Más retos para el 2013 (y 2014)
10 Ene 2013 por Isi
Y todavía no he acabado de enseñaros todos los retos en los que quiero participar. Esto no tiene fin.
He estado a punto de apuntarme al reto Adelántate a la peli que he visto en otros blogs, pero después de pensármelo mucho, al final he decidido no participar (lo siento, Carol) porque me parece ya demasiado y, además, no tengo más que un libro de estas características en el punto de mira (Jane Eyre, para más señas). Así que, sintiéndolo mucho, es el primer reto en el que no participo (no me reconozco).
Vamos con otros en los que sí participo:
Reto 10 clásicos, 2013
He dudado muchísimo sobre apuntarme a este reto, al de The classics club, o a los dos a la vez, pero finalmente me ha podido la pereza que supone hacer una lista de 50 libros que piensas leer en 5 años, así que repito con este reto de los 10 clásicos anuales que, además, no logré superar el año pasado.
Tengo libros clásicos en casa para aburrir y lecturas conjuntas de dos Episodios Nacionales en el punto de mira, así que ¡¡este año lo conseguiré!! 😉
Reto mujeres ganadoras del Nobel de Literatura
Ale nos propone un reto de lo más interesante: leer una novela de cada una de las 12 mujeres que ganaron el premio Nobel de Literatura en un periodo de 2 años.
No me pude resistir porque no he leído a ninguna de ellas, y creo que no conocía ni a la mitad, pero me ha gustado la propuesta y creo que es una oportunidad de conocer a autores que deben ser leídos. Además, muchas de ellas me valen para el reto de los clásicos (como mínimo).
Os recomiendo que os paséis por la entrada de las bases, que Ale nos explica quiénes son estas mujeres, cuándo ganaron el premio y por qué. ¡Gracias, Ale!
***************
Y ahora ya solo me queda esperar a que salga el reto de Meri que, espero, sea el último al que me apunte.
Yo he elegido dos de los tres que te has apuntado. A ver si los terminamos.
Icíar: ¿y cuáles son??
Mucha suerte!!! Yo por este año no me apunto a más, que me conozco y luego no acabo ninguno. Besos!
Kristineta: yo no me he podido resistir, pero creo que ya he llegado al máximo 😉
Mucha suerte con estos retos guapa!! Besos
Este último reto que nos presentas me parece sumamente interesante. ¡Mucha suerte!
Blair: gracias!
Offuscatio: pues sí, a mí también me encantó la propuesta de Ale, muy ingeniosa, y además nos da tiempo de sobra (2 años)
¡¿Más?! Pero Isi!! ¿Cuántos retos llevas ya? A este paso el próximo reto que correrá por la blogosfera para 2014 será “Quiero ser como Isi”, en serio.
Me gusta mucho el reto de las mujeres con premio nobel. Te recomiendo especialmente “viento del este, viento del oeste” de Pearl S. Buck. Lo leí hace poco y me gustó mucho, lo encontré delicado, divertido y distinto.
Ya retos para dos años ;D … suerte con ellos
“Viento del este, viento del oeste” es precisamente el único libro que he leído de Pearl S. Buck, y de Tony Morrison “Beloved”. No he leído más libros de estas escritoras. Alguna me llama la atención como Nadine Gordimer, otras como Gabriela Mistral, reconozco que no.
El de los 10 clásicos lo hago todos los años. Vale, no, no creo que llegue a diez libros al año, pero desde luego no hay año que me falten unos cuántos. Espera, a lo mejor sí que llego, porque yo no considero clásico a algo del siglo XX.
Yo hace ya un par de años que no me apunto a ningún reto porque nunca consigo terminarlos, pero los de Meribélgica me parecen súper originales. Este año le echaré un vistazo al que ponga, jaja, aunque luego no me apunte porque sepa positivamente que no lo voy a conseguir 😛
Que conste que en 2012 he leído más que nunca en mi vida, aunque más cómics que libros. Este año lo empiezo mal, con una lectura arrastrada desde el año pasado pero por falta de tiempo material para ponerme, no por otra cosa. Esto de trabajar deja muy poco tiempo lúcido para leer! XD
saluditos
Mucha suerte con esos nuevos retos… yo de momento me apunté a dos, pero creo que me lo voy a tomar con más tranquilidad, que si no al final me agobio y no disfruto
besos
Mónica: jajajaj eso solo ocurrirá si consigo superarlos todos 😉
Pues tengo muchísimas ganas de leer precisamente ese, Viento del este, viento del oeste. Así me doy un empujoncito (me lo da Ale, jeje).
Cartafol: es que hay cosas que está clarísimo que no vamos a poder hacer solo en 12 meses. No es suficiente, jeje
Loque: pues sí que lo consigues, porque el de los clásicos comprende libros publicados en su idioma original antes de 1950, así que lo tienes chupado!
Te digo lo mismo que a Mónica, que tengo ganas de leer el de Pearl S. Buck.
Lillu: bueno, bueno, no tendrás tiempo, pero tienes un trabajo y un sueldo, que ya quisiéramos muchos 😉
En cuanto a los retos, te digo que ¡¡lo importante es participar!! qué más da si no se consigue, mujer? Anímate!!
Lourdes: yo la verdad es que suelo ir a mi aire (por eso no completo ni la mitad de los retos, jejeje), y voy viendo, cuando los termino, si me coinciden con los retos. Oye, nada de agobios, que a mí tampoco me gustan.
