Os traigo un imm bien cargadito, porque las últimas semanas han sido un no parar de llegar libros a casa, entre regalos, premios de sorteos, intercambios y envíos editoriales; de hecho hay unos cuantos que ya he leído y reseñaré en breve, y un par de ellos que ya he reseñado.
Estos fueron los 3 libros de los tres últimos meses que pedí a Popular libros; me han llegado juntos:
El hombre que dijo adiós (Anne Tyler): es una novela corta que he vi reseñada hace poco y me atrajo, así que me apeteció leerlo.
Un tren en invierno (Caroline Moorehead): se organizó un club de lectura de este libro en uno de los blogs que sigo en inglés y, aunque no pude participar, me llamó mucho la atención y lo pedí para leerlo en cuanto pudiera.
Después (Rosamund Lupton): he leído muchísimas reseñas positivas de su anterior novela, Hermana, y me apetecía probar con la autora.
Un par de clásicos:
El rey oso (James Oliver Cruwood): una reedición de esta novela, en la que se basó la famosa película de El oso. Ya lo he leído y me ha gustado muchísimo, en breve os cuento.
Uno de los nuestros (Willa Cather): he leído dos libros de esta autora y me han gustado mucho, y ahora se traduce por primera vez al español esta novela suya ganadora del Pulitzer.
El cielo en un infierno cabe (Cristina López Barrio): la nueva novela de la autora, esta vez sobre las supuestas brujas tan perseguidas por la Inquisición.
La vida cuando era nuestra (Marian Izaguirre): este libro llegó a casa por sorpresa, y fue realmente de las gratas, porque me apetecía mucho después de ver opiniones muy positivas en algunos blogs.
Y entonces sucedió algo maravilloso (Sonia Laredo): lo recibí para participar en el maratón de lectura y me ha gustado mucho. Lo reseñaré en pocos días.
La semana pasada apareció esto en mi buzón 😀 Shanny me ha regalado uno de mis eternos pendientes, Cometas en el cielo (Khaled Hosseini), y uno de sus larguiruchos: una antología de cuentos fantásticos de Anatole France. No os imagináis la ilusión que me ha hecho recibir ambos libros, en especial el larguirucho. ¡Muchas gracias, Shanny!
El jardín de bronce (Gustavo Malajovich): es una novela negra del nuevo sello editorial Random que gané en un sorteo de su página de Facebook. Me apetecía mucho, así que estoy encantada con el premio.
El escudo de Granada (Mario Villén Lucera): hace tiempo este autor contactó conmigo para ver si quería leer y reseñar el libro y le dije que sí, pero el libro no llegaba nunca, y finalmente, después de dos meses, apareció un mensajero con el ejemplar. Espero leerlo pronto.
La doctora Cole (Noah Gordon): este libro lo conseguí gracias a un intercambio a través de Bookmooch. Me gusta mucho este autor.
El fin de los escribas (Glenn Cooper): el tercero de su famosa trilogía. Tengo en casa el 1º sin leer, y me haré con el segundo para leerlos todos de seguido, que me apetecen estos thrillers para el verano.
El amor y sus tumbas (Maria José Sánchez): lo gané en un sorteo gracias a que Amylois me cedió su premio porque ella ya lo tenía. ¡Muchas gracias!
Un mar oscuro (Anne Perry): también ganado en un sorteo. No he leído nada de esta autora aún, aunuqe empezaré por otra de sus novelas, que es uno de los libros propuestos este año para el Advanced.
***************
Además, no los he fotografiado, pero estas últimas semanas recibí, leí y reseñé El sueño de las antillas (reseña) y La felicidad es un té contigo (reseña).
***************
Y aquí vienen los libros en formato digital (y la sección English del imm, jaja):
Un lado oscuro de la luna (Sergio Espada): me lo envió el autor hace unas semanas. Había leído el primer capítulo y me enganchó, así que espero que me guste.
