Lectura conjunta “El 19 de marzo y el 2 de mayo”
8 Sep 2013 por Isi
¡Buenos días a todos!
Mientras algunos estábais disfrutando de las vacaciones de verano, otros simplemente hacíamos tiempo en un intento vano de acortar el camino que nos separaba del placer infinito de volver a leer a don Benito. Y sí, por fin ha llegado la lectura conjunta que todos estábais esperando, la del segundo Episodio Nacional: El 19 de marzo y el 2 de mayo, de don Benito Pérez Galdós.
Sabéis que nos turnamos para anunciarlo y organizarlo, pero que en realidad las implicadas en esta magna empresa de difundir las letras de Galdós somos siempre las mismas: Loque, Mónica y una servidora, con mención especial a Mork, que es el encargado de crear los banners de tan notable acontecimiento.
En fin, que vamos a leer el tercero de los Episodios Nacionales y la organización será similar a las anteriores, a saber:
- El viernes 4 de octubre comentaremos los capítulos I al XI.
- El viernes 11 de octubre comentaremos los capítulos XII al XXIII
- El viernes 18 de octubre comentaremos los capítulos XXIV hasta el final del libro.
- Las reseñas comenzarán a publicarse a partir del lunes 21 de octubre, más o menos una cada día, en los blogs de los participantes.
Ya sabéis que cada uno es libre de leer al ritmo que quiera, pero que ponemos estas fechas para ir comentando la lectura más o menos todos a la vez.
Para participar solo tenéis que dejar un comentario en esta entrada diciendo que estáis como locos por leer a don Benito y, por favor, en la casilla del email poned el correo al que queréis que os escriba, porque contactaré con los particpantes cuando estemos todos apuntados para recordaros las fechas de los comentarios, reseñas, etc.
Y dicho esto, solo me queda deciros que estoy deseando empezar el libro con todos vosotros y que creo que esta vez promete emociones fuertes. Aquí os dejo la sinopsis:
En El 19 de marzo y el 2 de mayo, las intrigas cortesanas en que se ve envuelto Gabriel de Araceli trascienden del palacio a la calle y refuerzan el malestar popular y el odio al favorito Godoy, situación que culmina en el ‘motín de Aranjuez’, del que Gabriel es testigo, así; como en los inmediatos sucesos que provocan la invasión de España por Napoleón y el ardoroso levantamiento de los españoles.
La edición para kindle, gratuita, os la podéis descargar aquí.
¿Qué me decís?
En esta ocasión tampoco me apunto. Espero que sigáis disfrutando mucho con don Benito
Besos
¡Vaya, no sé si me dará tiempo! Tengo dos lecturas conjuntas este mes, y una de ellas puede que se alargue hasta mediados de octubre; a eso tengo que añadir algunos compromisos que tengo fuera del blog. Por tanto, a finales de septiembre te diré si puedo participar. Eso sí, si no consigo seguir los plazos que habéis marcado, leeré el episodio igualmente, aunque luego tenga que publicar la reseña entre noviembre y diciembre. Lo dicho, te aviso cuando lo sepa seguro. Don Benito is back! 🙂
Pues sí, me he pasado estos meses haciendo tiempo para volver a adentrarme en la fantástica prosa de Don Benito (¡club de fans ya!), así que claro, cuenta conmigo!! Que además me acordé un montón de vosotros, compis de lectura conjunta, en el Museo Naval de Cartagena, al ver una maqueta del Santísima Trinidad 😉
¡Qué ganitas!
Besos 😉
A mi la literatura clásica no me atrae, así que no te voy a poder acompañar en esta historia.
¡Menos mal que me he pasado por aquí! Sino ni me entero.
Me pondré enseguida con el libro, aún cuando estoy a medias con otro libro.
Me apetece un monton ponerme con el siguiente tras el buen sabor de boca que me dejo el anterior episodio.
Anotaré fechas.
Saludos Isi, ¿el verano bien?
El mio ha estado bien y el final mucho mejor.
A seguir disfrutando con Galdós! Yo seguiré atenta a vuestras reseñas, que me está gustando recordar sus historias.
Besotes!!!
Yo ya te lo he dicho Isi. Cuenta conmigo pero dejamé a mí la última fecha por favor. Gracias.
Laky: muchas gracias, seguro que nos lo pasamos genial, como siempre!!
Jesús: venga, que fijo que encuentras un hueco a nuestro queridísimo gabrielillo 😀 Y si no, aunque lo leas durante otras fechas, te vamos a querer igual, jajaja. (pero intenta hacer un hueco, please!).
Lady: lo tuyo fue tremendamente duro, ya sé que tuviste que ir de visita al Santísima Trinidad de la morriña que tenías de don Benito y de Gabriel (jijijijiiiii). Bueno, que ya estamos aquí. Y yo tengo muuuuuchas ganas!! 😀
Isa: ayy qué penita, porque nos lo estamos pasando genial con el tema de los Episodios Nacionales. Estamos aprendiendo un montón de historia, además!
