Yo pensaba que con el imm anterior ya había sido más que suficiente, pero al ir a hacer las fotos de este (de dos veces, porque no podía cargar con tanto libro) me he dado cuenta de que más me vale cumplir el reto de noviembre de los libros pendientes…
Empiezo, como siempre, por los que me ha enviado Popular libros:
Assur (Francisco Narla): ya me había llamado la atención cuando salió como novedad, y luego he visto alguna reseña positiva, así que me animé a pedir este libraco de casi 1.000 páginas. No sabía que era taaaan enorme. Espero que la historia me guste.
La marca de sangre (Johan Theorin): es el tercer libro del Cuarteto de Öland. Solo he leído el primero, que me gustó mucho, y tengo intención de hacerme con los cuatro e ir leyéndolos poco a poco.
Ahora pasamos a la sección “lenguas extranjeras”, jejeje.
The unicorn road (Martin Davies): es el libro que me compré en la Feria del libro antiguo hace unos días. Tengo muchas ganas de leerlo porque tiene pinta de ser una de esas lecturas que me van a gustar, pero ya lo dejaré para el mes que viene.
Red Handed: es una colección de relatos policíacos de varios autores, incluido Jack London. Me lo ha prestado mi profe de inglés: al parecer, no se ha dado cuenta de que todavía no le he devuelvo los de George Orwell… ¡porque no los he leído! Me ha dicho que tengo que leer en inglés todos los días, y como yo son tan aplicada…
Volvemos a los envíos de las editoriales:
Una canción casi olvidada (Katherine Webb): su primera novela, El legado (reseña), me gustó mucho, así que no pude decir que no cuando me ofrecieron su nuevo libro. Seguro que me encanta.
La fabulosa historia de Henry N. Brown (Anne Helene Bubenzer): ayyy qué ilusión me hizo recibir la novela junto con un osito Henry Tengo muchísimas ganas de leerlo y es posible que se cuele en el reto de noviembre. ¡¡Mi Henry!!
No te escondo nada (Sylvia Day): entre la proliferación de novelas eróticas que siguen la estela de Cincuenta sombras, esta es una de las que ha recibido buenas críticas, así que allá voy. Lo gané en el sorteo que realizó Lectora de tot, ¡una suerte, porque tenía muchas ganas a este libro!
Alehop (José Antonio Fortuny): este libro me llegó a través del propio autor. En un principio no me llamaba la atención cuando lo vi entre las novedades, pero he visto que a muchos de vosotros os ha encantado, así que espero disfrutarlo yo también.
El reino del azahar (Linda Belago): este ha sido toda una sorpresa, porque no esperaba recibirlo. Por el la sinopsis me ha recordado un poco a En el país de la Nube Blanca, aunque este se desarrolla en Sudamérica, así que creo que me va a gustar mucho. Además no me canso de mirar esa portada tan bonita.
***************
Como véis, tengo un montón de libros superapetecibles.
Alehop lo lei hace unos meses y me encantó. De tus lecturas comparto tambien la del osito (que monooo) y me gustaria mucho leer Assur. No sabia que era tan tocho!!! Besos
Qué miedo me da ponerme con Assur con las ganas que le tenía. La marca de sangre a mí me gustó mucho, a ver si coincidimos.
Para mí todo son novedades. Espero que algunas se me vuelvan apetecibles con tus reseñas.
Mis felicitaciones por las fotos. Son sencillas pero hermosas. Así se consigue un blog bello. Tengo que perder el miedo a salir de casa con la cámara y los libros.
Cuántos títulos apetecibles… Alehop, el osito, el nuevo de Katherine Webb… ¡Ostras! Por cierto, las fotos muy bonitas pero te imagino con un carrito de la compra por el parque para poder llevarlos a todos!! 🙂 El empeño de tu profe de inglés es muy loable, ¡pero requiere disciplina! Es para no perder todo lo que has conseguido!!
Tienes mucha lectura, ¡a disfrutarla!
