Check-in nº1 del reto “Desafía tu estantería”
21 Jul 2013 por Isi
Teresa, la creadora de este reto de leer tochos que os enseñé el otro día, nos propone algunas preguntitas sobre los libros que pensamos leer para el reto (es voluntario), así que me he animado.
¿Has empezado algún libro del reto? ¿Cómo te va? ¿Tienes algún orden en mente o vas improvisando?
Sí; ha sido apuntarme al reto e inmediatamente después empezar con La cúpula, de Stephen King. Voy algo lenta porque estoy releyendo otro libro al mismo tiempo, pero enseguida me dedicaré en exclusiva al señor King. En cuanto al orden, no he planeado nada concreto, pero me apetecía leer primero este porque lo estaban leyendo otros dos blogueros y así podemos ir comentándolo (¡aunque ellos ya lo han terminado!).
Haz una foto de los libros que te propones leer.
He elegido estos libros porque todos están en mi reto de los libros pendientes, a ver si por fin consigo avanzar un poco.
¿Te ‘preparas’ antes de leer o durante la lectura un libro largo?
Pues sí, la verdad. Empiezo un tocho cuando sé que durante los días siguientes voy a tener mucho tiempo libre para leer y, además, siempre tengo que usar un marcapáginas de tamaño proporcional al libro: grandote y plastificado, como por ejemplo el que me regaló Booki de su blog (es ideal para tochos).
¿Piensas en ver alguna adaptación de la obra antes?
Que yo sepa, hay una serie basada en La cúpula, pero he leído una reseña que la pone bastante mal, así que no creo que me anime. De los demás no hay pelis ni series, así que nada.
Ahora que es verano y tienes más tiempo libre… ¿dónde y cómo lees? ¿En la playa? ¿En casa? ¿Con algo para picar? Si quieres, haz una foto (o varias, ¡cómo quieras!) de un momento de lectura.
No me gusta leer en el sol porque me molesta mucho, así que cuando tomo el sol solo escucho audiolibros. Los libros físicos los leo en el sofá de mi casa, como siempre, con agua, café o infusión al lado, pero nunca comida.
Yo este reto lo dejé pasar porque no me veo capacitada, y ademas tengo pensado darle salida a unos cuantos pequeñitos para asi reducir la lista mas rapido (aunque sea una engañifa, la verdad). De esos solo he leido La cupula, que me ENCANTÓ (con mayusculas y todo). En cuanto a lo que comentas de la serie: Si, yo la estoy viendo y la verdad es que estoy muy desencantada. La produccion es muy buena, eso hay que reconocerlo, pero han cambiado totalmente al personaje de Barbie y para mi eso es un gran fallo.
Y en cuanto al resto, tambien tengo pendiente en mi estanteria el de Murakami, asi que estare pendiente de tus opiniones. Besos!
Yo no soy de retos, pero este verano también tengo pensado leer uno o dos tochos. Probablemente el primero será mi próxima lectura (llevo todo el mes leyendo libros más cortitos para compensar, ¡je, je!).
Me ha hecho gracia que busques marcapáginas de tamaño proporcional al libro, nunca lo había pensado :).
Besos, ¡y que disfrutes de la lectura!
Xula: voy muy lenta con La cúpula, la verdad, pero tengo ganas de saber qué es lo que va a pasar, porque el final creo que es controvertido, ya que hay gente a la que no le ha gustado nada.
El de Murakami me lo regaló mi padre hace tiempo y con las ganas que le tenía, parece mentira que todavía no me haya animado, cosa que espero solucionar pronto 😉
Rusta: jajaja es verdad, yo también leo libros cortos antes y después de un tocho, pero sobre todo para tener algo que reseñar en el blog, si te digo la verdad, porque puedo estar muuuchos días con un tocho.
Anda, pues lo de los marcapáginas me imaginé que sería algo común: con los libros de bolsillo uso marcapáginas pequeñitos, y con los grantes, pues otros más grandes 😀
Isi! Me he apuntado al reto gracias a tu blog 🙂
La leí esta mañana y me pasé por el blog de Teresa, me encantó. Como bien dice siempre dejamos los tochos para verano, yo tengo mogollón acumulados, entre ellos todos los de Ken Follet pero sinceramente este verano no me siento capacitada para sus libros.
Me he decidido por dos más de mi estilo 🙂
Ya contarás que tal La Cúpula que lo quiero leer. El de Gabaldon también pero antes tengo que leerme el resto de la serie.
