Estoy pensando en crear una nueva sección para hablar de estas iniciativas conjuntamente en una entrada (lecturas conjuntas, meses temáticos y otras actividades) me apunte o no, de manera similar a lo que hago con las entradas de sorteos, para que no quede nadie sin conocer lo que se cuece en la blogosfera. A ver si me pongo a ello.
De momento, os dejo estas dos propuestas a las que me apunto sin pensarlo:
Mes guerrero
Laky y Lectora de tot han decidido que durante el mes de junio hay que leer y reseñar uno o más libros ambientados en alguna guerra reciente o pasada.
Yo, así sin pensarlo demasiado, tengo al señor Ken Follett enviándome mensajes cifrados cada vez que miro la estantería, y además pensaba leer Elusive Dawn durante ese mes, el segundo libro de la saga de Muskoka, que está ambientado en la Primera Guerra Mundial. De todas formas, actualizaré la entrada con los libros que finalmente lea y reseñe.
Además hay ya un sorteo inicial para los participantes, y puede haber más después de que termine el mes.
Lista de libros:
- How angels die, de David-Michael Harding (reseña)
- La caída de los gigantes, de Ken Follett (reseña)
- Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez (reseña)
Reto a no leer novedades
Después de que el miércoles todos mis amigüitos del FB me ayudaran a reencontrarme con este reto, era lógico que participara, ¿no? 😀
Isa nos ha retado a leer y reseñar más novelas no novedosas que novedosas. Se refiere a novelas publicadas antes de 2013 y organizará un sorteo entre los participantes cuando acabe el mes.
Ya sabéis que yo suelo leer de todo; ejemplo de esto mismo es que la última novela reseñada ha sido ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, pero sí es cierto que al final hay muchas más reseñas de novedades que de libros que no lo son, así que por eso me apetecía apuntarme al reto.
Como siempre, es compatible con otros retos y actualizaré esta entrada con las novelas que vaya leyendo.
Libros que he leído en junio:
- Memorias de África, de Isak Dinesen: publicado antes de 2013 (reseña)
- Y entonces sucedió algo maravilloso, de Sonia Laredo: publicado en 2013 (reseña)
- El rey oso, de James Oliver Curwood: publicado en 2013 (reseña)
- How angels die, de David-Michael Harding: publicado antes de 2013 (reseña)
- La caída de los gigantes, de Ken Follett: publicado antes de 2013 (reseña)
- Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez: publicado antes de 2013 (reseña)
***************
Y esto es todo por el momento para el mes de junio, que estoy deseando que llegue, por cierto, porque estaré libre de exámenes y podré ponerme a leer sin control.
Al mes guerrero, también me apuntaré. Nos vemos por allí. Besos
Ay, si pudiera comprometerme, me uniría sin duda a ambos retos, sobre todo porque la buena literatura con las grandes guerras de trasfondo me apasiona y el hecho de pasar de las novedades es más que interesante, pero no tengo tiempo, así que desde mi rinconcillo, ánimo con tus retos y seguiré tus avances por aquí.
Chao!
Me gusta la iniciativa de Isa, porque no todo son novedades en la blogosfera, pero en realidad yo es que la voy cumpliendo todo el año, ya que no leo demasiados libros recientes… 1beso!
Apuntadita estoy en el mes guerrero 🙂 Ya sabes que yo leeré ‘El lector de Julio Verne’ 🙂 ¡Nos leemos!
¡Muchos besos!
mucha suerte con tus retos y que los disfurtes mucho!! yo de momento me centro en mes landscape a ver si llego…
Besos!
Hola!!
Gracias por la información. Me apunté al de no leer novedades. Suerte con tus retos!
Besos
Participo también en el mes guerrero. ¡Suerte con los dos y disfruta!
Yo me apunté al guerrero, al otro no, que tengo muchas novedades pendientes.
Apuntada estoy en el Mes Guerrero y tentada ando en apuntarme al reto no leer novedades…. a ver si organizo las lecturas para Junio y si lo veo posible me apunto también 😉
Besos
Carax: genial!
