éxito con esos tu aprendizaje! (eeeexito, como lo dice el hombre del comercial de “Open English”; ¿lo conoces?)
No sé de dónde salió ese “esos” 😛
Margari: es que me he puesto y no paro. Hago ejercicios, esceribo, leo y escucho. Cuando puedo, hablo… Vamos, que estoy en serio!!
Pablo: no conozco eso del Open English, es que no veo la tele tampoco. Yo uso los libros de la escuela de idiomas de aquí, que los tengo todos con las soluciones.
Me alegro de haberte animado. Por lo que me dices, supongo que tendrás un nivel mucho más alto que el mío, porque yo de momento no me atrevo con libros grandes, pero bueno; todo llegará. De momento creo que lo estoy haciendo bastante bien 😀 Tengo ganas de ver tus libros ya!!!
Esto es algo que debería proponerme hacer, me dejas admirada!!
Marilú: te prometo que te pones y luego ya no lo puedes dejar 😀
Open English es una web para practicar inglés, pagada, claro. Lo curioso es que en sus comerciales aparecen dos tipos: uno que estudia en Open English, y otro que lo hace en cursos y clases presenciales con guías y libros. El de Open English habla fluido, el otro es bastante torpe e inventa palabras que no existen. Aquí hay unos links, de los comerciales, que duran como 30 seg. El tipo es ¡¡MUY-GRACIOSO!!
http://www.youtube.com/watch?v=1kEITiKRAmY
http://www.youtube.com/watch?v=wta8PrR7nOA
http://www.youtube.com/watch?v=mvwPhsvzlJo
jajaja Pablo, son muy buenos!!
The books on the table es la monda!! 😀
Te admiro mucho, mucho, muchíiiisimo. Yo, de momento, sólo he hecho el propósito de comenzar a leer en inglés, para retomar, que lo tengo en el tobillo. Pero vamos, lo de los audiolibros, y entenderlos, es casi como tocar el cielo con las manos para mí. ¿Alguna recomendación para empezar suavecito?
Besitos.
Filias: pues sí, te recomiendo estos libritos. Si tienes un nivel intermedio puedes empezar con el nivel 3. Enseguida vas cogiendo soltura (yo al principio trataba de traducir las frases, para luego leer sin más, entenderlo y punto, sin pensar en español) y puedes seguir con el 4, ya lo verás.
Y estaría bien que, a la vez que lees, los escuches, porque ayuda mucho, aunque al principio te agobia tanto “palabro” en inglés.
Yo aun no le cojo el puntillo a las lecturas en ingles! pero tengo que lograrlo
Liz: venga, anímate que la gente de tu edad tiene que saber inglés igual que español 😉