¡Feliz y Dulce 2013!
31 Dic 2012 por Isi
Como el 2012 me ha sabido un tanto amargo, he decidido empezar el 2013 más dulcemente, a ver si así mejoran las cosas, que falta nos hace.
Vamos, que os traigo una de las recetas de Marian Keyes para animar este comienzo de año (las uvas no me van, lo siento mucho). Está en el libro Salvada por los pasteles que hace unas semanas me envió la editorial, y os aseguro que me ha costado muchísimo decidir por qué receta comenzar… ¡es que todas tienen una pinta estupenda!
Allá vamos…
Pastel de queso y chocolate “Agujero Negro”
El sábado hice la lista de la compra de todos los ingredientes que necesitaba para este pastel, que son los siguientes:
Para la base:
- 100 g de chocolate Nestlé postres
- 50 g de mantequilla
- 200 g de galletas digestive
Para el relleno:
- 50 g de azúcar moreno
- 200 g de queso mascarpone
- 200 g de queso philadelphia
- 200 g de chocolate Nestle postres
- una cucharada de esencia de vainilla
- 2 huevos
- 150 ml de nata para montar
Y es de esos pasteles que hay que hacer de un día para otro, así que el domingo por la tarde me puse manos a la obra.
Antes de nada, colocamos papel de horno en la base de un molde desmontable y untamos con mantequilla los laterales.
Después, lo primero que hay que hacer es preparar la base. Marian recomienda meter las galletas en una bolsa de plástico, y esta en otra bolsa (por si se rompe la primera) y liarnos a porrazos con un martillo o con el rodillo de cocina. Fue exactamente lo que hice; muy desestresante. Luego se derriten la mantequilla y el chocolate y se mezclan con las galletas tritudadas. Cubrimos la base del molde y aplastamos bien con una cuchara; para que adquiera consistencia lo dejaremos en la nevera durante una hora.
Pasado el tiempo, vamos a comenzar a hacer el relleno. Precalentamos el horno a 180ºC. Derretimos el chocolate y dejamos que enfríe un poco. En un bol echamos los huevos, los quesos, el azúcar y la esencia de vainilla y mezclamos bien con las varillas hasta que no queden grumos. Luego añadimos la nata y seguimos batiendo. Por último, incorporamos el chocolate.
Vertemos el relleno en el molde y lo metemos en el horno, donde lo dejaremos 40 minutos a 180ºC. Pasado ese tiempo, apagamos el horno y dejamos el pastel dentro toda la noche.
A la mañana siguiente experimentarás un exceso de salivación cuando te levantes, vayas a la cocina, y el olor a chocolate te dé de lleno en la cara. Según la propia Marian:
Cuando por fin lo saques del horno, te sorprenderá su peso y a lo mejor hasta aparece Carl Sagan en tu cocina para grabar un documental.
Pero todavía no está listo para comer. Deberás meterlo en la nevera durante por lo menos 6 horas, a ser posible hasta el día siguiente. Es duro privarte de él, pero este pastel gana mucho con la espera.
Yo estoy actualmente en esa fase de privación, que terminará después de la cena de Nochevieja, donde todos tenéis un huequecito reservado para terminar y empezar el año con un toque de dulzura.
¡Feliz Año Nuevo!
Feliz y dulce noche, Isi. Y Próspero 2013.
Nos leemos! Un beso.
¡¡Qué rico!! Pues me apunto la receta porque me encantan los pasteles de chocolate y este seguro que cae, me parece original que combine el queso con el chocolate. Oye, qué bueno eso de liarte a golpes con la masa, tienes razón que es desestresante, debe desahogar mucho.
Me pasaba por tu blog en busca de “los mejores y peores libros del año”, ya sabes que es una entrada que me gusta mucho. Pero mira, me he encontrado esta entrada mucho más dulce, qué bien!! Feliz año 😉
Salivando por segundo, pinta ese pastel a dulzura de año y de cocinera. Feliz año nuevo, espero que venga mucho de lo que esperas pero sobre todo que haya momentos para disfrutar. Besos
¡Qué buena pinta, Isi! ¿No nos invitas a una porción? 🙂 Yo todavía me mantengo fiel a mi bizcocho de yogur para el desayuno; pero no tiene comparación. ¡Te deseo un feliz año nuevo y una estupenda noche! Un beso.