María C.: bueno, no te preocupes que seguro que también se organizan cosas guays otros mese y lo mismo entonces sí que participas. A ver qué consigo leer yo 🙂
Tizire: yo no es que lea solo novedades, pero sí que leo bastantes. Y además, con la cantidad de “no novedosos” que tengo pendientes, no me viene mal el reto 😉
María: Ayyy yo tenía que ponerme con Inés y la alegría!! A ver si lo consigo!
Rosana: de acuerdo, y gracias!
Mónica: bienvenida al blog y gracias! Me alegro de que te hayas animado al reto. A ver si lo conseguimos!
L.: seguro que sí nos lo pasamos bien!
Leira: ayy qué penita. Bueno, pues nos vemos en el de Laky entonces.
Cristina: venga!!! Que lo importante es participar!! 😉
Que disfrutes mucho con ambos
Besos
Disfruta de ambos! Yo también participo en los dos!
Besotes!!
El guerrero me tienta mucho: encima en junio sale la segunda parte de El apagón (sobre la Segunda Guerra Mundial) y me iría de perlas 😉
Besitos y suerte con los exámenes 🙂
No creo que me apunte a ningún reto más…Ando más que saturada y sin tiempo ni para leer. Ayyy!! 🙂
No me he apuntado a la primera iniciativa, pero tengo pendiente hacer la entrada de no leer novedades. Casi todo lo que leo es de años anteriores y me ha parecido muy buena iniciativa. Gracias por recordármelo.
Tenía pensado apuntarme al mes guerrero porque tengo un par de libros que caen sí o sí este mes y que están relacionados con el tema; y en cuanto al segundo no sé si lo consideraría reto porque casi no leo novedades xD pero estaré atenta a tus reseñas ^^
Un beso!
Me gusta el reto de leer “no novedades”, creo que es sencillo de cumplir y nos ayuda a vaciar un poco la lista de lecturas pendientes de hace años (que la tenemos, seguro). Miro a ver cómo tengo la estantería de abarrotada y quizás me apunte 😉
Laky: gracias!! a ver si me paso a apuntarme, que ya me vale!
Margari: qué bien, pues nos veremos por allí 😉
Little Emily: gracias por los ánimos.
Y venga, no seas tímida: apúntate! 😛
Marina: te entiendo perfectamente, lo que pasa es que yo tengo menos autocontrol que tú 😉
Mariuca: de nada! Pues yo leo de todo, pero intentaré que las no-novedades primen en el mes de junio. Besos!
Sasy: jaja pues entonces no es un reto para ti, no. Venga, no te lo pienses y apúntate al mes guerrero, que lo tienes ya casi hecho!
Mónica: efectivamente, por eso me apunté. Y además me va genial el classic spin para el reto. Vengaaaaa, apúntate!!!
Taaambién me he apuntado a las dos!! =)
Besotes
Shorby: jeje, ya no queda nada!
Me ha hecho gracia eso del reto no leer novedades. Curiosamente, mis últimas lecturas han sido todas novedades pero no porque lo pretendiera sino porque ha ido surgiendo así.
¿De donde sacáis tiempo para tanto reto? Aunque a lo mejor no es tanto un problema de tiempo como de energía 🙂
Lammermoor: jaja pues no sé, supongo que sí, que para esto tengo energía de sobras, que no deja de ser puro placer, no?
Luego no consigo los retos, oye, pero me lo paso bien intentándolo 😀
Me gusta lo del rojo y el verde, lo tenía pensado para la entrada recopilatoria. Veo que vas por buen camino y sí, La caída de los gigantes debería contar por dos, mira que tienes ganas de leer.
jaja Isa, gracias por pasarte cuando todavía va bien la cosa (esperemos que siga así). Estoy muy motivada con los retos y, además, he terminado los exámenes y estoy leyendo muchísimo, así que seguro que lo consigo 😉