Dos retos más de la mano de Carmen
9 Ene 2013 por Isi
Como la carne es débil, no me he podido resisitir a estos dos retos que nos ha propuesto Carmen. De perdidos, al río 😉
Reto Capitán Alatriste
Este reto precisamente ha sido la materialización de mis pensamientos pues, cuando ella reseñó el primer libro de la saga, pensé que tenía que proponerme a mí misma leerlos todos, ya que tengo la colección esperando y cogiendo polvo en las estanterías.
En eso consiste el reto; en leer los 7 libros de la saga. Carmen nos propone unas fechas, que supongo sean orientativas (lo digo porque habrá personas que tengan exámenes, estén de vacaciones, etc. en según qué meses) para leer más o menos todos juntos los libros:
- Febrero – El capitán Alatriste
- Abril – Limpieza de sangre
- Junio – El sol de Breda
- Julio – El oro del rey
- Octubre – El caballero del jubón amarillo
- Noviembre – Corsarios de Levante
- Diciembre – El puente de los asesinos
Yo tengo los 6 primeros esperándome, como os he dicho, y el séptimo puedo robárselo perfectamente a mi señor padre, que también tiene toda la colección. Además tengo muchísimas ganas de leerlos.
Reto seamos realistas
El reto consiste en leer 1, 2 o 3 libros de autores del movimiento realista. Yo tenía pensado leer dos Episodios Nacionales este año, así que me apuntaré al reto con esos dos, más otro libro (para que realmente sea un reto, que si no simplemente sería lo que tenía programado y nada más). Supongo que elegiré a Dickens para el tercer libro, pero no prometo nada; solo que leeré 3 libros para el reto.
Mucha suerte!
Hola Isi!! Yo me he apuntado al Retos seamos realistas, al otro no porque no me he leído ninguno de los libros de Alatriste y no se si me gustarán. Mucha suerte en ambos!! Besos
Me encanta el de “seamos realistas”, primero porque es un movimiento que realmente (ejem) me gusta mucho, y segungo porque el título, es buenísimo.
Estoy esperando el de Meri, y ya veremos a ver…es que creo que ninguno me va bien, más que nada porque tengo muchos acumulados que he de leer… mi reto será leer más de 12, y a poder ser agotar estos que tengo guardados…Complicado…
El de Alatriste te va al pelo 😉
En el otro reto también estoy. Pintaza que tiene…
¡Un beso!
Yo sólo me he apuntado al Reto “Seamos realistas” que lo veo más factible 🙂
Suerte con los retos!
Cartafol: gracias!
Blair: yo solo leí el primero, pero fue hace tiempo. De todas maneras, si veo que no me gustan, pues dejo el reto, oye, no hay que leer a disgusto!
Loque: sabía que te iba a gustar, jejeje. El nombre es genial, estoy totalmente de acuerdo.
Amylois: lo de leer los pendientes es realmente un reto difícil, la experiencia nos lo confirma. Yo también estoy deseando empezar con el de Meri.
Carol: síiiiiiii el de Alatriste era algo necesario en mi vida 😉
Kristineta: pues sí, como puedes leer solo uno, pues viene muy bien para probar. Yo ya ves que tenía pensado leer 2 libros de esas características, así que haré el de 3. Ya veremos cómo sale la cosa…
Me apunto al reto de Alatriste para leer el único que me falta: “corsarios de levante”. Los demás los he leído todos y me han gustado. El último, “el puente de los asesinos”, quizá un poco más flojo. Ya son muchos alatristes. Yo añadiría al reto ver la peli, que me encantó. Quizá porque Alatriste es de León, porque Quevedo, (“solo nos queda batirnos”) estuvo en la cárcel de León, y porque refunde en una sola peli la trama principal de los 5 primeros libros. Como sin nada. Sin despeinarse. Con los ojos glaucos de Viggo Mortensen repartiendo puñaladas con la vizcaína. O sea. Y despidiéndose del personal y del mundo de los vivos en la Batalla de Rocroi. Esta batalla, aunque en algún libro se menciona que Alatriste murió en la misma (1643), no se cuenta en ninguno de ellos, todavia…
Bueno, y ya puestos, me apunto al de los realistas con Galdós. Para esta ocasión esperaré a la lectura conjunta del segundo episodio nacional. Si hay que meter alguno más, incluyo como realista “la hoguera de las vanidades” de Tom Wolfe (yanki para más señas), aunque éste quizá no cuente como reto, porque ya lo he leído.
Retoman: qué ímpetu con los alatristes y los realistas 😉
Me tienes que dejar El puente de los asesinos, ya sabes, aunque hasta diciembre, nada. Espero que me gusten tanto como a ti.
En cuanto al episodio nacional, ¿no lo habías leído ya???
