Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero
7 May 2013 por Isi
Hace tiempo gané un sorteo en el que el premio era un libro a elegir del catálogo de The Bookdepository, y de aquella no podía leer todavía libros en inglés, así que entre los poquitos que encontraba en español que me podían interesar elegí este, ya que había leído buenas reseñas y también porque nunca he leído nada de ciencia ficción y me apetecía probar. Mis padres tienen bastantes libros suyos también, pero nunca me había animado con ninguno.
Casi por casualidad empecé a seguir a Rosa Montero en FB y la verdad es que no me esperaba que fuera una mujer tan comprometida: utiliza sus redes sociales para apoyar campañas de ayuda a personas que se han quedado sin medios para poder mantener a sus hijos y su vivienda, y también campañas de las protectoras de animales para encontrar gente que quiera adoptarlos. Como es una escritora muy conocida y con muchos seguidores, estoy segura que así consigue muchísima más ayuda para todas estas personas que lo necesitan y, por mi parte y como futura lectora suya que iba a ser en breve, os podéis imaginar que estaba predispuesta a que sus libros me gustaran, porque realmente no puede uno imaginar que algo “malo” (mediocre, burdo, etc.) salga de la pluma de esta mujer. Y así ha sido, tal cual.
Lágrimas en la lluvia es la primera novela de ciencia ficción que leo. En ella, volvemos al universo de Blade Runner, pero ya no tan ochentero: estamos en el año 2109. Bruna Husky es una replicante de combate que se gana la vida como detective; y no es que le quede mucho de vida, pues los replicantes solo pueden vivir unos 10 años y Bruna ya ha pasado la mitad de esa edad. En realidad los replicantes son humanos creados en laboratorios que nacen con 25 años y trabajan durante dos para el gobierno de los Estados Unidos de la Tierra, pudiendo más adelante vivir su propia vida, con casi los mismos derechos que el resto de la humanidad.
La historia comienza cuando la vecina de Bruna, también replicante, llama desesperadamente a su puerta para luego intentar asesinarla, aunque Bruna consigue reducirla, y después suicidarse de una manera espantosa. Y resulta que esta mujer no es la primera replicante que presenta un comportamiento violento y suicida, así que Bruna Husky recibe el encargo de investigar el suceso que, ella cree, puede tratarse de una conspiración del Partido Supremacista Humano.
No os cuento nada más ya que el lector tiene que descubrir por su cuenta este misterioso asunto; asunto que no es más que una excusa para presentarnos un mundo no tan distinto del nuestro, en realidad, porque por muchos años y generaciones que se sucedan, parece que no vamos a ser capaces de mejorar la especie. Bueno, sí la mejoramos y creamos personas con capacidades específicas para una determinada función, y luego los odiamos por ser diferentes; cómo no. Bruna sabe que todos los recuerdos infantiles que tiene le han sido implantados artificialmente, pero también cree que la peronsa que es ahora se debe a ese pasado que tiene y no tiene al mismo tiempo, y todo ello nos hace replantearnos nuestra idea sobre qué significa ser humano.
Es una novela que lees y te causa desazón y alegría al mismo tiempo: la Tierra ha cambiado de manera horrible y se han extinguido casi todas las especies animales, pero también se han conseguido crear unos Estados Unidos de la Tierra (bueno, algunos países no se han anexionado, peeeero…) y me parece esperanzadora esa idea de que podamos vivir más o menos en paz. Además, la trama sobre las muertes de los replicantes está también muy intrigante y al final estás tan enganchado al libro que de repente te llama tu madre y te parece un atraso que no aparezca un holograma tridimensional en el salón 😉 .
En definitiva, un libro que tenéis que leer. Os encantará Bruna Husky.