Me llaman unos cuantos la atención! Siempre me gusta ver tus IMM porque nos presentas libros muy interesantes. Yo también estoy con el inglés y como tú, soy una alumna “muy aplicada” jajajaja Besos!
Sólo he leído el de Johan Theorin y me gustó bastante. De los demás algunos me llaman más que otros. Alehop tampoco me llama mucho pero es verdad que parece que está gustando mucho. Esperaré tu reseña…
Besos!
¡Qué libros más interesantes! Assur se ve genial, tengo muchas ganas de leerlo, al igual que el de Johan Theorin. Hace algunos meses fui a la librería a comprar su primer libro del Cuarteto, pero terminé llevándome uno de Comarc McCarhy. ¡¡Vamos por esos libros en inglés!! ¡¡Ánimo!! 😀
¡que buenas lecturas pendientes! estoy de acuerdísimo de que el reino del azahar tiene una portada preciosa ¡y más con las fotos que le tomas! ahí en la banquita con las hojas del otoño en el suelo (si eres una artista Isi 😀 )
estaré atenta para leer que te van pareciendo.
Un beso,
Ale.
Yo me estoy terminando ‘Una canción casi olvidada’ (espero acabar hoy) y solo te puedo decir que me está ENCANTANDO. Estoy disfrutando muchísimo de su lectura así que seguro que te gusta. También tengo ‘No te escondo nada’ aunque no he podido leerlo todavía.
Espero que disfrutes mucho de estas lecturas y que nos vayas contando.
¡Muchos besos!
PUes no he leído ninguno, pero tienen todos una pinta… Así que me parece que más de uno me voy a llevar apuntado y subrayadito cuando lea tus reseñas. Disfruta de las lecturas!
Besotes!!!
Xula: yo todavía ando grabando frases en mi Henry, no te digo más. El de Assur es un peazo de libro, yo tampoco sabía que era así de largo!!
Eva: de momento a Theorin me lo ha secuestrado Mork, así que espero que le guste, que a veces pasa que lo lee él primero, dice que ni fu ni fa, y luego a mí me entra una pereza para leer el libro que ni te cuento!
José Daniel: yo no soy experta con la cámara, ya lo sabes, pero me gusta intentarlo. De todas maneras al principio hacía fotos que no eran muy vistosas; incluso he pensado en cambiar algunas de las antiguas (meditaré sobre ello más adelante).
En cuanto a las lecturas, alguna caerá muy pronto.
Mónica: con el respeto que me daba leer en inglés un libro “normal”, y ahí estoy con George Orwell: leo un capítulo cada día. Encima me está gustando, jejeje.
Lo que pasa es que me gustaría probar con cosas más modernillas, no sé. Como él lleva tantos años en España, no tiene novedades en inglés… Pero bueno, que al final me gustan igualmente, así que tiraré así y lo mismo me aventuro en Amazon (ahí me da más cosilla, porque como no entienda nada ya no puedo ir y cambiar el libro…).
Ay mi Henry, qué rico es!
Kristineta: si el profe dice que hay que leer, no podemos hacer otra cosa: ¡a leer! 😉
Todos los títulos son muuuuy apetecibles, así que tendré problemas cuando tenga que elegir el siguiente libro..
Narayani: jeje a mí me pasaba lo mismo con Alehop: entre el título, que no me dice mucho, y la portada con el circo, que tampoco es que me llamara especialmente la atención… Pero es que no he visto ninguna reseña negativa todavía. Ya os contaré.
Pablo: lo tuyo es bastante inquietante: yo puedo entrar en la librería y al final salir con el que iba a comprar y con otro, pero eso de cambiar de parecer una vez dentro ya no me ha pasado, jajjaa. Del cuarteto solo he leído el 1º, y te lo recomiendo.
Gracias por los ánimos con el inglés, la verdad es que me encanta ir avanzando.
Ale: jaja gracias por lo de las fotos. Ayy me encanta el otoño…
El reino del azahar creo que será una de esas lecturas que me van a encantar.