The story of Sassy Sweetwater (Vera Jane Cook): es un libro que voy a recibir en breve para un book tour en inglés; una historia en los estados del sur de EE UU en los años 60.
The ruby brooch (Katherine L. Logan): sabéis que hace poquito estuvo gratis y he decidido organizar una lectura conjunta, ya que creo que es una lectura que nos va a gustar mucho.
***************
Y esto es todo, ¡que no es poco!
Ahora, terminados los exámenes, toca disfrutar de toooodas las lecturas que tengo pendientes y estaba deseando leer.
Estoy preocupada por tu espacio vital…tu colchón son libros verdad? La mesa donde comes y desayunas está hecha con libros a que si??…y el parquét de tu casa son libros con una capa de metraquilato por encima para no pisarlos eh… espero que tengas un sofá blandito para que puedas leer… jijijiji. Un abrazo.
jajaja Amylois, te confesaré que en las pasadas navidades me pedí una estantería de Ikea, que Sus Majestades los Reyes Magos me trajeron, así que de momento ando bien de espacio 😉 Pero quién sabe lo que ocurrirá dentro de unos meses??
No sé que habrá pasado este mes de mayo, pero creo que nuestras estanterías no lo van a olvidar, mira que se han cargado. Un beso.
Creo que es ek Imm más cargado que nos has traido!
Coincidimos en la del te, algo maravilloso, El jardín de bronce, Rl fin de los escribas, El amor y sus tumbas y Cometas en el cielo, que es precioso!
Que los disfrutes!
Yo estoy con Y entonces sucedió algo maravilloso y estoy deseando acabarlo. Se me está haciendo algo pesado.
Me ha llamado la atención el libro “El cielo no cabe en un infierno”, siempre me ha gustado todo lo relacionado con brujas y este puede ser interesante.
Disfruta de tu nuevo tiempo libre y tus lecturas!
Saludos!
Hace años me leí un par de libros de Anne Perry, y bueno.. yo no sería una autora que pondría de las primeras, de hecho no me he vuelto a leer ninguno, en todo caso, leete este, que creo que te vale para el resto de su bibliografía completa.
Sabes que “La doctora Cole” es la tercera entrega de la saga de “El médico” de Noah Gordon, ¿verdad? Es que precisamente es el libro más flojito de los tres 🙁
Tengo mucha curiosidad por el libro de Willa Cather y creo que “La vida cuando era nuestra” tiene que ser estupendo para los amantes de la literatura y los libros, ya nos contarás. Ah, sí, y me encantaría leer “Un lado oscuro de la luna”, he leído reseñas muy buenas sobre este libro.
¿De dónde vas a sacar tiempo para todos? 😉
El hombre que dijo adiós y la vida cuando era nuestra son los que más me llaman la atención. En más de una ocasión los he tenido en mis manos, pero no me decidí a traerlos a casa. Estaré pendiente de tus reseñas. Felices lecturas,
¡¡¡Qué montonazo!!! solo leí Cometas sobre el cielo y me gustó mucho pero Mil soles espléndidos del mismo autor me dejó más sobrecogida. Ese otro título de la autora de Hermanas a ver que tal, no leí ni uno, ni otro. Besos
Me quedo con El jardín de bronce, yo no tuve suerte con ese sorteo.
¡Cuántos libros! Pues a mi también me gustaría este verano leerme los tres de Glenn Cooper, a ver si me pongo las pilas. Besos.
¡Qué cantidad de libros! Vaya verano te vas a pegar tan bueno.
En fin, hay unos cuanto que me llaman (que me llaman mucho), y me alegro de que te hayan regalado Cometas en el cielo, para mí, un libro difícil de olvidar.
¡Un abrazo!
¡Mostraste mi regalito! ¡Me alegra mucho que te guste!
¡Cómo desearía que Popular Libros estuviera en CR! ¡Tienen buenísima pinta los librines!
Tengo pendiente a Glenn Cooper, pero igual áun no me convence dar el primer paso.
