Una vez más toca enseñar los libros nuevos que han llegado a casa durante las últimas semanas. Una vez más son un montón (menos mal que tengo una estantería nueva de ikea en casa, jiji), y una vez más son todos muy apetecibles:
De Popular libros recibí en febrero El guardián invisible (Dolores Redondo), un libro que me llamó la atención desde que salió, y eso que las novelas negras no es que me llamen especialmente. Espero disfrutarlo.
El tiempo que nos une (Alejandro Palomas) me llegó a través de la agencia Sandra Bruna, y además dedicado por su autor. Hace unos meses se organizó una lectura conjunta de este libro y ha gustado mucho, así que seguro que a mí también.
Tiempo de cenizas (Jorge Molist) me llegó gracias a la editorial Temas de Hoy, y le tengo muchas ganas, porque me gustó bastante el anterior del autor. Son novelas históricas de esas que te dejan pegadas a las páginas.
Las normas de la casa (Jodi Picoult): este es el primer libro que he elegido para reseñar como integrante del equipo de redactores de MSC. Tenía muchas ganas de leer a esta autora, de la que me han recomendado bastantes libros y que acaba de publicar su última novela en inglés, que quizás lea si me gusta esta. La leeré pronto.
Jane Eyre (Charlotte Brontë): este es un préstamo de casa de mis padres, jejeje. Tengo ganas de leer este clásico de una vez, que es uno de mis eternos pendientes.
Sábado (Ian McEwan): lo conseguí gracias a un intercambio en Bookmooch, y estoy encantada porque está bastante cuidado, aunque se nota que lo han leído. A ver si me gusta.
Este montoncito se compone de 6 libros de bolsillo que gané en un sorteo en el FB de Alianza Editorial. Os cuento: por la mañana vi lo del sorteo, compartí la foto, envié el email y una hora después me comunican que he ganado el lote de libros. ¡¡Nunca ganar un sorteo había sido tan rápido!! 😀
Además no tenía ni he leído ninguno de ellos.
Sí, eso de la derecha es la cuerda de la cámara, lo siento.
Os dejo los títulos uno por uno:
- Tres ensayos sobre teoría sexual y otros escritos (Sigmund Freud)
- Al faro (Virginia Woolf)
- Orlando (Virginia Woolf)
- Música (Yukio Mishima)
- Tala (Thomas Bernhard)
- Malone muere (Samuel Beckett)
Me apetecían especialmente los de Virginia Woolf, que es una autora a la que todavía no he leído (sí, como lo lees).
Y no podía faltar la parte in English y digital del imm:
Caramel and magnolias (Tess Thompson): después de leer Riversong (reseña), participé en un sorteo donde podía conseguir esta nueva novela de la autora y gané 😀 Será una lectura ligerita para dentro de una temporada.
Strange case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde (Robert Louis Stevenson): un ebook que me envió la editorial Nórdica y que leeré pronto, pues solo he leído una versión reducida para niños de este clásico y ya va siendo hora de conocer la historia completa. Además, ilustrado (aunque a ver cómo funciona un libro ilustrado en el kindle, ya os contaré).
***************
Y esto es todo por hoy, ¿a que son apetecibles?
Pues me apetecen varios,sobre todo el de Alejandro Palomas y el de Molist. Ya nos contarás qué tal tus impresiones. Ah, el que sí he leído es “El guardián invisible” y es muy entretenido. Besos
El del guardían lo tengo en la parrilla de salida y gestionando que Dolores venga a nuestro club de Lectura. También estoy, en este momento, con Orlando, tras haber leído un comic sobre la vida de la Woolf 😀
Bueno, Isi, pues que disfrutes de tus premios y futuras lecturas
Besicos !
Pilar: precisamente acabo de leer otra reseña de El guardián invisible, y vamos, tengo muchas ganas de ponerme con él, que a todo el mundo le gusta!!
Susana: jaja El guardián invisible está triunfando. Espero que disfrutéis mucho con la autora, qué guay!!!
Y a ver si leo de una vez algo de Virginia Woolf, ya ves que ahora no tengo excusa 😉
“El guardian invisible” lo pedí en Círculo porque no hay reseña que no lo recomiende. “Las normas de la casa” me gustó mucho (aunque el protagonista a veces te pone muy nerviosa). Seguro que te animas con el de inglés también y el de Molist me apetece, pero todavía tengo sin leer la novela anterior del autor, así que de momento toca esperar.
