Todas las criaturas grandes y pequeñas, de James Herriot
21 Nov 2013 por Isi
Llevo un tiempo intentando escribir la reseña de este libro; incluso tengo un borrador demasiado personal como para publicarlo que empezó queriendo ser una reseña y acabó… bueno, acabó como el rosario de la aurora por intentar explicar que mi paso por la universidad es una etapa que me gustaría borrar de mi vida para siempre, y que este libro hace que todos esos recuerdos estén presentes de nuevo.
Pero no penséis por ello que Todas las criaturas grandes y pequeñas es un libro triste; por fortuna es todo lo contrario. Esta relectura me ha ayudado a rebuscar entre los recuerdos y quedarme con algunos de los buenos, que los hubo, y a reconciliarme un poco con todo aquello.
Cuenta la historia de los primeros pasos de un veterinario rural, el propio autor, en los valles de Yorkshire. Herriot empieza trabajando para otro veterinario ya asentado en el lugar llamado Siegfried, un personaje que merece la pena conocer porque te sacará más de una carcajada. Y así, entre anécdotas, clientes humanos y clientes de cuatro patas, vamos conociendo cómo Herriot aprende las cosas importantes de la profesión y de la vida.
En general, es un libro muy divertido aunque claro, a veces no todo le puede salir bien a un veterinario. Lo mejor es, sin duda, las relaciones que establece con el resto de los habitantes de los valles así como con su empleador, que a mí casi me provoca un desmayo durante uno de sus ataques de efectividad. Por no hablar de su hermano Tristán, un estudiante también de veterinaria con un grandísimo don: el de acabar librándose de todo trabajo que se le pueda encomendar. En fin, es que podría contaros anécdota por anécdota esta novela, pero me estoy aguantando para que así os animéis a leerlo, porque es uno de esos libros que sirven para levantarte el ánimo.
La clínica de Herriot.
A los que hayan leído el libro les gustará verla.
Lo leí por primera vez el verano antes de comenzar la universidad; me lo regaló una prima de mi padre que también es veterinaria y bueno, no os puedo explicar la ilusión que me hizo tanto el regalo como el libro en sí, que me gustó muchísimo. Lo he vuelto a leer ahora porque Mónica me preguntó si lo conocía, y yo lo tenía guardado en un rinconcito tanto de las estanterías como de mi mente, y le dije que sí, que era uno de mis libros favoritos (lo fue, y afortunadamente lo sigue siendo). Y al final lo hemos leído ella, Loque y yo. Tenía un poco de miedo de leerlo otra vez, ya os he dicho que he intentado olvidar casi todo lo que tuvo relación con mi paso por la universidad, pero no había nada que temer; este libro sirve para transformar un día gris, y una etapa gris, en algo que merece la pena vivir. La verdad es que me ha hecho sentirme un poquito más en paz conmigo misma.
Leedlo.
No lo sabía, pero existe una serie de televisión de la BBC de los años 70 basada en esta novela que estoy a puntito de ver (¡gracias, Ed!), y que seguro me encanta.
La edición que yo tengo es de Mondadori de hace muchos años y está ya descatalogada, así que os dejo los datos de la edición de Ediciones del Viento, que está rescatando la obra de este autor:
Título: Todas las criaturas grandes y pequeñas Autor: James Herriot Editorial: Ediciones del Viento Encuadernación: Tapa blanda con solapas Páginas: 685 Precio: 19,90 € Propósito personal: no sé si lo cumple, porque realmente es un libro que tengo en casa desde hace muchos años, aunque ya lo hubiera leído una vez… ¿alguna idea?
No pinta mal, lo apunto por si me topo con él.
Un beso.
Por facebook ya te comenté que me llamaba la atención, después de leer tu reseña aún más y sobre todo me encanta que sea de esos libros que levantan el ánimo ^^
Me alegro de que el libro te haya ayudado a reconciliarte con esa etapa =)
Besitos!
Tabuyo: espero que te topes con él.
Nube: pues sí, ha sido una relectura necesaria, y encantadora. Es un libro precioso, de verdad que te lo recomiendo mucho-mucho.
Es precioso, os agradezco a ambas que me lo descubrieráis y haberlo podido compartir con vosotras, porque es una delicia.
Es un libro que podrías recomendarle a alguien muy joven o muy mayor, a los amantes de los animales o a los que no lo son (para que se enteren de cómo nos sentimos lo que lo somos), a cualquiera que quiera reconciliarse con la humanidad o que solo quiera sonreír un rato.
Aunque advierto que también se llora, y mucho.
Loque: por unos días la humanidad estará a salvo gracias a este libro, ¿no es fantástico? 😀
Yo lo había relegado al olvido, ya lo viste, y mira, me ha servido de mucho 🙂 Por cierto, la imagen de la portada, ¿te acuerdas de cuándo es? No me pararé de reír al acordarme de este incidente con el caballo cuando Herriot estaba todavía en la facultad 😉
Parece interesante así que me lo anoto!
