The classics spin #2
15 May 2013 por Isi
Ayy qué emocionada estoy: ya sabéis que hace poco me animé a entrar en The classics club. Pues una de las cosas que más me gustaban era que organizaban actividades de vez en cuando, así que estaba como loca por poder por fin participar en alguna, ¡y ese momento ha llegado al fin!
The classics spin consiste en hacer una lista de 20 clásicos que tengas pendientes y que estén en tu lista original (aquí la mía). Ellos sacarán el próximo lunes un número al azar, y debes leer y reseñar ese clásico que te ha tocado en la fecha convenida, que es antes del 1 de julio.
Sin más, aquí os dejo mis veinte elegidos:
- Agatha Christie: El asesinato de Roger Ackroyd
- Charlotte Brontë: Jane Eyre
- Dominique Lapierre: La ciudad de la alegría
- Edith Wharton: La casa de la alegría
- Emilia Pardo Bazán: Cuentos de amor
- Gabriel García Márquez: Cien años de soledad
- George Orwell: Burmese days
- Isak Dinesen: Memorias de África
- Kurt Vonnegut: Slaughterhouse 5
- Lajos Zilahy: El siglo feliz
- Robert Louis Stevenson: Doctor Jeckyll and Mr Hide
- Oscar Wilde: El retrato de Dorian Gray
- Umberto Eco: El nombre de la rosa
- Virginia Woolf: Al faro
- Edith Wharton: Xingu
- Isaac Asimov: Breve historia de la química
- Margaret Mitchell: Lo que el viento se llevó
- Pearl S. Buck: Viento del este, viento del oeste
- Stefan Zweig: Tres maestros: Balzac, Dickens y Dostoievski.
- Stefan Zweig: El mundo de ayer
¿Cuál tocará? ¡¡Qué nervios!!
Que no te toque “El nombre de la rosa” ¡por Dios! A mí me sobraron la mitad de las hojas, pero bueno, tenía como 15 ó 16 años cuando lo leí y lo mismo ahora mi opinión sería diferente, pero por si acaso no lo voy a intentar de nuevo ¡je,je!
Un beso
jaja Booki, qué fuerte!! Pues precisamente una amiga lo leyó hace poco y a ella sí la gustó…. Bueno, que sea lo que Dios quiera!
¡Cómo mola! A ver cuál te toca 😉
¡Qué chulo, Isi! Me gusta muchísimo. Me dan ganas de apuntarme a “The classics club”, aunque pensaba que tenías que leerlos en idioma original.
Madre mía, espero que no te toque “Lo que el viento se llevó”, es un tocho enoooorme y con los examenes…
P.D.: A mí me gustó mucho “El nombre de la rosa”, me pareció muy entretenido y curioso.
Que iniciativa tan chula! A ver cual te toca! Me has pegado la emoción jeje
Besos
Lady: chííííííí. El lunes os cuento qué libro me tocó leer 😀
Mónica: no, no, tú los lees en el idioma que quieras, faltaría más! No vas a leer a don Benito en inglés! Sacrilegio! 😉
No pasa nada porque termino los exámenes el día 4 de junio, así que tengo casi todo el mes para mi clásico, sea el que sea.
Anímate a apuntarte, que es divertido!! Todos los meses también hay preguntas que puedes responder en un post en tu blog, y también hay readathones y classics spin, ¡¡todo muy guay!! 😀
Carax: jajaja es que son actividades muy divertidas y estoy muy emocionada porque es mi primera vez, qué guay! Y la incertidumbre me está matando, ¡¡que llegue el lunes ya!!
Jajaja, mira, una forma muy azarosa de dar espacio a los clásicos, que hay suerte y disfrutes, sea el que sea. Besos
Sí, Marilú 🙂 Seguro que salga el que salga, me va a gustar!!
Hay unos cuantos de tu lista que ya he leído, pero otros muchos que también tengo pendientes. A ver cuál te toca, jeje.
Un beso!
Un montón de buenos títulos!!! A ver cuál es el afortunado, jeje.
Besos,
Teresa: el lunes os cuento, qué nervios!!
Carmen: ¡¡es que los veo ahí y los quiero leer todos!! 😉
Has escogido muy buenas lecturas, así que te toque la que te toque seguro que la disfrutarás un montón. Y por aquí estaremos para leer tu reseña. (Psss: Yo espero que te toque Slaughterhouse 5, que hace tiempo que tengo pendiente a este autor y no me termino de decidir. A ver si una reseña me lo deja más claro).
Mariuca: jaja cada uno tiene un preferido 😀 Ya veremos cuál me toca, aunque Slaughterhouse 5 lo tengo en inglés y me da un poco de miedo!! jeje
Pues si estuviese en mi mano, pararía la ruleta en el 2 o en el 12. “Jane Eyre” me encantó. Y “El retrato de Dorian Grey” no lo he leído, pero me encantaría conocer tus impresiones. ¡Ya nos contarás! ¡Besos!
Jesús: jeje el lunes saldremos de dudas!!
Este proyecto me parece genial. A ver si me sacudo las murrias y le doy un vistazo con calma; la verdad es que tiene muy buena pinta.
Has tenido suerte con el clasico que te ha correspondido; a ver que te parece. 🙂
Lammermoor: 😀 ay sí, seguro que me gusta muuuucho!
Lo de The classics club está muy bien; piénsatelo!
¡Ánimo con esto! A mí me gustaría hacer algo así, tengo una buena lista de clásicos pendientes, pero entre unas cosas y otras… nada.
Besos
Natalia: pues ya sabes, todo es ponerse! Anímate!! 😉