Cuéntame una noctalia, de Mónica Gutiérrez (reseña de Loque)
26 Ene 2013 por Isi
Hoy cedo mi blog a Loque, que va a reseñar el libro de Mónica en este espacio con motivo de la lectura conjunta. Si comentáis, debéis dirigiros a ella.
Una joven cirujana, que ha conseguido triunfar en su profesión en un hospital de renombre en Londres, decide dejarlo todo atrás e instalarse definitivamente en su pequeño pueblo.
El reencuentro con “los suyos”, un nuevo comienzo en su vida y alguna sorpresa, será lo que nos cuente la novela.
Cuéntame una Noctalia es una agradable sorpresa por más de un motivo:
Porque sorprende que una persona que escribe su primer libro y que lo hace sin apoyo editorial alguno, no cometa errores de principiante.
Sorprende que no se haya dejado llevar por la moda de alargar los libros con más y más páginas, y se haya ceñido a su historia sin dedicarle ni una página más de las necesarias.
Sorprende también que no se haya buscado una explicación superflua al retiro de la protagonista, nada de grandilocuentes traumas generados en la mesa de operaciones, nada de dramas innecesarios.
Y agradable, porque “agradable” es la una de las palabras que mejor definen el ambiente conseguido por la autora. Ya que este es sin duda el objetivo de este libro: hacer al lector sonreír (a veces incluso reír) y hacerle sentir un poco más optimista al terminarlo.
Y es que el libro se mueve en la línea de películas como “Calabuch“, “Mi pequeño pueblecito” o más recientemente “Bienvenidos al Sur“, en las que se muestran, con una mezcla de humor y ternura, una visión positiva del ser humano dentro del microcosmos de una pequeña población.

La autora sitúa la acción en las navidades y en los días inmediatamente anteriores, para dar más fuerza aún a la idea de reunión, de vuelta a lo conocido, típica de estas fechas.
Y también para aprovechar la idea del frío del invierno (el mundo exterior, la gran ciudad, la emigración) en contraposición con el calor de los interiores (la familia, el hogar, el origen).
En definitiva, un libro breve y realmente ameno, que cuenta lo que quiere contar sin necesidad de grandes palabras ni de hacer mucho ruido, y que deja un buen sabor de boca.
Cuéntame una noctalia en Amazon (0,99 €)
- Cuéntame una noctalia en Goodreads
Otra entusiasta reseña para esta novela, cómo me alegro! A ver cuándo le puedo hacer huequillo, que le tengo ganas! 1beso!
Me han encantado los traumas de la mesa de operaciones 😀 . Y, como siempre, que recomiendes películas de las que yo nunca había oído hablar jejeje
Loque, sólo tengo una palabra: genial.
He tenido la inmensa suerte de contar con muchas reseñas en la blogosfera (gracias a Isi, of course), por eso corrías el riesgo de la originalidad. Te agradezco muchísimo esas tres “soprende” que tantos sudores me han costado:
Primer libro, novata, sin editorial
Nada de traumas ni dramatismos baratos
Nada de páginas y más páginas por hinchar la novela
GRACIAS loque por sorprenderme con estas palabras.
GRACIAS Isi por tu apoyo y esta lectura conjunta.
Un besote.
Que bonita imagen!!
de acuerdo en todo, menos en su extensión, se me hizo cortaaaaaaaa, quiero más!!!!
Un besazo
Y otra reseña positiva de esta novela! Y es que este libro es una delicia que se disfruta muchísimo.
Besotes!!!
Hoy hablar maravillas de él y eso de la noctalia, me encanta que sea un invento de la escritora.
Vaya, no he visto las películas que me comentas, pero si son del estilo del libro me gustarán seguro. El libro me gustó mucho.
Besos!
¡Qué reseña tan bonita!, muy original, a mi también me gustó que no hubiera traumas detrás de la decisión de Grace, y lo hogareño y agradable que es el ambiente del libro =)
Quiero leer más libros así!
Besitos
Esta lectura conjunta está siendo todo un éxito. A mí también me gustó muchísimo esta delicia de novela.
Besos a las dos
Mónica: a mí ya sabes que no me tienes que dar las gracias, que lo he hecho encantadísima y encima me ha encantado el libro, así que más no se puede pedir.
Hoy he leído un par más de reseñas de esta novela y todas muy positivas! Me tenéis convencida! Me lo apunto y voy a hacerme con ella.
Muchas gracias por tu reseña ! Besos
Me apetece mucho leer este libro, me llama mucho la portada, el título y la sinopsis, así que gustándome todo no me puede defraudar. Enhorabuena a la autora que tan buenas reseñas he leído de su novela. Saludos desde locura de lectura
Siento hacer acto de presencia tan tarde. Muchas gracias a todas (creo que no hay un “todos”) y sobre todo a Isi, por publicar la reseña y acompañarla de una imagen tan bonita y tan adecuada.
Gracias a ti, Mónica por dejarnos participar (en cierta manera) de este libro tan reconfortante y que ha evitado (una vez más) que destruya el mundo. Por lo menos de momento, así que por favor, sigue escribiendo para cuando se me pase.
A los que todavía estáis esperando para leer esta novela, no lo dudéis, además necesita poco “huequillo”, porque se lee en dos tardes.
Ah, y que espero también que os gusten las películas, si alguno se decide a verlas.
Loque: jejejee me encanta que un libro pueda hacerte cambiar de idea respecto a lo de destruir el mundo 😉
extraordinaria reseña Loque ¡más, más, más! por favor 😉 Felicidades a Mónica por su obra tan bien lograda…espero tener un hueco para leerla este año.
un beso,
Ale.
Ya veo que a todos nos gusta esta novela y nos ha hecho sentir lo mismo.
Besos!
Gracias Loque. Gracias por el buen rato que he pasado leyendo tu estupenda reseña y gracias también por descubrime este libro, porque una historia en la que se mezcla humor y ternura y que consigue dar una visión positiva del ser humano merece ser leída. Por lo que tan bien cuentas, tiene todo el aspecto de ser uno de esos libros que consuelan el alma, y eso es muy bueno en los tiempos que corren.
Ale: yo también quiero que Loque escriba más reseñas 😉
Kristineta: pues sí, creo que hemos quedado muy contentos con la lectura (yo, relectura!!jajaja).
Natalia D.: Bienvenida al blog 🙂
Imagínate; si a Loque se le han quitado las ganas de destruir a la humanidad… 😉