Disfruta de toditos.
Un beso
Booki: pues creo que Tiempo de cenizas es una especie de continuación a Prométeme que serás libre, así que tienes que leerlo primero, jeje.
Es verdad, El guardián invisible está gustando mucho. Y de Jodi Picoult solo he leído buenas críticas de todos sus libros en general.
Coincidimos en varios: El tiempo que nos une, El guardián invisible y Jane Eyre lo tengo desde hace tiempo. Otros que tienes me apetecen mucho como Tiempo entre cenizas o Las normas de la casa..ya nos irás contando. Disfruta muchísimo de tus nuevas lecturas. Besos
¡La verdad es que algunos me dan mucha envidia! ¡Disfrútalos! Yo en este momento estoy a tope con el reto de libros en inglés, así que voy un poco lenta 🙂
Dicen que “Sábado” es una de las mejores novelas de Ian McEwan. Ya estoy deseando conocer tu opinión. ¡Buenas lecturas!
¡Oh! Jane Eyre es precioso, te va a encantar. 😛
El extraño caso del doctor Jeckyll y Mr. Hyde lo leí hace milenios ya, pero me gustó muchísimo. ¡¡Lo malo es que ya todos conocemos la sorpresa final!!
Besines 😉
Los dos primeros ya los he leído y me encantaron ambos, cada uno en su estilo. De los demás sólo tengo en mi poder Tiempo de cenizas que me llegó ayer y estoy deseando leerlo. Besos.
Ya nos contarás porque también tengo curiosidad por lo del libro ilustrado en el kindle.
El de Jorge Molist me apetece mucho. También he leído un par de libros suyos y enganchan mucho.
Besos!
¡Madre mia! ¡Qué cantidad de libros! y a cual mejor. Estaré muy atento a las reseñas. ¡Que los disfrutes!
Besos
Blair: bueno, me alegra saber que no soy la única que tiene Jane Eyre pendiente 😉
L.: muy bien!! ¿Te apuntas al readathon del sábado? Anda, anímate!!!
Offuscatio: tengo ganas de leer Sábado, a ver qué me parece. Porque he leído que algunas de sus novelas son infumables, pero otras son muy buenas. A ver Sábado.
Lady: además quería hacer doblete con alguna de las pelis tanto del Dr. Jekyll como de Jane Eyre, a ver si me animo a leerlos pronto 😀
Concha: es que ambos libros tiene muy buenas críticas, ya tenía ganas de leerlos yo.
Narayani: pues sí, estas novelas históricas de aventuras me chiflan, ya lo sabes. Ahora a encontrar tiempo para leerlo todo 😉
Pakiko: jaja ya te digo, y es que con el concurso de los 6 libros, la pila de pendientes ha subido un montón en un momento.
Ahora, toca leer 😉
Oh Isi! Que buenas lecturas te esperan! Ian McEwan, Virginia Woolf, Stevenson y sobre todo Jane Eyre…lo que daría yo por leerla hoy como si fuera la primera vez 🙂 Disfruta de tus lecturas!
jajaja Marie, espero que me guste Jane Eyre porque si te soy sincera, tengo un poco de miedo a que me decepcione.
Ahora tengo que encontrar tiempo para leerlos!!
Madre mia que cantidad de libros!! por cierto…aun a riesgo de parecer tonta…que significa IMM?? jejeje
ah y yo tambien tengo estanterías del IKEA y posiblemente me toque ampliar dentro de no mucho tiempo! jejejeje.
Saludos!
Estaba convencida de que te habías leído Sábado, y resulta que lo estaba confundiendo con Cheasil Beach. Y yo convencida de que iba de la parejita esa… 🙂
Solo me he leído “Orlando” de Virginia Woolf, libro que una vez me valió un sobresaliente… o eso me dijo el profesor. Es una historia larga, aunque creo que divertida.
Por cierto, que sepas que casi nadie se ha leído a V. Woolf, o por lo menos yo llegué a esa conclusión ese día.
Rosana: de tonta nada, que no tienes por qué saberlo. Significa “In My Mailbox”, y es un post para enseñar los libros que te han llegado o que has comprado en la última temporada (desde el último IMM, vaya, jaja).