Hola, pues el primero me parece bastante interesante, pero yo ya me he léido los 5 primeros, aunque hace como mil años… Me pasaré por el blog de Carmen a ver si me puedo apuntar solo a los otros dos, a modo de lectura conjunta (que además uno lo tengo aquí) ;P
Del segundo no me había planteado lo de Los Episodios Nacionales (que por cierto estoy deseando continuar ^^)… Pero la verdad es que ya llevo muchos retos para este año…
¡Suerte! Muak
Alhana: pues piénsatelo, que si tienes pensado seguir con las aventuras de Gabrielillo, vas a completar el reto seguro!! jeje
En cuanto a Alatriste, mejor que preguntes a Carmen, que ella es la organizadora, así confirmas si puedes apuntarte con los 2 últimos.
De momento sigo sin apuntarme a retos, quiero seguir con plena libertad en las lectura. Aun así, las dos propuestas de Carmen llaman mucho mi atención: siempre he querido leer los libros de Alatriste, y el realismo hasta el momento no me ha decepcionado. ¡Suerte en estos desafíos! Un beso.
Hala, allá vamos, de dos en dos y a lo grande!!! Muchas gracias por ese entusiasmo, Isi!!! Y a ver si Retoman se nos une… Con Alhana creo que ya podemos contar.
Besos,
¡Mucha suerte con ambos! Yo con el del capitán Alatrite no me animaría, pero con el de seamos realistas me lo estoy pensando, ya veremos porque no soy muy de retos, prefiero ir a mi aire. Besotes.
Mucha suerte con ambos! En el realista participo, pero en el otro no, que sólo me falta por leer el último de Alatriste.
Besotes!!!
Yo estoy en el segundo. Al primero no me apunto porque he leído los 4 primeros libros y acabaron aburriéndome.
Suerte con los retos!
Era de esperar, jejejeje. Besos
Jesús: hombre, si lo teníamos hecho con los de Galdós 😉 Bueno anda, pues te perdono si no te apuntas, jejeje.
Carmen: ya hablaré con Retoman, que sé que se emociona con todo esto, pero luego nada de nada 😉
Gracias a ti por los retos. Seguro que disfrutamos un montón.
Emma: venga mujer, que no pasa nada si no lo consigues, lo importante es participar, ya lo sabes 😛 No es para agobiarse ni nada!!
Margari: igual Carmen te deja participar solo con el último, oye, cada uno podrá tener su propio reto sin tener que releer toda la saga, no?? Yo se lo preguntaría 😉
Laky: ya vi que no te había gustado especialmente. A ver a mí, espero que sí! Ya intercambiaremos opiniones este año 😉
Marilú: jejeje y enseguida voy a publicar otra entrad de retos, preparaos!! 😀
El reto de Alatriste es fácil, fácil, fácil. Te lo digo porque me leí los 4 primeros libros del tirón en un mes… ¡Estando de exámenes! Y aprobé, ojo. Es que se leen muy rápido, y enganchan. ¡Pardiez!
Tengo ganas de volver a leerlos, pero no sé si me apuntaré al reto o no. Me falta el último, y no sé si incluso el de los Corsarios de Levante, no me acuerdo, que ya hace tiempo que los leí.
Y el del realismo… para ti también va a estar chupado, jeje.
¡¡Besos!!
Lady: muy bueno lo de que aprobaste, jajaja. Bueno, eso me anima un montón, porque ya veo que no es del gusto de todo (cosa normal, por otra parte; no a todos nos tiene que gustar lo mismo).
Jolín, pues si los quieres releer, qué mejor manera de animarse que un reto? 😉
No me piques, anda… Que tengo muchos libros pendientes por aquí y quiero que baje el volumen o me comerán. De releerlos, o los saco de la biblio o se los pido a mi hermana, así que bueno, no hay prisa.
Se leen genial, en serio, ya verás cómo los disfrutas.
¡Besos!
Bueno, no te pico más 😛
Yo también creo que me van a gustar.
Un amigo muy fanS del capitán Alatriste me ha confesado que “El puente de los asesinos” es el mejor libro del mundo mundial que ha leído de esta saga. Yo he leído un par, de manera desordenada, y me gusta mucho, seguro que iré “picando” de vez en cuando. Tengo curiosidad por ver qué nos cuentas del capitán. Besos.
Mónica: yo también tengo curiosidad por leerlos, no te creas 😉
Cursando la ESO leí los cinco primeros libros de la saga del Capitán Alatriste y ahí me quedé. Recuerdo que todos me gustaron, pero en cierto sentido me agoté de ellos, no sé porqué, pero la verdad es que nunca me ha apetecido terminar la colección. No obstante seguro que me traéis buenos recuerdos reseñándolos.
José Daniel: bueno, como nadie te obliga, no hace falta leerlo, aunque igual te animamos con las reseñas; todo puede ser 😉
Uy, yo me he apuntado a un montón xDD
El de Realistas, uno de ellos =)
Suerte!!
Besotes
Gracias, Shorby, e igualmente 😉