Os dejo los enlaces a las redes sociales de Rosa Montero:
- Facebook de Rosa montero
- Twitter: @BrunaHusky
Y dejo los datos de la edición de bolsillo:
Título: Lágrimas en la lluvia Autor: Rosa Montero Editorial: Booket Edición: Bolsillo ISBN: 978-84-322-0169-1 Páginas: 480 Precio: 9,95 € Propósito personal: 8º libroRETO 2013: un autor comprometido política y/o socialmente RETO 25 en español: 10/25 Reto Literary Exploration: Science fiction
Me lo apunto. Aparte de un conjunto de relatos breves en mi adolescencia, tampoco he leído nada de ciencia-ficción.
Gracias Isi!
Mira que yo ni siquiera he visto Blade Runner y es la peli favorita de mi padre, me leeré el libro de Blade Runner (que además creo que el libro tiene otro nombre, pero no estoy muy segura) y luego éste, que tiene muuuy buena pinta!
Besotes!
La de veces que habré dicho en mi vida lo de “esto se perderá como lágrimas en la lluvia” generalmente viendo a continuación una cara de ¿qué dice esta loca? En fin Rutger, que nadie nos comprende.
Nadie menos Rosa Montero, por lo que veo, de ella me leí unos tres libros hace ya muuuuuchos años y quizá la quemé un poco, pero hay veces que me apetece volver a leer algo suyo.
Tengo esta novela en casa desde hace tiempo y no sé bien por qué se ha ido quedando olvidada en la estantería, pero ahora, con tu reseña, me han entrado ganas de leerla, porque además me gusta la ciencia ficción y la autora me cae muy bien, así que gracias por recomendarla. Un beso
Osheaa: pues a mí me ha gustado mucho, así que venga, anímate que yo creo que a ti también 🙂
Nube: se titula “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”. A mí me lo prestó ayer mi profe de inglés (en inglés, claro!), así que también será de mis próximas lecturas 😀
Loque: oye, a mí me encantaría saber que al menos alguien me comprende, aunque sea replicante 😉 Pues tengo de deberes volver a verla en VO y leer el libro también en VO, que mi profe ya sabes cómo es!
A ver si te animas a leerlo. Por lo que he leído, es diferente a otras novelas suyas, así que seguro que te gusta porque no encuentras tantas similitudes de haberte cansado un poco de sus novelas.
Pilar: yo también he tardado una eternidad en leerla, pero mira, a ver si así te doy el empujoncito 😉
Dices que tenemos que leer…así que la apuntaremos por si la vemos cerca ;D Gracias por tu reseña
La leí apenas salió porque soy una friky total de Blade Runner, para mi gusto lo mejor que existen en Ciencia Ficción en Cine. La novela no me decepcionó en absoluto. Ya no solo por la calidad narrativa de su autora sino porque me encandiló Bruna, un personaje fuera de la norma que desde un principio es un grito de protesta a las limitaciones, a los prejuicios y lo correcto.
Muy buena recomendación.
Tienes razón, Isi, es casi imposible que una periodísta tan excepcional como Rosa Montero, pudiera hacer mal algo como escribir … ¿Cienca ficción? cláro! Pero muy cercana a la realidad que ves venir
¿No habías leído nada de ciencia ficción? Hummmm Es un mundo muy interesante donde se hace muchísima crítica social.
Yo disfruté mucho de este libro (También lo he leído y visto en cómic) y creo recordar que en mi reseña había bastante sarcasmo jejejje
Besicos !
Creo que no he leído nada de la autora y no sabía que se había aventurado con la ciencia ficción… Este es un género que me gusta mucho, así que no lo descarto. 1beso!
Es una novela increíble. Como todas las que Rosa Montero escribe (lo siento, es mi favorita :D) Espero que te animes con más títulos suyos.
¡Muchos besos!
Me gusta mucho lo que nos cuentas de esta novela, Isi, me la apunto sin duda. No es que sea muy fan de Blade Runner pero me encanta la ciencia ficción y siempre me parecen muy curiosas las novelas con un escenario futurista de la Tierra (que, por cierto, siempre son escenarios espantosos, alguna vez me gustaría leer una novela de un futuro maravilloso en la Tierra). Qué buena tu observación de que te llama tu madre y te extraña que no aparezca un holograma en el salón 🙂
¿Qué tiene que ver el oso polar de la portada del libro?
