Julio en libros
31 Jul 2013 por Isi
Os dejo unas fotos con los libros que he leído este mes:
Aquí faltaría un ejemplar en español de El señor de las moscas, que ya devolví a la biblioteca.
Dos libritos en inglés que me han gustado bastante.
Como novedad, este mes me he animado con mi primer audiolibro de verdad en inglés. Y esto no ha hecho nada más que empezar, jejeje.
***************
Este mes han sido bastantes libros en el idioma de Shakespeare, como me había propuesto antes del verano. Además, La cúpula me ha durado unos 15 días, así que nada, he leído un número de libros un poquito menor, pero creo que respecto al número de páginas sigo estando en mi media.
¿Estamos preparados para agosto?
Sí, que un libro tan largo te dure 15 días está muy bien (ojalá me dure lo mismo “Anna Karenina”, que en agosto también quiero leer otras cosas).
De los libros que muestras solo he leído el de Muriel Barbery, que me gustó, pero menos de lo que esperaba en su momento.
Besos.
¡No está nada mal! Considerando que La Cúpula vale por 3 ó 4… 😉
Estoy deseando leer lo que te ha parecido el de King, jeje.
Agosto va a ser chachi, ya verás 😛
Rusta: pues me podía haber durado muchísimo menos, pero es que me puse enferma y estuve varios días sin leer ni una página, así que me rompió un poco el ritmo 😉
Hombre, La cúpula tiene un ritmo muy rápido que no creo que te encuentres en Anna Karenina (lo leí hace años, y me acuerdo poquito, la verdad). La elegancia del erizo sí que me gustó, aunque le tenía algo de miedo por las reseñas negativas que leí en su momento.
Lady: ay sí, menudo tochazo! Pero me ha gustado, eso sí que te lo puedo decir: he pasado muchos momentos de tensión lectora. Aunque la verdad es que la naturaleza de la cúpula (lo digo así) no me ha convencido. Es como “venga ya! no me tomes el pelo”. Pero todo lo demás, excepto cerebros y tripas fuera de su lugar natural, me ha gustado 😉
Está muy bien! Yo no creo que hubiera podido leer La cúpula en 15 días entre el trabajo, la casa y demás…
El señor de las moscas no me llama nada, aunque he leído alguna reseña positiva. A ti creo recordar que no te gustó mucho, no? Yo en principio no creo que lo lea.
Besos!
Narayani: pues no es que me encantara. Se lee bien, pero no comparto la opinión del autor, por eso me dejó un poco “asín”.
En cuanto a La cúpula, yo entre el paro y tal, me da tiempo a todo (no sé si reír o llorar)
¡Qué buena idea lo de los audiolibros! Con eso no sé si me atrevería D:
¡Un beso!
¡Buenos resultados para este mes! Tengo muchísimas ganas de leer tu próxima reseña sobre “La cúpula”. ¡Espero que te haya gustado lo suficiente como para seguir con Stephen King! Sobre “El señor de las moscas”, ya sabes mi opinión, no terminó de convencerme. Y “La elegancia del erizo” sigue esperando en casa. ¡Besos!
¡Has tenido un buen mes! Yo me tengo que poner las pilas con los libros en inglés.
¡Preparados para agosto!
Sí que te ha cundido el mes, que viendo el grosor de La cúpula… Y que supongo que leer en inglés no es tan fluido como leer en tu propia lengua. Pero vamos, con el ritmo que llevas, a ti dentro de nada te va a costar leer en castellano…
Besotes!!!
yo quiero leer la cupula!
Siempre he dicho que la “naturaleza de la cúpula” no es lo importante, mira en cuanto se lo ventila King, lo importante es todo lo que pasa bajo esa cúpula… Que no es poco. A mí ni fu ni fa, no creas, pero como no es fundamental… pues… 😉
Me alegro de que te gustara, y sí, sangriento es un rato, además que empieza fuerte xD
El único que he leído y hace mucho tiempo es el de Muriel Barbery. Y me gusta que hayas leído también en inglés, un mes muy productivo ^^
Un beso
Ángela: es el siguiente paso para todo lector que esté estudiando inglés. Hazme caso 😉
Jesús: intentaré publicar la reseña el finde o el lunes a más tardar. Y te adelanto que sí, que quiero leer más, aunque antes pediré consejo a Lady, claro, para que me recomiende algo que no sea más fuerte que eso (que bastante sangriento ha sido, jaja).
L.: pues yo también estoy preparada!! Venga, a leer en inglés que tenemos que superar ese reto con creces, ehhhh.