Un beso!
No me llama la atención ninguno de los que estás leyendo
Es curioso que elijas también un marcapáginas adecuado. El de Book es precioso.
Besos
Pues estaré atenta a tus reseñas, que son libros que los tengo ahí que me tientan pero no me decido. Y no eres como yo, que cojo el primer marcapáginas que veo o que me hace mi hija.
Besotes!!!
¡Atenta a las reseñas! Si tengo la buena fortuna de salir en verano, siempre llevo un libro conmigo y uno más por si acaso, para así tomarles foto con el paisaje, además de leer bastante.
¡También uso marcapáginas enormes con los libros enormes!
Un abrazo.
Dácil: qué bien que te hayas animado 🙂 Mujer, que a Ken Follett da miedo empezarlo, pero luego lo lees sin darte cuenta! Bueno, a ver cuántos tochos conseguimos leer, mucha suerte!!
Laky: pues sí, no había sido consciente de lo del marcapáginas hasta ahora, pero es así 🙂
Margari: normalmente intento usar marcapáginas de tamaño acorde con el del libro que leo, ya ves qué tontería! Espero que los tochos me gusten, fijo que sí!
Shanny: jajaja tú también buscas el equilibrio entre libro-marcapáginas 😛 Yo también me llevo libros allá donde voy en verano o en invierno!
Ya irás contando que te parecen. No he leído nada del señor king, y no me llama especialmente, no soy muy de terror, bueno, en realidad, no soy nada de terror. En cuanto a la serie, yo también he leído lo mismo. Al parecer empezó bien, pero en el segundo capítulo se desinfló bastante
Besos y disfruta de las lecturas
Te apuntas a todo, da gusto contar contigo para este tipo de iniciativas.
Yo también me voy a apuntar a este reto, sí, has leído bien, ¡me voy a apuntar a un reto! Pero a la categoría suspiro, no estoy yo para más peso (mi espalda…)
La Cúpula me encantó y el de Murakami lo tengo en pendientes. Diana Gabaldón no me llama, la verdad, aunque sé que a ti te encanta.
¡Yo también uso marcapáginas acordes con el tamaño del libro! Es una manía, y el de Booki es perfecto (además de precioso).
¡Besotes!
Carax: este no es de terror, aunque tiene algunos momentos que yo llamo “de asco” que eso, que dan un poco de grimilla 🙁 De la serie ya te comento que voy a pasar. El libro está entretenido, de momento.
Isa: jaja ¿lo ves? Es que no me puedo resistir 😀
Pi: ¡¡¡¡QUÉ ME DICES!!! 😀
Oye, que un suspiro son 1 o 2 libritos, así que está bastante bien. Y lo a gustito que se va a quedar la estantería sin ese peso tan grande, jajaja. De momento La cúpula me está gustando, aunque menudo pueblo, no?
Y sí, en el orden universal de las cosas los marcapáginas tienen que estar acordes con el libro en el que se encuentran 😉
Me ha encantado leer esta entrada para saber cómo va todo con este reto. Y, por supuesto, feliz de que lo hayas empezado con “La cúpula”. ¡Besos!
¡Me ha encantado esta entrada! Y es que mola cotillear este tipo de cosas… xDD
Pues te diré que yo estoy viendo la serie de La Cúpula, y aunque es muy diferente al libro, me está gustando mucho. Creo que va a tener otro final explicando el por qué de la cúpula muy diferente, y muchas tramas son inventadas, pero a mí me está enganchando. A ver qué te parece el libro 😉
¡Besines!
Estaremos esperando tus reseñas. A mí también me gusta leer con café o infusión al lado 🙂
¡Muchos besos!
Jesús: jejeje ya sabes que te comento mis impresiones, cuando me recupere de la impresión de ciertas escenitas…
Lady: anda, pues eres la primera que dice lo de la serie, te lo digo en serio. En fin, no creo que me anime, que tengo otras series y pelis pendientes, pero espero que el libro me guste!
María: jejeje, es un buen acompañamiento a la lectura!
Ya nos contarás sobre La cúpula, la tengo pendiente al igual que 1Q84 de Murakami. Espero que los disfrutes.
Mariuca: La cúpula de momento me está gustando. Tengo ganas de llegar al final, que a unos gusta y a otros decepciona. Seguramente lo reseñe esta semana.