Los billys de Ikea son el mejor invento del mundo mundial!!
Loque: jaja no, este es otro, mucho más largo (el otro era como un relatito o novela corta).
Bueno, si casi nadie ha leído a V. Woolf, pues ya no me siento tan tontaina 😉 A ver si me gusta, por cierto.
Pues me seducen el de Jean Eyre y el clásico de Stenvenson, ya nos contarás.
Y lo único que he leído es Sábado y te lo recomiendo.
Y a propósito de las ilustraciones en los libros es una lástima que se haya perdido la costumbre. Recuerdo que leí el Quijote con ilustraciones y quedaba embobado en ellas unos segundos recreando el paraje de la historia que plasmaban. Lo mismo me pasó con los episodios nacionales en una colección de un diario no recuerdo cuál, y recientemente también La Dama de las Camelias.
saludos
genial tus adquisiciones, tengo muchas ganas de ponerme con el de Palomas.
Sese: qué bien que me hables de Sábado. Porque por ejemplo Solar, creo que no ha gustado mucho…
Es verdad que presta tener un libro con ilustraciones para ir leyendo y mirando las imágenes, a ver si es como tú te lo estabas imaginando o no. Yo tengo muy poquitos, y todos son relatos muy cortos; nada que ver con un peazo de Quijote, claro!
Meg: ese libro tiene que estar genial, que la gente escribió reseñas muy positivas sobre él.
Me apetecen mucho los tres primeros “Tiempo de cenizas” no tardará en caer, acabo de leer “Prométeme que serás libre” y me apetece seguir conociendo las aventuras de Joan y Anna. Yo tampoco he leído nada de Virgina Woolf, así que no eres la única 🙂
un beso shakiano!!!
El único que he leído es El tiempo que nos une que me pareció una historia preciosa, espero que a ti también te guste y del resto me gustaría leer los dos de Temas de hoy
besos
Los dos primeros libros me llaman mucho la atención, espero poder hacerme con ellos 🙂
Tranquila que yo tampoco he leído ni Jane Eyre ni a Virgina Woolf jejeje
Besos!
Jane Eyre, tengo un volumen desde que me lo regaló mi mejor amiga, allá por 1985, me encanta!!! Espero la reseña a ver qué te parece a ti
Así que por fin has conseguido tu Billy! Me alegro. El guardián invisible lo leí hace poco y lo pase muy bien leyéndolo, porque no es simplemente una novela negra, tiene saga familiar y mitología vasconavarra. Ya verás como te gusta. Besazos.
Shaka: ahhh menos mal que no soy la única. A ver el de Jorge Molist, que le tenía yo ganas!!
Tatty: sí, me acuerdo de que a todos os gustó mucho ese libro, por eso fue el que elegí cuando lo de la promoción.
Kristineta: jaja bueno, lo de Jane Eyre sí que no me lo esperaba; creía que no había nadie sin leerlo caminando sobre la tierra.
Osheaa: jaja pues sí que te duran las cosas, sí 😉 Ayyyy le tengo miedo, no te creas, porque como todo el mundo dice que es un libro fantástico, sería yo el bicho raro si no me gusta.
Espero que me guste!!
Emma: mi billy llegó un poco tarde, pero llegó estupendamente.
Ya he leído varias reseñas de El guardián invisible y creo que me va a enganchar a mí también. Ojalá!
En alguno coincidimos, El guardián invisible por ejemplo, que me gustó mucho. Felicidades por los premios y disfruta tus lecturas!!
Besos,
Carmen: gracias, lo haré 😉
De todo lo que nos presentas sólo he leído El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr Hyde. Hace tanto tiempo que recuerdo muy vagamente lo que pasaba pero estoy seguro de que me gustó.
Mi novia leyó Jane Eyre hace un par de años y le encantó. Aún no lo he leído pero no conozco a nadie que lo haya empezado y no le haya gustado. Espero que también sea tu caso.
Seguro que con el resto algo me descubres.
Qué chulos!Los de Virginia Woolf me e encantan! 1beso!
Muy buenos libros!!! Me tientas con casi todos, que sólo he leído Jane Eyre, que me encantó, y el de Stevenson, que lo leí en inglés también. Eran los años en los que aún me empeñaba en aprender el idioma y como iba a la academia, practicaba mucho leyendo en inglés. Luego me he puesto muy perezosa…
Besotes y disfruta de las lecturas!!!