Feliz Año!!!
¡Qué ricooo! Esta receta me la apunto que me encanta cocinar postres. ¡Feliz año nuevo!
Buena pinta tiene ese pastel! Menos mal que no me gustan los dulces! Feliz año!!!!
¡Ahhh que buena pinta! Quiero el libro y el pastel 😉
Con verlo en foto ya tengo exceso de salivación, no sabía que también publicabas recetas, me encanta hacer pastelitos así que este queda pendiente, además tiene chocolate y queso ¡como resistirse!
Feliz año Isi!!
Feliz entrada al 2013 para ti y los tuyos! Me ha gustado mucho durante este año sentirme parte de tu blog aunque no he sido tan fiel como me esperaba ya que han pasado cosas que no me han permitido tiempo de ocio… Pero tus incndicionales respuestas por vanales que fueran los comentarios siempre las he agradecido!
Deseandote de todo corazón lo mejor para el año que entra seguiré leyendote!
Pero qué buena pinta Isi, tiene que estar de rechupete! Te deseo una dulce noche y un muy feliz año nuevo! Besos.
Ñam, ñam, qué buena pinta! Feliz Año Nuevo, Isi! 1beso!
MMMM, a ésta sí tengo acceso porque puedo usar galletitas sin gluten! Qué rico … oink oink!
´Ja, recién veo que te estás matando con la lectura! Con quién te quedás: con Cristian o con Gideon?
¡Madre míaaaaaa, qué manera de comenzar el añoooo! Y yo sin un triste trozo de chocolate en casa con el que engañar a mi estómago… Muy buena pinta. ¡Feliz año, Isi!
Feliz entrada de año, Isi, y que tus sueños se cumplan en el 2013.
Un beso.
P.D: Pedazo de tarta de chocolate!!!
FIlias: Igualmente, Feliz Año!
Mónica: pues sí, la entrada de mejores y peores igual hubiera estado bien, pero como salía en todos los blogs, me parecía muy repetitiva para ponerla el mismo día, así que lo pondré esta semana, así, sin fecha fija 😀
Ahora, además te puedo decir que la tarta está muy buena, pero es un empalagamiento (hay que comerla de poco en poco, jajaja) que puede causarte un coma chocolatoso en toda regla. ¡¡me encanta!! 😀
Marilú: Muchas gracias, a ver si se cumple algún deseo de año nuevo.
Offuscatio: jajaja esto es otra cosa, desde luego. Es para cuando te apetece morir dulcemente… pues eso! Feliz Año!!
Manderly: Igualmente, Feliz Año!!
Rebeca: por supuesto, espero que la pruebes y me cuentes, que es una pasada. Como si el chocolate te inundara por dentro… igual.
Margari: tú saldrías ilesa del coma chocolatoso, es verdad 😉 Feliz Año!!
Nube: pues no, no suelo publicar recetas, pero como es un libro de recetas… pues no queda raro en el blog, ¿verdad? 😉 Feliz Año!!
Montse: hombre, es que si no fuera a responder a los comentarios, directamente ni siquieras lo permitiría, porque ¿para qué? Pues eso; es lo que más me gusta del blog, “charlar” con la gente 😀 Espero que las cosas te vayan estupendamente este nuevo año que acaba de empezar; a ver si a mí me sucede lo mismo 😉 Muchos besos!!
Emma: Sí, ha sido dulce y estaba muy rico. Feliz Año!!
Tizire: mejor sabrá 😉 Feliz Año!! jeje
Marcela: bien! Uno que podemos compartir, aunque sigue sin ser un pastel “de verdad” al no llevar dulce de leche… ¡me cachis! 😉
En cuanto a tu pregunta… he de confesarte que Gideon ME MOLA MUCHO 😀 Además Eva no es tan retrasada mental como Anastasia, lo cual lo hace todo más interesante. Eso sí, la novela me pareció un poco repetitiva en cuanto a las escenas de sexo… no sé, igual es por haber leído antes 50 sombras, no sé… ¿Tú qué opinas?
