Alehop, de José Antonio Fortuny
1 Feb 2013 por Isi
Cuando se publicó este libro y lo empecé a ver entre las novedades de los demás blogs, he de decir que no sentí curiosidad en ningún momento. Supongo que sería porque la portada o el título no me dicen mucho. Pero empezaron a salir reseñas, todas ellas muy positivas y pasé a la fase de “bueno, quizás tenga que leerlo, muy a mi pesar”, y finalmente el mismo autor se puso en contacto conmigo gracias a Mónica (¡gracias!), así que no me quedó más remedio que leerlo 😉 .
Y he quedado encantada.
Os cuento un poco el argumento. Un ancianito que cada vez anda más achacoso está teniendo problemas para atender a su mujer, que está impedida en la cama. Como no tienen familia, el buen hombre dedice pedir ayuda a los servicios sociales del ayuntamiento, de tal manera que le envían a un joven para que atienda a la mujer tres días por semana. Pero claro, necesita ayuda para los demás días y no tiene recursos para contratar a una persona.
Al mismo tiempo, un circo llega al pueblo y su mánager, un hombre sin escrúpulos, va a intentar aprovecharse de las arcas municipales con el pretexto del gran espectáculo que se adivina tras la carpa. Y lo consigue, porque los políticos están al servicio de su propia fama y autopromoción, y harán cualquier cosa para aumentar su popularidad, incluso gastarse el dinero en un circo.
Y así tenemos estereotipados todos los estratos, más o menos, de nuestra sociedad; con los empresarios engañando a los políticos, los políticos engañando a los ciudadanos y, finalmente, los necesitados de prestaciones sociales recogiendo las migajas que los demás les echen. Pero todo ello, milagrosamente, escrito con un sentido del humor tal que el lector incluso ríe, cuando consigue meterse en la historia y no pensar demasiado en cuánto se parece todo lo que cuenta a la triste realidad.
Es que no se libra ni el apuntador: que si racismo, telebasura, manipulación de la información por parte de los medios, sectas, ídolos televisivos, recortes sociales… bueno, este libro lo tiene todo, de verdad que merece la pena darle una oportunidad y pasar un buen rato en este pueblo sin nombre de personajes anónimos.
No puedo más que recomendarlo y, cuando lo estéis leyendo, os animo a que os preguntéis a vosotros mismos si creéis que el ancianito conseguirá por fin la ayuda para que alguien venga a levantar y acostar a su mujer de la cama todos los días. Seguramente ya sabréis la respuesta, pero no por eso tendrá el libro menos emoción.
Reto Literary Exploration: Humour
Reto 25 en español: 2/25
Pues nada, otro para la lista. Aunque, tal como dices, es un espejo de la realidad y no sé yo si habrá muchas sonrisas…
Gracias Isi 🙂
Bueno, ya sabes que yo soy una de esas a las que le encantó el libro y no puedo estar más de acuerdo con tu opinión 🙂 ¡Está genial!
Osheaa: lo cuenta con muchísimo humor, te lo digo en serio. Merece la pena: te ríes un poco y luego te dan ganas de llorar, pero está genial.
Marina: es que es fabuloso! Menudo descubrimiento, y qué bien escrito está, aparte!!
Lo comentaba el otro dia LAKY (Creo) que no habia leido una sola reseña de alguien a quien no le hubiera gustado. De hecho, esta fue una de mis lecturas estrella del año pasado. Me alegro que te haya gustado. Besos!
Xula: no me extraña nada lo que me dices. Porque un tipo de humor específico igual puede que a alguien no le guste, pero este relatillo tan “finolis” pero tan realista, es la bomba. Además, creo que coincide también en una época en la que todos estamos envueltos en lo que se cuenta en el libro y claro…
Me lo apunto 🙂
¡Qué ganas, Isi! Parece que la trama está bien montada y su prosa convence. Además no hay que desperdiciar unas buenas carcajadas en estos largos e invernales días de enero. Se nota que te ha gustado. Besos,
estoy como tú: ni el título ni la portada me llaman la atención. Pero si te ha dejado tan complacida, habrá que anotarlo en el plan infinito.
Un beso,
Ale
Hécuba: te va a encantar, estoy segura.