Marian: me alegro mucho de que te pasaras! Aquí estamos otra vez preparándonos para leer el siguiente episodio; me alegro de que te unas 😀 Yo creo que este episodio va a tener mucha más acción.
Pues el verano bien, la verdad: mucha piscina, un poco de montaña, un poco de inglés y descanso, descanso y descanso. Me alegro de que el tuyo también fuera genial.
Margari: jeje esto intentamos, disfrutar ante todo! Oye, ¿en qué episodio te quedaste? Era para ir haciendo cuentas y ver dentro de cuántos años te nos unes a las lecturas conjuntas 😛
Besotes!!
Eva: última fecha adjudicada 😀 Bienvenida a la lectura conjunta!!!
Pues leí las dos primeras series completas… Dime la fecha para ir haciendo hueco 😛
Más besotes!!!
En 10 años te pillamos, entonces jajajajaaaa
Espero que te venga bien y eso
Jajaja, espera, que voy a mirar a ver si me viene bien, jajajaja
¡¡¡Ayyyy!!! Ya te había comentado que me iba a unir en este episodio a vuestra lectura conjunta, ¡pero todavía no he empezado el primero! Nada, en mi próxima visita a la biblioteca cogeré los dos primeros y a ver si me da tiempo, que supongo que sí, a tenerlo todo a punto para cuando toque. Ya te dejaré otro comentario cuando lo sepa definitivamente!
Sasy: yo te animo a que los leas; no son libros largos, la verdad, y aunque el lenguaje a veces es un poco “asín como antiguo”, la verdad es que se hacen muy amenos. Eso sí, el segundo es un poco más lento (paciencia).
En fin, que si te animas, aquí estamos, y si no te da tiempo, para marzo tendrás de deberes leer los tres primeros, entonces 😛
Ríete, pero según entré en el Museo Naval, no me quedé tranquila hasta encontrar el Santísima Trinidad… xD
¡Sasy! ¡Ponte con los Episodios! Son geniales, en serio 😉
Ooohhh!!! Me voy un par de días fuera y cuando vuelvo me encuentro la sorpresa, ¡¡qué bien!! Ya tenía ganas, Isi. Es que desde que Loque nos inició en el mundo de don Benito, ya me he hecho ilusiones con eso de leernos todos los EP. Qué ganas tengo!! Gracias por organizarlo todo. Besos!!
Estoy como loca por leer a Don Benito!!! xDDD
Que me apunto sin duda, ya tenía ganas de continuar con estas lecturas tan genialosas!
Besotes!
Sí, sí, sí ¡¡Estoy loca por leer a Don Benito!!
Os animo a todos a apuntaros a este libro, especialmente, porque sé que es muy emocionante y emotivo. Yo ya estoy preparada para llorar en el metro y pasarme de parada por estar muy metida en la batalla.
Por cierto que no es imprescindible haberse leído los anteriores, lo digo por si alguno quiere apuntarse pero cree que llega tarde y que tiene que leer los dos primeros para entender este tercero.
Pues eso, que vamos a tener aventura y orgullo patrio a raudales. Así que gracias a ti Isi por organizar la lectura y a Mork que nos ha hecho un banner estupendo.
Lady: así me gusta, metiendo presión a Sasy!!
Mónica: jejeje vuestros deseos son órdenes 😀 Yo también tengo la sensación de que vamos a acabar leyéndolos todos-toditos, qué bien!! Seguro que vamos a pasar un rato estupendo.
Nube: jejeje bienvenida a la lectura, baby! 😀 Veo que estamos todas listas para la acción, porque este libro va a tener muuuuucha acción!
Loque: es que si tú no estás preparada para don Benito, yo no lo leo, te lo juro!! Mujer, no te pases la parada del metro, no vaya a ser que por culpa de la lectura conjunta vayas a llegar tarde al trabajo y tengas un problema… Tú úsalo para tu fin primordial: dominar el mundo 😉
¡¡Qué bien que se va animando el personal!!
Pues yo me apuntaría, pero no me he leído los dos primeros, y me da miedo no pillar la trama… ;D
En serio, sí que me apetece leer a Don Benito, pero no me voy a incorporar a mitad. Me junto con Sasy, somos del grupo perseguidor…
¡Besotes!
Pi: puedes leerlos independientes sin ningún problema. El protagonista, que es el que cuenta la historia, es el mismo (Gabriel), pero los sucesos son más que independientes de un libro a otro, así que no te perderías nada. Él recuerda de vez en cuando lo que pasó en el libro anterior y no te pierdes ni nada.
Y si ves que tienes alguna duda, pues nos preguntas!!!
¿Qué me dices?