Estaré pendiente de la reseña de El rey oso, pues nunca había escuchado del libro.
Un abrazo.
Ya tienes unas cuantas nuevas lecturas entre las que elegir. Un beso.
Vaya montonazo de libros! Ya nos contarás, muchos me parecen muy interesantes. 1beso!
El que más me apetece hoy por hoy es el de “Después” ya que es la continuación de “Hermana”, libro que me gustó mucho
De todos ellos, he leído “Cometas en el cielo” y es precioso. Hay tantos adjetivos que le pegan… pero sobretodo hay que decir que es una historia increible, contada con una pluma que absorbe, con una tinta que engancha, con una línea que hace que te metas dentro y les sigan de cerca, sin apagar la luz, para poder agarrar la mano de Aimir y de Hassan.
Mil soles espléndidos le sigue de cerca.
Comparto contigo “El amor y sus tumbas” y “Y entonces sucedió algo maravilloso” y del resto…. lo quiero, lo quiero, lo quiero, lo quiero, lo quiero….. jijijijijiji
Magníficas adquisiciones! Disfrútalos!
Besos
Cuántos libros! Solo he leído La doctora Cole, que no me gustó mucho, me costó terminarlo. Del resto estaré atenta a tus reseñas que tienes libros que me atraen mucho.
Besotes!!!
Concha: ya te digo! El mes que viene quedamos en ikea 😉
Laky: muchas gracias, seguro que me gustan! Y sí, está bien cargado y me he dado cuenta de que se me habían olvidado dos libros, jaja.
Leira: vaya por dios, siento mucho que no te esté gustando. A mí la verdad es que sí me gustó.
Rosana: pues sí parece un libro interesante, pero ya te aviso de que la autora tiene un estilo muy especial que no es para “todos los públicos”.
Loque: pues fíjate que uno de sus libros es uno de los que caen este año en el Advanced, así que allí debe de gustar mucho. Yo leeré ese que nos recomiendan para el examen, y luego ya veré si me gusta.
Mónica: vaya, no sabía que era el más flojito. Leí hace mil años “El médico” y “El último judío” y me gustaron mucho, por eso me apetecían más novelas suyas.
En cuanto a los otros dos que comentas, espero leerlos pronto, que me apetecen mucho.
Offuscatio: La vida cuando era nuestra está teniendo muy buenas reseñas, es verdad. A ver si los leo pronto.
Marilú: pues yo no he leído ni Cometas en el cielo ni Mil soles, y mira que siempre me apetecen cuando veo reseñas, pero no había coincidido. Ahora no tengo excusa 😉
Isa: a ver si está tan bien como lo ponen!
Emma: pues sí, parece que los thrillers apetecen más en verano, verdad?? 😀
L.: eso es lo que he oído muchas veces sobre Cometas en el cielo. Qué ganas de leerlo!
Shanny: sí, que me ha hecho muuuuucha ilusión 😀 Muchas gracias otra vez!!
Reseñaré El oso mañana, seguramente.
Tizire: sí, son unas cuantas!!
Marina: yo espero que me guste también; le tengo muchas ganas!
Eloise: de verdad que todas las personas que me hablan de ese libro emanan también el mismo entusiasmo que tú. Seguro que también me encanta!
Cristina: jaja me pasa a mí lo mismo cuando veo otros IMMs, no te vayas a pensar que no!!! 😀
Margari: vaya, lo mismo me ha dicho Mónica sobre La doctora Cole, qué pena!!
¡Cuántos libros!. Yo he terminado hace unos días “La vida cuando era nuestra” y me ha gustado mucho. De los demás me apetece sobre todo “El jardín de bronce”, a ver si me hago con él. Felices lecturas. Un beso
¡cuantos momentos de buena lectura te esperan! cometas en el cielo me trae muy buenos recuerdos, y recién acabo de terminar el de Hermana, de Rosamund Lupton y me gustó como escribe. De los demás no tengo ni idea, estaré atenta a tus reseñas.
