El número afortunado en “the classics spin” es…
20 May 2013 por Isi
Todos los libros de la lista que hice me apetecían muchísimo, pero Cien años de soledad es un libro que tengo pendiente desde hace demasiado tiempo, y además me apetece muchísimo leerlo, así que el número elegido no puede haber sido mejor.
El reto consiste en leerlo y reseñarlo antes del 1 de julio; ¡y lo cumpliré! 😉
Yo leí un libro de Márquez hace un par de días: Crónica de una muerte anunciada. Me gustó mucho. Es el primer libro que leía de él. Había disfrutado de sus cuentos, eso sí. Dicen que la novela que vas a leer es la más importante de su obra. Espero la disfrutes.
Por cierto, muy bonita la edición 😀
Es uno de mis imprescindibles, por muy trillado que esté decirlo. He leído algunos libros más de García Márquez, pero desde mi punto de vista este es sin duda el mejor. Espero que lo disfrutes :).
Besos.
Yo me lo leí en una edición muy manoseada que había pasado por varias personas y que tenía en una hoja en blanco, escrito a lápiz, el árbol genealógico de los Buendía.
Yo tenía 15 años, así que entonces no existía internet y estas cosas, o se pasaban así, o no había manera.
Ah, y también fue mi primer García Márquez.
Es mi libro favorito, poco te puedo decir. Y aunque mucha gente menciona “El amor en los tiempos del cólera” como el mejor de García Márquez, a mí éste me sobrepasó totalmente.
Un libro redondo. ¡Espero que te guste y ver la reseña pronto por aquí, que me pica la curiosidad!
¡Viva Macondo!
Tienes tiempo de sobra para leerlo y siempre me gusta leer reseñas sobre este libro que produce sensaciones tan dispares. Disfruta mucho de la lectura.
Te aseguro que este libro es una obra de arte: espero que lo disfrutes! 1beso!
Pues ya nos contarás!!! De este autor he leído Crónica de una muerte anunciada y me gustó mucho, pero no he repetido. A ver si me haces leer este título con tu reseña 😛
Pablo: qué va, es una edición bastante cochambrosa: páginas de papel malo y oscuro, letra pequeña y poco espacio de márgenes e interlineado… Quizás busque en la biblioteca pública otra edición; ya veré. Y sí, tengo muchas ganas porque creo que me va a gustar.
Rusta: pues como tú hay muchas personas, por eso tengo que leerlo sí o sí, que ya va siendo hora. Espero disfrutarlo tanto como los “fans” del libro 😀
Loque: bueno, la verdad es que ya leí “El coronel no tiene quien le escriba” pero yo creo que ese librito no cuenta, jajaja. Ya he oído lo del árbol genealógico; espero enterarme bien, que mi edición no tiene nada de eso (ni a mano ni a máquina!!).
Lahier: ayyy con tantas personas que me decís lo mismo, casi me estoy sintiendo culpable de estar estudiando química en lugar de leerlo!! jajaja Os cuento pronto!
Mariuca: seguro que me encanta; lo presiento.
Tizire: jaja ya veo que a todos os ha marcado esta novela. Menos mal que le queda poco tiempo de estar entre mis pendientes!
Lady: se hará lo que se pueda 😉 Seguro que me gusta!!
Espero que lo disfrutes, estaré atenta!
ay es mi libro favorito, ¡te va a encantar!
Ánimo! Lo leí en el colegio, tal vez por ser una lectura impuesta le cogí una manía… debería volver a leerlo por voluntad propia.
Yo lo leí años ha y me gustó bastante. Desde entonces no he repetido con el autor, pero quiero hacerlo y tengo algún libro suyo más por casa esperando su turno. Espero que te guste!!!
Yo no he leído nada de García Marquez pero es que (pecado mortal) no me atrae nada. A ver si me convences 😉
A este Classics Spin no me he apuntado ¡todavía no he acabado el de marzo! Me toco un libro que ¡Dios mío! es demasiado denso como para correr…
Besitos.
L.: estoy segura de que sí.
Tatty: jejee espero para julio ser también del club de fans 😉
Ana: suele pasar, ¿verdad? Pues ya ves que a todo el mundo le ha entusiasmado, así que sí; yo creo que deberías probar de nuevo algún día!!
Carol: yo también tengo más libros suyos de colecciones que han ido sacando, y parece mentira que nunca me haya animado. Seguro que me gusta.
Little Emily: ¡a la hoguera contigo, ya! 😉
jajaja pues no me extraña que no te hayas apuntado!! Yo elegí un poco, porque la verdad es que estoy de exámenes y no voy a tener todo el tiempo del mundo, y claro, quería participar igualmente, que era la primera vez y me hacía ilusión 😀
Espero que lo disfrutes, que es uno de mis favoritos del autor.
Besotes!!!
Margari: ya veo que hay todo un club de fans blogosférico del autor; espero encontrarme entre ellos pronto yo también 😀
Lo leí hace cuatro años, y me gustó, todo un clásico
Disfrútalo mucho Isi!
Besos
Que decir, es mi libro preferido. Creo que el único que he releído entero un par de veces y lo tengo en mi mesilla de noche, para tenerlo a mano. Cada vez que lo abro vuelve a tener la misma magia que la primera vez. Para paladearlo lentamente, como los buenos libros. Espero que te guste.
Carax: seguro que lo disfruto!!
Isabel: ayy si es que veo que me había estado perdiendo una joya. Espero que me encante tanto como a vosotras 😀
Y este es uno de mis eteeernos pendientes…. 🙂
Besos!
Saramaga: venga, pues anímate, que lo leemos juntas!!!
Está entre mis buenos propósitos. A ver si me aplico el cuento. Besos
Lo leí y me costó sangre y sudor. Espero que a ti te guste más que a mí.
Qué bien!! Creo que te gustará muchísimo. Personalmente (en persona) creo que “Cien años de soledad” es la obra maestra de Gabriel Garcia Márquez. No sé si has leído nada más de él, pero creo que este es su mejor libro, sólo comparable, quizás, a “El amor en los tiempos del cólera” o “El coronel no tiene quién le escriba”. Ya nos contarás!!
Sólo he leído “Crónica de una muerte anunciada” y me gustó bastante.
Tengo en casa “Cien años de soledad”, por lo que espero leerlo pronto, pues se le considera su mejor obra.
¡Estaré pendiente de tu reseña!
Un abrazo.
Marilú: ves? te tenías que haber apuntado a “the classics club”. A ver si te doy el empujoncito cuando lo reseñe 😉
Leira: vaya hombre, yo también espero que me guste!
Mónica: solo he leído el del coronel, precisamente; pero como es casi un relatito, como que no lo cuento, jaja. Yo creo que me va a gustar mucho; en breve lo sabremos!
Shanny: te digo lo mismo que por ahí arriba, que a ver si con mi reseña te animas, que es un libro que no podemos tener pendiente!!! 😉