Estoy pensándome el de las mujeres nobel, aysss! y mira que no quería embarcarme en más retos peor es muy, muy tentador. Besos
No soy mucho de este tipo de retos, parece como si limitas un poco tu libertad de elección, y además. conociéndome, me obligaría a completarlos todos.
Así que prefiero ir “por libre”, aunque me encanta leeros en vuestros “propósitos”
Eso sí me seduce el de los clásicos, espero que lo cumplas, aciertes con los elegidos y que, sobre todo, nos lo cuentes.
Saludos
Pues el reto de los clásicos está muy bien para obligarte a ello. Yo este año quiero leer ‘Sentido y Sensibilidad’, ‘Orgullo y Prejuicio’ y ‘Anna Karenina’. No sé si lo conseguiré 🙂 Yo te deseo mucha suerte con estos retos nuevos. Seguro que lo logras 😉
¡Muchos besos!
Yo estoy apuntada al de clasicos 😉 esperemos lo logre!
Oooh, qué pena lo de “Adelántate a la peli” 🙁 Bueeeno, no pasa naaada, te perdooono 😉
Si no se ajusta, pues no se ajusta. Yo también he dejado muchos retos por el camino porque si no tengo una mínima posibilidad de lograrlo, para qué apuntarme, ¿no? xD
A ver si este año superamos el de los clásicos. Yo tampoco me apunto al otro por la misma razón (pereza de elegir 50 títulos), además de que en cinco años pueden pasar muchas cosas. El de las mujeres Nobel tiene buena pinta, aunque hay muchas que tampoco conozco. En casa tengo un libro de Elfriede Jelinek, “La pianista”, pero todavía no lo he leído.
¡Un beso!
¡Isi! que te apuntes a tantos retos me da una mezcla de miedo y envidia (muy sana), me incitas a que me meta en más… ains xD
Yo voy a caer en el de los clásicos, no sé si me será fácil o difícil la verdad, ¡pero voy a intentarlo!
¡Mucha Suerte¡ y por supuesto disfruta mucho de todos los retos =)
A algún reto de clásicos me apunto todos los años pero esta vez no sé yo… Mucha suerte con los dos!!
Besos,
Esto es un nunca acabar, de tantos blogs que chafardeo libros hay cerca de cientos de retos….
¡Esto es un no parar! Mucha suerte con estos nuevos desafíos. ¡Recuerda que el mes que viene nos vemos con Galdós! Un beso.
Mucha suerte con estos retos!!!
Marilú: es un reto de lo más interesante, yo me apuntaría 😛
Sese: el de los clásicos es un clásico en sí mismo, porque siempre me apunto 😀 Siempre pienso que leeré el montonazo que tengo pendiente, pero al final se me cuelan otras cosas; es inevitable!!
Y, en cuanto a los retos en sí, no te creas que te “obligan”; vas viendo qué libros te encajan y ya está. A veces haces un esfuerzo por leer alguno de ellos, pero ya ves que hay muchos retos queno he terminado, y es porque no he hecho “ese esfuerzo” 😉
María: pues es verdad, el de los clásicos viene muy bien, y además muchos de ellos los tengo pendientes en casa desde hace demasiado tiempo. A ver si te gustan los de Jane Austen, que a mí me parecieron más amenos de lo que me esperaba.
Anna Karenina lo leí hace muchísimo.
Liz: mucha suerte, entonces!!
Carol: es que el de los premios Nobel me ha parecido muy original, menos mal que Ale nos propone estas cosas para aumentar nuestra cultura (yo no conocía ni a la mitad!!).
En cuanto al de adelantarse a la peli, es que no lo tenía claro y, además, ni siquiera veo muchas pelis, así que ¿qué más me da adelantarme si luego no la voy a ver? O sea… Es que estuve pensando en libros que podría leer y la lista podría ser infinita, porque ya te digo que no veo casi nada.
Nube: jajaja mujer, nada de miedo, hay que animarse, que lo importante y lo divertido es participar. Luego ya veremos si lo conseguimos o no y, si no, pues no pasa nada.
El de los clásicos parece inofensivo, pero luego tiene tela, que hay tantas novedades editoriales al año que es muy difícil leer libros antiguos 😉
Carmen: venga, que lo tienes chupado, con los realistas, con las lecturas de Galdós, etc, en junio tú te has leído 10 clásicos fijo 😉
Amylois: es verdad, este año ha sido brutal. Pero yo encantada, que me apunto a un bombardeo si hace falta 😀
Jesús: jejeje ¿cómo voy a olvidarme, por dios? Ya estoy en fase de busca y captura de mi episodio nacional (o sea, robo en casa de mis padres)
Margari: gracias!!
El de Ale y el de Meribélgica ( y el tuyo de inglés). No creo ya que me apunte a nada más.
Icíar: yo tampoco (eso espero!)
¡Qué buen reto el de Las mujeres Nobel! ¿Llego tarde? Pero he visto que es válido para el 2014. Algunas son escritoras que admiro mucho y otras que tengo pendiente de lectura. Trataré de terminarlo en un año. Estaré posteando en mi blog el dato. Gracias por la idea! Me llevo el logo con link con las bases para compartir la info.
Gaby
Gabriela: como ves, el reto no está muy actualizado porque la reciente galardonada no está, jejee, porque se anunció a primeros del 2013.
Pues yo iría al post de Ale y participaría, porque es evidente que, si termina en 2014, te puedes apuntar perfectamente 😉
Mucha suerte!!