Yo lo dejo pasar…Saludos
¡me lo apunto! que ya hablan tanto de como lo disfrutan cuado lo leen que yo no quiero que me cuenten ¡quiero enterarme por mí misma! así que ¡lo bajo hoy mismo al lector electrónico!
un beso,
Ale.
Gracias Isi, Loque y Mónica por seguir invitando a estas lecturas conjuntas 😀
Isi yo no lo pude bajar desde ese enlace (quesque tengo que bajarlo desde amazon.com y resulta que ahí no lo tienen, pero ya lo he bajado de otro lado (http://www.espaebook.com/) y aquí lo encontré en audio, si alguien quisiera escucharlo en vez de leerlo: http://www.leerescuchando.net/trafalgar-episodios-nacionales-253)
Un beso,
Ale.
Cartafol: ayy qué penita! (pero lo entiendo!)
Ale: muchas gracias y bienvenida a la lectura conjunta 😀 Ya ves que gracias a don Benito aprendemos mucho sobre la historia de nuestro país; espero que a ti también te resulte interesante!!
Muchas gracias por el enlace, pero el que enlazaste es Trafalgar, el primer episodio, no este que vamos a leer ahora.
Me perdí las dos anteriores lecturas conjuntas, así que me apunto a la del tercero de los episodios nacionales de Don Benito Pérez Galdós (DBPG-3). Por favor, pon el enlace a esta tercera entrega para el kindle gratis, porque he ido a buscar el volumen a mi biblioteca y no lo encuentro.
Por cierto, la portada del libro que aparece en tu entrada se parece sospechosamente a la de mi libro….
Querido padre: normal que no lo encuentres, porque lo tengo a mi lado en estos momentos 😀 jijiji
Intentaré leerlo yo antes y te lo paso, si quierees. El enlace está puesto al final de la entrada y creo que funciona bien.
Os paso el enlace para bajarse gratis este libro
http://www.amazon.es/Episodios-Nacionales-El-Marzo-Mayo-ebook/dp/B006EA5E10/ref=sr_1_7?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1378804942&sr=1-7&keywords=p%C3%A9rez+gald%C3%B3s
Y también para bajarse todos los episodios nacionales por 1,29 €
http://www.amazon.es/EPISODIOS-NACIONALES-Todas-completas-ebook/dp/B00DTQXDNS/ref=pd_sim_kinc_1
Y las obras completas de Pérez Galdós (o sea, el mundo en tus manos) por 1,99. Yo tengo este y lo único malo es que está maquetado por su peor enemigo
http://www.amazon.es/Delphi-Obras-Benito-Gald%C3%B3s-ebook/dp/B006O4TV60/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1378805064&sr=1-1&keywords=obras+completas+benito+p%C3%A9rez+gald%C3%B3s
Isi, cuenta finalmente conmigo. Ya veré cómo me administro el tiempo, pero creo que no tendré problema para publicar la futura reseña antes de que octubre finalice. Por cierto, acabo de publicar una entrada para dar difusión a la lectura. ¡Un beso!
jajaja Loque, el mundo en tus manos 🙂
Muchas gracias por los links!
Jesús: muchas gracias y bienvenido 😉
Hola, pues como te he dicho por Twitter claroq ue me apunto, tengo muchas ganas de reencontrame con Don Benito ^^
Alhana: geniaaaal! Te doy la bienvenida en nombre de don Benito y de Gabrielillo 😀
Es que una vez que los empiezas, apetece seguir con los episodios!!
Ya me he descargado el libro al Kindle, me has terminado convenciendo…
Así que cuenta conmigo. ¡Besotes!
Pi: ¡¡¡Bieeeeeeen!!! 😀
Ya verás cómo quedas encantada con Galdós.
¡¡Bienvenida!!
Ya me lo he comprado, Isi. Cuenta conmigo. Eso sí, te agradecería que me pusieses de las últimas para reseñar…
Besos,
Carmen: perfecto, te apunto la penúltima, más o menos 😉
¡¡Qué bien!!
Estoy deseando, perdón “loca” por empezar nuestra tercera lectura conjunta de Galdós.
Mariuca: ¡¡bien!! 😀 Entonces apuntada quedas, ¡¡qué ganas de empezar!!
Ay que alegría más grande! Con lo que echaba de menos a Don Benito 🙂 Por supuesto cuenta conmigo Isi; deseando estoy que llegue el momento de empezar!
Marie: ¡¡genial!! jejeje es que don Benito nos trae locas 😛
Ya no queda nada para que volvamos con él!
Pues tü ya sabed que yo también voy: un “estoy como loca por leer a Galdós”.
Menos mal que lo haces con tiempo. Casi pensé que habíais empezado, y no, voy bien, empezamos en 10 díss, genial, da para organizarse 😀
Icíar: jaja hay tiempo de sobra, tranqui.
Ayyy qué ganas de volver a los brazos de don Benito 😀