María: anda, qué bien! Me alegro que estés disfrutando tanto, y más porque precisamente hoy había leído una reseña que no lo ponía tan-tan bien en comparación con El legado. Estoy deseando leer tu reseña.
Margari: jejeje es verdad, yo también los miro y tengo serios problemas para decidir el orden de la lectura, jeje.
Espero que te guste el de Alehop. Está muy muy bien escrito 😀
Es que aquí los precios de los libros son excesivos, y el de Cormac estaba casi al doble, pero me llamó tanto la atención que no pude decir no. Al final me gustó muchísimo, por cierto. Quiero subir una entrada con un “autodesafío” en inglés para este mes, pero estoy sin cámara así que no he podido crearla. Igual tampoco he subido IMM’s, así que el siguiente será monumental.
Ansío leer tu reseña de Assur, ¡vaya tocho!
Tenemos varios en común. De momento los únicos que he leído son alehop que me gustó y la historia de Henry que es una preciosidad, luego tengo también el de katherine Webb y El reino del azahar y me encantaría leer Assur
besos
Sí, son todos muy apetecibles. Espero que te guste el de “Alehop” ya sabes que me encantó 🙂 De los demás el de Webb me llama mucho la atención porque leí “El legado” y la verdad es que me gustó!!
Icíar: yo creo que sí: todavía no hay nadie a quien no le haya gustado 😉
Pablo: bueno, siempre puedes bajar las imágenes de internet de las portadas, en último caso…
En cuanto a Cormac, ya nos contarás. Solo he leído un libro suyo y, aunque me pareció un poco lento, sí me acabó gustando.
Tatty: jeje tenemos libros muy apetecibles que vamos a disfrutar un montón.
Marina: el de Katherine Webb espero que sea igual de bueno que el anterior, que yo también lo disfruté mucho. Y Alehop lo mismo; seguro que me gusta.
Tengo los 3 de la última foto, aunque sólo he leído Alehop. Y muero por los de la tercera!
Laky: jajaj si es que nos apetecen todos, ahora me dirás de dónde vamos a sacar tiempo!!
No, la gracia de los IMM’s es mostrar los libros con imágenes propias. Aunque las mías son en casa, y no en el parque 😉
Ya leí y reseñé el libro de Cormac, el elegido fue No es país para viejos. Creo que en la película aparece Javier Bardem como el malo. ¡Y vaya malo! De los mejores que he leído…
Pablo: sí he vistso la película, es un tanto inquietante Bardem en ella, es verdad… No tenía pensado leerlo, pero claro, todo puede cambiar después de leer tu reseña 😉
Creo que llevabas muchos peso porque se ven gorditos todos los libros jaja.
He visto en la mayoría de IMM de este mes “El reino del alzahar” ¡No tenía idea que existía la novela “landscape”! Espero reseña, porque en serio es algo completamente desconocido para mí.
Y bueno, suerte con las lecturas en inglés jaja me gustó el sarcasmo de “y como yo soy tan aplicada” jaja
Un besín Isi
Shanny: jejeje, de verdad que el inglés me encanta, pero a la hora de ponerme a leer una novela normal, siempre tengo miedo a no entender ni una palabra. Con Geroge Orwell voy “así-así”…
En cuanto a las novelas landscape, leí En el país de la Nube Blanca y me gustó mucho; supongo que El reino del azahar sea algo parecido.
No he leído ninguno de estos títulos, pero como ya he comentado en otros espacios, me encantaría leer “La fabulosa historia de Henry N. Brown”. ¡Ya nos irás contando! ¡Disfruta de la lectura! Besos.
Jesús: Henry seguro que es una monada de lectura!
Estoy esperando ansiosa El reino del azahar!
Besos
Marcela: no tenía pensado leerlo en noviembre, pero se hará lo que se pueda. Tiene muy buena pinta.
Mmmmm… qué de libros apetecibles!!
Quiero leer Alehop, La marca de sangre, La fabulosa historia de Henry N. Brown, Una canción casi olvidada y El reino del azahar.
Nada, un par de ellos xDD
Ya nos contarás, disfruta las lecturas!
Besotes