Retos no superados en 2012
4 Ene 2013 por Isi
Pues sí, esta es la cruda realidad: no he superado todos mis retos.
¿Cómo ha podido suceder esta desgracia? Pues porque se me cuelan otras novelas, ¡se me cuelan con nocturnidad y alevosía! y yo no puedo hacer nada para evitarlo (la carne es débil).
Reto 2012
El reto de Meribélgica este año me pareció especialmente difícil, y se ha hecho notar: solo he completado 14 meridianos de los 24 que había que hacer. La verdad es que no me he preocupado mucho de acabarlo; simplemente iba poniendo los libros que me coincidían, eso es todo. Pero lo importante es participar, ¿no? 😉
Como siempre, este año me vuelvo a apuntar. Lo anuciaré debidamente cuando la página esté ya lista
Reto Dickens
Ni lo he empezado, señoras y señores, con lo cual Dickens sigue siendo un autor que todavía tengo pendiente.
A
A
A
A
A
A
A
Reto 10 Clásicos
Pues este sí que siento no haberlo podido terminar, porque me quedé bastante cerquita. Es una pena porque tengo en casa varios clásicos que quería haber leído, pero ya sabéis lo que pasa con las intenciones lectoras; que cambian…
Estos fueron los clásicos que leí:
- La vida singular de Albert Nobbs, de George Moore
- Orgullo y prejuicio, de Jane Austen
- Los Watson, de Jane Austen
- Rehenes, de Stefan Heym
- Diario de Ana Frank, de Ana Frank
- Trafalgar, de Benito Pérez Galdós
- Homage to Catalonia, de Geroge Orwell
Siete clásicos, que no está nada mal. Hace algunas semanas intenté leer unos relatos clásicos en inglés que me había regalado Loque (los enseñé aquí), pero no conseguía hacerme con el lenguaje, que se ve que es distinto del de los libros modernos, así que lo dejé y así se ha quedado el reto.
Me volveré a apuntar este año, por supuesto, pero igual elijo la propuesta de The classics club; ya os contaré.
Mi propósito lector
He de decir que esto no se me ha dado nada mal. He leído 17 libros de los que tenía pendientes antes de que empezara el 2012, así que me doy por satisfecha, que son un buen número.
Mis pendientes son aquellos que, cuando empieza el año, tengo pendientes de leer, aunque los haya comprado en diciembre del año anterior. Este año me he apuntado también a un reto de libros pendientes, pero pendientes desde hace más de un año, así que espero al menos leer esos 12 del reto pero, no os engaño, espero también leer alguno más, que la lista sube muy peligrosamente.
***************
Y esto es todo en cuanto a los retos del 2012.
Confieso que dentro de unos días subiré una entrada con más retos a los que me voy a apuntar en 2013 (¡esto se nos ha ido de las manos!).
Jajaja, es verdad, se ha ido de las manos, jajaja. El reto de los libros pendientes me parece genial.
Yo tampoco he conseguido el de los clásicos y me ha dado mucha rabia 🙁
Besos y feliz finde!
Narayani: pero ya que estamos metidos en harina, verdad? bueno, a ver si consigo más este año (yo pienso que, al haberma apuntado a más, conseguiré más, no??)
Creo que a todos se nos acaba iendo de las manos 🙂 El de Meribelgica era complicado, yo lo abandoné porque no avanzaba nada, para un año que me apunto… a ver este año qué nos proponen
besos
Tatty: este año ya está casi organizado. Parece más asequible (parece). Te dejo la página de FB, que todavía no hay página oficial:
https://www.facebook.com/groups/reto2013/?ref=ts&fref=ts
Para que te vayas haciendo tus cábalas con los libros (yo ya he estado mirando, jejeje)
Qué pena el de Dickens, sobre todo porque es un gran autor (no tanto como Galdós, eso sí), pero también porque te valía para los clásicos, y hubieras matado dos pájaros de un tiro.
Ya verás como los libros que te mandé, caen este año dentro de tu reto de 20 libros en inglés, que a mí me siguen pareciendo muchísimos libros para leer en otro idioma (y eso que es el único que medio conozco)
Oye, 17 libros de los que tenías pendientes, me parece un triunfo, yo no sé si me veo capaz y es que a mí que también se me cuelan, los muy rufianes.
Loque: si ya lo sé, ya lo séeeee. Me podía haber valido para dos retos, y mira, qué desastre! De ve que no estaba destinada a terminarlos 😉
A ver esos clasiquitos, tengo que volver a ellos. No me preocupa, porque sé que tarde o temprano tendré el nivel suficiente, ya lo verás!