Un beso,
Ale.
[…] Reseñas extensas o breves, Novedades editoriales, IMM, Books Beginning, Book Cam, Meme, Vlog, Sorteos/Concursos, […]
Tengo algunos y luego tienes varios que me interesan así que estaré atenta, de momento solo he leído Y entonces sucedió algo maravilloso que ya sabes que no me entusiasmó y Cometas en el cielo que me encantó.
besos
Pilar: La vida cuando era nuestra está teniendo muy buenas reseñas, qué ganas le tengo!!
Ale: sí, me esperan un montón de buenas lecturas. Estaré atenta a tu reseña de Hermana, que también me apetece mucho.
Tatty: ayy por fin leeré yo también Cometas en el cielo, que es uno de los que os he visto recomendar a todos, sin excepción!
Vaya montón de libros!! Hay bastantes que me apetecen mucho.
Disfrutalos!!
Empecé a leer hace un par de días Uno de los nuestros (pero en una edición antigua) para respetar mi compromiso de no leer novedades.
Espero que disfrutes de Anne Perry, es una de mi autora de misterio en época Victoriana favorita. La de Sonia Laredo la tengo pendiente para cuando termine el mes, que todo el mundo habla muy bien de ella.
Un saludo y disfruta de las lecturas.
El que más me llama es el de Rosamund Lupton, que tengo muchas ganas de leer algo de esta autora.
Un beso
Pues coincidimos en dos o tres, así que estaré atenta a tus reseñas, que hay varios que no sé de qué van =)
Disfruta las lecturas!
Besotes
Cuando leí esta entrada el otro día pensé que Cometas en el cielo te va a encantar -y puede que hacer llorar. De los demás, me apetece sobre todo el de Willha Carter- Ann Perry me resulta un poco cansina.
Ahora, después de haber leído tu reseña sobre El rey oso, parece que también me apetece.
Como va a bajar la lista de pendientes de casa, si cada vez que me asomo a la blogosfera me tentáis con nuevos libros. ¡Prubina yo! 😉
Kristineta: gracias, lo haré!
Mariuca: bueno, yo Uno de los nuestros no lo leeré este mes, eso seguro 😉 En cuanto a Anne Perry, me animas, porque veo que no es la autora favorita de mucha gente.
Isa Martínez: precisamente ese creo que será un libro que va a gustar bastante.
Shorby: gracias, lo haré!
Lammermoor: bueno, lo bueno es que yo no he leído nada de Anne Perry, así que seguro que cansina no me parece, pero me ha quedado claro que es mejor no leer un porrón de libros suyos, que cansa. Cometas en el cielo seguro que me encanta también.
Y sí, te entiendo perfectamente porque a mí me pasa lo mismo. Y es más, a veces paso por la biblio y acabo con libros que ni siquiera tenía pensado leer!! Noooooo!! 😉
Un buen botín!! El único que tengo es “El jardín de bronce”. Disfruta de las lecturas!
Besos
Margaramon: El jardín de bronce tiene una pinta buenísima, creo que nos va a encantar!!
¡Qué barbaridad! Ya tienes trabajo, jeje.
No conozco casi ninguno, bueno “y de repente sucedió algo maravilloso” y “El rey oso” sí porque te los acabo de leer en reseñas. De los demás he leído el de “Cometas en el cielo”. A mi me gstó mucho, creo que es un libro que para todo tipo de públicos, y mu bueno para conocer los problemas de trasfondo de este país, y sin hacérsete nada pesado. (Afghanistán).
Icíar: creo que Cometas en el cielo me encantará, seguro! Y sí, tengo tarea para el verano, pero sarna con gusto… 😉
Hola! Vaya montón de libros!
Me llaman unos cuantos, especialmente La vida es nuestra, Y entonces sucedió algo maravilloso, Cometas en el cielo y El amor y sus tumbas.
1beso:)
Elena: Algo maravilloso merece mucho la pena; los demás los comentaré en breve!!