Me apetce ese montoncito de awoolf, Beckett y Behrnar. Qué suerte, aunque son de los que no se pueden leer muy seguidos, me parece, jeje
José Daniel: me pasa lo mismo con el del Dr Jekyll, que era edición resumida y encima ni me acuerdo, sinceramente. Espero que también me guste Jane Eyre, si no sí que sería “rarita”, jeje.
Tizire: a ver si a mí también me gustan!!
Margari: muy mal, y encima no te veo por los readathones ni nada… ¿no te apetece volver a recuperar tus extensos conocimientos del idioma un poquito? 😉
A ver si lo entiendo bien y, sobre todo, si me gusta!!
Icíar: ahhh ya sabía yo que los del sorteo te iban a gustar a ti 🙂
Los leeré poquito a poco, que prisa tampoco tengo…
Muchas gracias por tu aclaracion sobre los IMM, es que os veía usarlo en todos los blogs que visito y estaba intrigada…jejejeje.
Si desde luego los billys son la caña, yo tengo dos anchas una sobre otra y dos estrechas una sobre otra y a la vez las dos columnas juntas para hacer una gran libreria. Que conste que no compre directamente una grande por que mi coche es un descapotable y no se caracterizan por un gran espacio para transportar, asi q tube que tirar de ingenio y hacer un puzzle. jejeje.
Saludos!
Rosana: de nada, tú a mandar!
Y es verdad, el tema del coche es un problema!! En León no hay Ikea, pero mis padres van a Oviedo a menudo y les encargo cosillas, que son unos expertos 😉 Total, que mi casa entera es de ikea, hasta los cuadros!
Genial tu nuevo montón de libros. Justo ahora estoy leyendo Solar de Ian McEwan y no sé si he hecho bien empezando por este libro para iniciarme en el autor. Estaré pendiente de lo que nos cuentes acerca de Sábado.
Por otro lado, ¡enhorabuena por el concurso de Alianza! ¡Qué buena pinta tienen todos los libros! ¡Que los disfrutes!
Besos
¡Disfruta de las lecturas! Yo tengo ‘El tiempo que nos une’ esperando en las estanterías 🙂
¡Muchos besos!
Isabel: mi padre empezó Solar y no lo pudo terminar. Ya nos dirás qué te parece. Y sí, he tenido una suerte tremenda en el sorteo!! qué guayyyy.
María: pues todos dicen que es un libro especial, así que nos encantará, seguro!
Tengo ganas de echarle el guante al libro de Dolores Redondo y también al de “Las normas de la casa”, ya nos contarás a ver qué tal. De Virginia Woolf he leído “Al faro” y es genial, ya verás que escenas tan tremendas e intensas, aunque me gustó más “Mrs. Dalloway”. A disfrutarlos!!
Mónica: el de Dolores Redondo todo el mundo lo pone tan bien, que ya le tenía ganas!! Y Las normas de la casa creo que me encantará!!
A ver los de V. Woolf, que tengo ganas y miedo en la misma proporción…
Que apetitosos la mayoria… estaré pendiente de tus próximas lecturas y reseñas ;D
Cartafol: jeje gracias, sí que tienen buena pinta!!
No me había podido pasar a comentar tus novedades literarias, Isi, pues he estado atareado con el comienzo del curso. Espero tu reseña de Sábado, que me llama muchísimo la atención, porque de McEwan he leído Jardín de Cemento (interesante) y Expiación (sublime). Yo quiero leer pronto Cumbres Borrascosas, de la menor de las Brontë; me apunté a la lectura conjunta que se organizó para este mes. ¡Felicidades por los libros de Alianza! Son comodísimas esas ediciones 😉
Pablo: no he visto lo de la lectura conjunta, pero de todas maneras ya he leído ese libro, así que no me hubiera apuntado. Ya me dirás qué te parece, yo creo que en realidad no es de “amor”, sino de odio y sufrimiento 😉
El doctor Jekyll y Mister Hyde es uno de mis libros preferidos. Tengo ganas de leer tu reseña para ver que te parece 😉
Lamermoor: a ver si me pongo con él, que tengo un atasco de pendientes considerable!!