Y sí, 17 son un buen número. El año anterior creo que leí solo 8 de los pendientes, así que imagínate!!
Bueno, no pasa nada, se compensan de sobras con los retos que sí se cumplen y si no pues para otro año. Lo que sí he comprobado por varios blogs es que el reto Dickens en general no se ha cumplido… Besos.
Emma: ya sabes que no me preocupa lo más mínimo. Así tengo más ganas de cumplirlos este año 😉
Es verdad, hay mucha gente que no ha leído los de Dickens. Una pena, porque seguro que hubiéramos disfrutado mucho con sus novelas!
Yo no me suelo apuntar a los retos porque me apetece leer sin tanta planificación y no los superaría.
Masteatro: evidentemente, ya ves que yo tampoco lo planifico mucho jejejejee. Pero bueno, ya sabes que me presta participar en todo lo que pillo 😀
Te encantan los retos, queda cada vez más claro. Me parece interesante comprobar que aún los retos que no has podido superar te han servido para afrontar algunas lecturas que te habías marcado. Yo nunca me los he planteado así y quizás sea una forma más acertada de verlos.
Aunque no me apuntara al reto, yo también me propuse leer algo de Dickens el año pasado, y nada. He leído algo suyo en la facultad, pero quería celebrar su aniversario leyendo alguna obra suya. Bueno, para otra vez, lo tenemos pendiente.
Mira que no haberte estrenado con Dickens… En el 2013 toca!!
Besos,
Bueno es reconocer aciertos y debilidades, jejejeje. Borrón y cuenta nueva y a leer que el 2013 se pasa en un suspiro. Besos
Es que el de Meribélgica era bien difícil, pero tampoco lo has hecho mal… Y el resto, quitando el de Dickens, te has quedado bien cerquita. Lo importante es seguir disfrutando de las lecturas. Y que los retos sólo sirvan para disfrutarlas un poco más.
Besotes!!!
Pues estamos iguales, porque yo en el de Meribélgica sólo completé 12 meridianos xD. Por cierto, no encuentro en fb el grupo para este año, he probado a poner varias combinaciones “Meribélgica”, “Meribélgica 2013”, “Reto Meribélgica”…. pero nada. ¿me echas un cable? 😀
El de Dickens tampoco lo empecé, pero yo sí me había estrenado con el autor de antes. Como dices, las intenciones lectoras cambian a lo largo de año. Y la nocturnidad y la alevosía… ay, qué traidoras son!
¡Besos!
José Daniel: efectivamente, casi todos los retos los veo como un modo de leer muchos de los libros que andan pululando por casa y que están sin leer. Y, sobre todo, ya ves que no me agobio por apuntarme, simplemente me divierte, pero no me preocupa terminarlos o no 😀
Vero: hija, es que me apunto a leer un autor, y justo es el que no leo (veo que no me pasa a mí sola, jajaja). Este año cae fijo, que no hay reto de Dickens 😉
Carmen: ayyyy ya lo sé, ya lo séeeeeee, qué desastre! 😉
Marilú: si es que nos puede el ansia y claro, al final de año pasa lo que pasa 😛
Margari: eso, lo importante es pasarlo bien, y yo me lo he pasado muy bien leyendo este año, así que está todo superado! Dentro de un año volvemos a vernos, retos!!
Carol: cable:
https://www.facebook.com/groups/reto2013/?ref=ts&fref=ts
Puedes ir ya mirando qué libros te pueden valer 😉
jolín, es que lo mío es apuntarme a leer a un autor o un género, y es que tengo que leer otro! Pues no! jooo! (el de Auster peligra por eso mismo, jajajjaa)
Yo es que no me apunto a retos, porque me resulta luego muy difícil cumplirlos. Pero oye, en algunos te has quedado cerca! Lo de Dickens es una pena, yo he leído dos obras suyas (sólo), pero es un autor que hay que leer, sobre todo el de Cuento de Navidad (a ser posible en estas fechas).
Le he echado un vistazo al de Meribélgica de este año y me atrae, pero teniendo en cuenta que más o menos he podido leer unos 25 libros este año, me supone comprometerme a leer únicamente los de la lista, y no me apetece mucho…
Suerte en tus nuevos retos!
Besotes!
Yo no me apunté al de Meribélgica por lo difícil que se veía, pero espero que este año traigan un reto muy jugoso jaja.
Ya sabes que ni volví a ver a Dickens ¡Que mal! Pero fijo este año leo algún libro del autor.
Un besín.