Margari: jaja me ha hecho gracia eso de que me va a costar luego el castellano. Es cierto que leo muy despacito en inglés, pero leo, que es lo importante. Además los libros que he elegido hasta ahora me han gustado, así que estoy encantada.
La cúpula es enooooorme, pero engancha y se lee relativamente rápido, así que bueno, no ha sido para tanto 😉
Liz: está muy bien, seguro que te gusta.
Lady: ya sé que no es lo importante del libro, pero jo, podía haber tenido otra explicación que nos molara más (o al menos que no pareciera que el hombre estaba fumado cuando se le ocurrió, no sé…). En todo caso, como le decía a Jesús, te tengo que pedir consejo porque sí que me ha gustado y quiero repetir con este hombre, pero solo sabiendo que no voy a tener pesadillas por la noche 😀 Así que, cuando puedas, me haces una pequeña (pequeña, ehh!!) lista con los libros que puedan leer los menores de 13 años, más o menos 😉
Isa: pues este mes he leído 3 libros en inglés, todo un récord, la verdad! (que pienso superar en agosto, jijiji).
El número será menor pero La cúpula es un tochazo. Espero que agosto también se de muy bien y que las disfrutes
Besos
Tengo pendiente a Diana Gabaldon, pero ya en mi lista esperando a leerla. Tengo ganas de conocer tus impresiones sobre La cúpula, pensé que solo iba de Ciencia Ficción y pensaba dejarla para más adelante, porque ya llevo visto todos los capítulos de la serie y me sorprendió mucho el comentario sobre “lo sangriento”, ahora creo que debería empezar ya con su lectura.
Un saludo.
Sí que es tocho el de “La cúpula” jaja y me sigue asombrando como avanzas con tus lecturas de inglés ¡Me encanta!
Tengo que ponerme con los audiolibros para practicar mi inglés y francés, que me han dicho que ayudan bastante. La cúpula es un buen tocho, eh? 1beso!
Carax: pues sí, es un tocho considerable, pero se lee muy bien, eso también es verdad.
Mariuca: ayy Mariuca, pues si no te gustan las historias románticas, creo que no deberías de leer Forastera… Avisada estás.
En cuanto a La cúpula, he leído que la serie no se parece en nada al libro, solo en la cúpula en sí. No creo que la vea, pero bueno; decirte que el libro está muy bien.
Marina: ayyy es que ya ves que me he puesto a ello y no hay quien me pare ya con el inglés 😉
Tizire: pues sí, a ver si te animas, que ya sabes que los idiomas hay que practicarlos para que no se nos olviden! Y sí, La cúpula se podría usar como arma y matar a alguien… jejeje
El único que he leído es La elegancia del erizo que no me entusiasmó demasiado. En fin…
¿Te acuerdas que no me veías leyendo Outlander? Estos días que he estado de bibliotecaria lo encontré en las estanterías y lo estuve hojeando. Tenías toda la razón… me reí tanto con algunas escenas que supe que no era para mí. No te ofendas, la verdad es que con las novelas románticas suelo reírme muchísimo (me pasó con el mismo Crepúsculo) 😛
Besos.
Little Emily: ¿ves? ¿qué te dije? 😀
No me siento ofendida, tranquila, sé cuáles son mis gustos y lo he aceptado hace tiempo 😉 Y por lo que veo (Outlander, La elegancia del erizo), creo que no coincidimos demasiado tú y yo, jajaja. Pero yo te quiero igualmente!!
Besotes!!
Sólo he leído La cúpula que me encantó.
tengo unos doce libros para este agosto, espero que me de tiempo a todos o morir en el intento 😛
Besos y a disfrutar de las lecturas
Has aprovechado muy bien el tiempo 🙂 De los que has enseñado el que he leído ha sido ‘La elegancia del erizo’, que me encantó.
¡Muchos besos!
Mientras leo: guauuuu 12 libros, ni más ni menos! Pues me dejas a cuadros, que yo leo 8 al mes, como mucho! Disfruta del mes!
María: jaja bueno, ya ves que hay gente que lee mucho más, pero yo me mantengo en mi media 😉
Besos a las dos!
Cualquier día coincidimos en alguno y nos entusiasmamos las dos, ya verás 🙂
Little Emily: y, si no, nos queremos igual 😀
Lo del audiolibro en inglés tiene un mérito impresionante. Una cosa es leer en inglés y otra bien distinta escuchar en inglés, 😀
Icíar: muchas gracias. La verdad es que he elegido un libro que ya había leído en español, porque tenía un poco de miedo de perderme toda, y ha estado bien. De hecho, sigo con ello.