Lectura conjunta de los Episodios Nacionales
11 Sep 2012 por Isi
Hoy os traigo una propuesta totalmente distinta a las que surgen habitualmente por la blogosfera. En realidad, solo hago de emisario, porque la verdadera cabeza pensante ha sido Loque; y es que, quien la conozcáis un poquito, sabréis quién es su único y gran amor: Don Benito Pérez Galdós.
Y, en su ansia de dominar el mundo acompañada de tan ilustre personaje, ha logrado convencernos a Mónica y a mí para hacer una lectura conjunta de las más famosas de sus obras: los Episodios Nacionales.
Muchísimas gracias a Mork por el banner
Hace ya unos meses que lo hablamos entre las tres y decidimos, tras mucho debatir, empezar por el primer volumen, Trafalgar. No por nada especial; tan solo por el hecho de empezar desde el principio, aunque los contactos de Loque (es que no se puede dominar el mundo si no tienes informadores) nos han comunicado que no es de los más amenos y que se pueden leer independientemente. Pero, ¿quién dijo miedo?
Además nuestra subrepticia mente se ha hecho a la idea de intentar leer, al menos, un par de Episodios al año, con lo que nuestra idea no acabaría solo con Trafalgar.
Ahora, que supongo que todos los que empezaron leyendo la entrada habrán huido en desbandada, pregunto ¿alguien se quiere unir a la lectura conjunta? No solo os ayudará para el reto de los clásicos o hará que vuestros conocimientos históricos aumenten como la espuma, no: la participación en esta lectura conjunta forma parte de un magnánimo plan de dominación a través de la buena literatura. ¿Nos hemos podido equivocar con el libro? Sí, pero había que intentarlo, ¿no es así?
Si alguien quiere participar, simplemente que deje un comentario con su email para ponernos en contacto. Teníamos pensado leerlo en estos días que quedan de septiembre, aunque cada uno puede hacerlo cuando le apetezca, por supuesto; eso sí, preferiblemente antes de que finalice el año porque en enero, si hemos sobrevivido a la batalla de Trafalgar, nos trasladaremos a la Corte del rey Carlos IV 😉 .
+++++++++++++++
Todo aquel que quiera leerlo puede adquirirlo gratis en Amazon.
Para terminar, os dejo la información de Wikipedia sobre esta obra de la que muchos, y me incluyo porque yo también lo pensaba, tienen la idea de que son libros de historia, cuando en realidad son novelas históricas protagonizadas por personajes ficticios:
Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós que fueron redactadas entre 1872 y 1912. Están divididas en cinco series y tratan la Historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. Son novelas que insertan vivencias de personajes ficticios en los acontecimientos históricos de la España del XIX, como por ejemplo,la guerra de independencia española, con la que el autor se sentía muy próximo, puesto que en ella había combatido su padre. Hoy en día, además de por su calidad literaria, se valora esta obra como una importante referencia histórica.
Mariuca: muchas gracias, así llegará a más gente 😀 Yo en breve también publicaré un post con la información que os pasé por email, para que todo el mundo sepa cómo se va a desarrollar.
Te apunto para un miércoles, no te preocupes!
Me acabo de enterar de esta propuesta por el blog de Carmen y amig@s y he venido corriendo a informarme. Veo que es posible leerlo y reseñarlo antes de acabar el año así que me apunto, y luego sigo con vosotras en las restantes lecturas. Tenía ganas hace tiempo de leer los Episodios Nacionales y creo que este es el empujoncito que necesitaba. No sé de donde voy a sacar el tiempo, pero si hay que sacarlo, se saca. XD
Me llevo el banner y mañana intento hacer la entrada sobre esta lectura conjunta. 🙂
Besitos.
Escalpelo: te acabo de enviar un email, me alegro de que te hayas unido!!! 😀
Llevo desde niña viéndolos en la biblioteca de mi padre, pero nunca he sucumbido a sus encantos. No me voy a apuntar porque tengo demasiadas cosas pendientes, pero me alegro de que me hayáis recordado esta joya, y tarde o temprano los iré leyendo.
Bonita iniciativa. Un beso
[…] y si vosotros estáis interesados podéis ver todos los detalles de esta interesante propuesta aquí, aquí o […]
¡Hola!
Acabo de descubrir esta lectura conjunta a través de Leo, Luego existo, y me parece superinteresante. Los tengo todos en casa (me los regaló mi novio en una edición de coleccionistas superbonita, es que soy licenciada en Historia ^^)
¿Aún me puedo apuntar? Es que como he leído que la intención es leer Trafalgar antes de que finalice el año, aún me da tiempo ^^
Muchas gracias. Muak
Que se me ha olvidado darle a lo de recibir los comentarios por mail…
Alhana: ¿te animas a reseñarlo el 21 de noviembre? Sé que no queda nada, pero lo organizamos de tal manera que el plazo para apuntarse terminó en septiembre, y te lo digo para que todavía puedas unirte en las reseñas y en el sorteo.
Mira te dejo más información aquí (ya te digo que ya ha pasado el plazo y está obsoleta, por tanto):
http://fromisi.com/?p=9464
Y las fechas de reseñas y los libros que se sortean:
http://fromisi.com/?p=9738
¿qué me dices?
Te aseguro que es un libro cortito y muy entretenido!!