Pi: sí, he estado cerca, aunque no se haya podido conseguir. En todo caso, ya ves que tampoco me voy a morir por no haberlos conseguido, Me quedo con que tengo que leer de una vez a Dickens.
Te entiendo con lo de los retos de Meri. Claro, si no se tiene tiempo, pues tampoco vas a obligarte a leer libros determinados, sino que tendrás que ir a por lo que te guste y punto.
Shanny: yo también tengo que leer algo suyo este año, jo! Y el de Meri creo que es más asequible; nunca son fáciles, para eso son retos, pero creo que lo conseguiré!
ayyy Isi, yo estoy como tú: no he superado nada (ni el de Meribélgica, ni el de los 25 autores hispanos, ni ningún otro -si es que me anoté, que ya ni me acuerdo). Pero este año volveré a anotarme al de Meri (que siempre me parecen entretenidos) y al que has puesto tú de libros en inglés (ese me parece fácil).
¡Ayyy esos libros tan sinvergüenzas que se cuelan así nomás! 😉
un beso,
Ale.
Yo también me apunte al de Meribelgica pero como tú no lo he superado. Conseguí superar 15 meridianos, no está mal, no? Este año también me vuelvo a apuntar. Este lo veo más fácil 😉
Besos!
Ale: ha sido un desastre el reto del 2012; muy poca gente lo consiguió. En cuanto al de los 25 yo sí pude con él, pero vamos, que miedo me daba no acabarlo!!
Qué bien que te apuntes al del inglés 🙂 Hay mucha gente que se ha animado!!
Kristineta: pues no, no lo veo nada mal; era un reto dificilísimo!! Yo también lo veo más asequible este año; espero superarlo 😉
A mí me han faltado dos por terminar (4 libros solo), qué rabia!!
Aunque tampoco me he agobiado mucho, la verdad jajaj lo importante es leer y disfrutar haciéndolo…
Eso sí, este año me he vuelto loca xD
Besotes
Shorby: qué me vas a contar!! Lo de este año ha sido demasiado (está siendo, porque yo todavía tengo que hacer otra entrada de retos!!), pero lo dicho, que si te lo tomas como una diversión, sin agobios, pues tampoco pasa nada!!
Qué rabia esos 4 libros, es verdad!!
Bueno, a veces los retos están para no cumplirlos, jeje. Lo importante es que tú te sientas satisfecha.
Jolín, el de Meribélgica era muy, muy difícil… Lo di por imposible y empecé a no apuntar libros, y al final, he terminado pasando de los retos. Me despisto y no los puedo llevar bien, se me olvida… Así que nada, yo a mi aire 😉
¡¡Espero que los retos de 2013 se te den mejor!!
¡¡Besos!!
Lady: yo también dejé de apuntar hasta hace unos días, que puse todos los que me coincidían en los meridianos e hice el recuento final. Vamos, que no condicioné mis lecturas al reto y, por supuesto, no lo superé. Pero tampoco me preocupa; ahora tengo más ganas del siguiente reto 😀
Uf, con el de Meribélgica me quedé a la mitad. Del resto, puede que el de Dickens y no estoy segura -leí los tres libros pero solo escribí una reseña. Este año me apuntaré al tuyo de inglés (solo con los que tengo en casa pendientes de leer ya cumpliría el “suave” de 10 libros) al de Meribélgica -ya es una tradición aunque me quede a medias -y el mio personal “Sin salir de casa” (también llamado a ver si los leo de una ***** vez) que debe coincidir con otro que hay por ahí de 12 libros,
Ya veremos que nos depara este año lector, porque luego se te empiezan a cruzar en el camino títulos con los que no contabas
🙁
Los retos estan para eso, para superarlos o no,jajaja, lo importante es proponérselo e intentarlo, saludos
Yo estoy segura de que los retos están para no cumpliros… cómo nos cuesta, ¿eh?
¡Ánimo! Que seguro que este año se te da mejor 😉
Besos
Lammermoor: el de Meri fue complicado, sí. Pero me pasa lo mismo que a ti, que me encanta apuntarme “por tradición”, poruqe completarlos, creo que solo completé uno (de 3), así que es cuestión de pasárselo bien y, si lo consigues, pues mejor!
Las lecturas que se cuelan son algo inevitable; he llegado a esa conclusión 😉
Cartafol: jejeeje pues para intentarlo, ahí estoy yo!
Natalia: jajaja es que es proponerse un reto, y que se te cuelen inmediatamente tropecientas lecturas que no te valen para el reto en cuestión 😀