Cartafol: espero que animes, que seguro que te gusta.
Mariuca: pues mira, viniendo de toda una fan del género, yo creo que la opinión cuenta todavía más, porque yo no tengo mucho con qué comparar esta novela 🙂 En todo caso, queda recomendada!!
Susana: pues sí, a partir de ahora no miraré a las novelas de este género con miedín 😉 Por cierto, que ayer mismo me prestaron “Do androids dream of electric sheep?”, así, en inglés y todo 😉
Y sí, he visto por ahí el cómic. La verdad es que tampoco soy mucho de cómics (ahora los descubriré y me encantarán, como la ciencia ficción, jaja), pero igual le hago un hueco. Por ver a Bruna.
Tizire: pues espero que te animes tanto con la autora como con el libro. Seguro que te gusta!!
María: jaja eres toda una fan. Yo estoy todavía en proceso de descubrimiento, pero ya te digo desde ya que sí voy a leer más novelas suyas.
Mónica: te va a encantar, estoy segura. Es verdad que nos imaginamos el mundo como algo horrible en donde casi no se puede ni vivir, pero por lo menos en esta novela también hay cosas esperanzadoras, como la unificación de la Tierra (aunque hay algunos grupos aparte) o el encuentro con otros seres extraterrestres. No sé, pensar en eso me hace ilusión.
En cuanto a la osa polar, se llama Melba y es un clon de la última osa polar que hubo en la tierra 🙁
No habia oido hablar de este libro pero me llama mucho que este ambientada en el universo Blade Runner, asi que sin duda me la apunto!
Este libro lo tenemos en casa y aunque no soy yo tampoco muy aficionada a la ciencia ficción, sí me llama la atención y tengo previsiones de leerlo, lo que no sé es cuando.
besos
Llevo tiempo queriendo leerlo, desde la reseña de María, pero nunca saco el hueco. Creo que lo voy a leer este año y lo utilizo para el mismo autor que tú en el reto de Meribélgica 😉
¡Besines!
Yo leí hace tiempo de esta autora Historia del rey transparente y me gustó bastante.
Me gusta porque es una autora que no se encasilla en un solo género. A mí tampoco me fascina la ciencia ficción, pero seguro que el doy una oportunidad a Lágrimas en la lluvia.
Un beso!!
Rosa Montero me gusta mucho pero es que la ciencia ficción no es lo mío, así que no termino de animarme con este libro. Pero me parece que voy a tener que animarme, que me has picado la curiosidad.
Besotes!!!
No es para nada lo que pensaba que era, jajaja. Pero veo que en su género la recomiendas mucho. Habrá que tenerla en cuenta. Besos
Hola Isi! qué bueno que te haya gustado este libro y ojalá te agrade en el futuro Rosa Montero tanto como a mí. Aunque me parece que mejores son algunas de sus otras novelas como “Historia del rey transparente” o “Instrucciones para salvar el mundo” y también sus ensayos como “Historias de mujeres” y “Pasiones” y por supuesto la incalsificable “La loca de la casa”.
Te dejo algo que escribí sobre Lágrimas en la lluvia: http://0enliteratura.blogspot.com/2011/11/libro-del-mes-lagrimas-en-la-lluvia.html
saludos!
Baby doll: es que no es ya una novedad (salió hace un par de años), así que claro, ahora no se ve tanto. En todo caso, de verdad que merece la pena!
Lady: venga, anímate!! Además es verdad que ese autor del reto es algo complicadillo; pero yo en cuanto vi las instrucciones del reto supe que RM iba a ser mi elegida, jejee. Yo creo que te va a gustar mucho, y se lee en nada.
Carla: ya he estado mirando los demás libros suyos y, efectivamente, cada uno es de un género distinto ¡y me apetecen todos! jaja. Espero que te animes con este, que seguro que te va a gustar.
