Lecturas de verano
2 Jul 2013 por Isi
A mí la verdad es que no me gusta demasiado el verano. De 7 a 10 de la mañana lo puedo soportar, pero después la batalla la tengo perdida.
Todos los años intento coger un poco de color, en plan ” leo un rato al sol y así mato dos pájaros de un tiro” y voy a la piscina con todo el equipo -cremita protectora cada 2 horas, gafas de sol, libro, mucha agua, audiolibro porque tanto sol no me deja leer, etc.- y me dedico a agobiarme de calor, a sudar y a intentar que el tiempo pase algo más rápido, primero con el libro y luego con el audiolibro, y nada; sale Mork un solo día con la bici y ya está más moreno que yo, que he ido toda la semana. Eso si no me he quemado.
Total, que al final me quedo en casa, fresquita a la par que nívea. Está claro que no se puede tener todo en esta vida. También aprovecho a salir a pasear a primera hora de la mañana, paso algunos días en mi pueblo (todas las fotos de esta entrada son de allí) y leo y estudio mucho, que no me creeréis, pero es lo que más me apetece hacer en verano, porque soporto fatal el calor. Soy un alma nórdica encerrada en un país mediterráneo (y gracias que vivo en el norte).
No suelo dedicar el verano a lecturas que tenga programadas de antemano, aunque intento leer alguno de los tochos pendientes que pululan por la estantería, que parece que me apetecen más; pero este verano es un poco diferente porque… ¡Se acerca el examen de inglés! Este año sí que me voy a planificar para leer lo más posible en inglés. Tenemos que leer dos libros fijos para el examen, El señor de las moscas y El faro (P.D. James), y ahora resulta que como son obligatorios, pues no me apetecen. ¡¡Como en el colegio!!
mi pueblo, cuando empieza a anochecer
Además de las lecturas, he empezado con los audiolibros, que ya sabéis que los considero ideales para amenizar los paseos y, sobre todo, las tareas domésticas. Aún no estoy capacitada para entender el lenguaje literario narrado en la lengua de la Gran Bretaña, pero estoy escuchando libros que ya he leído hace tiempo en español, así que de momento me va bastante bien porque aunque me pierda algunas cosas, sé qué es lo que está pasando. Seguiré con este método hasta que me anime a escuchar desde cero. Hace un par de días terminé Forastera, de Diana Gabaldón (me apetecía volver a conocer a Jamie Fraser, jeje, que parece que el próximo año vamos a tener serie de TV) y planeo escuchar El pasaje, de Justin Cronin, aprovechando que la segunda parte saldrá después del verano. Para más adelante no tengo nada pensado; iré escogiendo según me apetezca. Eso sí: no voy a contarlos para el reto de leer in English porque el reto es leer, no escuchar, y claramente lo que quería conseguir con él era practicar el reading (¡y disfrutar!).
En cuanto al blog, ya sabéis que no tiene vacaciones, aunque es posible que tarde más en reseñar por tardar más en leer los libros en inglés, pero de todas maneras sigo estando por aquí.
Así que ya veis; este año estoy planificando un poco las lecturas de cara a mis responsabilidades académicas. Pero, si no contamos esos dos puñeteros libros obligatorios, ya sabéis que sarna con gusto…
Sale la luna llena en la noche de San Juan
¡Espero que tengáis un verano estupendo!
Mucha suerte con la preparación del examen. Lo de escuchar audiolibros en inglés lo empecé a hacer hace unos dos años y me va de maravilla, creo que es un buen sistema para mejorar la comprensión del idioma y la pronunciación.
Por cierto, yo también espero leer algún tocho este verano. A ver si lo cumplo…
Besos.
Rusta: yo empecé cuando no debía, porque aún no tenía nivel suficiente, así que he estado escuchando la radio hasta ahora, y ahora sí que cojo bastante bien los audiolibros (aunque ya ves que solo estoy probando con libros que ya he leído antes). Voy poquito a poco, pero no paro 🙂
Suerte con tus tochos. Dan pereza, pero luego resulta que te los lees en nada!!
A mí me encanta el verano, menos este año, que está siendo como de mentira… Nunca he probado los audiolibros, en ningún idioma, creo que en inglés me resultarían difíciles, aunque tu sistema tiene buena pinta.
Las fotos del pueblo son preciosas.
¡Ánimo con esas lecturas obligatorias! ¿Para qué examen son? ¿Alguno de Cambridge? A mí no me tocó leer libros, pero igual han cambiado el examen.
¡Un abrazo!
L.: en inglés son algo difíciles, pero ya ves que se vuelven asequibles si el libro ya lo has leído, y supongo que así me prepararé para otros desde cero.