Besos!
No conocía este libro, pero veo que tu reseña ha sido muy entusiasta, por lo que le daré una oportunidad.
Y sobre arrepentirse de ir a la universidad, a mí me sucedió lo mismo pero con mis dos últimos años de colegio. Me arrepentí una y mil veces de haber entrado a un instituto tan difícil, pero también estaba lidiando de haberme pasado de casa y estar en una ciudad completamente diferente.
Con el tiempo me di cuenta que a pesar de todo, era un buen colegio que me preparó bien, así como que Dios tenía un propósito para mí y mi familia en Cartago… Nada sucede por casualidad, así que me alegra que ahora veas las cosas de otra manera con tu experiencia en la universidad
¡Me gustó la reseña! Un abrazo.
Kristineta: espero que lo puedas leer.
Shanny: el libro es precioso; estoy segurísima de que te va a gustar. En cuanto a mi paso por la universidad, desafortunadamente ni me preparó bien ni fue una etapa fácil, pero en fin, lo que hay que pensar es que ya pasó.
En todo caso, me llevo de recuerdo este libro, que para mí forma parte de esa etapa.
¡Isi! Que hemos publicado las dos la reseña al mismo tiempo y no nos habíamos puesto de acuerdo, ¡telepatía! Qué lectura más agradable, todo un descubrimiento este Herriot. Yo repito seguro con otro libro del autor, os aviso a Loque y a ti por si repetimos mini-lectura íntima conjunta 😉
Mucha ternura, mucho sentido del humor (inglés, como a mí me gusta), paisajes de ensueño, personajes peculiares, animalitos con personalidad… Es que tiene de todo!!
Mónica: jejee si es que se nota que estamos compenetradísimas 😀 Me ha prestado un montón lo de publicar a la vez sin haber dicho ni mu ninguna de las dos jiji.
Yo también voy a repetir sí o sí, con “Todas las cosas brillantes y hermosas”, seguramente.
Ha sido fantástico volver a reencontrarme con esta profesión, que se suponía que iba a ser la mía. Y no ha podido ser de mejor manera.
Oh a mi me encantan los animales y si que lo leeria y veria la serie 😛
Pues voy a tener que apuntarme este libro, que me has dejado con muchas ganas de probar con él.
Besotes!!!
Por lo menos ese parte divertida te ha hecho encontrarte mejor.
Puede estar entretenida esta novela.
Un abrazo
No sabía lo de la serie de la BBC, pero me lo apunto porque el libro me encantó y seguro que la serie le hace justicia. Intentaré hacerme con ella. Besos
Me lo he apuntado. Por todo lo que cuentas estoy segura de que va a ser una lectura especial para mí.
Un saludo.
Acabo de comentar donde Serendipia, y creía que había leído tu reseña. Pero acabo de recordar que lo que leí fue tus apuntes al margen… Si te digo que no ando muy bien de la cabeza…
Pero vamos, que me sigue sin llamar por más libritos que le des…
¡Besotes!
Nina: pues no te lo pierdas, es un libro genial.
Margari; me alegro de haberte dejado con las ganas, ¡te va a encantar!
Blanca: sí, ha sido un “libro medicina”, y me alegro mucho. Espero que te animes con él!!
Pilar: jeje yo tampoco tenía ni idea de la serie; fue toda una sorpresa. Seguro que está muy divertida; me muero por ver a Siegried y a Tristán “en carne y hueso” 😀
Mariuca: lo será, prometido!!
Pi: jolín, no conseguimos convencerte! 😉 bueno, pues si ves que no va a ser para ti, ya habrá otras reseñas con las que te haremos caer en la tentación. Besos!
La parte de humor me gusta y que esté ambientada en un pueblecito también, el número de páginas ya es para pensárselo, pero si te lo has pasado bien es que merece la pena, otra cosa será encontrarlo.
Sobre el otro tema, de todo lo malo se puede sacar algo bueno, con eso es con lo que nos tenemos que quedar.
Isa: no te fijes en el número de páginas, que es de esos libros que desearías que tuvieran más, te lo aseguro. Te va a encantar!!
Sobre mi carrera, afortunadamente todo aquello ya pasó, pero sí que me hubiera gustado que fuera de otra manera…
Ahora mismo lo apunto!! Curiosamente, en la actualidad, tengo una prima que está viviendo en inglaterra y ha vivido cerca de Yorkshire…y trabaja de veterinaria…Creo que le va a gustar mucho.
Ella ya tiene algunas anécdotas curiosas, como cuando le dan la taza de té más usada, jajaja….
Un beso grande y gracias por traernos estos libros.
María: ohh pues le va a encantar, estoy segurísima. Allí debe de ser un autor muy popular, así que igual ella ya conoce los libros 😉