Offuscatio: convence, pero mucho. Te ríes, a pesar de que sabes que todo es cierto, porque lo cuenta tan bien y es todo tan disparatado, que no te queda otra que rendirte a sus pies 😉
Ale: es que ten en cuenta que aquí estamos viviendo más o menos lo que se cuenta en el libro y claro, parece que te toca la fibra sensible. Conozco tu sensación porque tampoco me apetecía espcialmente cuando lo vi, pero vamos, te animo a que lo leas, de verdad.
Lo lei este verano y a mí también me gustó mucho, es una historia original pero que tiene un fondo muy interesante, además todo está entrelazado a la perfección
besos
Me pasó lo mismo que a ti: al principio no me atrajo, pero cada vez que leo alguna buena reseña suben mis ganas de leer este libro… A ver si me hago con él! 1beso!
He leído un montón de reseñas de esta obra y son todas positivas. Me pasaba lo que a ti, no me llamaba mucho en un principio pero he leído tanto (y tan bueno) que creo que no me va a quedar otra 😉
¡Muchos besos!
Sí, no sé por qué, intuyo cuál va a ser la respuesta a esa pregunta.
No sé, no estoy para más denuncia social, ya tengo bastante con lo que veo todos los días.
Pues lo cierto es que no me llamaba nada, pero con tu reseña me has convencido para, “al menos”, sumarlo a la eterna lista de libros pendientes. La verdad es que no lo he visto en ninguna librería, pero estaré atenta la próxima vez que entre en una, aunque estoy intentando alejarme para no “pecar” demasiado, que tengo la intemerata esperando en las estanterías ¡ja,ja!
Besos
Tatty: pues no puedo estar más de acuerdo, una lectura para recomendar.
Tizire: intenta buscarlo, que merece la pena, de verdad. Y yo también era de las que no tenía mucho interés en leerlo, que conste.
María: yo creo que es el color de la portada y el título, en serio; creo que hacen que no te fijes mucho, no me preguntes por qué…
Loque: pues yo creo que tú sí deberías darle una oportunidad. Es denuncia social, sí, pero está tan bien contado y con tanto humor negro, que presta un montón. En serio te lo digo, piénsatelo!!
Booki: te entiendo perfectamente porque yo estaba igual antes, incluso una vez que me lo enviaron, pensé que jo, que en realidad no me apetecía tanto, pero luego me dije “venga, que a todo el mundo le ha gustado y será por algo”. Y era por algo 😉
Anímate!!
Es una novela que lo tiene todo: entrentenida, fácil de leer y encima es tan actual como la vida misma.
Leira: no puedo estar más de acuerdo. He quedado encantada y no puedo más que recomendarla.
Lo tengo apuntadito, que sólo veo reseñas positivas de este libro. Y ahora tengo que sumarle una reseña más. Ays, cuántos libros por leer…
Besotes!!!
Lo tengo esperando turno =)
Es un libro que me apetece mucho leer.
Besotes
No sabía de este libro, pero si posee tantos temas de actualidad que me hagan reír un rato, creo que vale la pena leerlo.
¡Gracias por la reseña Isi!
Un besín.
Margari: pues sí, esas reseñas positivas son por algo, te lo digo en serio 😉 No te arrepentirás de colarle en la lista, jeje.
Shorby: espero que lo leas pronto, de verdad que se lee enseguida y se disfruta.
Shanny: pues sí, es una sátira divertida y esperpéntica de la sociedad actual. Sobre todo de la española, claro… 🙁
Sí que apetece leerlo, sí. Me parece muy original, una sátira social con mucho gancho. A ver si le hago un huequecito porque tengo un montón de lectura pendiente. Me alegro que te gustase después de la “recomendación” que le hice al autor 😉
Mónica: pues hazle un hueco, de verdad. Mira que yo he tardado, y es que hasta que no lo lees, no te das cuenta de que tenías que haberlo leído antes 😀
Y sí, además el autor me pareció muy agradable, por lo poquito que nos hemos escrito a raíz del libro y la reseña.
No me acaba de llamar la atención Isi, y mira que he leído reseñas positivas del libro. Si alguna vez pasa por mis manos lo leeré pero no creo que lo busque.
Besos!
Kristineta: te entiendo perfectamente, porque es lo que me pasaba a mí. Solo espero que caiga en tus manos, de verdad!! jejeje