El rapto de Britney Spears, de Jean Rolin
28 Dic 2012 por Isi
El rapto de Britney Spears es una curiosa historia que nos lleva a Los Ángeles tras la pista de la estrella del pop… y de la prensa rosa.
Un periodista francés venido a menos nos relata la que pudo ser la causa de esta degradación laboral, el verano que le encargaron la misión de vigilar el entorno de Britney con el fin de evitar un posible secuestro, o asesinato, del que otras fuentes habían informado, y así cubrir de gloria a los servicios secretos franceses. Pero claro, nuestro espía protagonista es exactamente todo lo contrario a un espía: no conduce, así que tiene se desplaza en autobús por Los Ángeles, su fuente de información más fiable es la prensa del corazón y, además, se deja influenciar por elementos, digamos, ajenos a su misión.
En estas estamos, recorriendo Los Ángeles mientras nos muestran una ciudad que apenas podemos vislumbrar en esas revistas que lee nuestro espía. Es la ciudad de las persecuciones de los paparazzi buscando la instantánea que les asegure el sueldo del mes, la de los restaurantes en los que no te está permitida la entrada si no eres una personalidad lo suficientemente famosa, donde cada camarero está allí solo temporalmente, porque cuando no trabaja se dedica a seguir su sueño de convertirse en estrella presentándose a numerosos castings; donde los vagabundos son los únicos dueños de los únicos rescoldos de belleza de toda la urbe: los parques… En fin, una ciudad que desde luego podría volver loco a cualquiera, pero donde muchos se han abierto camino y han encontrado su sitio, o están en ello.
Rolin tiene una manera de escribir muy directa e irónica, con muchos incisos que nos llevan de los Ángeles a la frontera china, pasando por Francia y algunos países árabes, donde estamos apuntando matrículas que cruzan la frontera mientras nos cuenta con qué ropa asistió Lindsay Lohan al juicio.
¿Y Britney? Britney es una mera excusa para enseñarnos la ciudad, porque nuestro espía ni siquiera es capaz de acercársele (siempre llega tarde); pero he de decir que me gustó mucho cómo hablaban de ella tanto él como los paparazzis.
Sobre el momento en el que se rapó la cabeza:
Vean su mirada – en cualquier circunstancia, es lo que más me conmueve de ella, incluso hoy, en Murghab, después de tantas vicisitudes, después del fracaso de mi misión y, en consecuencia, de mi exilio en esta lejana provincia de un imperio descuartizado-, vean su mirada de ser miserable, mientras acciona la maquinilla, acosada por los paparazzi, y sus cabellos van cayendo a puñados en el suelo, en esa peluquería cutre, y si no experimentan por lo menos piedad, ¡que Dios les perdone!
Pág. 44
Es una novela totalmente diferente, muy esclarecedora sobre la vida que puede llevar uno en una ciudad como Los Ángeles, en la que eres una celebridad o no eres nadie, y divertida. Un soplo de aire fresco; una mirada disinta a las revistas del corazón 😉
PD: me gusta que la última reseña del año sea la del libro de Britney.
Título: El rapto de Britney Spears Autor: Jean Rolin Editorial: Libros del Asteroide Encuadernación: Tapa blanda con solapas ISBN: 978-84-15625-07-0 Páginas: 235 Precio: 17,95 € Propósito personal: No lo cumple RETO 2012: Los Ángeles
Me gusta mucho este autor, y este fue el tercer libro que leí de él!
Este tipo de escritura periodística tan literaria me gusta cada vez más. En este caso me sorprendió, como a tí, ese tono más divertido que en el resto de lo que he leído de él, pero eso sí, siempre ha sido capaz de sorprenderme.
Feliz Año Nuevo !!!
Susana: es que tiene una manera de escribir que te engancha y, aunque no te esté contando nada sobre el argumento en realidad, no puedes parar de leer y de reírte.
Yo no había leído nada suyo antes, ni le conocía, he de confesar.
No he leído nada del autor, pero por lo que nos cuentas parece un libro diferente y curioso, así que habrá que tenerlo en cuenta. Besos
Pilar: sí, es totalmente distinto a todo lo que he leído antes, con un toque irónico y muy bien escrito.
Jolín, yo pensaba que era la broma de los inocentes de tu blog… jajajaja por favor…. jajajja
Amylois: pues no, es de verdad 😉
No he leído nada de este autor pero confieso que cuando Libros del Asteroide anunció la edición de este libro, me picó la curiosidad por el título, por supuesto. Tremendo título. Y ahora que leo tu reseña, le veo mucho más atractivo. Sobretodo esa mirada a Los Ángeles dónde los vagabundos son los únicos dueños de la belleza del paisaje. Me has convencido, por el oficio del periodista y por los distintos cambios de localización, y por supuesto, por ese acercamiento tan original a la estrella del pop de la que casi nada conozco.
No conocía este libro pero tiene muy buena pinta, me llama mucho la atención, entre su comicidad y la originalidad tendré que encontrar un hueco para leerlo.
Por cierto te agregué en goodreads hace unos días, a veces no me aclaro muy bien con esa web, me cambié el nick antes era Pikusita, y ahora Nube.
Saludetes!!
Mónica: es verdad, cuando saca un libro el Asteroide, siempre llaman la atención. Jo, no me creo que seas amiga mía y no te guste Britney (jajaja, tranquila, estoy acostumbrada!). Es un libro curioso; Britney es una excusa y, de hecho, incluso sale un poco más Lindsay Lohan 😉
Nube: ahh vale, pues ya te tengo situada entonces, jeje. Yo me hice la cuenta de Goodreads hace poquito, no te creas.