Margari: que tampoco es lo mío, pero mírame: toda encantada con la novela!! 😀 Venga, hazle un hueco!
Marilú: jeje es que esa portada no dice mucho, aunque el título es de Blade Runner y puede dar alguna pista… En todo caso, ¡anímate a leerlo!
Pollo: gracias, lo acabo de leer!
Yo creo que es una autora que me va a gustar mucho-mucho. Seguro que pronto leo alguno de los títulos de la biblioteca de mis padres, que tienen bastantes, entre ellos Historia del rey transparente, que me apetece mucho. Y, por supuesto, su nueva novela!
Sé que tengo que leerlo. Más que nada porque me gusta mucho Rosa Montero en todas sus facetas. De periodista, como persona comprometida con causas sociales y como escritora de libros, infantiles y de adultos 🙂 Tengo que volver a leerla
Marina: pues venga, no sé a qué estás esperando; no retrases el disfrute 😉
Isi:
pues yo recién me he leído el más nuevito de ella y este lo tengo esperando su turno, pues me lo regaló una de mis hermanas en navidad así que espero conocer a Bruna muy pronto 😉
yo no sigo autores en el facebook (problemas tengo tratando de seguir a mis amigos y parientes, así a los autoreslos sigo dejando en el Olimpo…allá…inalcanzables)
Un beso,
Ale.
Ale: ya vi tu reseña; ese libro lo leeré yo también pronto!
Seguro que Bruna te encanta, ya lo verás!
En cuanto a los FB y los TW, yo sigo a todo el mundo, para ver qué se cuentan 😉
Rosa Montero me gusta mucho. He leído un par de libros suyos…hay uno que siempre olvido comentar en la fecha que tenía pensado hacerlo…y creo que está dormitando la entrada en “borrador”.
Creo que Bruna me va a gustar mucho…
Un beso grande!!
María: yo estoy segura de que Bruna te encantará!
A ver si ese borrador sale pronto a la luz 😉
Creo recordar que no he leído nada de esta autora y eso que tengo varios libros suyos. A ver si encuentro un ratito para dedicarle, aunque creo que a este lo dejaré para más adelante que no soy muy de ficción.
Besos
Marga: anímate con la autora, y no tengas miedo a este libro, que de verdad que yo tampoco soy de ciencia ficción y me ha gustado mucho!
Lo leí hace tiempo y aunque es entretenido y tiene cosas curiosas no me entusiasmó, especialmente porque se apoya muchísimo en Blade Runner que me encanta y claro, las comparaciones son odiosas, el final además no me terminó de convencer. Un besazo
Carol: sobre el final, he de decir que yo me esperaba otra cosa, más triste. Ese happy end me chocó un poco, sobre todo por cómo se habían desarrollado los acontecimientos previos.
En cuanto a la comparación, he de decir que vi la película hace muchísimo y casi no me acuerdo, así que aunque sabía que era el mismo universo, en cierto modo no tenía la sensación de estar viendo algo repetido.
Me alegro de que te haya gustado, yo venía a cotillear a ver qué tal. A mí también me encanta esta mujer como persona, y como escritor la respeto muchísimo, aunque este libro no me desagradó, tampoco me aportó mucho más que lo que me aportó Blade Runner.
Icíar: claro, es que yo creo que es porque yo he visto la peli una sola vez y hace como un par de décadas, que no la tengo “grabada a fuego” en la mente y, aunque sé de qué va, me pareció estar leyendo algo novedoso cuando leí el de Rosa Montero.
Y sí, parece una mujer encantadora.
Hace poco descubrí a la escritora en una entrevista en la revista Qué leer con motivo de su nueva novela, y la verdad es que despertó mi curiosidad. No he leído nunca ciencia ficción, pero el libro que nos traes me parece una buena opción para iniciarme. Me lo llevo apuntado:)
1beso
Elena: anímate a leerlo, que no es nada “raro”; estoy segura de que lo vas a disfrutar y te va a pasar como a mí, que descubres una autora 😉