Sí, es el Cambridge Advanced. No so obligatorios, pero sí hay una pregunta sobre ellos en el writing, que me gustaría poder contestar. Además mi profe me está diciendo que me los lea, así que me lo tomo como obligatorio.
Por cierto, que aquí es verano-verano, con 30 graditos incluídos.
Muchas gracias por los ánimos!! Besos!
Pues creo que deberíamos cambiar las temperaturas veraniegas y así las dos contentas 🙂
Siendo así lo de los libros en el examen, puede que antes fuera igual y no lo recuerde…
Un beso!
Yo tampoco soporto el calor, intento salir lo justo y necesario. En invierno me paso el día por ahí de paseos. jejeje.
Los audiolibros a mi no me van, pierdo el hilo de la historia y no me centro. He visto que tienes que leer El faro, creo que yo también lo tengo, pero en castellano, quizá me anime para leerlo contigo.
Disfruta de la sombra y de la lectura. Un beso.
Yo tampoco soporto el calor, y coincido que menos mal que vivo en el norte, si llego a estar en Madrid como mi madre no saldría de casa. Y ya no me molesto en ir a la piscina ni a la playa, porque nada ni un pelín de color cojo, y mi chico sale a comer el pincho en el trabajo al sol y ya esta negro…
En cuanto a las lecturas, espero leer algún tocho que tengo rondando por la estantería y también tengo bastantes libros nuevos que estoy deseando leer. Y además el viernes empieza la Semana Negra aquí en Gijón y me haré con más libros aún…
Mucha suerte con el inglés.
Un beso
Pues a mí en verano me cuesta más leer, me concentro menos en la lectura. Por tanto el audiolibro descartado (si a veces leyendo paso páginas y no sé lo que he leído no me imagino que no se me vaya el santo al cielo con la audición, jeje), y las lecturas ligeritas, que te atrapen en seguida y no te exijan demasiado.
Y curiosamente acabo de leer El señor de las moscas (en mi caso en catalán), ya verás como disfrutarás de su lectura, por muy obligatoria que sea.
Ya nos contarás
Un abrazo
Chica, qué fotos!! Lo mio es peor, no tengo esos paisajes cerca, no soy nada de verano, el calor hasta me pone de mal humor, y vivo en el sur…vamos, que me tengo que aguantar. Aun recurdo un verano que me pude ir 8 días a Galicia y por la noche me tenia que abrigar, qué maravilla…Un besote!
Bueno, pues en el verano asturiano vas a la playa con chaqueta, “por si acaso”.
Mis lecturas veraniegas están más o menos planificadas -intentaré leer algunos de mis tochos pendientes. De todas formas ya se me están colando: uno en inglés que encargué en Amazón :Cooked, de Michael Pollan y tengo reservado en la biblio La noche que Frankensteinn leyó el Quijote.
Veremos como acaba la cosa … 😉
Espero que el verano te vaya muy bien para poder superar ese examen de inglés!!
Besos!
Pues yo prefiero el calor al frío, aunque soy blanquita y a primeras de cambio ya estoy colorada como un tomate. Tu pueblo, por lo menos en las fotos, parece fresquito, no te quejes. Con las lecturas obligatorias suele pasar eso, pero de repente te sorprenden.
Qué fotos más bonitas!! A mí me gusta el verano ya que el día parece que da para más, pero paso de estar tostándome al sol, con unos días de playa o piscina tengo suficiente. Disfruta del verano y de las lecturas!
Un besote
Suerte con el Advanced. ¡Seguro que apruebas! Yo lo saqué hace algunos años y no es tan difícil. ¿Cómo consigues los audiolibros?
El verano es lo que tiene: si hace mucho calor es agobiante, sólo me queda la piscina (o la playa depende) y si no hace calor, no parece verano (como pasa en el norte). No sé ya ni que es peor ni mejor. ¡Disfruta de las lecturas!
Cómo admiro tu dedicación al inglés, jajaja. Yo lo llevo fatal últimamente. A ver si me pongo con el libro que pusiste en FB el otro día que tiene buena pinta 🙂
Besos! Y feliz verano!!
Yo al revés…En verano necesito lecturas más ligeras y que me den poco que pensar precisamente por eso, porque no me gusta el calor y me es casi imposible concentrarme en un libro..!! Ay, esas hermosas tardes de café y libro en invierno jaja
A mi me pasa lo mismo, en verano no puedo con mi vida. Yo el único que tengo previsto es festín de cuervos, el resto lo decidiré sobre la marcha
Besos
A mí tampoco me gustan el verano, el calor ni tomar el sol, también estoy atrapada. ¡Tendría que haber sido inglesa!