Jesús: hay que empezarlo bien, que si no se nos estropea desde el principio y no puede ser 😉 ¿¿¿No tienes Schuchard en casa en estas fechas??? ¿¿¿Estás loco??? 😀
Feliz Año Nuevo!!
Carlos: igualmente, Feliz Año nuevo!!! besos!
Feliz Año nuevo, y gracias por compartir la receta, menuda pinta!!!!!! Un besazo!!!
¡Ay! ¡Qué pinta, por favor! Más bueno tiene que estar… ¡Feliz año 2013, Isi! Muchos besos
Q rico!!!! Me encantan tus recetas, he hecho ya varias del otro blog y siempre son un exitazo. Esta me la apunto que la haré seguro, el chocolate es uno de mis grandes vicios, pero tendré que esperar a hacerlo que ahora mismo tengo prohibido el queso mascarpone al no estar pasterizado por el embarazo, pero en cuanto pueda la hago y te cuento mmm q rica!!! Un besazo y feliz año!!!!
Meg: de nada 😀 Feliz Año!!
Marina: Feliz Año Nuevo, guapa. El pastel muy rico, efectivamente.
Carol: no soy de la rama de Alimentos, pero sí que he dado algunas asignaturas de esa rama y casi te puedo asegurar que un horneado de 40 minutos a 180º supera con creces un pasteurizado, así que lo puedes comer sin problema (en serio).
Feliz Año Nuevo!!
Ay que pinta! Tengo que hacerlo, que necesito comerlo!
Donde se encuentra el queso Mascarpone?
Besos
Que buena pinta!! Me apunto la receta 🙂
¡La receta queda muy bien! es original presentar así el libro.
=)
Laky: el queso mascarpone yo lo compro en el mercadona. Lo venden en una tarrina como la del philadelphia pero redonda.
Kristineta: espero que te guste.
Nube: bueno, es que es receta y reseña a la vez 😉
¡ayy Isi! deliciosa manera de terminar el año-comenzar el siguiente. Espero que esto provea que el 2013 venga cargado de eventos dulces, tal como deseas.
Un beso,
Ale.
Dios mío qué pinta tiene ese pastel!!! Creo que se me han vuelto a poner los 5 kilos de golpe y eso solo con verlo.
Hundida por Marian Keynes, eso sí que no me lo esperaba 🙂
Por cierto ¿te he felicitado ya el año nuevo?
Ale: yo también, cruzo los dedos!! 😀
Loque: que no, mujer, que a ti no te entran los kilos ya, que han decidido irse para siempre 😉 Marian Keyes puede salvarte o hundirte, efectivamente, y este pastel no es más que el comienzo…
PD: no, creo que se te olvidó felicitarme el año.
¡Feliz 2013!
Y me guardo esta entrada e intentaré hacer la tarta, jeje.
bsos!
Rosalía: jejeje Feliz Año y Feliz Pastel de chocolate 😉
Mmmmm, qué pintaza!! ¿Estaba bueno? Es uno de los que me llamaron la atención del libro, ¡hasta compré los ingredientes! Pero no lo hice, a ver si me animo, aunque después de todos los excesos de la Navidad…
Besos
Natalia: era una bomba, pero estaba buenísimo. Claro, si lo haces en Navidad, disimula entre tanto polvorón, pero ahora, con los supuestos propósitos…. jaja 😉
Ja, no sé qué significa “mola”. La verdad es que me pareció más de lo mismo. Siento que con las 50 sombras cumplí con mi cuota de novela erótica por un largo tiempo, por lo que ni tuve interés en leer el 2do de esta nueva trilogía.
Pero bueno, influirá que soy una señora mayor de 50 años …
Beso
Ojo, que a esa torta de chocolate la podría partir y poner dulce de leche al medio y entonces sí, sería PERFECTA. Lástima que después hay que subirse a la balanza, que no perdona!
También estoy leyendo El reino del azahar!