Es un libro totalmente diferente y muy original, ya lo verás. Un beso!!
Hace muy poco vi otra reseña de este libro que lo sacó del cajón de “¿esto que será?” y lo convirtió en “factible”.
Estoy de acuerdo con el autor, en ese párrafo que citas, realmente hay que ser de piedra para no sentir pena por una chica que llega a hacer algo tan extremo y en público, casi como una auto-inmolación y sí, vivir perseguido por unos paparazzis, una auténtica pesadilla
La foto del libro te ha quedado realmente bien, aunque en este caso te lo han puesto fácil 🙂
Me parece muy curioso este libro, esa otra mirada a las revistas del corazón es todo un reclamo. Besos
Curioso libro. No me habría fijado en él, pero tu reseña me despierta la curiosidad.
Besotes!!!
¡Qué interesante Isi! La verdad que no conocía esta novela pero veo que te ha gustado bastante 🙂 Además, creo que es muy original porque está basada en una estrella actual, vamos, que más o menos la tenemos todos en mente y la conocemos. Pues nada, apuntado queda porque me ha llamado mucho la atención.
PD: En cuanto empiece 2013 me pongo con ‘Juego de Tronos’… Ayss, si es que no tengo tiempo de nada 🙂
¡Muchos besos!
Loque: sí, la foto esta vez ha sido pan comido. Y porque solo rebusqué entre los DVDs, que si llego a mirar donde los CDs, no me entra el libro en el encuadre 😉
El libro es algo totalmente nuevo para mí, el estilo, el “argumento”, todo. Aire fresco.
Marilú: jolín, pensar que hay gente que se dedica a perseguir 24 horas al día a un famoso para ver si consiguen alguna foto interesante y mantener así a su familia, la verdad es que es un tema para pensar en ello. Pero claro, siempre nos ponemos de parte de la superestrella, que se ve acosada por los fotógrafos.
Es una lectura diferente.
Margari: curioso es una palabra para definirlo, sí 😉 Pero se queda un poco corta, jejeje
María: pues sí, está basada en Britney, pero ya te digo que ella es una excusa nada más para mostrarnos Los Ángeles y la vida de las estrellas y de los no tan estrellas en esa ciudad. Muy interesante, de verdad.
El día 1 te recordaré que tienes que leer Juego de tronos, así que prepárate!! 😛
Curioso libro además Britney siempre me ha caído bien, me ha dado pena algunas veces y bueno, esta es una manera de entenderla un poco más si cabe el porqué a veces se comporta así.
¡Felices Fiestas! Que sigas resñando y nosotros leyendo y opinando. Saludos
¡yo tengo ese disco! y vaya que es curioso el libro!
felices fiestas!
Se ve que es un libro divertido, sobre todo porque el pobre espía nunca ve a Britney jaja.
Con la foto del libro, se nota que eres una fan ferviente.
Un abrazo.
Marian: Felices Fiestas a ti también!!
Pues sí, en el libro parece que los paparazzis también tienen aprecio por Britney, dicen que va a comer a los mismos sitios que ellos, etc., como que es de las “normales”, dentro de lo que cabe… jaja
Liz: jeje estos que ves son los DVDs, no los discos 😉
Shanny: pues sí, es un desastre de espía, el pobre. Soy muy fan, sí 😀
¡Curioso título para una novela! Creo que si me hubiese dejado guiar sólo por este elemento, no me habría interesado mucho por el contenido de esta historia. Por suerte, he leído tu reseña, y algo de curiosidad siento. Tomo nota. Y por si acaso no nos cruzamos por nuestros rincones literarios en lo poco que queda de diciembre, aprovecho para desearte un feliz 2013. ¡Besos!
Jesús: sí que es curioso, sí 😀
Feliz Año Nuevo para ti también!!
La verdad es que este no me llama especialmente.
Las reseñas que he leído son muy similares a tu opinión, pero lo dicho…
Besotes
Shorby: mujer, pues si no te llama, a otra cosa. Entiendo que con el nombre de Britney en el título, haya gente que huya, jeje
Pues es una lectura bastante curiosa, la verdad. No me importaría leerla para probar con algo diferente…
Lana: sí que es curiosa, sí 😀
Con 14 años fuí una fan incodicional de Britney Spears. Ahora esa locura se me ha pasado (hace ya unos cuantos años…) pero igualmente el título del libro ya me llamó la atención cuando nos lo presentaste en un IMM. Me lo apunto, porque lo veo original y creo que es una buena lectura de verano. Ligera…
Besos!
Kristineta: jeje a mí no se me ha pasado todavía 😀 Sí que es ligera, pero muy fresquita, como de verano, efectivamente.
La primera vez que lo vi me acordé de tí; no creo que lo lea pero al menos tu reseña ha hecho que pase del “ni muerta” al “cabría la posibilidad” 🙂
Lammermoor: jajaja que no tiene nada que ver con Britney, mujer, que es una novela sobre la vida en Los Ángeles 😉
Aunque parece por lo menos… curioso, no creo que me aventure a leerlo. Es que no me puedo apuntar todo… jeje. Aunque me ha hecho gracia eso del espía que no es espía, que se desplaza en bus y hace castings xDD
¡Besos!
Lady: jajaja sí que es curioso y sí que es un espía… diferente!
Sé perfectamente que no podemos leer todo y, sinceramente, no te pega un libro que tenga “Britney Spears” en la portada