Bueno, suerte con el examen de inglés, que seguro que lo clavas 😉
¡Un beso!
Mucha suerte para el examen!! A ver si te ayuda en algo la lectura de The ruby brooch!! Molaría montar un club de lectura en inglés continuo, cada 3 meses o así leer un libro y comentarlo en face, es una idea ^^. Si te animas, te ayudo en lo que quieras!
En general nunca me he hecho una lista estricta, pero si que apuntaba algunos libros que quería leer durante el verano, solían ser los de Harry Potter, y este año tengo pendiente publicar una entrada en el blog sobre el tema.
Yo odio el calor, ya estoy deseando que haga frío, ponerme el abrigo, arroparme bien y tomar té calentito…
Y esa gente malvada que tarda un segundo en coger color, en fin… a mi me gusta ser translucida pero casi me entran ganas de competir con los morenitos que me rodean, después de horas al sol mi piel parece de un ser vivo en vez de un vampiro… y la gente de mi alrededor NO! un segundo al sol y parece que llevan 3 meses en la playa. Aunque también he descubierto que por lo menos mi familia pasa más calor que yo, no se porque yo siempre tengo la piel fresquita!
Besotes!
Suerte para el examen! Y espero que cuando empieces esos dos libros, los disfrutes!
Besotes!!!
L.: cambiamos cuando quieras. Temperaturas por debajo de 20 grados ya serían compatibles con la vida humana.
Por lo que yo sé, tanto en el First como en el Advanced hay libros de estos; dos cada año para cada examen. Los del FCE no los leí, pero ya te digo que en el Advanced me gustaría poder hacer la redacción sobre ellos, ya que estoy escribiendo tantas reseñas 😉
Tabuyo: pues es una pena lo de los audiolibros, porque de verdad que yo no me pongo a planchar sin escuchar uno 😉 Y lo del calor, un mal que hay que soportar año tras año…
Isa: pues sí tienes suerte, que en la costa el bendito mar regula bastante el calor, y se nota, se nota.
Ohhh qué suerte lo de la semana negra; espero que disfrutes muchísimo. Y en cuanto a tu chico, me he muerto con lo de que se pone negro solo yendo a comer el pincho 😀 ¡Debería estar prohibido! jajaja
Sese: bueno, pues ya que lo recomiendas, espero disfrutarlo!! Lo de los libros en plan thriller, que atrape y tal, yo los leo todo el año. La verdad es que no tengo fechas fijas.
En cuanto a los audiolibros, te digo lo mismo que por ahí arriba: que no me pongo a planchar sin uno. Una cosa es pasarlo mal, y otra es torturarse sin sentido 😉
Meg: ahh sí, qué placer cuando por las noches “refresca” (o sea, que pasas un frío importante). En mi pueblo “refresca”, pero en León ciudad nada de nada, una pena. Bueno, tendremos que hacer de tripas corazón y sobrevivir un veranito más 😉
Lammermoor: jajaja es que son unos malandrines, que se cuelan ellos solos 😀 Bueno, en Asturias no hace mucho frío, pero sí que tienes que ir con el paraguas, jaja, que la cosa puede cambiar por momentos. ¡¡Y me gusta así!!
Kristineta: gracias!!
Isa: bahhh, para serte sincera, creo que sí me van a gustar esos dos libritos; en breve os cuento. Te perdono la vida por gustarte más el calor, y sí, en mi pueblo por las noches hace una temperatura compatible con la vida humana 😉
Margaramon: es verdad que tienes esa sensación de que te cunde el día más, pero claro… unas cosas vienen con otras, como por ejemplo los 30º 😉
Espero que tú también disfrutes del veranito!
Masteatro: muchas gracias! La verdad es que lo llevo bastante bien, pero no quita para que te pongas un poco nerviosilla, jeje.
Leira: yo lo tengo claro: ¡prefiero que no parezca verano! Ayy es que de verdad que no puedo salir ni a la terraza de mi casa a mediodía, me entran unos calores!! 😉
Narayani: ayyyy, que voy detrás de ti con un palo como me entere de que no me estás leyendo en inglés, eh?? 😉 Venga, que no será porque yo no intento que todo el mundo lea en inglés!
Marina: totalmente de acuerdo, la verdad es que en invierno se lee mejor, aunque mira, el verano tiene una ventaja: que no necesitas luz artificial para leer, jeje.
Carax: bueno, veo que tienes una muy buenísima lectura para este verano. Disfruta del libro! Y sobrevive al calor!!
Carol: muchas gracias, guapa. Lo llevo bastante bien, pero no quita para que tenga nervios igualmente, claro.
En cuanto a lo del calor, ¿nos cambiamos de nacionalidad? 😉
Nube: he pensado lo del club, la verdad; ya te contaré cuál es mi idea. De hecho, tenía tantas ganas de leer The ruby brooch que incluso pensé en preguntarle a la autora si me concedería unos libritos para sortear y hacer la lectura conjunta, pero al final vi que iba a estar de promoción y aproveché la oportunidad para proponéroslo 😀
Ahhh el frío, qué placer!
jaja esos que se ponen morenos en un día deberían estar prohibidos y punto! ¿Firmamos una petición? jaja
Gracias por los ánimos para el examen. Lo llevo bien, y la verdad es que tengo ganas de que pase el verano para hacerlo por fin, pero no quita que me entren nervios, claro. Ya os iré contando.
Margari: muchas gracias, seguro que me sale muy bien! Y lo mismo con los libros: me dan pereza, pero fijo que al final me gustan mucho!
Ay, Isi, cómo te entiendo… yo llevo fatal el calor y vivo en una de las ciudades con el clima más extremo. Podría ser peor, podría vivir en Sevilla (ciudad microondas), pero Madrid no se queda atrás, sobre todo porque el asfalto absorbe el calor y parece que viene por todas partes. ¡PUAJ!
Lo bueno es que en agosto me voy fuera todo el mes. Lo malo, que salvo la semanita en mi pueblo (no tan al norte como tu ciudad, pero oye, en Ávila los veranos son estupendos), el resto del mes lo paso en ciudades calurosas y húmedas. Pero bueno… uno de mis destinos tiene piscina, y no pienso salir de ella xD
El señor de las moscas es uno de los libros que más me han gustado de jamás de los jamases, por si te sirve de algo. El otro no lo he leído 😀
Yo no suelo planificar lecturas, aunque este año me he propuesto como mini-retos (la entrada que hice el otro día, más releer El Pasaje, que lo haré la semana de la piscina, seguramente), que son accesibles, así que espero cumplirlos 😀
¡¡Besotes fuertes!!
Chiquilla, pues no tendrás nada programado pero has conseguido agobiare con tanta lectura en inglés, con tanto audio libro… Por cierto, no te vengas para Ciudad Real porque si en tu pueblo hace calor lo de aquí no tiene nombre.
Yo también llevo fatal el calor, es que hasta me pone de mal humor. La playa la piso poco y eso que vivo en Tenerife, así que yo también me quedo blanca todo el año.
Lo de los audiolibros me lo estoy replanteando últimamente. Tu técnica me parece una buena idea.
Mucha suerte con el examen de inglés!.
Un beso!!
Mucha suerte con tus lecturas. Yo para mejorar comprensión suele leer el libro en inglés al mismo tiempo que escucho el audio libro y después escucho de nuevo el audio libro una semana después mientras camino.
Yo voy en sentido contrario a ti, por suerte vivo en el sur, porque sufro muchísimo el frío y el verano es para mi la época ideal
Qué fotos más estupendas!! Me gusta sobre todo la última, la de la luna llena en San Juan, es tremenda.
Pues nada, este verano no toca verano Ken Follet pero seguro que al final acabas encantada con alguna lectura imprevista, ya verás. Y “El señor de las moscas está muy bien”, mujer, no seas remolona 😉
Pues aparte de coincidir contigo en que el verano no me gusta porque soporto mal el calor, lo cierto es que no sé qué me pasa que suelo leer poquísimo. Seguramente porque tengo menos tiempo y se sale más, no sé. Misterios veraniegos…
Lady: mucha suerte con tus mini-retos, aunque a mí me da que parecen asequibles, pero luego el verano te juega malas pasadas 😛
En todo caso, disfruta de esa piscina todo lo que puedas! No me puedo ni imaginar cómo es el verano en Madrid, pero vamos, tampoco voy a probar. Aquí ya estamos a 30º y mira, no puedo ni vivir.
Eva: no quiero ni pensar cómo se está en las ciudades que están más al sur. Pero aquí te prometo que es muy agobiante ya… Estamos llegando a 30º y esto parece un horno.
Pensemos en positivo: la ropa se seca en un par de horas…
Carla: gracias por los ánimos!
Mira: escuchar música está bien, pero te prometo que escuchar un audiolibro mientras haces las tareas te hace mejor persona, jajaja. En serio; deja de ser un sufrimiento para convertirse en algo casi-casi placentero. Y en las limpiezas generales de pasarte horas en cada habitación, son más que ideales!
Mariuca: pues si vives en el sur y encima te gusta el calor, ¡enhorabuena! jaja
En cuanto a lo que comentas, también he pensado en que el siguiente paso va a ser leer mientras escucho, y más adelante me lanzaré a la aventura de escuchar sin más. Pasito a pasito, que estoy muy animada con mis progresos!
Mónica: ayyy qué va, este verano no va a ser Ken Follett porque solo tengo un libro suyo pendiente en casa: El invierno del mundo. ¡Pero no lo descartes, oye! 😉
Pues precisamente en verano salgo menos porque no quiero salir a ese mundo adverso y perjudicial para mi salud, jaja. A partir de las 11, me encierro y ya no me muevo: estudio y leo, y sobrevivo.
A ver si El señor de las moscas me gusta.
Como siempre, ¡Me encantan tus fotos!.
Yo tampoco tomaré vacaciones, porque aquí en Costa Rica está entrando el invierno jaja, pero sí estaré tardando un poco en postear y pasar por los blogs por mis deberes en la universidad.
¡Tendré vacaciones hasta en agosto!
Un abrazo y suerte con los libros en inglés, que yo no he comenzado el de la lectura conjunta.
Me he reído muchísimo leyendo tus aventuras en la piscina porque son las mías jajajaja. Y el odio al calor es compartido, además el verano aquí en mi ciudad es de aquellos húmedos que hacen que aunque solo estemos a 25º se te pegue toda la ropa. Horroroso. Suerte que este verano no hace tanto calor (de momento) como otros pero no descansaré hasta que me vaya de vacaciones en agosto a un lugar fresquito. Una no tiene pueblo ni nada (a veces, lo echó de menos)… De peque con mi hermano solíamos decir “¿a dónde emigramos este verano? Y siempre salía el norte de Europa, que si Noruega, que si Suecia…
¡Mucha suerte con el examen!
Besitos.
Shanny: jejeje qué envidia me das: ¡el invierno! 😀
Tranquila, que cuando empiece octubre estaré yo también agobiadita de tantas tareas, ya verás…
Little Emily: me parece que este año nos habéis traspasadoel calor, porque aquí estamos a más de 30º. Y me parece muy mal, por cierto 😉
Suecia y Noruega me parecen excelentes elecciones; Islandia y Siberia también 😀 La verdad es que tener pueblo es una gozada, es verdad.
Y gracias por los ánimos, ahí estoy, estudiando a tope!!
yo pensaría aguantar el calor, si tuviera esas preciosas vistas que tienes tú (¡pero que fotos tan monas Isi!!!)
un beso,
Ale
Para calor Madrid (bueno, cada uno lo sufre en su ciudad y le parece lo peor) pero espero que pase pronto 😉
Yo aún no me he atrevido con el inglés pero sé que estos dos libros te gustarán: Yo los he leído en español y me han encantado.
No sé si tú los has leído en tu lengua vernácula, pero merecen la pena. Creo que después de leerlos en inglés puedes intentarlo en español, salvo que tu inglés sea tan fluido que no te pierdas los detalles importantes. Supongo que en ese caso es mejor leerlos en el idioma en que se escribieron.
Un besote.
Lo del calor lo entiendo. Y tampoco lo llevo bien. Me da que lo que me pasa es que me baja la tensión, por eso evito irme de vacaciones a lugares calurosos, prefiero ir al norte y cuanto más norte mejor.
Buenos planes, y fantástico tu propósito del inglés. Eso tiene mucho mérito. A mí ahora me cuesta más, parece que las palabras nuevas o expresiones se resbalan del cerebrito, y da rabia, porque antes no tenía un cerebro tan resbaladizo.
Bueno, a pesar del calor, ¡feliz verano y muuuchas lecturas!
Ale: la verdad es que en el pueblo se aguanta mejor el calor, no te voy a engañar 😉
Ascen: te prometo que aquí tenemos casi lo mismo, así que se sufre pero bien. To también espero que pase pronto.
No los he leído en español, así que en inglés será la primera vez. Hombre, si me gustan me plantearé una relectura, pero yo creo que no me hará falta (si son los recomendados, es porque el nivel es el que tengo, digo yo).
Icíar: ayy es que no se puede soportar, no sé cómo no lo recortan o algo, jaja. No creo yo que a ti te resbalen las cosas, Icíar; será más bien que se te derriten las neuronas en verano, como a mí. Prueba a leer en invierno, que fijo que se te queda todo!!
Ya os iré contando mis avances.
Feliz verano a vosotras también!!